SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y Seguridad
Industrial
Jorge Andrés Navas Barrera
67398
Corte 2
¿Qué es un riesgo?
• El riesgo es el la exposición a una situación donde hay una
posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro. Es esa
vulnerabilidad o amenaza a que ocurra un evento y sus efectos
sean negativos y que alguien o algo puedan verse afectados
por él.
¿Qué es un peligro?
• Un peligro es una cosa o hecho que tiene la posibilidad de
causar un daño físico o moral a una cosa inerte, o a un
organismo vivo. Un peligro real es cuando la capacidad de
daño está en condiciones de provocar efectos de inmediato; y
un peligro potencial es cuando está latente, esperando que se
den las condiciones para efectivizarse.
Tipos de Riesgo
*Químicos: Humos tóxicos, líquidos y
vapores.
*Físicos: Como ruido, luz (excesiva o
insuficiente), temperatura (altas y
bajas).
*Biológicos: Virus y bacterias.
*Psicológicos: Pensamientos del
trabajador o presión de superiores
*Ergonómicos: Malas posturas y
operaciones incomodas
*Mecánico: Por maquinas o
herramientas.
¿Qué son las EPI?
• Son elementos de protección para el trabajador que lo protegen de
uno o varios riesgos. Que pueden afectar su salud e integridad física.
¿Qué es un plan de preparación y
atención de emergencias?
• Como su nombre lo dice es un plan realizado por los gestores
de seguridad de las empresas. El cual es realizado analizando
todos los riesgos, peligros, posibles rutas de evacuación y
todas las acciones preventivas que beneficien tanto al
empleado como a lo locativo.
• Beneficios: Mejora la capacidad de respuesta en cualquier
situación en caso de un suceso repentino, motiva a los
trabajadores a participar en las actividades para prevención de
desastres, el ambiente laboral es más confiable, evita pérdidas
humanas y económicas.
• Objetivos: Identificar procesos de planeación en prevención,
previsión, mitigación, en casos de desastres, Establecer un
esquema operativo para la atención de posibles lesionados, o
todo tipo de emergencias, Desarrolla en los trabajadores
destrezas necesarias para que individualmente y como grupo,
puedan ponerse a salvo en caso de emergencia.
• Aspectos básicos: Análisis de vulnerabilidad, conformación de
brigadas de emergencia, identificación de amenazas, inventario
de recursos ,todo esto con el fin de una rápida respuesta a
desastres como incendio y explosión, terremotos,
inundaciones, terrorismo, etc. Según las probabilidades .
¿En qué se basa el plan de gestión en
seguridad y salud en el trabajo?
• ¿Qué es? Es una disciplina dedicada a la prevención de
lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y
promueve la protección y salud de los trabajadores. Todo esto
con la mejora continua través del campo experimental y lógico.
• Beneficios
• Reducción de casos de accidentes y enfermedades laborales
• Proponer a las aseguradores menores tasas de primas y
seguros
• Contribuye con la misión y objetivo de las empresas
• Garantiza el cumplimiento legal y normativo
¿Cuál es el control necesario para evitar
una enfermedad laboral en los
trabajadores?CAUSAS
• Las enfermedades laborales son producidas por trabajos repetitivos mala
ergonomía, estrés, levantamiento de cargas y las largas jornadas de trabajo.
RECOMENDACIONES PARA SU PREVENCIÓN
• Para esto son recomendadas las capacitaciones a los empleados y definir
sus riesgos según su labor
• No es lo mismo una secretaria que podría sufrir del túnel del carpo por su
labor, que el riesgo que está sometido un operario que levanta cargas por
ello en las brigadas se les capacita la parte del cuerpo que deben ejercitar y
que posturas tienen que adquirir por ello se hacen las pausas activas las
cuales tienen que ser diarias con una duración de 5 a 15 min . también hay
otro método experimental que es la generación de endorfinas que producen
sensación de bienestar y ellas son generadas por la risa.
Análisis de una situación
• En la empresa llamada C.M.A. dedicada a la fabricación de estructura
metalmecánica se encuentra el peligro de exposición al ruido excesivo que
supera los decibeles permitidos para el Oído humano superando los 110 dB.
• MANERAS DE PREVENCION:
1. Dotar a los trabajadores de tapa oídos de inserción
2. Contar con espacios abiertos para que las ondas sonoras tengan por donde
escapar y no hagan acústica
3. Si el ruido es excesivo utilizar doble protección auditiva inserción y copa
4. Mantener en revisión médica constante a los expuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David
DavidDavid
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Rosa Fernandez Hodar
 
