SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
1.- CERVESA ARTESANAL.
2.- MALTEADA DE PAY DE LIMÓN
3.- MALTEADA DE MANTEQUILLA DE CACAHUATE Y CHOCOLATE
4.- MALTEADA DE CAFE
5.- MALTEADA DE PUMPKIN PAY
6.- PUDÍN DE CHOCOLATE
7.- PALETAS DE BOMBÓN
8.- MORDISCOS CONGELADOS DE PLÁTANO
9.- BROWNIE CON HELADO
10.- FRESAS RELLENAS CUBIERTAS DE CHOCOLATE
11.- TRUFAS RELLENAS
12.- MOUSSE DE CAFÉ Y CHOCOLATE
13.- TRUFAS DE FRESA
14.- CHEESECAKE HELADO
15.- MOUSSE DE NUTELLA
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
INGREDIENTES
 Agua
 Cebada
 Lúpulo
 Levadura
 Olla grande
 Heladera de camping
 Licuadora
 Termómetro
 Densímetro
 Un recipientecon tapa
 Un globo
 Un largo caño de cobre
 2 metros de manguera
Cómo preparar cerveza artesanal:
Maltear la cebada en una olla grande, germinando mínimamente los granos en agua
después de molerlos. Logrado eso, se mezcla la cebada (ahora sí, malteada) con agua
caliente, formando una papilla que debe mantenerse en el fuego por dos horas, a 65°C.
Una vez retirada el agua, queda el mosto, un líquido denso y dulce.
El mosto debe hervirse a borbotones durante una hora y media. Mientras tanto, se le va
agregando, por partes, el lúpulo, ingrediente que aromatiza y da el amargor deseado a la cerveza. De este proceso
también resulta la esterilización del producto, que evita que el líquido se llene de bacterias e indeseables, pero no de
residuos. Por eso, finalizado el hervor, debe revolverse con fuerza para facilitar que esos residuos vayan a parar al
fondo de la olla. Y allí se quedarán: nuestra cerveza será transparente o no será nada.
De aquí en adelante, no hay que olvidar algo primordial: el líquido debe ser tratado sólo con elementos y recipientes
desinfectados: no dejará buen sabor el encuentro con bacterias non gratas. Por eso, y como hay que enfriarlo sí o sí
(rápido, además, que el producto debe ir de los 100 a los 20°C en el menor tiempo posible), usaremos el método de
serpentina, que consiste en pasar la cerveza por el interior de un caño de cobre enrollado, enfriado con hielo. Luego
se incorpora la levadura, que debe estar hidratada desde el día anterior.
La mezcla de mosto, lúpulo y levadura va a un recipiente para la fermentación. Esta última convierte los azúcares del
mosto en alcohol y gas. El recipiente se tapa con un globo pinchado. Así sale aire, pero no entra. Al líquido le bastará
una semana en un lugar fresco y oscuro para bajar su densidad y, una vez destapado, alumbrar la vista con su color
verde y espumoso. Luego será pasado a otro fermentador (o al mismo, lavado y desinfectado como corresponde), que
deberá ir al frío por otra semana. Al cabo de esos siete días, nuestra cerveza estará lista para su embotellado.
Completará su maduración una vez encerrada en los queridos recipientes color ámbar. Le alcanza con 15 días de
reposo en la heladera para lograrlo. Pero ya que esperaste tanto, espera 30 días
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
¿Y cuál es el paso más allá del helado? ¡La malteada! Para prepararla usamos lemon
curd, que puedes comprar ya hecho o preparar en casa.
La receta requiere de más complicación que una malteada cualquiera pero
definitivamente vale la pena. ¡Compruébalo!
Ingredientes:
 1 taza de nieve de limón
 1 taza de helado de yogur sabor vainilla
 1/4 de taza de leche
 2 cucharadas de lemon curd
 2 claras de huevo
 2 cucharadas de azúcar glass (flor)
Cómo preparar la malteada de pay de limón:
1. Licua los helados junto con la leche y el lemon curd hasta incorporar bien; vierte en dos vasos
grandes
2. Bate las claras de huevo junto con el azúcar hasta que formen picos duros y reparte este
merengue encima de las malteadas
3. Con una antorcha de cocina, dora el merengue
Sirve de inmediato con popotes (pajillas) y cucharas largas.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
En brownies, galletas, pasteles... la combinación de chocolate con cacahuate (más si es
mantequilla de cacahuate) es un clásico que, por su delicioso sabor, adaptamos a toda clase de
recetas.
¡No te pierdas de esta versión en malteada. Es tan sencilla que no podrás comprender cómo no lo
pensaste antes.
Ingredientes:
 2 tazas de helado de chocolate
 1/2 taza de mantequilla de cacahuate
 1/2 taza de leche
 cacahuates garapiñados para decorar
Cómo preparar la malteada de mantequilla de cacahuate
y chocolate:
1. Licua el helado junto con la leche y la mantequilla de cacahuate
2. Vierte en dos vasos altos para malteada y decora con cacahuates garapiñados.
