SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos Físicos
Luis Angel Sánchez Marín
Código: 56751
Universidad ECCI
Higiene y Seguridad Industrial
 Consiste en un movimiento
ondulatorio producido en un
medio elástico por una fuente de
vibración.
Es un sonido indeseable que produce efectos adversos
fisiológicos y psicológicos, que interfieren con las
actividades humanas de comunicación, trabajo y
descanso.
AUDICION: trauma acústico, sordera temporal, sordera permanente.
NO AUDITIVOS: fatiga, comportamiento irritable, ansiedad, tensión
muscular.
Efectos del ruido
 1, DISMINUCIÓN DE LOS RUIDOS EN LA FUENTE
SONORA:
Mantenimiento de maquinaria. Aislamiento de
secciones más ruidosas para evitar contaminación
a otras secciones
 2, DISMINUCIÓN DE RUIDOS EN EL MEDIO:
Aislar con encerramiento máquina, recubrir paredes
con material absorbente (fieltro, hule, espuma,
icopor, corcho).
Distanciar a los trabajadores de la fuente sonora
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Y CONTROL
 DISMINUCIÓN DEL RUIDO EN EL RECEPTOR:
Se deben usar E.P.P. según la labor desempeñada y la
exposición que se tenga al ruido. Los siguientes
son los protectores auditivos más comunes:
OREJERAS
TAPONES
Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo, cuya finalidad
es realizarlo en condiciones aceptables de eficacia, comodidad y
seguridad
No se trata de iluminación general si no de la cantidad de luz en el punto
focal del trabajo
 Incrementa las anomalías visuales, al no permitir una
visión clara, cómoda y rápida.
 Incrementar los riesgos de accidentes, porque no se
visualizan rápidamente los peligros .
 Aumentar la posibilidad de cometer errores.
 Implementar un programa de mantenimiento preventivo a luminarias de los
montacargas, grúas, tracto camiones, áreas de trabajo.
 Tener en cuenta la ubicación de los puestos de trabajo de manera que no
exista brillo, ni la existencia de sombras por parte del trabajador.
 Implementar un programa de conservación visual para el personal.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Y CONTROL
La temperatura es una magnitud que se refiere a nuestras
nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser
medida, específicamente, con un termómetro.
La temperatura es una medida del calor o
energía térmica de las partículas en una
sustancia.
 Temperaturas bajas: Los sitios donde se trabaja a
temperaturas bajas como congeladores, cuartos fríos,
entre otros, causan un efecto de hipotermia
(disminución de la temperatura del cuerpo).
 Temperaturas altas: El principal efecto se denomina
“estrés térmico”. Resultado de la acumulación excesiva
de calor en el cuerpo, la cual produce una reacción de
sudoración.
 Fatiga, deshidratación, dolor de cabeza.
 Deficiencia circulatoria órganos internos (riñón, cerebro)
 Activación de las glándulas sudoríparas
 Deshidratación
 Modificación electrolítico de la transpiración,
 Desalinización
 Trastornos de piel
 Erupciones Quemaduras solar
 Golpe de calor (42ºC, )
 (Escalofrío, Dolor de cabeza, )
 Alucinación
 Vértigo, vomito, desmayo,
 hipotensión y taquicardia
 Disminución de la circulación sanguínea periférica (reducción de la
entrega de calor al exterior).
 Arrollamiento o encogimiento; forma de presentar menos superficie
(piel) de contacto al medio ambiente.
 Desactivación de la transpiración.
 Congelamiento de las extremidades.
 Cuando la temperatura interior del cuerpo es inferior a los 28 °C
aparece el riesgo de muerte por paro cardíaco.
 Comportamiento extraño (extravagante), como consecuencia de
hipotermia de la sangre que irriga el cerebro.
 Temblor INVOLUNTARIO.
 Disminución de la destreza manual.
 Reducción de la capacidad.
Existen varias formas de mantener fresco el lugar de
trabajo. Entre éstas tenemos:
 Los techos altos son mejores que los bajos. El aire
caliente sube.
 Los extractores ayudan a mantener la temperatura.
 Utilizar Ropa adecuada.
 Utilizar en los vehículos sistemas de climatización.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Y CONTROL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene industrial – clases de riesgos
Higiene industrial – clases de riesgosHigiene industrial – clases de riesgos
Higiene industrial – clases de riesgos
lissethlopez
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
MarielaAlonso66
 
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrialGLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
ECCI
 
Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajoRiesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo
Miguel Peña
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
Karen Calvo Orihuela
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
Duvan Peñaloza
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmer Polania
 
Factor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisicoFactor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisico
Uriel Sabogal Flórez
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
kikevsqz
 
Factores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corteFactores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corte
Juanito Escarcha
 
riesgos fisicos
riesgos fisicos riesgos fisicos
riesgos fisicos gillanena
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Anna Sánchez
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosDayana Gomez
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
javito54
 
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaRiesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaJorge Scarpetta
 
Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
AngieVargasRojas
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Jesica Maldonado Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Factor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisicoFactor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisico
 
Higiene industrial – clases de riesgos
Higiene industrial – clases de riesgosHigiene industrial – clases de riesgos
Higiene industrial – clases de riesgos
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrialGLOSARIO  Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
GLOSARIO Factores de riesgos higiene y seguridad industrial
 
Riesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajoRiesgos físicos en el trabajo
Riesgos físicos en el trabajo
 
Contaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicosContaminación ambiental de medios físicos
Contaminación ambiental de medios físicos
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisicoFactor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisico
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Factores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corteFactores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corte
 
riesgos fisicos
riesgos fisicos riesgos fisicos
riesgos fisicos
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpettaRiesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
Riesgos fisicos exposicion, jorge scarpetta
 
Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos Riesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Higiene
Higiene Higiene
Higiene y seguridad social 3
Higiene y seguridad social  3Higiene y seguridad social  3
Higiene y seguridad social 3
Ferney Peña
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Elkin Rodriguez
 
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajoRIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
DENISMARCELOUGEOGUIL
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
Andrés Narváez
 
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Eduardo Rojas
 
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico
Viviana Hernandez
 
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo Fisico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo FisicoHigiene Y Seguridad Industrial: Riesgo Fisico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo Fisico
Viviana Hernandez
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Ana López
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Nicolás Garzón
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
camilo rincon
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
Alejandra Pabon
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
Katalesa123
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
guestcd53b63
 
agentes fisicos.docx
agentes fisicos.docxagentes fisicos.docx
agentes fisicos.docx
AraguaVentas
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
Yoni Alejandro Ariza Guerrero
 
Factores de riegos en cantv
Factores de riegos en cantvFactores de riegos en cantv
Factores de riegos en cantvJFVV
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Paola Gaitan
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Higiene y seguridad social 3
Higiene y seguridad social  3Higiene y seguridad social  3
Higiene y seguridad social 3
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
 
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajoRIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
RIESGOS FISICOS establecidos en el trabajo
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
 
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
 
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo físico
 
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo Fisico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo FisicoHigiene Y Seguridad Industrial: Riesgo Fisico
Higiene Y Seguridad Industrial: Riesgo Fisico
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
agentes fisicos.docx
agentes fisicos.docxagentes fisicos.docx
agentes fisicos.docx
 
Seguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial novSeguridad e higiene industrial nov
Seguridad e higiene industrial nov
 
Factores de riegos en cantv
Factores de riegos en cantvFactores de riegos en cantv
Factores de riegos en cantv
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. Riesgos Físicos Luis Angel Sánchez Marín Código: 56751 Universidad ECCI Higiene y Seguridad Industrial
  • 2.  Consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración. Es un sonido indeseable que produce efectos adversos fisiológicos y psicológicos, que interfieren con las actividades humanas de comunicación, trabajo y descanso.
  • 3. AUDICION: trauma acústico, sordera temporal, sordera permanente. NO AUDITIVOS: fatiga, comportamiento irritable, ansiedad, tensión muscular. Efectos del ruido
  • 4.  1, DISMINUCIÓN DE LOS RUIDOS EN LA FUENTE SONORA: Mantenimiento de maquinaria. Aislamiento de secciones más ruidosas para evitar contaminación a otras secciones  2, DISMINUCIÓN DE RUIDOS EN EL MEDIO: Aislar con encerramiento máquina, recubrir paredes con material absorbente (fieltro, hule, espuma, icopor, corcho). Distanciar a los trabajadores de la fuente sonora MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
  • 5.  DISMINUCIÓN DEL RUIDO EN EL RECEPTOR: Se deben usar E.P.P. según la labor desempeñada y la exposición que se tenga al ruido. Los siguientes son los protectores auditivos más comunes: OREJERAS TAPONES
  • 6. Cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo, cuya finalidad es realizarlo en condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad No se trata de iluminación general si no de la cantidad de luz en el punto focal del trabajo
  • 7.  Incrementa las anomalías visuales, al no permitir una visión clara, cómoda y rápida.  Incrementar los riesgos de accidentes, porque no se visualizan rápidamente los peligros .  Aumentar la posibilidad de cometer errores.
  • 8.  Implementar un programa de mantenimiento preventivo a luminarias de los montacargas, grúas, tracto camiones, áreas de trabajo.  Tener en cuenta la ubicación de los puestos de trabajo de manera que no exista brillo, ni la existencia de sombras por parte del trabajador.  Implementar un programa de conservación visual para el personal. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL
  • 9. La temperatura es una magnitud que se refiere a nuestras nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida, específicamente, con un termómetro. La temperatura es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia.
  • 10.  Temperaturas bajas: Los sitios donde se trabaja a temperaturas bajas como congeladores, cuartos fríos, entre otros, causan un efecto de hipotermia (disminución de la temperatura del cuerpo).  Temperaturas altas: El principal efecto se denomina “estrés térmico”. Resultado de la acumulación excesiva de calor en el cuerpo, la cual produce una reacción de sudoración.
  • 11.  Fatiga, deshidratación, dolor de cabeza.  Deficiencia circulatoria órganos internos (riñón, cerebro)  Activación de las glándulas sudoríparas  Deshidratación  Modificación electrolítico de la transpiración,  Desalinización  Trastornos de piel  Erupciones Quemaduras solar  Golpe de calor (42ºC, )  (Escalofrío, Dolor de cabeza, )  Alucinación  Vértigo, vomito, desmayo,  hipotensión y taquicardia
  • 12.  Disminución de la circulación sanguínea periférica (reducción de la entrega de calor al exterior).  Arrollamiento o encogimiento; forma de presentar menos superficie (piel) de contacto al medio ambiente.  Desactivación de la transpiración.  Congelamiento de las extremidades.  Cuando la temperatura interior del cuerpo es inferior a los 28 °C aparece el riesgo de muerte por paro cardíaco.  Comportamiento extraño (extravagante), como consecuencia de hipotermia de la sangre que irriga el cerebro.  Temblor INVOLUNTARIO.  Disminución de la destreza manual.  Reducción de la capacidad.
  • 13. Existen varias formas de mantener fresco el lugar de trabajo. Entre éstas tenemos:  Los techos altos son mejores que los bajos. El aire caliente sube.  Los extractores ayudan a mantener la temperatura.  Utilizar Ropa adecuada.  Utilizar en los vehículos sistemas de climatización. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL