SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una exposición que cumple un trabajador en una empresa
en cumplimiento de su labor este riesgo va en distintas clases
y magnitudes pueden ser riesgos mecánicos, riesgos por
incendio o explosión, riesgos eléctricos riesgos locativos.
Es una situación en la que una persona puede
exponer su integridad o su vida.
Esta peligro utiliza unos
símbolos los cuales son de
color rojo .
Existen 4 tipos de riesgos los cuales son:
Riesgos mecánicos: consiste en todos los equipos o herramientas que
pueden lastimar a un trabajador.
Riesgos de incendio o exposición: consiste en todo riesgo que puede
tener un empleador por causas del fuego o una explosión. Existen
varias clases de fuego y también varias maneras de contenerlos según
sea el origen de este.
Riesgos eléctricos: consiste en todo aquello correspondiente al paso de
la energía eléctrica, que pueda causar daño a la persona bien sea por
manipulación de instrumentos eléctricos o manipulación de la red
eléctrica y la falta de medidas de seguridad.
Riesgos locativos: son todos aquellos posibles accidentes que puede
tener un trabajador por causas de medidas de seguridad en las zonas
donde se labora o falta de demarcación de los sitios permitidos para
un trabajador.
(Equipo de protección individual), equipo destinado a proteger al trabajador de cualquier
riesgo, que pueda amenazar su seguridad o su salud. Existen tres categorías riesgos
menores, riesgos intermedios, riegos graves o irreversibles.
Riegos menores agresiones mecánicas cuyos efectos sean superficiales como son los
guantes.
a) Los EPI que sólo brinden una protección limitada en el tiempo contra las agresiones
químicas o contra las radiaciones ionizantes.
b) Los equipos de protección, respiratoria completamente aislantes de la atmósfera,
incluidos los destinados a la inmersión.
c) Los equipos de protección respiratoria filtrantes que protejan contra los aerosoles
sólidos y líquidos o contra los gases irritantes, peligrosos, tóxicos o radio tóxicos
d) Los EPI destinados a proteger contra las caídas desde determinada altura. g) Los EPI
destinados a proteger contra los riesgos eléctricos, para los trabajos realizados bajo
tensiones peligrosas o los que se utilicen como aislantes de alta tensión.
e) Los equipos de intervención en ambientes fríos, cuyos efectos sean comparables a los
de una temperatura ambiental igual o inferior a -50 °C.
Un plan de preparación de emergencias consiste en establecer que riesgos
pueden afectar al trabajador y cómo podemos prevenirlos.
Un ejemplo de ello es mi trabajo el uso de mono gafas en mi trabajo ya que
una esquirla puede afectarnos gravemente y provocarnos lecciones. Se
crean soluciones a riesgos que pasaron o pueden pasar.
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, tiene como
propósito la estructuración de la acción conjunta entre el empleador y los
trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SST) a través del mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente
laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
Involucramiento de los trabajadores para un trabajo en equipo en pro de la
seguridad y la salud de todos que participan en la cadena de valor de una empresa.
El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el
desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora, continua y que
incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la
auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y
controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
Es necesario realizar un estudio de cada factor de riesgo que podamos
llevar a nivel laboral como podemos prevenirlos para así lograr un buen
higiene industrial. La finalidad de todo esto es poder evitarse
enfermedades laborales y prevenir accidentes. También es importante
cuantificar los tipos de riesgos. Los riegos altos medios y bajos.
La utilización de los medios de protección garantiza en gran medida que
un incidente no sea tan graves. La utilización de los instrumentos de
medición son muy importantes para saber hasta dónde se está
cumpliendo o incumpliendo las normas.
Quiero exponer el trabajo que realizo con mucho amor a mi profesión al comienzo cuando
uno es más joven al parecer no le importa mucho su integridad, pero con el paso de los años
esto va cambiando.
Un riesgo al cual nos exponemos es un riesgo mecánico el cual puede causar atrapamiento a
nuestros dedos provocando torceduras, cortes o fracturas.
*Al ajustar una maquina cuya piezas internas pueden alcanzar las 6000 rpm por minuto es
necesario colocar la maquina en todo de ajuste técnico o apagar la maquina si esta es un
modelo antiguo donde su protección no ha sido actualizada.
*También es necesario un conocimiento de cómo manipular la maquina ya que esta puede
caerse o devolverse a su estado de asentamiento provocándonos una laceración severa en
nuestras manos o dedos.
*riesgo químico provocado por micro fibras que hay en el ambiente los cuales afectan
nuestros pulmones a largo plazo. La mejor manera de prevenirlo es con el uso de tapabocas
de filtro los cuales nos protegen bastante de esta contaminación.
Quiero agradecer al profe por este material de estudio el cual fue muy importante
y efectivo para mi persona.
Imágenes tomadas de estas páginas.(140918) imágenes prediseñadas
https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fsmsafemode.files.wordpress.com%2F2015
%2F11%2Ffactores-de-riesgo.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fso.smsafemode.com%2Fque-es-un-
factor-de-riesgo%2F&docid=WW-wFxXEwOo9VM&tbnid=QkC8RLMdm-fX_M%3A&vet=10ahUKEwizl-
bZi7fdAhWpq1kKHYjiAtMQMwhZKAAwAA..i&w=400&h=400&bih=656&biw=1366&q=que%20es%20ries
go&ved=0ahUKEwizl-bZi7fdAhWpq1kKHYjiAtMQMwhZKAAwAA&iact=mrc&uact=8
Significado de epi (140918) pdf comunidad de Madrid
www.comunidad.madrid/sites/default/files/equipos_de_proteccion_individual.pdf
Plan de seguridad 2017 (130918)(ministerio de la cultura pagina 1)
http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion-humana/PLAN%20SG-
SST%202017.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose pineda actividad1.
Jose pineda actividad1.Jose pineda actividad1.
Jose pineda actividad1.
AndresAraque10
 
Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
JoseLibardoPinedaPin
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
LauraStephanyCastroG
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
juliethalejandrapeas
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
LuisGutierrezVargas2
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SEBASTIANCAMILODIAZF
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Isabellsofia
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Julrami
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanEsteban599197
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
wilsonpanchez
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Daniela Baquero
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
AngyCaterineMoraLeur
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
ivancamilorodriguezt
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
DAVIDSTEVENGARCIASAL
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
AlejaBernal7
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
EstebanTorresVargas
 

La actualidad más candente (18)

Jose pineda actividad1.
Jose pineda actividad1.Jose pineda actividad1.
Jose pineda actividad1.
 
Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 
Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Normas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrialNormas para la seguridad industrial
Normas para la seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
 
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacionalRiesgos en la seguridad y salud ocupacional
Riesgos en la seguridad y salud ocupacional
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 

Similar a Tarea virtual higiene industrial

Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
AleMotion
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
andresfelipeperedomo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EricaTorres40
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
olmedo aguilar
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
Diana Aguilar
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Juan Sebastian Rozo
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
AdrianaBlanco37
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo aulas
Riesgo aulasRiesgo aulas
Riesgo aulas
EmmanuelJoya1
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Taller
TallerTaller
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Yesid Puerto
 
actividad segundo corte
actividad segundo corteactividad segundo corte
actividad segundo corte
alexparra30
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
BrendaIsabelCardonaC
 

Similar a Tarea virtual higiene industrial (20)

Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptxPresentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
Presentación Seguridad Integral e Industrial.pptx
 
T 4
T 4T 4
T 4
 
Documento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad IndustrialDocumento Analítico de Seguridad Industrial
Documento Analítico de Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
Higiene y seguridad industrial sebastian rozo 70758
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo aulas
Riesgo aulasRiesgo aulas
Riesgo aulas
 
Programa de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboralPrograma de seguridad e higiene laboral
Programa de seguridad e higiene laboral
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
actividad segundo corte
actividad segundo corteactividad segundo corte
actividad segundo corte
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización  de elementos de protecciónSeguridad industrial y utilización  de elementos de protección
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tarea virtual higiene industrial

