SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL:
RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES
IDENTIFICACION, CAUSAS Y PREVENCION.
JHAROL DAVID SANCHEZ
UNIVERSIDAD ECCI
2017
LA EVALUACION E IDENTIFICACION OPORTUNA DE LOS RIESGOS
LABORALES SE CONVIERTE EN LA HERRAMIENTA PRINCIPAL PARA
EVITAR LOS ACCIDENTES.
ACCIDENTES DE TRABAJO
Se llama accidente de trabajo a cualquier evento o incidente
inesperado que cause afección al trabajador en el desarrollo de sus
labores, durante su desplazamiento en el medio de transporte de la
empresa y en cualquier actividad que esta prepare donde el trabajador
sea participe.
Los accidentes ocurren porque se cometen actos incorrectos o porque
los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se
encuentran en condiciones adecuadas.
Accidente de trabajo causado por un
acto incorrecto del trabajador ya que
no utilizo los elementos de
protección adecuados para la
actividad que desarrollo, por lo tanto
aquí influye la omisión del
trabajador, pero también debe darse
lugar a la posible falta de
capacitación, ya que es
indispensable saber que si no se
tienen los elementos de protección
necesarios ni el conocimiento
necesario para realizar una actividad
puede negarse a realizarla.
Aquí el accidente laboral se produce
debido a que los elementos de trabajo no
se encuentran en las condiciones
adecuadas, lo que se convierte en un
agravante ya que todos estos aspectos
deben contemplarse antes de enviar a
alguien a operar con determinada
herramienta y/o accesorios de trabajo, se
evidencia el mal estado de la repiza, la
carencia de un arnés de seguridad, y
demás elementos fundamentales tales
como, el overol, una repiza auxiliar que
reduzca el peligro de caída al romperse
la principal, entre otros.
CAUSAS BASICAS Y CAUSAS INMEDIATAS
Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y
factores del trabajo mientras que las causas inmediatas pueden
dividirse en condiciones inseguras y actos inseguros, es decir las
causas básicas hace referencia a las condiciones de posible
riesgo permanentes, mientras que las causas inmediatas son los
actos y condiciones momentáneas que propician o aceleran la
sucesión de el accidente.
CAUSAS BASICAS
El incumplimiento de los estándares y normas
propuestos para cada sitio de trabajo da lugar a
las causas básicas, pues se produce sobre unas
condiciones de riesgo que se encuentran
presentes en todo momento.
CAUSAS INMEDIATAS
Aquí se evidencia el mal uso de los elementos, la
falta de elementos personales, la utilización de
equipos de manera inadecuada, el riesgo
inminente de una caída por diferentes factores,
FACTORES DE RIESGO Y PELIGROS
LABORALES
Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos,
fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una
capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya
probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del
elemento agresivo.
RIESGO MECÁNICO
Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas,
equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes
laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo,
carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión
de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta
de herramientas de trabajo y elementos de protección personal, .
La incorrecta manipulación de herramientas y equipos
sea por falta de capacitación, o por acto inseguro de el
operador, es propicio a convertirse en accidente laboral.
RIESGO FÍSICO
refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de
las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física,
ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante,
temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y
órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos
nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de
los mismos.
La exposición a factores ambientales fuera
de lo común se convierte en riesgo físico
lo cual puede causar daños a largo plazo en
el trabajador.
RIESGO ELÉCTRICO
Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos,
herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen
o generan energía y que al entrar en contacto con las personas,
pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque,
fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el
tiempo de contacto.
La manipulación de elementos con cargas eléctricas sin
los elementos de protección adecuados da lugar a
que la carga se transfiera al individuo causándole daños
perjudiciales.
ACTO INSEGURO Y CONDICION INSEGURA
La diferencia radica en que el acto inseguro se refiere a factores
de conducta de la persona que por acciones incorrectas u
omisión de procedimientos preestablecidos se convierte en un
riesgo de accidente, mientas que la condición insegura radica en
factores del entorno laboral, del medio ambiente y características
propias de la temática del trabajo que pueden convertirse en
riesgo de accidente, por tanto el acto es de la persona, mientras
la condición es del entorno.
FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO
El factor personal se refiere a las decisiones, acciones y preparación
propia del trabajador, de lo cual depende el evitar ser causante de
riesgos y mas adelante accidentes o por el contrario evitarlos al
máximo, mientras que el factor de trabajo se enfoca al entorno laboral
y los posibles riesgos que con el se encuentren, por tal motivo se
maneja en las empresas los sistemas integrales de gestión quienes se
encargan de identificar cualquier situación o elemento que se convierta
en un riesgo permanente o momentáneo que pueda causar afectación
a los trabajadores, de esta manera se evita cualquier riesgo.
BIBLIOGRAFIAS
• https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content
/1/higieneyseguridad%20corte%202/cont/pag_01_13.html
• Javier Arellano Díaz (2013), SALUD EN EL TRABAJO Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL, Editorial alfaomega.
• Ministerio del trabajo.(mayo 26 de 2015) Decreto 1072 de 2015.
DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo
angie guerrero garcia
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
DR SERGIO CABRERA
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Aleco Marquez
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
Briam Morales
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2Eva Duarte
 