Sirve con popotes (pajillas) y cucharas largas.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
Refrescarse con algo delicioso nunca fue tan fácil. La malteada de
café se prepara en una sola mezcla de los ingredientes, para luego
dejarle el trabajo a la licuadora, uno de los elementos
imprescindibles de cada cocina.
Un buen sabor que se puede disfrutar en cualquier época del año,
gracias a una consistencia irresistible con ingredientes suaves y
atractivos como el yogur estilo griego y el helado de café.
Un licuado ideal para cumpleaños o reuniones familiares en las cuales disfrutar de un exquisito
brebaje siempre será un buen detonador de la conversación y un agradable momento.
Tiempo de elaboración| 5 minutos
Dificultad| Fácil
Personas|1
Ingredientes:
 3 cubos de hielo.
 2 cucharadas de yogur estilo griego.
 1 taza de leche.
 1 taza de helado de café.
Cómo prepararla malteadade café:
1. Licuar todos los ingredientes hasta obtener la consistencia deseada.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
Malteada de pumpkin pay
Seguro para este momento están pensando que tuvimos una especie de romance con la
calabaza durante el mes de octubre. Y les daré la razón. ¿Cómo no enamorarse de sus delicias
estacionales? ¿Cómo no esperar de manera ansiosa el pay de calabaza o el pumpkin spice
latte? ¿Cómo no amar cuando la casa entera huele a pumpkin spice?
E incluso, el aroma que tiene el dulce de calabaza, y cómo se ve
en los altares de día de muertos.
Sí, nos hemos enamorado de ella conociéndola un poco más cada vez.
Este otoño se nos ha puesto generoso con las deliciosas recetas de
calabaza. Bien dicen por ahí que nos enamoramos de lo que no
podemos tener, o de aquello que podemos tener sólo una vez por año, como todo lo que viene de
esta cucúrbita.
Pues bien, para terminar este ciclo de amor por la calabaza, les traemos una receta digna de sus
mañanas y tardes de otoño:
Una rica malteada de pay de calabaza, que además, es un poco más ligera que la que está hecha
con helado. Así que anímense a probarla, no es tan rica en calorías, pero en sabor en definitiva
que lo es.
Tiempo de elaboración | 15 minutos
Dificultad | Fácil
Personas | 2
Ingredientes:
 1 taza de leche baja en grasa (o de almendras o soya)
 1/2 taza de yogur bajo en grasa normal griega
 1/2 taza de puré de calabaza
 1 plátano maduro, cortado en trozos y congelados
 1 cucharada miel
 1 cucharadita pumpkin pie spice
 1/2 cdta. canela en polvo
 1/2 cdta. extracto de vainilla
 1/2-1 taza de cubitos de hielo
Cómo hacer malteada de pay de calabaza:
Coloca todos los ingredientes en la licuadora y revuelve hasta que estén perfectamente integrados
(y deliciosos!). Puedes agregar un poco de crema batida para acompañar, pero este paso es
totalmente opcional.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
PUDIN DE CHOCOLATE
Rapidísimo de preparar y favorito de muchos. Esta receta es además libre de lácteos y baja en
carbohidratos.
Ingredientes:
1 1/2 taza de leche de coco
2 yemas de huevo
100 gr de chocolate oscuro
1 cucharadita de extracto de vainilla
Endulzante de tu preferencia, al gusto
Cómo preparar pudín de chocolate
En una olla, a fuego medio, mezcla la leche y las yemas. Revuelve constantemente hasta que la
mezcla espese (8-10 minutos). Una vez alcanzado el espesor remueve del fuego y cuela la mezcla
con una coladera fina.
Coloca el chocolate y la vainilla en un tazón. Vierte la mezcla de leche sobre éstos y deja que el
chocolate se derrita. Mezcla bien y sirve en recipientes de vidrio. Congela durante dos horas y
sirve frío.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
PALETAS DE BOMBÓN
Perfectas para fiestas infantiles o sólo como postre para la comida de tus pequeños.
Ingredientes:
Bombones
Chocolate para derretir
Granillo de colores
Palitos de brocheta
Cómo preparar paletas de bombón
Derrite el chocolate, remoja los bombones y espolvorea el granillo sobre ellos. Deja que el
chocolate se endurezca para tener una mejor presentación.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
MORDISCOS CONGELADOS DE PLATANO
Este postre es muy sencillo de preparar pero probablemente no sea tan rápido como los demás
porque requiere tiempo de congelamiento. Es perfecto para un día de calor.
Ingredientes:
2 plátanos
1 taza de chocolate
1/4 de taza de crema de cacahuate, al gusto
Cómo preparar mordiscos congelados de plátano
Pica los plátanos con un grosor de 1 cm aproximadamente. Colócalos sobre papel cera y
agrégales una cucharadita de crema de cacahuate. Derrite el chocolate y viértelo sobre cada uno
de los plátanos. Congela durante 1 hora. Están listos para comerse saliendo del congelador.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
BROWNIE CON HELADO
Si no has probado esta delicia no te quedes atrás y hazlo. Puedes hacer los brownies tu misma o
comprarlos, de cualquier forma será delicioso.
Ingredientes:
Brownies
Helado de vainilla
Cómo preparar brownie con helado
Calienta el pan unos segundos o minutos en microondas (dependerá de la potencia del horno de
microondas o si sea aún más delicioso rocíalo con jarabe de chocolate y espolvorea unas cuantas
nueces, picadas.de son recién horneados). Cúbrelo con una o dos bolas de helado, según tu
elección. Si quieres que sea aún más delicioso rocíalo con jarabe de chocolate y espolvorea unas
cuantas nueces, picadas.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
FRESAS RELLENAS CUBIERTAS DE CHOCOLATE
Si te gusta el pay de queso esto te encantará. Es sencillo de preparar y más que una receta
necesita creatividad. Además contiene fruta y eso lo hace aún mejor.
Ingredientes
Fresas
Pay de queso (si tienes) o queso untable de tu elección
Chocolate semi-amargo derretido
Cómo preparar fresas rellenas cubiertas de chocolate
Primero sumerge las fresas en el chocolate derretido (esto por sí solo también es un excelente
postre). Una vez que éste se haya endurecido, remueve el tallo (si aún lo tiene) y rellena el orificio
con pay o el queso de tu preferencia.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
TRUFAS RELLENAS
2 tazas de harina
1 1/2 cucharadita de canela molida
2 pizcas de sal
1 barra de mantequilla sin sal
1 taza de azúcar granulada
1 lata de leche condensada
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 tableta de chocolate
1 1/2 tazas de azúcar en polvo
3/4 cucharadas de nata
Para preparar las Trufas Rellenas, comenzamos mezclando la harina, la canela y una pizca de sal en un
recipiente pequeño. Por otro lado, batimos con batidor eléctrico la mantequilla (debemos reservar unas 6
cucharadas de mantequilla para preparar el relleno) y el azúcar granulada hasta lograr una crema suave.
Agregamos 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Añadimos la leche condenada a la mezcla de azúcar y luego, poco a poco le añadimos el harina. Si la
mezcla es demasiado seca, agregamos mas leche condensada, si por el en contrario está demasiado
húmeda le agregamos más harina. Cubrimos el recipiente con papel film y llevamos a la nevera por una
hora.
Mientras tanto, comenzamos a preparar la crema de mantequilla de vainilla. Batimos las 6 cucharadas de
mantequilla que habíamos reservado con batir eléctrico hasta lograr una mezcla suave. Poco a poco,
agregamos el azúcar en polvo. Luego, añadimos 1 pizca de sal, la nata y 1 cucharadita de esencia de
vainilla. Mezclamos muy bien. Tomamos porciones pequeñas de la crema de mantequilla y realizamos
bolas pequeñas. Las llevamos a la nevera.
Cuando la masa esté fría, tomamos pequeñas porciones con nuestras manos, aplanamos un poco y en el
centro le colocamos una bola de crema de mantequilla. Hacemos girar la masa en nuestra manos, con
cuidado hasta formar las trufa (ten en cuenta que la bola de mantequilla debe quedar en el centro).
Llevamos a la nevera por otros 30 minutos.
Derretimos el chocolate a baño maría o en el microondas, retiramos las trufas de la nevera y sumergimos
cada trufa rellana en el chocolate. Las colocamos sobre una bandeja y las llevamos a la nevera hasta que
el chocolate se endurezca.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
MOUSSE DE CAFÉ Y CHOCOLATE
200 gr. de chocolate negro
300 ml. de nata
3 huevos
2 cucharadas de azúcar
1 vaso de café expreso
1 pizca de vinagre
1 pizca de sal
Para preparar este fabuloso Mousse de Café y Chocolate, debemos en primer lugar separar las yemas de
las claras de los huevos.
Seguidamente, colocamos el chocolate trozado en un recipiente y calentar a baño maría o en el
microondas, hasta que se derrita por completo.
Por otro lado, batimos un poco las claras de huevo y le añadimos una cucharada de vinagre y una pizca de
sal. Continuamos batiendo, agregamos el azúcar poco a poco, hasta obtener el punto nieve. Reservamos.
A continuación, mezclamos la nata con el café. Batimos hasta obtener una crema similar a la de las claras
de huevo.
Paso siguiente, añadimos una a una las yemas de huevo al chocolate, mezclando luego de cada
incorporación.
