SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE INDUSTRIAL – CLASES 
DE RIESGOS
RIESGOS FISICOS - RUIDO 
 Es un sonido indeseable que produce efectos 
adversos fisiológicos y psicológicos, que interfieren 
con las actividades humanas de comunicación, 
trabajo y descanso. 
 Las fuentes generadoras son las maquinas, 
equipos o herramientas.
RIESGOS FISICOS - TEMPERATURA 
 Existen cargos cuyo sitio de trabajo se 
caracteriza por elevadas temperaturas, 
como en el caso de proximidad de 
hornos siderúrgicos, de cerámica y 
forjas, donde el ocupante del cargo 
debe vestir ropas adecuadas para 
proteger su salud. 
 En el otro extremo, existen cargos cuyo 
sitio de trabajo exige temperaturas muy 
bajas, como en el caso de los frigoríficos 
que requieren trajes de protección 
adecuados. En estos casos extremos, la 
insalubridad constituye la característica 
principal de estos ambientes de trabajo.
RIESGOS FISICOS - VIBRACIONES 
 Es cualquier movimiento que hace el cuerpo 
alrededor de un punto fijo. 
 Este movimiento, puede ser regular en dirección, 
frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es 
lo más corriente.
RIESGOS FISICOS - VENTILACIÓN 
 La renovación periódica del aire en el aula ayuda a 
mantener un ambiente más limpio y contribuye a 
incrementar el confort y bienestar durante el 
desarrollo de la actividad laboral. 
 La ventilación puede ser natural o forzada 
mecánicamente (por ejemplo, mediante 
ventiladores), aunque, siempre que sea posible, 
debe optarse por la natural.
RIESGOS FISICOS - ILUMINACIÓN 
 Una iluminación inadecuada en el 
trabajo puede originar fatiga ocular, 
cansancio, dolor de cabeza, estrés y 
accidentes. 
 El trabajo con poca luz daña la vista. 
También cambios bruscos de luz 
pueden ser peligrosos, pues ciegan 
temporalmente, mientras el ojo se 
adapta a la nueva iluminación. 
 Un ambiente bien iluminado no es 
solamente aquel que tiene suficiente 
cantidad de luz.
RIESGOS QUIMICOS - POLVO 
 El problema del polvo es uno de los 
más importantes, ya que muchos 
polvos ejercen un efecto, de 
deterioro sobre la salud; y así 
aumentar los índices de mortalidad 
por tuberculosis y los índices 
de enfermedades respiratorias. 
 Se sabe que el polvo se encuentra 
en todas partes de la atmósfera 
terrestre, y se considera verdadero 
que las personas expuestas a sitios 
donde existe mucho polvo son 
menos saludables que los que no 
están en esas condiciones.
RIESGOS QUIMICOS - LIQUIDOS 
 Muchos productos químicos peligrosos líquidos 
desprenden vapores que se pueden inhalar y ser 
sumamente tóxicos, según la sustancia de la que se 
trate. 
 La piel puede absorber las sustancias químicas 
líquidas. Algunos productos pueden dañar 
inmediatamente la piel y otros pasan directamente a 
través de la piel a la corriente sanguínea por lo que 
pueden trasladarse a distintas partes del organismo.
RIESGOS QUIMICOS - SÓLIDOS 
 Los sólidos son las formas de los 
productos químicos peligrosos que es 
probable que ocasionen 
envenenamiento químico, aunque 
algunos pueden provocar 
envenenamiento si tocan la piel o 
