SlideShare una empresa de Scribd logo
establecimiento de planta
en lugares con deficientes
de nutrientes y humedad
Introducción
                       
 Origen y fundamentos:
Como todos sabemos las condiciones climáticas en la
tierra han hido cambiando muy drasticamente con el
paso del tiempo y han afectado al aire, mar y tierra
Problemática
                  
 Los suelos han perdido con el paso del tiempo la
 humedad y los nutrientes necesarios para el desarrollo de
 vegetación en esos lugares haciendo que cambie el
 microclima.
Objetivos
                   
 Sacar a la venta un producto que haga la
 compensación de las deficiencias de los suelo que
 cuentan con un nivel bajo de nutrientes y humedad
 haciendo que éste genere las condiciones apropiadas
 para el desarrollo de la vegetación.
Metas
                          
  Metas a corto plazo:
 Colocacion de la planta en un modulo de media hectarea
 Desarrollo de la planta en ese mismo modulo



  Metas mediano plazo:
 Vida autónoma de la planta despues de 2 años
 Reduccion de riego en un 50%

  Metas a largo plazo:
 Generacion de condiciones para la reproducción de plantas
  sin intervención humana
 Enrriquesimiento del suelo en un modulo de una superfici
  de una hectarea
Localización Física
              y Covertura
                          
 El lugar que se eligió para realizar este proyecto fu la
  ciudad de puebla y algunas localidades que se encuentran
  al rededor de la ciudad.

 Este proyecto también tendrá una covertura de todo el
  estado de Puebla y algunos estados del norte que cuenten
  con estos problemas.
Cómo lo hare ?
                
 Realizar la mezcla de todos los elementos para crear el
 producto.

 Hacer pruebas de campo para verificar su factibilidad.



 Difusion:       crear         folletos       con         las
 propiedades, características y usos del producto.
Cuándo?
 ACTIVIDAD
                  
               DURACIÓN     INICIO         FIN


MEZCLA DEL       1 DIA     05/05/2012   06/05/2012
 SUSTRATO

COLOCACIÓN       2 DIAS    05/05/2012   07/05/2012
 DE PLANTA

OBSERVCIONE    6 SEMANAS   05/05/2012   15/06/2012
      S
     DEL
DESARROLLO
DE LA PLANTA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS:
                          
 Mejora de la flora y fauna
 Enriquesimiento suelo
 Producción de vida
 Regreso del clíma original

DESVENTAJAS
 Gasto de ingresos en valor monetario
BENEFICIADOS
                
 Campesinos

 Animales

 El ambiente
Recursos Materiales
             
 Hidrogel

 Aserrín

 Meriales orgánicos como:
 Excremento de animales
 Cáscara de frutas
 Hojarasca de árboles
Obtención de Recursos
           
 Compra de hidrogel en industrias.

 Obtención de fondos de esa misma industria.

 Aserraderos de algunos ejidos para la obtención de aserrín
 y filiamiento con dicho ejido.

 Recolección de excremento y desechos orgánicos de
  animales en rancherias y ejidos.
Cotización
                  
 Bulto 25 kg Hidrogel                 $ 4,000.00

 Viaje de aserrín 6m3                  $ 160.00

 Viaje de estiercol de animales 6m3    $ 400.00

   Total                               $ 4,560.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
Obdulia Hdz Medrano
 
Creando espacios sostenibles
Creando espacios sosteniblesCreando espacios sostenibles
Creando espacios sostenibles
Rose Menacho
 
Solucion nutritiva hidroponia
Solucion nutritiva hidroponiaSolucion nutritiva hidroponia
Solucion nutritiva hidroponia
Maritza Contreras
 
Aula( completa)
Aula( completa)Aula( completa)
Aula( completa)
GerardoOlguin
 
Vera john proyectos ecologicos
Vera john proyectos ecologicosVera john proyectos ecologicos
Vera john proyectos ecologicos
Jonas Rodriguez
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
Mapache Nueva
 
Primer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina ValeriaPrimer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina Valeria
Leiluchis
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
456534
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelosCierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
juaco_avalos
 
cultivo hidroponico
cultivo hidroponicocultivo hidroponico
cultivo hidroponico
Santino Zapiain Merino
 