  • 1. Es una exposición que cumple un trabajador en una empresa en cumplimiento de su labor este riesgo va en distintas clases y magnitudes pueden ser riesgos mecánicos, riesgos por incendio o explosión, riesgos eléctricos riesgos locativos.
  • 2. Es una situación en la que una persona puede exponer su integridad o su vida. Esta peligro utiliza unos símbolos los cuales son de color rojo .
  • 3. Existen 4 tipos de riesgos los cuales son: Riesgos mecánicos: consiste en todos los equipos o herramientas que pueden lastimar a un trabajador. Riesgos de incendio o exposición: consiste en todo riesgo que puede tener un empleador por causas del fuego o una explosión. Existen varias clases de fuego y también varias maneras de contenerlos según sea el origen de este. Riesgos eléctricos: consiste en todo aquello correspondiente al paso de la energía eléctrica, que pueda causar daño a la persona bien sea por manipulación de instrumentos eléctricos o manipulación de la red eléctrica y la falta de medidas de seguridad. Riesgos locativos: son todos aquellos posibles accidentes que puede tener un trabajador por causas de medidas de seguridad en las zonas donde se labora o falta de demarcación de los sitios permitidos para un trabajador.
  • 4. (Equipo de protección individual), equipo destinado a proteger al trabajador de cualquier riesgo, que pueda amenazar su seguridad o su salud. Existen tres categorías riesgos menores, riesgos intermedios, riegos graves o irreversibles. Riegos menores agresiones mecánicas cuyos efectos sean superficiales como son los guantes. a) Los EPI que sólo brinden una protección limitada en el tiempo contra las agresiones químicas o contra las radiaciones ionizantes. b) Los equipos de protección, respiratoria completamente aislantes de la atmósfera, incluidos los destinados a la inmersión. c) Los equipos de protección respiratoria filtrantes que protejan contra los aerosoles sólidos y líquidos o contra los gases irritantes, peligrosos, tóxicos o radio tóxicos d) Los EPI destinados a proteger contra las caídas desde determinada altura. g) Los EPI destinados a proteger contra los riesgos eléctricos, para los trabajos realizados bajo tensiones peligrosas o los que se utilicen como aislantes de alta tensión. e) Los equipos de intervención en ambientes fríos, cuyos efectos sean comparables a los de una temperatura ambiental igual o inferior a -50 °C.
  • 5. Un plan de preparación de emergencias consiste en establecer que riesgos pueden afectar al trabajador y cómo podemos prevenirlos. Un ejemplo de ello es mi trabajo el uso de mono gafas en mi trabajo ya que una esquirla puede afectarnos gravemente y provocarnos lecciones. Se crean soluciones a riesgos que pasaron o pueden pasar.
  • 6. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, tiene como propósito la estructuración de la acción conjunta entre el empleador y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Involucramiento de los trabajadores para un trabajo en equipo en pro de la seguridad y la salud de todos que participan en la cadena de valor de una empresa. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
  • 7. Es necesario realizar un estudio de cada factor de riesgo que podamos llevar a nivel laboral como podemos prevenirlos para así lograr un buen higiene industrial. La finalidad de todo esto es poder evitarse enfermedades laborales y prevenir accidentes. También es importante cuantificar los tipos de riesgos. Los riegos altos medios y bajos. La utilización de los medios de protección garantiza en gran medida que un incidente no sea tan graves. La utilización de los instrumentos de medición son muy importantes para saber hasta dónde se está cumpliendo o incumpliendo las normas.
  • 8. Quiero exponer el trabajo que realizo con mucho amor a mi profesión al comienzo cuando uno es más joven al parecer no le importa mucho su integridad, pero con el paso de los años esto va cambiando. Un riesgo al cual nos exponemos es un riesgo mecánico el cual puede causar atrapamiento a nuestros dedos provocando torceduras, cortes o fracturas. *Al ajustar una maquina cuya piezas internas pueden alcanzar las 6000 rpm por minuto es necesario colocar la maquina en todo de ajuste técnico o apagar la maquina si esta es un modelo antiguo donde su protección no ha sido actualizada. *También es necesario un conocimiento de cómo manipular la maquina ya que esta puede caerse o devolverse a su estado de asentamiento provocándonos una laceración severa en nuestras manos o dedos. *riesgo químico provocado por micro fibras que hay en el ambiente los cuales afectan nuestros pulmones a largo plazo. La mejor manera de prevenirlo es con el uso de tapabocas de filtro los cuales nos protegen bastante de esta contaminación.
  • 9. Quiero agradecer al profe por este material de estudio el cual fue muy importante y efectivo para mi persona. Imágenes tomadas de estas páginas.(140918) imágenes prediseñadas https://www.google.com.co/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fsmsafemode.files.wordpress.com%2F2015 %2F11%2Ffactores-de-riesgo.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fso.smsafemode.com%2Fque-es-un- factor-de-riesgo%2F&docid=WW-wFxXEwOo9VM&tbnid=QkC8RLMdm-fX_M%3A&vet=10ahUKEwizl- bZi7fdAhWpq1kKHYjiAtMQMwhZKAAwAA..i&w=400&h=400&bih=656&biw=1366&q=que%20es%20ries go&ved=0ahUKEwizl-bZi7fdAhWpq1kKHYjiAtMQMwhZKAAwAA&iact=mrc&uact=8 Significado de epi (140918) pdf comunidad de Madrid www.comunidad.madrid/sites/default/files/equipos_de_proteccion_individual.pdf Plan de seguridad 2017 (130918)(ministerio de la cultura pagina 1) http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Gestion-humana/PLAN%20SG- SST%202017.pdf