SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA
La razón para que el hígado sea de mucha
importancia para la bioquímica es debido a
que uno mediante esta pueda conocer
químicamente lo que ocurre o lo que pasa
dentro de este órgano el cual es llamado
como el mas importante en la bioquímica
debido precisamente a sus importantes
funciones y lo que realiza en el interior de
nuestro cuerpo
VALORES DE LA CONCENTRACION DE
GLUCOSA
En una persona normal, la concentración de
glucosa en la sangre, esta regulada en limites muy
estrechos, habitualmente entre 70-110mg/dl en una
persona en ayunas (8hs. aprox.).
Esta concentración se eleva a 140mg/dl, una hora
después de la ingesta, pero un sistema hormonal
devuelve estos valores a los normales, cerca de las
dos horas después. A la inversa, en momentos
prolongados de inanición , el hígado se encarga de
mantener la glucemia mediante la glucógenolisis y
la gluconeogenesis, principalmente.
CONCEPTO DE HIGADO

Es el órgano más grande dentro del cuerpo y
uno de los más importantes. Tiene forma
irregular, color rojo oscuro y se ubica en la
parte derecha del abdomen. El hígado pesa
alrededor de 1,5 kilos y se encuentra dividido
en cuatro lóbulos: el derecho, el izquierdo, el
cuadrado y el lóbulo caudado o de Spiegel.
La sangre que llega al hígado viene de dos
fuentes:
a) La sangre oxigenada llega al hígado a
través
de
la
arteria
hepática.
b) La sangre rica en nutrientes llega a través
de la vena porta hepática.
Sus funciones vitales
Posee muchas funciones, las principales son:

— La transformación de los alimentos en energía.
— La eliminación de las toxinas de la sangre.
— El procesamiento de la hemoglobina para utilizar su
contenido de hierro (el hígado almacena hierro).
— La regulación de la coagulación sanguínea.
— La producción de bilis, un líquido amarillo verdoso que
ayuda a la digestión.
A TOMAR EN CUENTA
Entre las enfermedades más frecuentes que
afectan el hígado se puede mencionar la hepatitis
(A, B y C), la cirrosis hepática y el
hepatocarcinoma (cáncer de hígado). Para evitar
la intoxicación del hígado, los médicos
recomiendan una alimentación saludable, con un
amplio consumo de verduras, frutas y agua.
Nuestro hígado puede perder tres cuartos del total
de sus células antes de dejar de funcionar y
puede autorregenarse, siendo el único órgano del
cuerpo con esta increíble capacidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Metabolismo del Calcio
Metabolismo del CalcioMetabolismo del Calcio
Metabolismo del Calcio
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICAHIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
*-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-**-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-*
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Marcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasMarcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivas
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 

Destacado (20)

Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Bioquímica en la comunidad y yo
Bioquímica en la comunidad y yoBioquímica en la comunidad y yo
Bioquímica en la comunidad y yo
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Alimentación adecuada
Alimentación adecuada Alimentación adecuada
Alimentación adecuada
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
 
Compatibilidad
CompatibilidadCompatibilidad
Compatibilidad
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Bioqumica
BioqumicaBioqumica
Bioqumica
 
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
SyllabusbioquimicacarlosgarciaSyllabusbioquimicacarlosgarcia
Syllabusbioquimicacarlosgarcia
 
Lipidos 23
Lipidos 23Lipidos 23
Lipidos 23
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Química general
Química generalQuímica general
Química general
 
Quina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchonaQuina, cascarilla o chinchona
Quina, cascarilla o chinchona
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 

Similar a Higado de nuestro cuerpo

Marcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higadoMarcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higado
AndreaGranda85
 
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTEEL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
Chinely Peláez
 
Marcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasMarcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivas
Nicole Ramon
 
Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas
Olga Parra
 
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdfsecme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
CassoC1
 
Colecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdfColecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdf
LuciaCruz62
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
mechasvr
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marco
tlos
 

Similar a Higado de nuestro cuerpo (20)

Marcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higadoMarcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higado
 
Higado
Higado Higado
Higado
 
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTEEL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS  IMPORTANTE
EL HÍGADO COMO ÓRGANO MÀS IMPORTANTE
 
higado
higadohigado
higado
 
HIGADO
HIGADOHIGADO
HIGADO
 
Marcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivasMarcelo diaposiivas
Marcelo diaposiivas
 
Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas Marcelo diapositivas
Marcelo diapositivas
 
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIALPERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
PERFIL HÉPATICO - INTERPRETACIÓN LABORATORIAL
 
Generalidades del Hígado - UMAI (Buenos Aires).
Generalidades del Hígado - UMAI (Buenos Aires).Generalidades del Hígado - UMAI (Buenos Aires).
Generalidades del Hígado - UMAI (Buenos Aires).
 
