SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DOMICILIARIOS DE LAS
OSTOMIAS
Lic. Silvia Chia Acevedo.
CONTINUIDADDE
CUIDADOSDE
ENFERMERIAENLAS
OSTOMIAS
1.Independencia yautonomia enelcuidado
delestoma.
2.Elestoma nopresentarácomplicaciones,
comoinflamación,doloruotros.
3.Laostomiacumplirálafunciónparalacual
hasidocreada.Esunaostomia funcionante.
4.Elpacientetoleraladietaquerecibe.
5.Tendralainformacion respectoalascitas
paraloscontroles,asicomo,laidentificacion
designosdealarma.
GUIAPARAEL
MANTENIMIENTO
DELASALUDENEL
DOMICILIO
 a. El diagnostico medico.
 b. Qué es una ostomia y que cuidados debe recibir.
 c. La dieta recomendada.
 - Introducción progresiva según tolerancia de alimentos
nuevos.
 - Considerar que la cebolla, la col, los ajos, las bebidas
gaseosas producen gases y aumentan el olor de las heces,
ocasionando incomodidad en el paciente, por el contrario
el yogur, el perejil y la mantequilla , disminuyen el olor.
 d. La incorporación progresiva a las actividades
habituales.
 Manejo de la bolsa de colostomía.
 e. Signos y síntomas de complicaciones.
 f. Limpieza y cuidados del estoma.
 g. Integración de la familia al plan de cuidados.
GRACIASPORSU
ATENCION.

Más contenido relacionado

Similar a Cuidados domiciliarios de las ostomias

Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
mariaelisafelixcuya1
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariajacarandacurso2011
 
dolor onc .bruzzone.pptx
dolor onc .bruzzone.pptxdolor onc .bruzzone.pptx
dolor onc .bruzzone.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"
Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"
Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"
alemaida
 
DISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptxDISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptx
PabloAndrade73
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
hugo gomez
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
hugo gomez
 
Atención AM con Caídas
Atención AM con CaídasAtención AM con Caídas
Atención AM con CaídasMackeena
 
Adulto (luis)
Adulto (luis)Adulto (luis)
Adulto (luis)
MariangelySotoSosa
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
alissonvictoria
 
Perder peso con ciertos alimentos
Perder peso con ciertos alimentosPerder peso con ciertos alimentos
Perder peso con ciertos alimentosturkeyseason4
 
EXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdf
EXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdfEXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdf
EXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdf
cindyfabiolacardona
 
Dispepsia.pdf
Dispepsia.pdfDispepsia.pdf
Dispepsia.pdf
AdriannyNuez1
 
Dieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivoDieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivo
Beluu G.
 
ULCERA PEPTICA DUODENAL
ULCERA PEPTICA DUODENALULCERA PEPTICA DUODENAL
ULCERA PEPTICA DUODENAL
Universidad César Vallejo
 
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
asociaciongastrocba
 
INFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docxINFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docx
EkaterinaLattimore
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 

Similar a Cuidados domiciliarios de las ostomias (20)

Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
 
ppt clase
ppt claseppt clase
ppt clase
 
Transtornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentariaTranstornos de la conducta alimentaria
Transtornos de la conducta alimentaria
 
dolor onc .bruzzone.pptx
dolor onc .bruzzone.pptxdolor onc .bruzzone.pptx
dolor onc .bruzzone.pptx
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"
Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"
Eliminación Intestinal Alteración en más "Diarrea"
 
DISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptxDISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptx
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Atención AM con Caídas
Atención AM con CaídasAtención AM con Caídas
Atención AM con Caídas
 
Adulto (luis)
Adulto (luis)Adulto (luis)
Adulto (luis)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Perder peso con ciertos alimentos
Perder peso con ciertos alimentosPerder peso con ciertos alimentos
Perder peso con ciertos alimentos
 
EXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdf
EXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdfEXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdf
EXPOSICION DE EL PICA Y LA RUMIACION Grupo 4 (1).pdf
 
Dispepsia.pdf
Dispepsia.pdfDispepsia.pdf
Dispepsia.pdf
 
Dieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivoDieto am-exposicion-dijestivo
Dieto am-exposicion-dijestivo
 
ULCERA PEPTICA DUODENAL
ULCERA PEPTICA DUODENALULCERA PEPTICA DUODENAL
ULCERA PEPTICA DUODENAL
 
Ulcera péptica
Ulcera péptica Ulcera péptica
Ulcera péptica
 
INFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docxINFORME PAE word.docx
INFORME PAE word.docx
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 

Más de silvia chia

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
silvia chia
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
silvia chia
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
silvia chia
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
silvia chia
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
silvia chia
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
silvia chia
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
silvia chia
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
silvia chia
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
silvia chia
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
silvia chia
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
silvia chia
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
silvia chia
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
silvia chia
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
silvia chia
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
silvia chia
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
silvia chia
 

Más de silvia chia (16)

La calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de saludLa calidad y el servicio de salud
La calidad y el servicio de salud
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Ansiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgicoAnsiedad en el paciente quirurgico
Ansiedad en el paciente quirurgico
 
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidadEl registro de los eventos adversos y su confidencialidad
El registro de los eventos adversos y su confidencialidad
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
Desarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerencialesDesarrollo de habilidades gerenciales
Desarrollo de habilidades gerenciales
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Herramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversosHerramientas para el analisis de eventos adversos
Herramientas para el analisis de eventos adversos
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organosCuidados enfermeros al donante potencial de organos
Cuidados enfermeros al donante potencial de organos
 
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencionFuentes de informacion en el proceso de atencion
Fuentes de informacion en el proceso de atencion
 
Riesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgicoRiesgos biologicos en centro quirurgico
Riesgos biologicos en centro quirurgico
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
 
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGOMENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
MENSAJES PARA LA INTELIGENCIA Y EL EGO
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Cuidados domiciliarios de las ostomias

  • 1. CUIDADOS DOMICILIARIOS DE LAS OSTOMIAS Lic. Silvia Chia Acevedo.
  • 3. 1.Independencia yautonomia enelcuidado delestoma. 2.Elestoma nopresentarácomplicaciones, comoinflamación,doloruotros. 3.Laostomiacumplirálafunciónparalacual hasidocreada.Esunaostomia funcionante. 4.Elpacientetoleraladietaquerecibe. 5.Tendralainformacion respectoalascitas paraloscontroles,asicomo,laidentificacion designosdealarma.
  • 4. GUIAPARAEL MANTENIMIENTO DELASALUDENEL DOMICILIO  a. El diagnostico medico.  b. Qué es una ostomia y que cuidados debe recibir.  c. La dieta recomendada.  - Introducción progresiva según tolerancia de alimentos nuevos.  - Considerar que la cebolla, la col, los ajos, las bebidas gaseosas producen gases y aumentan el olor de las heces, ocasionando incomodidad en el paciente, por el contrario el yogur, el perejil y la mantequilla , disminuyen el olor.  d. La incorporación progresiva a las actividades habituales.  Manejo de la bolsa de colostomía.  e. Signos y síntomas de complicaciones.  f. Limpieza y cuidados del estoma.  g. Integración de la familia al plan de cuidados.