David
DavidDavid
Leonardo carrillo molina
Leonardo carrillo molinaLeonardo carrillo molina
Leonardo carrillo molina
leonardo carrillo
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesUap Turismo
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
MarielaAlonso66
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
Ronald757520
 
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimaraAnalisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Elia Paz
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
luis humberto cerda fernandez
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
Steven Luque
 
Riesgos y Peligros
Riesgos y PeligrosRiesgos y Peligros
Riesgos y Peligros
crysmari mujica
 
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinicoElementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
Viviana Gomez
 
Prevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laboralesPrevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laborales
chilemix
 
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el TrabajoMichael Castillo
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
Diana Florez
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
OSCARANDRESCAMACHOAG
 

La actualidad más candente (20)

David
DavidDavid
David
 
Presentacion Higiene
Presentacion HigienePresentacion Higiene
Presentacion Higiene
 
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
 
David
DavidDavid
David
 
Leonardo carrillo molina
Leonardo carrillo molinaLeonardo carrillo molina
Leonardo carrillo molina
 
Seminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civilesSeminario seguridad en obras civiles
Seminario seguridad en obras civiles
 
Riesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencionRiesgos laborales y prevencion
Riesgos laborales y prevencion
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimaraAnalisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimara
 
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)Conceptos basicos de prevencion de riesgos  (1)
Conceptos basicos de prevencion de riesgos (1)
 
Accidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectosAccidentes de trabajo causas y efectos
Accidentes de trabajo causas y efectos
 
Riesgos y Peligros
Riesgos y PeligrosRiesgos y Peligros
Riesgos y Peligros
 
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinicoElementos de proteccion en el laboratorio clinico
Elementos de proteccion en el laboratorio clinico
 
Prevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laboralesPrevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laborales
 
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Actividad riesgos laborales
Actividad riesgos laboralesActividad riesgos laborales
Actividad riesgos laborales
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Laura ramirez 2
Laura ramirez 2Laura ramirez 2
Laura ramirez 2
laura ramirez leal
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
ECCI
 
Que tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existenQue tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existen
duvanamayasoto
 
Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3
duvanamayasoto
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Luisa Fernanda
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Taller
TallerTaller
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
yudyalarcon1
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
MauricioMuoz132
 
Trabajo higiene y seguridad industrial -JULIAN DUQUE
Trabajo higiene y seguridad industrial  -JULIAN DUQUETrabajo higiene y seguridad industrial  -JULIAN DUQUE
Trabajo higiene y seguridad industrial -JULIAN DUQUE
Jadc Duque
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
loligarrido6
 
Trabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrialTrabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrial
gabrielchaparro9
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
AdrianaBlanco37
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
FatimaPaliz1
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
Nieves Fernandez
 
Dilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboralDilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboralDiilan Boknegra
 
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSRSeguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Soledad Ana Sierra Duque
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Laura ramirez 2
Laura ramirez 2Laura ramirez 2
Laura ramirez 2
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Que tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existenQue tipos de riesgos existen
Que tipos de riesgos existen
 
Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3Que tipos de riesgos existen 3
Que tipos de riesgos existen 3
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
 
Trabajo higiene y seguridad industrial -JULIAN DUQUE
Trabajo higiene y seguridad industrial  -JULIAN DUQUETrabajo higiene y seguridad industrial  -JULIAN DUQUE
Trabajo higiene y seguridad industrial -JULIAN DUQUE
 
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdfprevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
prevenciondeaccidentslaborales ACTIVIDAD.pdf
 
Trabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrialTrabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrial
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdfprevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
prevenciondeaccidentslaborales-180803163323.pdf
 
Prevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laboralesPrevención de accidentes laborales
Prevención de accidentes laborales
 
Seguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambienteSeguridad y medio ambiente
Seguridad y medio ambiente
 
Dilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboralDilan bocanegra seguridad laboral
Dilan bocanegra seguridad laboral
 
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSRSeguridad e Higiene laboral_IAFJSR
Seguridad e Higiene laboral_IAFJSR
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. Higiene y Seguridad Industrial Jorge Andrés Navas Barrera 67398 Corte 2
  • 2. ¿Qué es un riesgo? • El riesgo es el la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o de estar en peligro. Es esa vulnerabilidad o amenaza a que ocurra un evento y sus efectos sean negativos y que alguien o algo puedan verse afectados por él.
  • 3. ¿Qué es un peligro? • Un peligro es una cosa o hecho que tiene la posibilidad de causar un daño físico o moral a una cosa inerte, o a un organismo vivo. Un peligro real es cuando la capacidad de daño está en condiciones de provocar efectos de inmediato; y un peligro potencial es cuando está latente, esperando que se den las condiciones para efectivizarse.
  • 4. Tipos de Riesgo *Químicos: Humos tóxicos, líquidos y vapores. *Físicos: Como ruido, luz (excesiva o insuficiente), temperatura (altas y bajas). *Biológicos: Virus y bacterias. *Psicológicos: Pensamientos del trabajador o presión de superiores *Ergonómicos: Malas posturas y operaciones incomodas *Mecánico: Por maquinas o herramientas.
  • 5. ¿Qué son las EPI? • Son elementos de protección para el trabajador que lo protegen de uno o varios riesgos. Que pueden afectar su salud e integridad física.
  • 6. ¿Qué es un plan de preparación y atención de emergencias? • Como su nombre lo dice es un plan realizado por los gestores de seguridad de las empresas. El cual es realizado analizando todos los riesgos, peligros, posibles rutas de evacuación y todas las acciones preventivas que beneficien tanto al empleado como a lo locativo. • Beneficios: Mejora la capacidad de respuesta en cualquier situación en caso de un suceso repentino, motiva a los trabajadores a participar en las actividades para prevención de desastres, el ambiente laboral es más confiable, evita pérdidas humanas y económicas.
  • 7. • Objetivos: Identificar procesos de planeación en prevención, previsión, mitigación, en casos de desastres, Establecer un esquema operativo para la atención de posibles lesionados, o todo tipo de emergencias, Desarrolla en los trabajadores destrezas necesarias para que individualmente y como grupo, puedan ponerse a salvo en caso de emergencia. • Aspectos básicos: Análisis de vulnerabilidad, conformación de brigadas de emergencia, identificación de amenazas, inventario de recursos ,todo esto con el fin de una rápida respuesta a desastres como incendio y explosión, terremotos, inundaciones, terrorismo, etc. Según las probabilidades .
  • 8. ¿En qué se basa el plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo? • ¿Qué es? Es una disciplina dedicada a la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y promueve la protección y salud de los trabajadores. Todo esto con la mejora continua través del campo experimental y lógico. • Beneficios • Reducción de casos de accidentes y enfermedades laborales • Proponer a las aseguradores menores tasas de primas y seguros • Contribuye con la misión y objetivo de las empresas • Garantiza el cumplimiento legal y normativo
  • 9. ¿Cuál es el control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores?CAUSAS • Las enfermedades laborales son producidas por trabajos repetitivos mala ergonomía, estrés, levantamiento de cargas y las largas jornadas de trabajo. RECOMENDACIONES PARA SU PREVENCIÓN • Para esto son recomendadas las capacitaciones a los empleados y definir sus riesgos según su labor • No es lo mismo una secretaria que podría sufrir del túnel del carpo por su labor, que el riesgo que está sometido un operario que levanta cargas por ello en las brigadas se les capacita la parte del cuerpo que deben ejercitar y que posturas tienen que adquirir por ello se hacen las pausas activas las cuales tienen que ser diarias con una duración de 5 a 15 min . también hay otro método experimental que es la generación de endorfinas que producen sensación de bienestar y ellas son generadas por la risa.
  • 10. Análisis de una situación • En la empresa llamada C.M.A. dedicada a la fabricación de estructura metalmecánica se encuentra el peligro de exposición al ruido excesivo que supera los decibeles permitidos para el Oído humano superando los 110 dB. • MANERAS DE PREVENCION: 1. Dotar a los trabajadores de tapa oídos de inserción 2. Contar con espacios abiertos para que las ondas sonoras tengan por donde escapar y no hagan acústica 3. Si el ruido es excesivo utilizar doble protección auditiva inserción y copa 4. Mantener en revisión médica constante a los expuestos.