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]Angelly
 
Accidentes Laborales
Accidentes Laborales Accidentes Laborales
Accidentes Laborales
Laura Marín
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialAndres Berroa
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
JUAN SEBASTIAN CASTILLO NUÑEZ
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Hernando Hernandez Silva
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Jose D
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesDidier Arango
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo Causas de los accidentes de trabajo
Causas de los accidentes de trabajo
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2Seguridad e  higiene en el trabajo-parte 2
Seguridad e higiene en el trabajo-parte 2
 
Riesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencionRiesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencion
 
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
Asi se realiza_la_investigacion_de_accidentes[1]
 
Accidentes Laborales
Accidentes Laborales Accidentes Laborales
Accidentes Laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Ppt. accidentes
Ppt. accidentesPpt. accidentes
Ppt. accidentes
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Similar a Higiene y seguridad

Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
cristiansierravelandia
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
TATIANA PUENTES
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Garcia
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Daniel L Diaz R
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrialnohemihernan
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Accidentes de trabajo sebastian ostos
Accidentes de trabajo  sebastian ostosAccidentes de trabajo  sebastian ostos
Accidentes de trabajo sebastian ostos
JUAN SEBASTIAN GALEANO OSTOS
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
LINA CASTRO
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Kristian Gomez
 
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales  dmllLey 1562 modif riesgos laborales  dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
Marcela Osorio
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
carlos Caicedo
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
Daniela Barbosa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Alexis Guevara
 
La seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajoLa seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajo
Nilson López
 
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laboralesInvestigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
VANESA VILLEGAS
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristian camilo rincon valencia
 

Similar a Higiene y seguridad (20)

Higiene y seguridad ind
Higiene y seguridad indHigiene y seguridad ind
Higiene y seguridad ind
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: ACCIDENTES DE TRABAJO,CAUSAS, EFECTOS Y PREVE...
 
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
Jorge Eliecer Garcia Garcia 54440
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Accidentes de trabajo sebastian ostos
Accidentes de trabajo  sebastian ostosAccidentes de trabajo  sebastian ostos
Accidentes de trabajo sebastian ostos
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales  dmllLey 1562 modif riesgos laborales  dmll
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIALPRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
PRESENTACION SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
La seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajoLa seguridad industrial y los accidentes de trabajo
La seguridad industrial y los accidentes de trabajo
 
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laboralesInvestigacion de accidentes e encidentes laborales
Investigacion de accidentes e encidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Higiene y seguridad