Residuos organicos
Residuos organicos Residuos organicos
Residuos organicos
Milagros Quispe Huaracha
 
Emprendimiento ( feria emprearial )
Emprendimiento ( feria emprearial )Emprendimiento ( feria emprearial )
Emprendimiento ( feria emprearial )
gloricita
 
Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17
carlcog
 
Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)
Brayan López Carrera
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
Lucy Judith Cortes
 
Sistemas de cultivos hidroponico
Sistemas de cultivos hidroponicoSistemas de cultivos hidroponico
Sistemas de cultivos hidroponico
tierryhenry
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
hidroponia1IM12
 
la composta
 la composta la composta
la composta
W U Rios
 
Lechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagramaLechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagrama
Bryan Ramírez Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
 
Creando espacios sostenibles
Creando espacios sosteniblesCreando espacios sostenibles
Creando espacios sostenibles
 
Solucion nutritiva hidroponia
Solucion nutritiva hidroponiaSolucion nutritiva hidroponia
Solucion nutritiva hidroponia
 
Aula( completa)
Aula( completa)Aula( completa)
Aula( completa)
 
Vera john proyectos ecologicos
Vera john proyectos ecologicosVera john proyectos ecologicos
Vera john proyectos ecologicos
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Primer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina ValeriaPrimer avance de Huerta. Dubina Valeria
Primer avance de Huerta. Dubina Valeria
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía
 
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelosCierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
Cierre semana 7 Abonamiento y fertilidad de suelos
 
cultivo hidroponico
cultivo hidroponicocultivo hidroponico
cultivo hidroponico
 
Residuos organicos
Residuos organicos Residuos organicos
Residuos organicos
 
Emprendimiento ( feria emprearial )
Emprendimiento ( feria emprearial )Emprendimiento ( feria emprearial )
Emprendimiento ( feria emprearial )
 
Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17Trabajo final grupo_102058_17
Trabajo final grupo_102058_17
 
Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Sistemas de cultivos hidroponico
Sistemas de cultivos hidroponicoSistemas de cultivos hidroponico
Sistemas de cultivos hidroponico
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
la composta
 la composta la composta
la composta
 
Lechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagramaLechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagrama
 

Similar a Hidrostato

Proyectofinalcultivos
ProyectofinalcultivosProyectofinalcultivos
Proyectofinalcultivos
kiut25
 
Elaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercolElaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercol
Byron Rodriguez
 
Manual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinalManual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinal
Pedro Baca
 
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxSistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
DanielValenzuelaEIA
 
Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico
alberto estrella guaranda
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
JaimeAndrsEcheverryQ
 
Proyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientificoProyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientifico
miangelholger
 
Proyec to
Proyec toProyec to
Proyec to
dios1992
 
Proyec to
Proyec toProyec to
Proyec to
dios1992
 
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdfCULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
EmanuelRamas
 
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).docx
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).docxCULTIVO DE MAIZ MET. (3).docx
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).docx
EmanuelRamas
 
Cultivo hidroponico
Cultivo hidroponicoCultivo hidroponico
Cultivo hidroponico
kiut25
 
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Teddy Escobar
 
Preparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicosPreparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicos
Pool Villano
 
Forraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponicoForraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponico
alfredos1990
 
Sustratos para-viveros
Sustratos para-viverosSustratos para-viveros
Sustratos para-viveros
Jhonatan Leandro Bautista
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
55aguirre
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
MarceloRoque19
 
Ppp de las plantas aromaticas
Ppp de las plantas aromaticasPpp de las plantas aromaticas
Ppp de las plantas aromaticas
saningrid
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
Federico Vargas Lehner
 

Similar a Hidrostato (20)

Proyectofinalcultivos
ProyectofinalcultivosProyectofinalcultivos
Proyectofinalcultivos
 
Elaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercolElaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercol
 
Manual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinalManual mip eca productore sfinal
Manual mip eca productore sfinal
 
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxSistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
 
Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico Proyecto de-grado-Abono orgánico
Proyecto de-grado-Abono orgánico
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
 
Proyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientificoProyecto introduccion al conocimiento cientifico
Proyecto introduccion al conocimiento cientifico
 
Proyec to
Proyec toProyec to
Proyec to
 
Proyec to
Proyec toProyec to
Proyec to
 
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdfCULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
 
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).docx
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).docxCULTIVO DE MAIZ MET. (3).docx
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).docx
 
Cultivo hidroponico
Cultivo hidroponicoCultivo hidroponico
Cultivo hidroponico
 
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
 
Preparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicosPreparacion de abonos organicos
Preparacion de abonos organicos
 
Forraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponicoForraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponico
 
Sustratos para-viveros
Sustratos para-viverosSustratos para-viveros
Sustratos para-viveros
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
 
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
1 PROYECTO HIDROPONÍA BENEFICIOS DEL USO DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN LA ...
 
Ppp de las plantas aromaticas
Ppp de las plantas aromaticasPpp de las plantas aromaticas
Ppp de las plantas aromaticas
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
 

Hidrostato

  • 1. establecimiento de planta en lugares con deficientes de nutrientes y humedad
  • 2. Introducción   Origen y fundamentos: Como todos sabemos las condiciones climáticas en la tierra han hido cambiando muy drasticamente con el paso del tiempo y han afectado al aire, mar y tierra
  • 3. Problemática   Los suelos han perdido con el paso del tiempo la humedad y los nutrientes necesarios para el desarrollo de vegetación en esos lugares haciendo que cambie el microclima.
  • 4. Objetivos   Sacar a la venta un producto que haga la compensación de las deficiencias de los suelo que cuentan con un nivel bajo de nutrientes y humedad haciendo que éste genere las condiciones apropiadas para el desarrollo de la vegetación.
  • 5. Metas  Metas a corto plazo:  Colocacion de la planta en un modulo de media hectarea  Desarrollo de la planta en ese mismo modulo Metas mediano plazo:  Vida autónoma de la planta despues de 2 años  Reduccion de riego en un 50%
  • 6.  Metas a largo plazo:  Generacion de condiciones para la reproducción de plantas sin intervención humana  Enrriquesimiento del suelo en un modulo de una superfici de una hectarea
  • 7. Localización Física y Covertura   El lugar que se eligió para realizar este proyecto fu la ciudad de puebla y algunas localidades que se encuentran al rededor de la ciudad.  Este proyecto también tendrá una covertura de todo el estado de Puebla y algunos estados del norte que cuenten con estos problemas.
  • 8. Cómo lo hare ?   Realizar la mezcla de todos los elementos para crear el producto.  Hacer pruebas de campo para verificar su factibilidad.  Difusion: crear folletos con las propiedades, características y usos del producto.
  • 9. Cuándo? ACTIVIDAD  DURACIÓN INICIO FIN MEZCLA DEL 1 DIA 05/05/2012 06/05/2012 SUSTRATO COLOCACIÓN 2 DIAS 05/05/2012 07/05/2012 DE PLANTA OBSERVCIONE 6 SEMANAS 05/05/2012 15/06/2012 S DEL DESARROLLO DE LA PLANTA
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS VENTAJAS:   Mejora de la flora y fauna  Enriquesimiento suelo  Producción de vida  Regreso del clíma original DESVENTAJAS  Gasto de ingresos en valor monetario
  • 11. BENEFICIADOS   Campesinos  Animales  El ambiente
  • 12. Recursos Materiales   Hidrogel  Aserrín  Meriales orgánicos como:  Excremento de animales  Cáscara de frutas  Hojarasca de árboles
  • 13. Obtención de Recursos   Compra de hidrogel en industrias.  Obtención de fondos de esa misma industria.  Aserraderos de algunos ejidos para la obtención de aserrín y filiamiento con dicho ejido.  Recolección de excremento y desechos orgánicos de animales en rancherias y ejidos.
  • 14. Cotización   Bulto 25 kg Hidrogel $ 4,000.00  Viaje de aserrín 6m3 $ 160.00  Viaje de estiercol de animales 6m3 $ 400.00 Total $ 4,560.00