pasan a los alimentos cuando se 
ingieren. 
 Los productos químicos peligrosos en 
forma sólida pueden desprender 
vapores tóxicos que se pueden 
inhalar, y los sólidos pueden ser 
inflamables y explosivos, además de 
corrosivos para la piel.
RIESGOS QUIMICOS - GASES 
 Es fácil detectar la presencia de 
gases por su olor, pero hay otros 
gases que no se pueden oler en 
absoluto y solo se pueden 
detectar con un equipo especial. 
 Algunos gases producen efectos 
irritantes inmediatamente y otros 
pueden advertirse únicamente 
cuando la salud está gravemente 
dañada. 
 Los gases pueden ser 
inflamables o explosivos.
RIESGOS QUIMICOS - VAPORES 
 Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan 
a temperatura ambiente, lo que significa que 
forman un vapor y permanecen en el aire. 
 Los vapores de algunos productos químicos 
pueden irritar los ojos y la piel y su inhalación 
puede tener consecuencias graves en la salud. 
 Los vapores pueden ser inflamables o explosivos.
RIESGOS BIOLOGICOS - 
ANQUILOSTOMIASIS 
 La anquilostomiasis es una enfermedad causada por un gusano. 
En los países tropicales la falta de higiene corporal, la falta de 
uso de calzado y la alta temperatura del ambiente, que permite 
la salida de las larvas a la superficie de la tierra. 
 Los síntomas que se aprecian, es la presencia de lesiones 
cutáneas, luego aparece dolor epigástrico que 
la alimentación alivia y hay vómitos frecuentes y suele 
presentarse fiebre continua o de tipo palúdico.
RIESGOS BIOLOGICOS - CARBUNCO 
 Es el caso más frecuente de 
infección externa por el bacilus 
anthracis, aparece primero una 
mácula roja como la picadura de 
un insecto, éste se revienta y 
empieza una pequeña escora que 
va del amarillo al amarillo oscuro, y 
al fin, al negro carbón. 
 Después se presenta fiebre alta, 
escalofrío, dolor de cabeza y 
fenómenos intestinales
RIESGOS BIOLOGICOS - ALERGIA 
 Es una reacción alterada, 
generalmente específica, que 
refleja contactos anteriores con 
el mismo agente o semejante de 
su composición química. 
 Hay una alergia inmediata 
(urticariante) o diferida 
(tuberculina). 
 Ejemplo, asma o fiebre de heno 
y litre respectivamente 
.
RIESGOS BIOLOGICOS - MUERMO 
 El muermo es una enfermedad de los solípedos, pero 
muy contagiosa para el hombre; el caballo y el asno 
infectados son muy peligrosos. 
 El bacilo productor es un germen conocido: el bacillus 
mallei. Es muy débil, y en tres días muere por 
desecación. 
 Los animales con muermo son muy peligrosos para 
aquellos que trabajan cerca de ellos.
RIESGOS BIOLOGICOS - TÉTANOS 
 Esta infección está 
caracterizada por contracciones 
musculares y crisis convulsivas, 
que interesan algunos grupos 
musculares o se generalizan. 
 Las contracciones más 
conocidas es el llamado 
"Trismus Bilatéral", que hace 
que las dos mandíbulas se 
unan como si estuvieran 
soldadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos fisicos y efectos sobre la salud
Riesgos fisicos y efectos sobre la saludRiesgos fisicos y efectos sobre la salud
Riesgos fisicos y efectos sobre la salud
sebastiancruz123
 
Factores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corteFactores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corte
Juanito Escarcha
 
Riesgo fisico, quimico y biologico
Riesgo fisico, quimico y biologicoRiesgo fisico, quimico y biologico
Riesgo fisico, quimico y biologico
Alexander Bermudez Espinosa
 
Factor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisicoFactor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisico
katialopeznavarro
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Juan DAVID VARGAS GUERRERO
 
Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.
verogarma4
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
Katherin GomezRZ
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Paola Andrea Murcia
 
Riesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientosRiesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientos
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
MarielaAlonso66
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Wilmer Polania
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
JohanAndres910
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Anderson Camilo Salvador
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Juan Jimenez M
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
kikevsqz
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
font Fawn
 
riesgos fisicos
riesgos fisicos riesgos fisicos
riesgos fisicos
gillanena
 
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Eduardo Rojas
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajo
yolandapuma
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Karla Ariza
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos fisicos y efectos sobre la salud
Riesgos fisicos y efectos sobre la saludRiesgos fisicos y efectos sobre la salud
Riesgos fisicos y efectos sobre la salud
 
Factores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corteFactores de riesgo físico 3er corte
Factores de riesgo físico 3er corte
 
Riesgo fisico, quimico y biologico
Riesgo fisico, quimico y biologicoRiesgo fisico, quimico y biologico
Riesgo fisico, quimico y biologico
 
Factor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisicoFactor de riesgo fisico
Factor de riesgo fisico
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.Trabajo y salud. factores de riesgo.
Trabajo y salud. factores de riesgo.
 
higiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIALhigiene INDUSTRIAL
higiene INDUSTRIAL
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientosRiesgos de atrapamientos
Riesgos de atrapamientos
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrialRiesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
Riesgos Físicos, Químicos y Biológicos de Higiene industrial
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
riesgos fisicos
riesgos fisicos riesgos fisicos
riesgos fisicos
 
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
Factoresderiesgofisico 140305100830-phpapp02
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajo
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
 

Destacado

Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
felipe12345678945613
 
Folleto primavera 2016
Folleto primavera 2016Folleto primavera 2016
Folleto primavera 2016
Plameya
 
Catalogo corporativo plameya
Catalogo corporativo plameyaCatalogo corporativo plameya
Catalogo corporativo plameya
Plameya
 
Ventilacion
VentilacionVentilacion
Ventilacion
Elisa Navas
 
Ventilacion
Ventilacion Ventilacion
Ventilacion
spacexxi
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
albertrawr
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Sandra Martinez
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
edgarjcb
 
Tétanos.
Tétanos.Tétanos.
Tétanos.
Jessica Pacheco
 
riego fisico:Ventilacion
riego fisico:Ventilacionriego fisico:Ventilacion
riego fisico:Ventilacion
Ingrid Lorena Carmona Braga
 
Factor de riesgo fisico ventilacion exp
Factor  de riesgo fisico ventilacion expFactor  de riesgo fisico ventilacion exp
Factor de riesgo fisico ventilacion exp
JefersonHenao
 
Iluminacion presentacion
Iluminacion  presentacionIluminacion  presentacion
Iluminacion presentacion
Diana Gomëz
 
8 Vibraciones
8 Vibraciones8 Vibraciones
8 Vibraciones
Silvia_PRL
 
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luzGuía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
Alexander Chico
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
ortegadeaguiar
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
Prosaludocupacional
 

Destacado (19)

Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Folleto primavera 2016
Folleto primavera 2016Folleto primavera 2016
Folleto primavera 2016
 
Catalogo corporativo plameya
Catalogo corporativo plameyaCatalogo corporativo plameya
Catalogo corporativo plameya
 
Ventilacion
VentilacionVentilacion
Ventilacion
 
Ventilacion
Ventilacion Ventilacion
Ventilacion
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
 
Tétanos.
Tétanos.Tétanos.
Tétanos.
 
riego fisico:Ventilacion
riego fisico:Ventilacionriego fisico:Ventilacion
riego fisico:Ventilacion
 
Factor de riesgo fisico ventilacion exp
Factor  de riesgo fisico ventilacion expFactor  de riesgo fisico ventilacion exp
Factor de riesgo fisico ventilacion exp
 
Iluminacion presentacion
Iluminacion  presentacionIluminacion  presentacion
Iluminacion presentacion
 
8 Vibraciones
8 Vibraciones8 Vibraciones
8 Vibraciones
 
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luzGuía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)Factores de riesgo químico (presentación)
Factores de riesgo químico (presentación)
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 

Similar a Higiene industrial – clases de riesgos

Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson GarzonGlosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
nelsonvillanueva05
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL.pptx
FACTORES DE RIESGO LABORAL.pptxFACTORES DE RIESGO LABORAL.pptx
FACTORES DE RIESGO LABORAL.pptx
YobanaVasquez
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
michael890312
 
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrialtipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
rulerto
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
pescataba
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
Juan Diego Rodriguez
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
carlos1killa
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
manushas
 
GLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOSGLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOS
Ronaldo Amaya
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Walter Garzon
 
Higiene seguridad y control
Higiene seguridad y controlHigiene seguridad y control
Higiene seguridad y control
Cristianmora93
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
andresgomez1997
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
Yerson Nieves Ramirez
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Cristian Perilla
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
edwinortiz592
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Andrea Ariza
 
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
Jhon Martinez
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
oswandres
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
KmiLa Rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Tatiana Ruiz
 

Similar a Higiene industrial – clases de riesgos (20)

Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson GarzonGlosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
Glosario de teminologia Higiene y seguridad industrial-Nelson Garzon
 
FACTORES DE RIESGO LABORAL.pptx
FACTORES DE RIESGO LABORAL.pptxFACTORES DE RIESGO LABORAL.pptx
FACTORES DE RIESGO LABORAL.pptx
 
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
Higiene y Seguridad Industrial Riesgos 30668
 
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrialtipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
tipos_de_riesgos_higiene_y_seguridad_industrial
 
Seguridad Industrial
Seguridad IndustrialSeguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Glosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridadGlosario higiene y seguridad
Glosario higiene y seguridad
 
Glosario de riesgos
Glosario de riesgosGlosario de riesgos
Glosario de riesgos
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
GLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOSGLOSARIO DE TERMINOS
GLOSARIO DE TERMINOS
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene seguridad y control
Higiene seguridad y controlHigiene seguridad y control
Higiene seguridad y control
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialhigiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
 
Glosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrialGlosario Higiene y seguridad industrial
Glosario Higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIALRIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
 
Riesgos
Riesgos Riesgos
Riesgos
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Higiene industrial – clases de riesgos