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdfsecme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
secme-27158_1.pdf;jsessionid=643F05E68F95A39EBEB8FB8F35044769.pdf
 
Anatomía del hígado
Anatomía del hígado Anatomía del hígado
Anatomía del hígado
 
Colecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdfColecistectomía Abierta.pdf
Colecistectomía Abierta.pdf
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Fisiología y Anatomía Hepática. Funciones
Fisiología y Anatomía Hepática. FuncionesFisiología y Anatomía Hepática. Funciones
Fisiología y Anatomía Hepática. Funciones
 
Perfil metabolico
Perfil metabolicoPerfil metabolico
Perfil metabolico
 
el-higado-como-organ-232731-downloadable-610825.pptx
el-higado-como-organ-232731-downloadable-610825.pptxel-higado-como-organ-232731-downloadable-610825.pptx
el-higado-como-organ-232731-downloadable-610825.pptx
 
Analisis de gases arteriales !
Analisis de gases arteriales   !Analisis de gases arteriales   !
Analisis de gases arteriales !
 
Glandulas marco
Glandulas marcoGlandulas marco
Glandulas marco
 
Resumen de higado
Resumen de higadoResumen de higado
Resumen de higado
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
 

Más de Georgherly Mena Flores

Más de Georgherly Mena Flores (20)

Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5Ejercicio de grupa 5
Ejercicio de grupa 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Formato con.
Formato con.Formato con.
Formato con.
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Cuestioanrio informatica-ii-B
Cuestioanrio informatica-ii-BCuestioanrio informatica-ii-B
Cuestioanrio informatica-ii-B
 
Ejercicio de formato condicional
 Ejercicio de formato condicional Ejercicio de formato condicional
Ejercicio de formato condicional
 
Ejercicios de filtros
Ejercicios de filtrosEjercicios de filtros
Ejercicios de filtros
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Funciones en excel
Funciones en excelFunciones en excel
Funciones en excel
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Filtros en excel
Filtros en excelFiltros en excel
Filtros en excel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Referencia de celda de excel
Referencia de celda de excelReferencia de celda de excel
Referencia de celda de excel
 
Syllabus informática II 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre Syllabus informática II 2014 semestre
Syllabus informática II 2014 semestre
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Practica nº1
Practica nº1Practica nº1
Practica nº1
 
Exelusando operadores aritmeticos
Exelusando operadores aritmeticosExelusando operadores aritmeticos
Exelusando operadores aritmeticos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Higado de nuestro cuerpo

  • 1.
  • 2. IMPORTANCIA La razón para que el hígado sea de mucha importancia para la bioquímica es debido a que uno mediante esta pueda conocer químicamente lo que ocurre o lo que pasa dentro de este órgano el cual es llamado como el mas importante en la bioquímica debido precisamente a sus importantes funciones y lo que realiza en el interior de nuestro cuerpo
  • 3. VALORES DE LA CONCENTRACION DE GLUCOSA En una persona normal, la concentración de glucosa en la sangre, esta regulada en limites muy estrechos, habitualmente entre 70-110mg/dl en una persona en ayunas (8hs. aprox.). Esta concentración se eleva a 140mg/dl, una hora después de la ingesta, pero un sistema hormonal devuelve estos valores a los normales, cerca de las dos horas después. A la inversa, en momentos prolongados de inanición , el hígado se encarga de mantener la glucemia mediante la glucógenolisis y la gluconeogenesis, principalmente.
  • 4. CONCEPTO DE HIGADO Es el órgano más grande dentro del cuerpo y uno de los más importantes. Tiene forma irregular, color rojo oscuro y se ubica en la parte derecha del abdomen. El hígado pesa alrededor de 1,5 kilos y se encuentra dividido en cuatro lóbulos: el derecho, el izquierdo, el cuadrado y el lóbulo caudado o de Spiegel. La sangre que llega al hígado viene de dos fuentes: a) La sangre oxigenada llega al hígado a través de la arteria hepática. b) La sangre rica en nutrientes llega a través de la vena porta hepática.
  • 5. Sus funciones vitales Posee muchas funciones, las principales son: — La transformación de los alimentos en energía. — La eliminación de las toxinas de la sangre. — El procesamiento de la hemoglobina para utilizar su contenido de hierro (el hígado almacena hierro). — La regulación de la coagulación sanguínea. — La producción de bilis, un líquido amarillo verdoso que ayuda a la digestión.
  • 6. A TOMAR EN CUENTA Entre las enfermedades más frecuentes que afectan el hígado se puede mencionar la hepatitis (A, B y C), la cirrosis hepática y el hepatocarcinoma (cáncer de hígado). Para evitar la intoxicación del hígado, los médicos recomiendan una alimentación saludable, con un amplio consumo de verduras, frutas y agua. Nuestro hígado puede perder tres cuartos del total de sus células antes de dejar de funcionar y puede autorregenarse, siendo el único órgano del cuerpo con esta increíble capacidad.