SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de compost
Elaborado por:
Msc. Byron Rodríguez Pérez
Msc. Felipe Pilarte Pavón
Si el hombre sirve,
la tierra sirve.
Jose Marti.
Diciembre 2015
Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras
Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 1
Elaboración de compost sin estiércol
Byron Rodríguez, Felipe Pilarte
Introducción:
“La agricultura ecológica trata de que las personas busquen soluciones a sus
problemas a partir de recursos que tienen a su alcance, de los
conocimientos que han adquirido a lo largo de su vida, permite que las
personas valoren sus capacidades e implementen prácticas dirigidas a la
regeneración de nuestro medio ambiente y así no dependan tanto de los
recursos externos de esta manera favorecen el desarrollo de las familias y
obtengan productos sanos para la vida”.
“En la agricultura ecológica no se desperdicia nada, lo que un organismo tira
como desperdicio, a otro le servirá de alimento”.
Compost
Es una mezcla donde resulta la transformación de materiales orgánicos,
colocados de una manera que fomente su degradación y descomposición
aumentando su calidad nutricional y biológica.
Objetivo
Conocer los procedimientos a elaborar un compost sin estiércoles para
mejorar la estructura y vida del suelo y fertilidad en los cultivos, haciendo
usos de los recursos dentro de la finca.
Materiales para la elaboración de Compost sin estiércoles:
1. Material verde (Hojas de musáceas verdes, Tallos de musáceas,
Leguminosas, Malezas, Gramíneas)
2. Material seco (Gavilla de Frijol, Olotes, Hojas de Musáceas secas)
3. Agua
4. Tierra
Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras
Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 2
Pasos para la elaboración de Compost si estiércol
1 Buscar un sitio apropiado para la ubicación de la composta debajo de un
árbol y cerca de una fuente de agua.
2 Picar el suelo dentro del cuadro 1 metro medido para la circulación del aire.
Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras
Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 3
3 Luego crear una plataforma con ramas delgadas donde se asentara nuestros
materiales y armar la base.
4 Seguimos con la incorporación de los materiales en el orden siguiente: Suelo
de 3 a 5 cm (3 litros de agua), Material Verde 15 cm (5 litros de agua) y
Material Seco 15 cm (7 litros de agua), luego Tierra y luego agua así
sucesivamente hasta llegar a la altura de un metro.
Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras
Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 4
Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras
Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 5
5 Luego se tapa con hojas secas dejándola en reposo durante tres semanas
regándole cada 2 días entre 30 y 40 litros de agua para luego hacer el
volteo.
6 Por último se deja reposar de 3 meses más y nuestra composta estará lista
aproximadamente en 3 meses y 3 semanas.
Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras
Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 6
8) Es opcional la retroalimentación después de ocho días después de su
elaboración.
La materia orgánica se descompone a través de la actividad de los Microorganismos
(bacterias, hongos, etc.) que se van alimentando de ella. Pero Para poder hacerlo
necesitan oxígeno y agua (aireación y humedecimiento de los residuos orgánicos en
procesamiento). Sin estas condiciones el proceso se detiene o la materia orgánica
se pudre (sin suficiente oxigeno) liberando malos olores. También la materia
orgánica al descomponerse se calienta hasta aproximadamente 60°C, lo cual
favorece en la destrucción de patógenos y de semillas de malas hierbas.
Beneficios del Compost
 Ayudan a corregir las condiciones toxicas del suelo.
 Incrementan y favorecen el desarrollo de la actividad biológica del suelo.
 Aportan de manera natural los elementos minerales que requieren las
plantas.
 Incrementan la retención de humedad,
 Mejora la estructura del suelo.
 Recuperación de suelos pobres.
 Se reduce la necesidad de fertilizantes químicos.
 Mejora la sanidad y el crecimiento de las plantas.
 Son una fuente de alimentos para los microorganismos.
Preguntas para reflexionar:
Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras
Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 7
1. ¿Cómo valora el grupo la practica?
2. ¿Si hay baja fertilidad en el suelo, cuáles pueden ser el efecto acorto y
media plazo en la parcela?
3. ¿Cuáles serían las recomendaciones para mejorar la vida en el suelo y
aumentar su fertilidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sodic-soil-formation-reclamation.ppt
sodic-soil-formation-reclamation.pptsodic-soil-formation-reclamation.ppt
sodic-soil-formation-reclamation.ppt
rzguru
 
Diapositiva bocashi -solsol
Diapositiva  bocashi  -solsolDiapositiva  bocashi  -solsol
Diapositiva bocashi -solsol
julissa lopez
 
Nutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vidNutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vid
Victor Romero Novicov
 
Bacterias y fitoplasmas
Bacterias y fitoplasmasBacterias y fitoplasmas
Bacterias y fitoplasmas
noemi vadillo
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
Sandra Pinto
 
Estudio de la Arveja
Estudio de la ArvejaEstudio de la Arveja
Estudio de la Arveja
Yuri Vergara Villagomez
 
Manual Didactico De Bpa
Manual Didactico De BpaManual Didactico De Bpa
Manual Didactico De Bpa
PABLO CORREA
 
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceiteraNutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
Leandro G
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
Byron Rodriguez
 
La Composta
La CompostaLa Composta
La Composta
DK SB
 
Agricultura Urbana.pptx
Agricultura Urbana.pptxAgricultura Urbana.pptx
Agricultura Urbana.pptx
AmaruGimenez1
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
edafoIPA
 
Agriculture organic certification
Agriculture organic certificationAgriculture organic certification
Agriculture organic certification
SharathKumar528
 
Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018
pedroalberto34
 
Ppt seminar
Ppt seminarPpt seminar
7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao
shamikito moron rojas
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
Santys Jiménez
 
A critical assessment of organic farming and food
A critical assessment of organic farming and foodA critical assessment of organic farming and food
A critical assessment of organic farming and food
ShaheenPraveen1
 
Effect of biochar on soil properties.
Effect of biochar on soil properties.Effect of biochar on soil properties.
Effect of biochar on soil properties.
stanzinKhenrab
 

La actualidad más candente (20)

sodic-soil-formation-reclamation.ppt
sodic-soil-formation-reclamation.pptsodic-soil-formation-reclamation.ppt
sodic-soil-formation-reclamation.ppt
 
Diapositiva bocashi -solsol
Diapositiva  bocashi  -solsolDiapositiva  bocashi  -solsol
Diapositiva bocashi -solsol
 
Nutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vidNutrición mineral en vid
Nutrición mineral en vid
 
Bacterias y fitoplasmas
Bacterias y fitoplasmasBacterias y fitoplasmas
Bacterias y fitoplasmas
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
 
Estudio de la Arveja
Estudio de la ArvejaEstudio de la Arveja
Estudio de la Arveja
 
Manual Didactico De Bpa
Manual Didactico De BpaManual Didactico De Bpa
Manual Didactico De Bpa
 
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceiteraNutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
Nutricion y fertilizacion del cultivo de palma aceitera
 
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
 
Extraccion de acido humico
Extraccion de acido humicoExtraccion de acido humico
Extraccion de acido humico
 
La Composta
La CompostaLa Composta
La Composta
 
Agricultura Urbana.pptx
Agricultura Urbana.pptxAgricultura Urbana.pptx
Agricultura Urbana.pptx
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
 
Agriculture organic certification
Agriculture organic certificationAgriculture organic certification
Agriculture organic certification
 
Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018Enfermedades de curcubitaceas 2018
Enfermedades de curcubitaceas 2018
 
Ppt seminar
Ppt seminarPpt seminar
Ppt seminar
 
7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao7 mejoramiento genetico del cacao
7 mejoramiento genetico del cacao
 
Palma africana
Palma africanaPalma africana
Palma africana
 
A critical assessment of organic farming and food
A critical assessment of organic farming and foodA critical assessment of organic farming and food
A critical assessment of organic farming and food
 
Effect of biochar on soil properties.
Effect of biochar on soil properties.Effect of biochar on soil properties.
Effect of biochar on soil properties.
 

Destacado

Guia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantesGuia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantes
Byron Rodriguez
 
Tanque artesanal
Tanque artesanalTanque artesanal
Tanque artesanal
Byron Rodriguez
 
Microbios de Montana 90 (mm90)
Microbios de Montana 90 (mm90)Microbios de Montana 90 (mm90)
Microbios de Montana 90 (mm90)
Marlon Valdivia Cordova
 
Fosfito
FosfitoFosfito
Proyecto mejora regadío marmolejo
Proyecto mejora regadío marmolejoProyecto mejora regadío marmolejo
Proyecto mejora regadío marmolejo
ppmarmolejo
 
Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)
Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)
Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)
Federico Faci
 
Manual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolasManual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolas
Federico Faci
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
Osiris Salas
 
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantasfunciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
Universidad San Luis Gonzaga de ICA
 
Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos  Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos
Carlos Rovello
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Sylvester Perez B
 
PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016
PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016
PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016
YETCHAN QUISPE VERA
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Hugo Again
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Viviana Salazar Alzate
 
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsaBalsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
javier arias saravaia
 

Destacado (15)

Guia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantesGuia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantes
 
Tanque artesanal
Tanque artesanalTanque artesanal
Tanque artesanal
 
Microbios de Montana 90 (mm90)
Microbios de Montana 90 (mm90)Microbios de Montana 90 (mm90)
Microbios de Montana 90 (mm90)
 
Fosfito
FosfitoFosfito
Fosfito
 
Proyecto mejora regadío marmolejo
Proyecto mejora regadío marmolejoProyecto mejora regadío marmolejo
Proyecto mejora regadío marmolejo
 
Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)
Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)
Manual de creacion de charcas para anfibios (Reforesta 2007)
 
Manual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolasManual práctico de balsas agricolas
Manual práctico de balsas agricolas
 
aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
 
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantasfunciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
 
Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos  Manual de fertilidad de los suelos
Manual de fertilidad de los suelos
 
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organicaAcidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
Acidos humicos y fulvicos en la fertilizacion organica
 
PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016
PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016
PRESAS DE TIERRA Y CONCRETO CON CIVIL 3D 2016
 
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALESAMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsaBalsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
Balsas emplazamiento-diseno-y-cubicacion-de-una-balsa
 

Similar a Elaboracion de compost sin estiercol

El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
Bryan Bone
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
ccokke
 
Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)
Carlos Orozco
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
informacion clientes
 
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
Roger Gastelu Lujan
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
Obdulia Hdz Medrano
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
HEYSON SIERRA
 
Final power point
Final power pointFinal power point
Final power point
Final power pointFinal power point
Monografia abonos organicos
Monografia abonos organicosMonografia abonos organicos
Monografia abonos organicos
celestino cabrera
 
Cultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[EstudioCultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[Estudio
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
sirlycc
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
BIOPOWER
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
BIOPOWER
 
la composta
 la composta la composta
la composta
W U Rios
 
Proyecto tic
Proyecto tic Proyecto tic
Proyecto tic
vaslyta
 
Proyecto tic
Proyecto tic Proyecto tic
Proyecto tic
matiasyoshua
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
sirlycc
 
Compost.pdf
Compost.pdfCompost.pdf
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don sueloUltimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Miguel Retamozo
 

Similar a Elaboracion de compost sin estiercol (20)

El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
 
Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]Exposicion humus compost[1]
Exposicion humus compost[1]
 
Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
 
Manual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compostManual para elaboracion_de_compost
Manual para elaboracion_de_compost
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
 
Trabajo final proyecto
Trabajo final proyectoTrabajo final proyecto
Trabajo final proyecto
 
Final power point
Final power pointFinal power point
Final power point
 
Final power point
Final power pointFinal power point
Final power point
 
Monografia abonos organicos
Monografia abonos organicosMonografia abonos organicos
Monografia abonos organicos
 
Cultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[EstudioCultivos Organicos[Estudio
Cultivos Organicos[Estudio
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
BIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTESBIOFERTIZANTES
BIOFERTIZANTES
 
Expo proyecto bio
Expo proyecto bioExpo proyecto bio
Expo proyecto bio
 
la composta
 la composta la composta
la composta
 
Proyecto tic
Proyecto tic Proyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto tic
Proyecto tic Proyecto tic
Proyecto tic
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Compost.pdf
Compost.pdfCompost.pdf
Compost.pdf
 
Ultimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don sueloUltimas correcciones cartilla don suelo
Ultimas correcciones cartilla don suelo
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Elaboracion de compost sin estiercol

  • 1. Elaboración de compost Elaborado por: Msc. Byron Rodríguez Pérez Msc. Felipe Pilarte Pavón Si el hombre sirve, la tierra sirve. Jose Marti. Diciembre 2015
  • 2. Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 1 Elaboración de compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte Introducción: “La agricultura ecológica trata de que las personas busquen soluciones a sus problemas a partir de recursos que tienen a su alcance, de los conocimientos que han adquirido a lo largo de su vida, permite que las personas valoren sus capacidades e implementen prácticas dirigidas a la regeneración de nuestro medio ambiente y así no dependan tanto de los recursos externos de esta manera favorecen el desarrollo de las familias y obtengan productos sanos para la vida”. “En la agricultura ecológica no se desperdicia nada, lo que un organismo tira como desperdicio, a otro le servirá de alimento”. Compost Es una mezcla donde resulta la transformación de materiales orgánicos, colocados de una manera que fomente su degradación y descomposición aumentando su calidad nutricional y biológica. Objetivo Conocer los procedimientos a elaborar un compost sin estiércoles para mejorar la estructura y vida del suelo y fertilidad en los cultivos, haciendo usos de los recursos dentro de la finca. Materiales para la elaboración de Compost sin estiércoles: 1. Material verde (Hojas de musáceas verdes, Tallos de musáceas, Leguminosas, Malezas, Gramíneas) 2. Material seco (Gavilla de Frijol, Olotes, Hojas de Musáceas secas) 3. Agua 4. Tierra
  • 3. Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 2 Pasos para la elaboración de Compost si estiércol 1 Buscar un sitio apropiado para la ubicación de la composta debajo de un árbol y cerca de una fuente de agua. 2 Picar el suelo dentro del cuadro 1 metro medido para la circulación del aire.
  • 4. Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 3 3 Luego crear una plataforma con ramas delgadas donde se asentara nuestros materiales y armar la base. 4 Seguimos con la incorporación de los materiales en el orden siguiente: Suelo de 3 a 5 cm (3 litros de agua), Material Verde 15 cm (5 litros de agua) y Material Seco 15 cm (7 litros de agua), luego Tierra y luego agua así sucesivamente hasta llegar a la altura de un metro.
  • 5. Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 4
  • 6. Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 5 5 Luego se tapa con hojas secas dejándola en reposo durante tres semanas regándole cada 2 días entre 30 y 40 litros de agua para luego hacer el volteo. 6 Por último se deja reposar de 3 meses más y nuestra composta estará lista aproximadamente en 3 meses y 3 semanas.
  • 7. Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 6 8) Es opcional la retroalimentación después de ocho días después de su elaboración. La materia orgánica se descompone a través de la actividad de los Microorganismos (bacterias, hongos, etc.) que se van alimentando de ella. Pero Para poder hacerlo necesitan oxígeno y agua (aireación y humedecimiento de los residuos orgánicos en procesamiento). Sin estas condiciones el proceso se detiene o la materia orgánica se pudre (sin suficiente oxigeno) liberando malos olores. También la materia orgánica al descomponerse se calienta hasta aproximadamente 60°C, lo cual favorece en la destrucción de patógenos y de semillas de malas hierbas. Beneficios del Compost  Ayudan a corregir las condiciones toxicas del suelo.  Incrementan y favorecen el desarrollo de la actividad biológica del suelo.  Aportan de manera natural los elementos minerales que requieren las plantas.  Incrementan la retención de humedad,  Mejora la estructura del suelo.  Recuperación de suelos pobres.  Se reduce la necesidad de fertilizantes químicos.  Mejora la sanidad y el crecimiento de las plantas.  Son una fuente de alimentos para los microorganismos. Preguntas para reflexionar:
  • 8. Mejoramiento de la producción y la gestión agrícola de los jóvenes productores y productoras Guía para Elaboración de Compost sin estiércol Byron Rodríguez, Felipe Pilarte 7 1. ¿Cómo valora el grupo la practica? 2. ¿Si hay baja fertilidad en el suelo, cuáles pueden ser el efecto acorto y media plazo en la parcela? 3. ¿Cuáles serían las recomendaciones para mejorar la vida en el suelo y aumentar su fertilidad?