  • 1. HIGIENE INDUSTRIAL – CLASES DE RIESGOS
  • 2. RIESGOS FISICOS - RUIDO  Es un sonido indeseable que produce efectos adversos fisiológicos y psicológicos, que interfieren con las actividades humanas de comunicación, trabajo y descanso.  Las fuentes generadoras son las maquinas, equipos o herramientas.
  • 3. RIESGOS FISICOS - TEMPERATURA  Existen cargos cuyo sitio de trabajo se caracteriza por elevadas temperaturas, como en el caso de proximidad de hornos siderúrgicos, de cerámica y forjas, donde el ocupante del cargo debe vestir ropas adecuadas para proteger su salud.  En el otro extremo, existen cargos cuyo sitio de trabajo exige temperaturas muy bajas, como en el caso de los frigoríficos que requieren trajes de protección adecuados. En estos casos extremos, la insalubridad constituye la característica principal de estos ambientes de trabajo.
  • 4. RIESGOS FISICOS - VIBRACIONES  Es cualquier movimiento que hace el cuerpo alrededor de un punto fijo.  Este movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente.
  • 5. RIESGOS FISICOS - VENTILACIÓN  La renovación periódica del aire en el aula ayuda a mantener un ambiente más limpio y contribuye a incrementar el confort y bienestar durante el desarrollo de la actividad laboral.  La ventilación puede ser natural o forzada mecánicamente (por ejemplo, mediante ventiladores), aunque, siempre que sea posible, debe optarse por la natural.
  • 6. RIESGOS FISICOS - ILUMINACIÓN  Una iluminación inadecuada en el trabajo puede originar fatiga ocular, cansancio, dolor de cabeza, estrés y accidentes.  El trabajo con poca luz daña la vista. También cambios bruscos de luz pueden ser peligrosos, pues ciegan temporalmente, mientras el ojo se adapta a la nueva iluminación.  Un ambiente bien iluminado no es solamente aquel que tiene suficiente cantidad de luz.
  • 7. RIESGOS QUIMICOS - POLVO  El problema del polvo es uno de los más importantes, ya que muchos polvos ejercen un efecto, de deterioro sobre la salud; y así aumentar los índices de mortalidad por tuberculosis y los índices de enfermedades respiratorias.  Se sabe que el polvo se encuentra en todas partes de la atmósfera terrestre, y se considera verdadero que las personas expuestas a sitios donde existe mucho polvo son menos saludables que los que no están en esas condiciones.
  • 8. RIESGOS QUIMICOS - LIQUIDOS  Muchos productos químicos peligrosos líquidos desprenden vapores que se pueden inhalar y ser sumamente tóxicos, según la sustancia de la que se trate.  La piel puede absorber las sustancias químicas líquidas. Algunos productos pueden dañar inmediatamente la piel y otros pasan directamente a través de la piel a la corriente sanguínea por lo que pueden trasladarse a distintas partes del organismo.
  • 9. RIESGOS QUIMICOS - SÓLIDOS  Los sólidos son las formas de los productos químicos peligrosos que es probable que ocasionen envenenamiento químico, aunque algunos pueden provocar envenenamiento si tocan la piel o pasan a los alimentos cuando se ingieren.  Los productos químicos peligrosos en forma sólida pueden desprender vapores tóxicos que se pueden inhalar, y los sólidos pueden ser inflamables y explosivos, además de corrosivos para la piel.
  • 10. RIESGOS QUIMICOS - GASES  Es fácil detectar la presencia de gases por su olor, pero hay otros gases que no se pueden oler en absoluto y solo se pueden detectar con un equipo especial.  Algunos gases producen efectos irritantes inmediatamente y otros pueden advertirse únicamente cuando la salud está gravemente dañada.  Los gases pueden ser inflamables o explosivos.
  • 11. RIESGOS QUIMICOS - VAPORES  Muchas sustancias químicas líquidas se evaporan a temperatura ambiente, lo que significa que forman un vapor y permanecen en el aire.  Los vapores de algunos productos químicos pueden irritar los ojos y la piel y su inhalación puede tener consecuencias graves en la salud.  Los vapores pueden ser inflamables o explosivos.
  • 12. RIESGOS BIOLOGICOS - ANQUILOSTOMIASIS  La anquilostomiasis es una enfermedad causada por un gusano. En los países tropicales la falta de higiene corporal, la falta de uso de calzado y la alta temperatura del ambiente, que permite la salida de las larvas a la superficie de la tierra.  Los síntomas que se aprecian, es la presencia de lesiones cutáneas, luego aparece dolor epigástrico que la alimentación alivia y hay vómitos frecuentes y suele presentarse fiebre continua o de tipo palúdico.
  • 13. RIESGOS BIOLOGICOS - CARBUNCO  Es el caso más frecuente de infección externa por el bacilus anthracis, aparece primero una mácula roja como la picadura de un insecto, éste se revienta y empieza una pequeña escora que va del amarillo al amarillo oscuro, y al fin, al negro carbón.  Después se presenta fiebre alta, escalofrío, dolor de cabeza y fenómenos intestinales
  • 14. RIESGOS BIOLOGICOS - ALERGIA  Es una reacción alterada, generalmente específica, que refleja contactos anteriores con el mismo agente o semejante de su composición química.  Hay una alergia inmediata (urticariante) o diferida (tuberculina).  Ejemplo, asma o fiebre de heno y litre respectivamente .
  • 15. RIESGOS BIOLOGICOS - MUERMO  El muermo es una enfermedad de los solípedos, pero muy contagiosa para el hombre; el caballo y el asno infectados son muy peligrosos.  El bacilo productor es un germen conocido: el bacillus mallei. Es muy débil, y en tres días muere por desecación.  Los animales con muermo son muy peligrosos para aquellos que trabajan cerca de ellos.
  • 16. RIESGOS BIOLOGICOS - TÉTANOS  Esta infección está caracterizada por contracciones musculares y crisis convulsivas, que interesan algunos grupos musculares o se generalizan.  Las contracciones más conocidas es el llamado "Trismus Bilatéral", que hace que las dos mandíbulas se unan como si estuvieran soldadas