Una vez que logremos que el chocolate esté bien integrado con las yemas, agregamos un cuarto de la
mezcla de nata y café. Mezclamos con suavidad. Continuamos añadiendo la nata al chocolate en pequeñas
partes. Mezclamos hasta integrar todo. Por último añadimos las claras de huevo con movimientos
envolventes. Esto hará que el Mousse de Café y Chocolate sea muy espumoso.
Luego, colocamos el Mousse en recipientes individuales, cubrimos con film transparente y llevamos a la
nevera hasta el momento de servir. Al menos deberíamos dejarlo en frío por unas 4 horas.
Al momento de servir, batimos un poco de nata y la colocamos sobre el Mousse de Café y Chocolate.
Decoramos con chocolate rallado.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
MOUSSE DE NUTELLA
400 ml. de nata
2 claras de huevo
220 gr. de nutella
100 ml. de leche
4 laminas de gelatina
El primer paso para preparar el Mousse de Nutella, consiste en hidratar las hojas de gelatina con un poco
de agua, por unos 10 minutos.
Mientras tanto, batimos las claras hasta lograr el punto nieve. Por otro lado, montamos la nata (ten cuidado
en no batir demasiado, sino la nata se cuajará).
Luego, colocamos la leche en un cazo y calentamos. Seguidamente añadimos las laminas de gelatina ya
hidratadas. Las disolvemos muy bien en la leche caliente.
En un recipiente, mezclamos la nutella con la leche caliente. (si la nutella está demasiada dura, podemos
calentarla por unos segundos en el microondas, para que sea más fácil mezclarla).
Una vez que integramos bien la nutella con la leche, vertemos sobre ella las claras montadas. Mezclamos
con movimientos envolventes, sin batir.
A continuación, incorporamos la nata montada y seguimos mezclando con movimientos envolventes. Por
último vertemos el Mousse de Nutella en recipientes individuales. Llevamos los moldes a la nevera por
unas horas, para que cuaje bien.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
TRUFAS DE CAFÉ
2 cucharadas de nata
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de vainilla
1 tableta de chocolate amargo
½ taza de mantequilla
1 ½ cucharadas de café instantáneo
grageas de chocolate
Para comenzar la receta de Trufas de café, necesitamos en primer instancia colocar la nata junto con el
azúcar y la vainilla en un cazo. Llevamos a fuego suave y calentamos hasta que hierva.
Por otro lado, derretimos la tableta de chocolate en el microondas o a baño maría. Cuando esté
completamente derretido lo agregamos a la mezcla anterior. Seguidamente añadimos la mantequilla, el
café instantáneo y mezclamos hasta integrar todo.
Colocamos la preparación un recipiente, dejamos enfriar y luego lo tapamos con papel film. Llevamos a la
nevera hasta que se haya endurecido un poco.
Retiramos de la nevera, formamos las trufas de café con nuestras manos. Pasamos cada una de las trufas
por un plato repleto de grageas de chocolate (puedes remplazar las grageas por cacao en polvo).
Llevamos nuevamente a la nevera hasta el momento de servir.
HIPERVINCULOS
1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015
CHEESECAKE DE HELADO
300 gr. de galletas maría
80 gr. de mantequilla
200 gr. de queso crema
2/3 taza de azúcar
1/2 cucharada de esencia de vainilla
1/3 taza de leche
1 taza de helado de café
Para preparar el Cheesecake Helado, comenzamos preparando la base de galletas. Para esto, debemos
triturar las galletas y mezclar con la mantequilla. Una vez que formemos una especie de masa arenosa, la
colocamos sobre un molde desmontable, previamente forrado con papel manteca. Expandimos la masa de
galletas por toda la base y los costados del molde, presionando fuerte para que quede bien compacta.
Podemos utilizar un rodillo, así formaremos una capa lisa y uniforme. Debe ser una capa más fina que la de
los Cheesecake normales. Llevamos al horno por 10 minutos.
Seguidamente prepararemos la crema del Cheesecake Helado. Para hacer la crema, simplemente batimos
con batidor eléctrico el queso crema hasta que este suave. Seguidamente le añadimos el azúcar, el
extracto de vainilla y la leche. Continuamos batiendo hasta lograr una mezcla cremosa. Luego añadimos el
helado de café, y seguimos batiendo.
Por último, colocamos esta mezcla sobre la base de galletas, y llevamos al congelador durante unas 4
horas o hasta que el Cheesecake Helado este firme y congelado.
Al momento de servir, se puede bañar con chocolate derretido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista completa
Revista completaRevista completa
Revista completa
Linda Chaves
 
Postres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidosPostres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidos
PerlaSarubbi
 
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
Postres y reposteria curso a distancia 2004   2005Postres y reposteria curso a distancia 2004   2005
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Cakes a medida recetas dulces 2013
Cakes a medida recetas dulces 2013Cakes a medida recetas dulces 2013
Cakes a medida recetas dulces 2013
Agurtzane Samaniego
 
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revistaLas+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
gymforlife
 
Recetas con-chocolate
Recetas con-chocolateRecetas con-chocolate
Recetas con-chocolate
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Recetario barista
Recetario barista Recetario barista
Recetario barista
Romina Gómez
 
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Victor Ceniceros
 
Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!
cvill73
 
Mantequillas
MantequillasMantequillas
Mantequillas
Leonardo Vera López
 
Postres en bajas calorías
Postres en bajas calorías Postres en bajas calorías
Postres en bajas calorías
Marilu Durán
 
Pastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetakPastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetak
Ogoba
 
Cerealitas
CerealitasCerealitas
Cursode pasteleria
Cursode pasteleriaCursode pasteleria
Cursode pasteleria
udla
 
Recetario cocteleria
Recetario cocteleriaRecetario cocteleria
Recetario cocteleria
Romina Gómez
 
Comidas
ComidasComidas
Comidas
Teach for All
 

La actualidad más candente (16)

Revista completa
Revista completaRevista completa
Revista completa
 
Postres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidosPostres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidos
 
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
Postres y reposteria curso a distancia 2004   2005Postres y reposteria curso a distancia 2004   2005
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
 
Cakes a medida recetas dulces 2013
Cakes a medida recetas dulces 2013Cakes a medida recetas dulces 2013
Cakes a medida recetas dulces 2013
 
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revistaLas+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
 
Recetas con-chocolate
Recetas con-chocolateRecetas con-chocolate
Recetas con-chocolate
 
Recetario barista
Recetario barista Recetario barista
Recetario barista
 
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
 
Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!
 
Mantequillas
MantequillasMantequillas
Mantequillas
 
Postres en bajas calorías
Postres en bajas calorías Postres en bajas calorías
Postres en bajas calorías
 
Pastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetakPastelgintzako errezetak
Pastelgintzako errezetak
 
Cerealitas
CerealitasCerealitas
Cerealitas
 
Cursode pasteleria
Cursode pasteleriaCursode pasteleria
Cursode pasteleria
 
Recetario cocteleria
Recetario cocteleriaRecetario cocteleria
Recetario cocteleria
 
Comidas
ComidasComidas
Comidas
 

Similar a Hipervinculo 1°E

Renata2.pdf
Renata2.pdfRenata2.pdf
Renata2.pdf
marisolramirez83
 
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
sheila romera
 
100 Guia para hacer Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf
100 Guia para hacer  Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf100 Guia para hacer  Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf
100 Guia para hacer Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf
EduardoGonzalez508958
 
Guia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdf
Guia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdfGuia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdf
Guia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdf
MiVenezuelaqueridaxp
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
smaria198
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
smaria198
 
Navidad presentación
Navidad presentaciónNavidad presentación
Navidad presentación
BNL6
 
Manual para preparar gelatinas
Manual para preparar gelatinasManual para preparar gelatinas
Manual para preparar gelatinas
mrc9812
 
Juliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñozJuliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñoz
753159juli
 
Juliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñozJuliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñoz
753159juli
 
Sweets
SweetsSweets
Juliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñozJuliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñoz
753159juli
 
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcbHipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Jair Cuellar barcenas
 
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcbHipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Damian09
 
recetas con leche condensada.pdf
recetas con leche condensada.pdfrecetas con leche condensada.pdf
recetas con leche condensada.pdf
LiliGordilloChavez
 
Helado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema deHelado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema de
karinaguambo
 
Helado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema deHelado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema de
karinaguambo
 
Recetas de chocolate.ppt #3
Recetas de chocolate.ppt #3Recetas de chocolate.ppt #3
Recetas de chocolate.ppt #3
irlandamabe
 
Recetas ricas-100056
Recetas ricas-100056Recetas ricas-100056
Recetas ricas-100056
enriquearevalom
 
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativasCartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
Rosa Rodríguez Casalins
 

Similar a Hipervinculo 1°E (20)

Renata2.pdf
Renata2.pdfRenata2.pdf
Renata2.pdf
 
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC RECETAS NAVIDEÑAS SHC
RECETAS NAVIDEÑAS SHC
 
100 Guia para hacer Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf
100 Guia para hacer  Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf100 Guia para hacer  Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf
100 Guia para hacer Deliciosos Postres 100 Recetas.pdf
 
Guia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdf
Guia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdfGuia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdf
Guia_para_hacer_Deliciosos_Postres (1).pdf
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
 
Navidad presentación
Navidad presentaciónNavidad presentación
Navidad presentación
 
Manual para preparar gelatinas
Manual para preparar gelatinasManual para preparar gelatinas
Manual para preparar gelatinas
 
Juliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñozJuliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñoz
 
Juliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñozJuliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñoz
 
Sweets
SweetsSweets
Sweets
 
Juliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñozJuliana delgado y alejandra muñoz
Juliana delgado y alejandra muñoz
 
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcbHipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
 
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcbHipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
Hipervinculo 1 e electronica_rasb-sjcb
 
recetas con leche condensada.pdf
recetas con leche condensada.pdfrecetas con leche condensada.pdf
recetas con leche condensada.pdf
 
Helado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema deHelado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema de
 
Helado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema deHelado de mora con piña y crema de
Helado de mora con piña y crema de
 
Recetas de chocolate.ppt #3
Recetas de chocolate.ppt #3Recetas de chocolate.ppt #3
Recetas de chocolate.ppt #3
 
Recetas ricas-100056
Recetas ricas-100056Recetas ricas-100056
Recetas ricas-100056
 
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativasCartilla rosa elena pequerecetas creativas
Cartilla rosa elena pequerecetas creativas
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Hipervinculo 1°E

