SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DE
ENFERMERIA EN EL
PACIENTE OSTOMIZADO
Mg. Silvia Chia Acevedo.
OBJETIVO
Facilitar los instrumentos necesarios para la
planificación de los cuidados integrales de
enfermeria en el paciente portador de
ostomías.
Registered Nurses Association of Ontario RNAO. Guías de Buena Practica Clínica Cuidado y Manejo de la Ostomia. Canadá 2009
CONCEPTOS A DESARROLLAR
Concepto de estoma.
Las ostomías y su clasificación.
Cuidados de enfermeria y las necesidades del
paciente.
Calidad de vida en el paciente portador de
una Ostomía.
¿QUÉ ES UN ESTOMA?
• Es una abertura artificial creada
quirúrgicamente desde el cuerpo hacia
afuera. Se usa para tratar ciertas
enfermedades de los sistemas digestivo
o urinario.
• Es realizada en el intestino delgado, el
colon, el recto o la vejiga.
4
CLASIFICACIÓN
Puede ser:
Permanente cuando se extirpa un
órgano.
Temporal cuando un órgano necesita
recuperar su capacidad funcional.
5
Color,
relacion
ada con
la
vasculari
dad del
tejido,
puede
ser,
rosada,
roja,
café o
negro.
Altura,
puede
ser
retraída,
plana,
protruid
a mas de
2.5 cms
o mayor
a 3 cms.
Constru
cción,
puede
ser de
doble
boca,
asa, una
boca.
Localiza
ción,
puede
estar en
el
cuadrant
e
superior
o
inferior
izquierd
o o
derecho.
Tamaño
y
Forma,
puede
ser
regular
o
irregular
, grande
o
pequeño
.
Piel ,
puede
estar
intacta o
deterior
ada, con
eritema
o
maceraci
ón. Se
valorará
color
integrida
d y
turgenci
a.
Ángulo
de
drenaje,
es
variable.
Efluente
(caracter
ísticas),
Conteni
do
enzimáti
co,
Nivel de
pH,
Volume
n,
Consiste
ncia.
Contorn
o
Abdomi
nal,
puede
ser
flácido,
plano o
con
pliegues.
Sutura
mucocut
ánea,
puede
ser
integra
o
parcial.
6
CUIDADOS EN EL PACIENTE
Identificar las fortalezas y habilidades del
paciente,
Evaluar la destreza manual .
Verificar la capacidad visual.
Identificar limitaciones físicas.
Educar en el uso del material necesario.
Empoderar al paciente buscando su
autonomía e independencia.
7
SISTEMA COLECTOR
La piel debe estar
protegida del daño de
efluente.
El estoma debe estar
protegido de trauma.
La piel periestomal
debe estar protegida
de trauma mecánico.
La piel debe estar
protegida del daño
causada por productos
usados para la
colocación del sistema
colector y protección
cutánea.
8
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de estoma
Manejo de estomaManejo de estoma
Manejo de estoma
Hirami Roman
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Dave Pizarro
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
Rolando Cuevas
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
Sonia Herrera Justicia
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
CENAL
 
Power de ostomia
Power de ostomiaPower de ostomia
Power de ostomia
enfermeria
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
Kevins Nájera
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
hospitaldechancaysbs
 
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
Jesus Perez
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
Sthefaniia
 
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Liz Campoverde
 
úLceras por presión
úLceras por presión úLceras por presión
úLceras por presión
Carolina Ochoa
 
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinalesCuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Pabloo Nuuñez
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
LizOrsteguiAlvarez
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriakatherine
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de estoma
Manejo de estomaManejo de estoma
Manejo de estoma
 
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de EnfermeríaAbdomen agudo. Cuidados de Enfermería
Abdomen agudo. Cuidados de Enfermería
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Presentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copiaPresentacion tipos de estomas copia
Presentacion tipos de estomas copia
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
 
Power de ostomia
Power de ostomiaPower de ostomia
Power de ostomia
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
 
Manual colostomia
Manual colostomiaManual colostomia
Manual colostomia
 
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
Sonda Vesical y de Nutricion Enteral
 
úLceras por presión
úLceras por presión úLceras por presión
úLceras por presión
 
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinalesCuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
Cuidados de enfermería a la persona con afecciones gastrointestinales
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
 

Similar a Valoracion ostomias presentacion

generalidades de los estomas.pptx
generalidades de los estomas.pptxgeneralidades de los estomas.pptx
generalidades de los estomas.pptx
adriana998878
 
Tumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgicoTumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgico
Manuel Esteban Mercado Pedroza
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativasLa enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativasaidangelito
 
Trauma pancreático
Trauma pancreático Trauma pancreático
Trauma pancreático
Marily Cabada
 
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
Eliseo Delgado
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario afecciones gastricas
Seminario afecciones gastricasSeminario afecciones gastricas
Seminario afecciones gastricasTVPerú
 
1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx
Josue BJ
 
Apendicitisconferencia
ApendicitisconferenciaApendicitisconferencia
Apendicitisconferencia
Martinez Martinez
 
Colecistopatias
ColecistopatiasColecistopatias
Colecistopatias
David Alvarino Novoa
 
Tumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de SertoliTumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de Sertoli
Dario Gonzalez Romero
 
Proyecto final adm. de servidores
Proyecto final adm. de servidoresProyecto final adm. de servidores
Proyecto final adm. de servidores
ElvinArgelys
 
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
GNEAUPP.
 
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis PichardoFracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Jose Luis Pichardo
 
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptxSISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
leslyraquelmincholap
 

Similar a Valoracion ostomias presentacion (20)

generalidades de los estomas.pptx
generalidades de los estomas.pptxgeneralidades de los estomas.pptx
generalidades de los estomas.pptx
 
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivoFisiopatologia unidad 7_digestivo
Fisiopatologia unidad 7_digestivo
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Tumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgicoTumores ováricos y tto quirurgico
Tumores ováricos y tto quirurgico
 
TUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIOTUMORES DE OVARIO
TUMORES DE OVARIO
 
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativasLa enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
La enfermera terapista enterostomal en las instituciones educativas
 
Trauma pancreático
Trauma pancreático Trauma pancreático
Trauma pancreático
 
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
CUIDADOS DEL PACIENTE CON COLOSTOMÍA E ILEOSTOMÍA
 
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
(2019 06-20) miscelaneas (ptt)
 
Seminario afecciones gastricas
Seminario afecciones gastricasSeminario afecciones gastricas
Seminario afecciones gastricas
 
Cancer ovario
Cancer ovarioCancer ovario
Cancer ovario
 
1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx1 II Gastro y colostomia.pptx
1 II Gastro y colostomia.pptx
 
Apendicitisconferencia
ApendicitisconferenciaApendicitisconferencia
Apendicitisconferencia
 
Colecistopatias
ColecistopatiasColecistopatias
Colecistopatias
 
Tumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de SertoliTumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de Sertoli
 
Proyecto final adm. de servidores
Proyecto final adm. de servidoresProyecto final adm. de servidores
Proyecto final adm. de servidores
 
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
Guía para personas con úlceras por presión o riesgo de padecerlas y sus cuida...
 
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.. ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO.
 
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis PichardoFracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
Fracturas de Cadera en el Anciano, Geriatria del Dr. Jose Luis Pichardo
 
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptxSISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
SISTEMA-DIGESTIVO-grupo-1-ROSI-LESLY-JASMIT.pptx
 

Más de silvia chia

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
silvia chia
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
silvia chia
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
silvia chia
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
silvia chia
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
silvia chia
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
silvia chia
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
silvia chia
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
silvia chia
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
silvia chia
 
Cuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomiasCuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomias
silvia chia
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
silvia chia
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
silvia chia
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
silvia chia
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
silvia chia
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
silvia chia
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
silvia chia
 

Más de silvia chia (16)

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
 
Cuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomiasCuidados domiciliarios de las ostomias
Cuidados domiciliarios de las ostomias
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Valoracion ostomias presentacion

  • 1. CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE OSTOMIZADO Mg. Silvia Chia Acevedo.
  • 2. OBJETIVO Facilitar los instrumentos necesarios para la planificación de los cuidados integrales de enfermeria en el paciente portador de ostomías.
  • 3. Registered Nurses Association of Ontario RNAO. Guías de Buena Practica Clínica Cuidado y Manejo de la Ostomia. Canadá 2009 CONCEPTOS A DESARROLLAR Concepto de estoma. Las ostomías y su clasificación. Cuidados de enfermeria y las necesidades del paciente. Calidad de vida en el paciente portador de una Ostomía.
  • 4. ¿QUÉ ES UN ESTOMA? • Es una abertura artificial creada quirúrgicamente desde el cuerpo hacia afuera. Se usa para tratar ciertas enfermedades de los sistemas digestivo o urinario. • Es realizada en el intestino delgado, el colon, el recto o la vejiga. 4
  • 5. CLASIFICACIÓN Puede ser: Permanente cuando se extirpa un órgano. Temporal cuando un órgano necesita recuperar su capacidad funcional. 5
  • 6. Color, relacion ada con la vasculari dad del tejido, puede ser, rosada, roja, café o negro. Altura, puede ser retraída, plana, protruid a mas de 2.5 cms o mayor a 3 cms. Constru cción, puede ser de doble boca, asa, una boca. Localiza ción, puede estar en el cuadrant e superior o inferior izquierd o o derecho. Tamaño y Forma, puede ser regular o irregular , grande o pequeño . Piel , puede estar intacta o deterior ada, con eritema o maceraci ón. Se valorará color integrida d y turgenci a. Ángulo de drenaje, es variable. Efluente (caracter ísticas), Conteni do enzimáti co, Nivel de pH, Volume n, Consiste ncia. Contorn o Abdomi nal, puede ser flácido, plano o con pliegues. Sutura mucocut ánea, puede ser integra o parcial. 6
  • 7. CUIDADOS EN EL PACIENTE Identificar las fortalezas y habilidades del paciente, Evaluar la destreza manual . Verificar la capacidad visual. Identificar limitaciones físicas. Educar en el uso del material necesario. Empoderar al paciente buscando su autonomía e independencia. 7
  • 8. SISTEMA COLECTOR La piel debe estar protegida del daño de efluente. El estoma debe estar protegido de trauma. La piel periestomal debe estar protegida de trauma mecánico. La piel debe estar protegida del daño causada por productos usados para la colocación del sistema colector y protección cutánea. 8