SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE DE MANOS
LIC. SILVIA CHIA ACEVEDO.
¿COMO SE REALIZA?
• La higiene de manos considera el lavado de manos con agua y jabon y el uso de gel a base de alcohol o
algun antiséptico de uso quirúrgico.
PAUTAS GENERALES
1. Cuando las manos esten visiblemente sucias, contaminadas o manchadas, se realiza el
lavado de manos con agua y jabón.
2. Si las manos no estan visiblemente sucias se emplea el gel hidroalcoholico en forma
rutinaria.
¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS?
• Humedecer las manos con agua.
• Aplicar la cantidad suficiente de jabon, 3 a 5 cms.
• Frotar la palma contra palma.
• Frotar la palma derecha sobre el dorso de la izquierda y viceversa.
• Frote palma con palma con los dedos entrelazados.
• Frote el dorso de los dedos contra la palma de la mano opuesta sujetandose los dedos.
• Frote con movimientos giratorios el pulgar izquierdo tomando con la palma derecha y viceversa.
• Frote la punta de los dedosvcontra la mano opuesta con movimientos giratorios y viceversa.
• Enjuaguese las manos con agua.
• Seque sus manos con el papel toalla..
• Use la toalla para cerrar el grifo de agua.
• Sus manos son seguras..
¿CÓMO APLICAR EL GEL HIDROALCOLICO?
• Aplicar la cantidad suficiente de alcohol gel.
• Frotar la palma contra palma.
• Frotar la palma derecha sobre el dorso de la izquierda y viceversa.
• Frote palma con palma con los dedos entrelazados.
• Frote el dorso de los dedos contra la palma de la mano opuesta sujetandose los dedos.
• Frote con movimientos giratorios el pulgar izquierdo tomando con la palma derecha y viceversa.
• Frote la punta de los dedos contra la mano opuesta con movimientos giratorios y viceversa.
• Una vez secas sus manos son seguras.
INDICACIONES
• Antes de:
1. Contacto con el paciente.
2. Realizar un procedimiento.
3. Salir del ambiente del paciente.
• Despues de:
1. Tener contacto con la piel del paciente.
2. Contacto con liquidos o excresiones corporales, piel no intacta, apositos, superficies contaminadas.
3. Retirarse los guantes.
MAS INFORMACION EN LA SIGUIENTE DIRECCION:
http://www.who.int/gpsc/5may/tools/es/

Más contenido relacionado

Similar a Higiene de manos

cvcxvcxImg011
cvcxvcxImg011cvcxvcxImg011
cvcxvcxImg011
Lisseth Stefania
 
Lavado de manos EXPO.pptx
Lavado de manos EXPO.pptxLavado de manos EXPO.pptx
Lavado de manos EXPO.pptx
AsitenciaDeGoogle
 
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdflavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
GrazieMorales
 
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdfLAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
JIMENEZMIGUELMIRIAMY
 
HIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOSHIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOSlizmerchan
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
Sara Serrano
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
Gilberto Sabino
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
edomarino
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
JuanEliasMayta
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
VicenteZapata8
 
Folleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetan
Folleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetanFolleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetan
Folleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetan
Irekia - EJGV
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
vanesaguilca759
 
Lavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptxLavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptx
jeanmarvel96
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
anny545237
 
UNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptx
UNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptxUNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptx
UNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptx
ALEJANDROROJASCHAVEZ1
 
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
Eufar
 
prototipo.pptx
prototipo.pptxprototipo.pptx
prototipo.pptx
ElviraFigueroa7
 
¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?
¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?
¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?
Eufar
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
marisol776018
 

Similar a Higiene de manos (20)

cvcxvcxImg011
cvcxvcxImg011cvcxvcxImg011
cvcxvcxImg011
 
Lavado de manos EXPO.pptx
Lavado de manos EXPO.pptxLavado de manos EXPO.pptx
Lavado de manos EXPO.pptx
 
Lavado de manos 2a parte
Lavado de manos 2a parteLavado de manos 2a parte
Lavado de manos 2a parte
 
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdflavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
lavado de manos _20230827_235100_0000.pdf
 
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdfLAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
LAVADO DE MANOS MYJM.(1).pdf
 
HIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOSHIGIENIZACIÓN DE MANOS
HIGIENIZACIÓN DE MANOS
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
lavado de manos.pptx
lavado de manos.pptxlavado de manos.pptx
lavado de manos.pptx
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
 
Folleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetan
Folleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetanFolleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetan
Folleto: Su seguridad pasa por tus manos // Haien segurtasuna, zure eskuetan
 
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gellavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
lavado de manos correcto con agua y jabón y correcta desinfección con gel
 
Lavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptxLavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptx
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
UNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptx
UNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptxUNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptx
UNIDAD I TEMA 1 HIGIENE DE MANOS Y CARA ok.pptx
 
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
¿Cómo lavarse con jabón antiséptico Bonfar TS y sanitizarse las manos con gel...
 
prototipo.pptx
prototipo.pptxprototipo.pptx
prototipo.pptx
 
¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?
¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?
¿Cómo lavarse las manos con jabón quirúrgico Boncida?
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
 

Más de silvia chia

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
silvia chia
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
silvia chia
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
silvia chia
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
silvia chia
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
silvia chia
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
silvia chia
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
silvia chia
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
silvia chia
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
silvia chia
 
Cuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomiasCuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomias
silvia chia
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
silvia chia
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
silvia chia
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
silvia chia
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
silvia chia
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
silvia chia
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
silvia chia
 

Más de silvia chia (16)

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
 
Cuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomiasCuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomias
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Higiene de manos

  • 1. HIGIENE DE MANOS LIC. SILVIA CHIA ACEVEDO.
  • 2. ¿COMO SE REALIZA? • La higiene de manos considera el lavado de manos con agua y jabon y el uso de gel a base de alcohol o algun antiséptico de uso quirúrgico.
  • 3. PAUTAS GENERALES 1. Cuando las manos esten visiblemente sucias, contaminadas o manchadas, se realiza el lavado de manos con agua y jabón. 2. Si las manos no estan visiblemente sucias se emplea el gel hidroalcoholico en forma rutinaria.
  • 4. ¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS? • Humedecer las manos con agua. • Aplicar la cantidad suficiente de jabon, 3 a 5 cms. • Frotar la palma contra palma. • Frotar la palma derecha sobre el dorso de la izquierda y viceversa. • Frote palma con palma con los dedos entrelazados. • Frote el dorso de los dedos contra la palma de la mano opuesta sujetandose los dedos. • Frote con movimientos giratorios el pulgar izquierdo tomando con la palma derecha y viceversa. • Frote la punta de los dedosvcontra la mano opuesta con movimientos giratorios y viceversa. • Enjuaguese las manos con agua. • Seque sus manos con el papel toalla.. • Use la toalla para cerrar el grifo de agua. • Sus manos son seguras..
  • 5. ¿CÓMO APLICAR EL GEL HIDROALCOLICO? • Aplicar la cantidad suficiente de alcohol gel. • Frotar la palma contra palma. • Frotar la palma derecha sobre el dorso de la izquierda y viceversa. • Frote palma con palma con los dedos entrelazados. • Frote el dorso de los dedos contra la palma de la mano opuesta sujetandose los dedos. • Frote con movimientos giratorios el pulgar izquierdo tomando con la palma derecha y viceversa. • Frote la punta de los dedos contra la mano opuesta con movimientos giratorios y viceversa. • Una vez secas sus manos son seguras.
  • 6. INDICACIONES • Antes de: 1. Contacto con el paciente. 2. Realizar un procedimiento. 3. Salir del ambiente del paciente. • Despues de: 1. Tener contacto con la piel del paciente. 2. Contacto con liquidos o excresiones corporales, piel no intacta, apositos, superficies contaminadas. 3. Retirarse los guantes.
  • 7. MAS INFORMACION EN LA SIGUIENTE DIRECCION: http://www.who.int/gpsc/5may/tools/es/