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL: RIESGOS Y ACCIDENTES LABORALES IDENTIFICACION, CAUSAS Y PREVENCION. JHAROL DAVID SANCHEZ UNIVERSIDAD ECCI 2017
  • 2. LA EVALUACION E IDENTIFICACION OPORTUNA DE LOS RIESGOS LABORALES SE CONVIERTE EN LA HERRAMIENTA PRINCIPAL PARA EVITAR LOS ACCIDENTES.
  • 3. ACCIDENTES DE TRABAJO Se llama accidente de trabajo a cualquier evento o incidente inesperado que cause afección al trabajador en el desarrollo de sus labores, durante su desplazamiento en el medio de transporte de la empresa y en cualquier actividad que esta prepare donde el trabajador sea participe. Los accidentes ocurren porque se cometen actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas.
  • 4. Accidente de trabajo causado por un acto incorrecto del trabajador ya que no utilizo los elementos de protección adecuados para la actividad que desarrollo, por lo tanto aquí influye la omisión del trabajador, pero también debe darse lugar a la posible falta de capacitación, ya que es indispensable saber que si no se tienen los elementos de protección necesarios ni el conocimiento necesario para realizar una actividad puede negarse a realizarla. Aquí el accidente laboral se produce debido a que los elementos de trabajo no se encuentran en las condiciones adecuadas, lo que se convierte en un agravante ya que todos estos aspectos deben contemplarse antes de enviar a alguien a operar con determinada herramienta y/o accesorios de trabajo, se evidencia el mal estado de la repiza, la carencia de un arnés de seguridad, y demás elementos fundamentales tales como, el overol, una repiza auxiliar que reduzca el peligro de caída al romperse la principal, entre otros.
  • 5. CAUSAS BASICAS Y CAUSAS INMEDIATAS Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo mientras que las causas inmediatas pueden dividirse en condiciones inseguras y actos inseguros, es decir las causas básicas hace referencia a las condiciones de posible riesgo permanentes, mientras que las causas inmediatas son los actos y condiciones momentáneas que propician o aceleran la sucesión de el accidente.
  • 6. CAUSAS BASICAS El incumplimiento de los estándares y normas propuestos para cada sitio de trabajo da lugar a las causas básicas, pues se produce sobre unas condiciones de riesgo que se encuentran presentes en todo momento. CAUSAS INMEDIATAS Aquí se evidencia el mal uso de los elementos, la falta de elementos personales, la utilización de equipos de manera inadecuada, el riesgo inminente de una caída por diferentes factores,
  • 7. FACTORES DE RIESGO Y PELIGROS LABORALES Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.
  • 8. RIESGO MECÁNICO Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de guardas de seguridad en el sistema de transmisión de fuerza, punto de operación y partes móviles y salientes, falta de herramientas de trabajo y elementos de protección personal, . La incorrecta manipulación de herramientas y equipos sea por falta de capacitación, o por acto inseguro de el operador, es propicio a convertirse en accidente laboral.
  • 9. RIESGO FÍSICO refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos. La exposición a factores ambientales fuera de lo común se convierte en riesgo físico lo cual puede causar daños a largo plazo en el trabajador.
  • 10. RIESGO ELÉCTRICO Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o generan energía y que al entrar en contacto con las personas, pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto. La manipulación de elementos con cargas eléctricas sin los elementos de protección adecuados da lugar a que la carga se transfiera al individuo causándole daños perjudiciales.
  • 11. ACTO INSEGURO Y CONDICION INSEGURA La diferencia radica en que el acto inseguro se refiere a factores de conducta de la persona que por acciones incorrectas u omisión de procedimientos preestablecidos se convierte en un riesgo de accidente, mientas que la condición insegura radica en factores del entorno laboral, del medio ambiente y características propias de la temática del trabajo que pueden convertirse en riesgo de accidente, por tanto el acto es de la persona, mientras la condición es del entorno.
  • 12.
  • 13. FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO El factor personal se refiere a las decisiones, acciones y preparación propia del trabajador, de lo cual depende el evitar ser causante de riesgos y mas adelante accidentes o por el contrario evitarlos al máximo, mientras que el factor de trabajo se enfoca al entorno laboral y los posibles riesgos que con el se encuentren, por tal motivo se maneja en las empresas los sistemas integrales de gestión quienes se encargan de identificar cualquier situación o elemento que se convierta en un riesgo permanente o momentáneo que pueda causar afectación a los trabajadores, de esta manera se evita cualquier riesgo.
  • 14. BIBLIOGRAFIAS • https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content /1/higieneyseguridad%20corte%202/cont/pag_01_13.html • Javier Arellano Díaz (2013), SALUD EN EL TRABAJO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL, Editorial alfaomega. • Ministerio del trabajo.(mayo 26 de 2015) Decreto 1072 de 2015. DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO.