SlideShare una empresa de Scribd logo
APENDICITIS AGUDA
Lic. Silvia Chia Acevedo
Epidemiología
• La apendicitis aguda es más frecuente en
hombres que en mujeres la relación es de 3:2,
en grupos poblacionales de jóvenes.
Etiología
• Se origina con la obstrucción intraluminal que s
puede deber a la hiperplasia folicular
submucosa, estasis fecal y formación de
fecalitos, parasitosis, tumores.
DIAGNOSTICO
• El diagnóstico es realizado básicamente con la
clínica, en la presentación y evolución del dolor
abdominal. Los métodos de ayuda al
diagnóstico son complementarios.
Síntomas y
signos
Se describe un dolor que s inicia en el
epigastrio o área periumbilical hacia la
fosa iliaca derecha. Se pueden presentar
nauseas y vomitos en algunos casos
diarrea.
En el examen físico: dolor a la palpación
en la fosa iliaca derecha. El signo de
rebote positivo en la fosa iliaca derecha
es el signo de Mc burney. El signo de
Robsing. Signo del obturador. Signo de
psoasiliaco. Signo de Dunphy. Signa de
drop heel.
Clasificacion
Según el momento del diagnóstico.
EDEMATOSA.
SUPURATIVA.
GANGRENOSA.
PERFORADA.
PLASTRON APENDICULAR.
ABCESO APENDICULAR.
Tratamiento
Quirúrgico.
Antibiótico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interrogatorio en aparato digestivo
Interrogatorio en aparato digestivoInterrogatorio en aparato digestivo
Interrogatorio en aparato digestivoJanny Melo
 
Abdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosAbdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosGiulis Samame
 
Patologia gastrointestinal
Patologia gastrointestinalPatologia gastrointestinal
Patologia gastrointestinal
Catherin_Chango
 
1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo
Maria Fernanda Rembao G
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Danna Salazar
 
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivoInterrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Itzel Longoria
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Maria Velasquez
 
Estenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapso
Estenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapsoEstenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapso
Estenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapso
MICHAEL GUTARRA
 
Abdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico finalAbdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico finalsantiago90
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaArpon Files
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.Carlos Cabrera Cabrera
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominalhugotula
 
Estenosis hipertrófica-del-píloro
Estenosis hipertrófica-del-píloroEstenosis hipertrófica-del-píloro
Estenosis hipertrófica-del-píloro
Tania Parra
 
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Andrea Lucio Pirani
 

La actualidad más candente (20)

Interrogatorio en aparato digestivo
Interrogatorio en aparato digestivoInterrogatorio en aparato digestivo
Interrogatorio en aparato digestivo
 
Abdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosAbdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niños
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
 
Patologia gastrointestinal
Patologia gastrointestinalPatologia gastrointestinal
Patologia gastrointestinal
 
1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo1. aparato-digestivo
1. aparato-digestivo
 
Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.
Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.
Interrogatorio del aparato digestivo y cardiovascular.
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivoInterrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
Interrogatorio e historia clínica de aparato digestivo
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Estenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapso
Estenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapsoEstenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapso
Estenosis reflujo-pólipos-meckel-prolapso
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Abdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico finalAbdomen agudo pediatrico final
Abdomen agudo pediatrico final
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatría
 
Vomitos
VomitosVomitos
Vomitos
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.Abdomen agudo dr. washington orellana r.
Abdomen agudo dr. washington orellana r.
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Estenosis hipertrófica-del-píloro
Estenosis hipertrófica-del-píloroEstenosis hipertrófica-del-píloro
Estenosis hipertrófica-del-píloro
 
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
 

Similar a Apendicectomia

Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfmApendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
CelesteAndrea1
 
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdfApendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
ALEXHERNANMONSALVESS
 
Apendicitis.
Apendicitis.Apendicitis.
Apendicitis.
Yamileth A
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Enrique Verduzco
 
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De FrancoApendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Danilo Antonio De Franco
 
abdomen agudo inflamatorio
abdomen agudo inflamatorio abdomen agudo inflamatorio
abdomen agudo inflamatorio
Robert Nieto
 
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
SupervisionPlanUOUni
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
MelizaAyllon
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Fiama Galarza
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
Sergio Butman
 
Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales
IvonAmaro
 
apendicitis.pptx
apendicitis.pptxapendicitis.pptx
apendicitis.pptx
Tania Zayuri Rosaels Ortiz
 
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptxABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
AlejandroMendoza631576
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
NoheliaZambrano6
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
jesus tovar
 

Similar a Apendicectomia (20)

Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfmApendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
Apendicitis aguda y_sus_complicaciones_cqfm
 
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdfApendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
Apendicitis_aguda_y_sus_complicaciones_CQFM.pdf
 
Apendicitis.
Apendicitis.Apendicitis.
Apendicitis.
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De FrancoApendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
Apendicitis Aguda Dpto.Pediatria, Hosp.Escalante, Dr. De Franco
 
7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda7. Apendicitis Aguda
7. Apendicitis Aguda
 
abdomen agudo inflamatorio
abdomen agudo inflamatorio abdomen agudo inflamatorio
abdomen agudo inflamatorio
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
9.-apendicitis y abdomen agudo.pptx
 
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricosSINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
SINDROMES ABDOMINALES en pacientes pediatricos
 
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativoAbdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
Abdomen agudo quirurgico inflamatorio y perforativo
 
Apendicitis 2015
Apendicitis 2015Apendicitis 2015
Apendicitis 2015
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales Patologias gastrointestinales
Patologias gastrointestinales
 
apendicitis.pptx
apendicitis.pptxapendicitis.pptx
apendicitis.pptx
 
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptxABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA.pptx
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
Apendicitis2009
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Dolor pelvico
Dolor pelvico Dolor pelvico
Dolor pelvico
 

Más de silvia chia

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
silvia chia
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
silvia chia
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
silvia chia
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
silvia chia
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
silvia chia
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
silvia chia
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
silvia chia
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
silvia chia
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
silvia chia
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
silvia chia
 
Cuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomiasCuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomias
silvia chia
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
silvia chia
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
silvia chia
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
silvia chia
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
silvia chia
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
silvia chia
 

Más de silvia chia (16)

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
 
Cuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomiasCuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomias
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Apendicectomia

  • 2.
  • 3. Epidemiología • La apendicitis aguda es más frecuente en hombres que en mujeres la relación es de 3:2, en grupos poblacionales de jóvenes.
  • 4. Etiología • Se origina con la obstrucción intraluminal que s puede deber a la hiperplasia folicular submucosa, estasis fecal y formación de fecalitos, parasitosis, tumores.
  • 5. DIAGNOSTICO • El diagnóstico es realizado básicamente con la clínica, en la presentación y evolución del dolor abdominal. Los métodos de ayuda al diagnóstico son complementarios.
  • 6. Síntomas y signos Se describe un dolor que s inicia en el epigastrio o área periumbilical hacia la fosa iliaca derecha. Se pueden presentar nauseas y vomitos en algunos casos diarrea. En el examen físico: dolor a la palpación en la fosa iliaca derecha. El signo de rebote positivo en la fosa iliaca derecha es el signo de Mc burney. El signo de Robsing. Signo del obturador. Signo de psoasiliaco. Signo de Dunphy. Signa de drop heel.
  • 7. Clasificacion Según el momento del diagnóstico. EDEMATOSA. SUPURATIVA. GANGRENOSA. PERFORADA. PLASTRON APENDICULAR. ABCESO APENDICULAR.