  • 1. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 1.- CERVESA ARTESANAL. 2.- MALTEADA DE PAY DE LIMÓN 3.- MALTEADA DE MANTEQUILLA DE CACAHUATE Y CHOCOLATE 4.- MALTEADA DE CAFE 5.- MALTEADA DE PUMPKIN PAY 6.- PUDÍN DE CHOCOLATE 7.- PALETAS DE BOMBÓN 8.- MORDISCOS CONGELADOS DE PLÁTANO 9.- BROWNIE CON HELADO 10.- FRESAS RELLENAS CUBIERTAS DE CHOCOLATE 11.- TRUFAS RELLENAS 12.- MOUSSE DE CAFÉ Y CHOCOLATE 13.- TRUFAS DE FRESA 14.- CHEESECAKE HELADO 15.- MOUSSE DE NUTELLA
  • 2. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 INGREDIENTES  Agua  Cebada  Lúpulo  Levadura  Olla grande  Heladera de camping  Licuadora  Termómetro  Densímetro  Un recipientecon tapa  Un globo  Un largo caño de cobre  2 metros de manguera Cómo preparar cerveza artesanal: Maltear la cebada en una olla grande, germinando mínimamente los granos en agua después de molerlos. Logrado eso, se mezcla la cebada (ahora sí, malteada) con agua caliente, formando una papilla que debe mantenerse en el fuego por dos horas, a 65°C. Una vez retirada el agua, queda el mosto, un líquido denso y dulce. El mosto debe hervirse a borbotones durante una hora y media. Mientras tanto, se le va agregando, por partes, el lúpulo, ingrediente que aromatiza y da el amargor deseado a la cerveza. De este proceso también resulta la esterilización del producto, que evita que el líquido se llene de bacterias e indeseables, pero no de residuos. Por eso, finalizado el hervor, debe revolverse con fuerza para facilitar que esos residuos vayan a parar al fondo de la olla. Y allí se quedarán: nuestra cerveza será transparente o no será nada. De aquí en adelante, no hay que olvidar algo primordial: el líquido debe ser tratado sólo con elementos y recipientes desinfectados: no dejará buen sabor el encuentro con bacterias non gratas. Por eso, y como hay que enfriarlo sí o sí (rápido, además, que el producto debe ir de los 100 a los 20°C en el menor tiempo posible), usaremos el método de serpentina, que consiste en pasar la cerveza por el interior de un caño de cobre enrollado, enfriado con hielo. Luego se incorpora la levadura, que debe estar hidratada desde el día anterior. La mezcla de mosto, lúpulo y levadura va a un recipiente para la fermentación. Esta última convierte los azúcares del mosto en alcohol y gas. El recipiente se tapa con un globo pinchado. Así sale aire, pero no entra. Al líquido le bastará una semana en un lugar fresco y oscuro para bajar su densidad y, una vez destapado, alumbrar la vista con su color verde y espumoso. Luego será pasado a otro fermentador (o al mismo, lavado y desinfectado como corresponde), que deberá ir al frío por otra semana. Al cabo de esos siete días, nuestra cerveza estará lista para su embotellado. Completará su maduración una vez encerrada en los queridos recipientes color ámbar. Le alcanza con 15 días de reposo en la heladera para lograrlo. Pero ya que esperaste tanto, espera 30 días
  • 3. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 ¿Y cuál es el paso más allá del helado? ¡La malteada! Para prepararla usamos lemon curd, que puedes comprar ya hecho o preparar en casa. La receta requiere de más complicación que una malteada cualquiera pero definitivamente vale la pena. ¡Compruébalo! Ingredientes:  1 taza de nieve de limón  1 taza de helado de yogur sabor vainilla  1/4 de taza de leche  2 cucharadas de lemon curd  2 claras de huevo  2 cucharadas de azúcar glass (flor) Cómo preparar la malteada de pay de limón: 1. Licua los helados junto con la leche y el lemon curd hasta incorporar bien; vierte en dos vasos grandes 2. Bate las claras de huevo junto con el azúcar hasta que formen picos duros y reparte este merengue encima de las malteadas 3. Con una antorcha de cocina, dora el merengue Sirve de inmediato con popotes (pajillas) y cucharas largas.
  • 4. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 En brownies, galletas, pasteles... la combinación de chocolate con cacahuate (más si es mantequilla de cacahuate) es un clásico que, por su delicioso sabor, adaptamos a toda clase de recetas. ¡No te pierdas de esta versión en malteada. Es tan sencilla que no podrás comprender cómo no lo pensaste antes. Ingredientes:  2 tazas de helado de chocolate  1/2 taza de mantequilla de cacahuate  1/2 taza de leche  cacahuates garapiñados para decorar Cómo preparar la malteada de mantequilla de cacahuate y chocolate: 1. Licua el helado junto con la leche y la mantequilla de cacahuate 2. Vierte en dos vasos altos para malteada y decora con cacahuates garapiñados. Sirve con popotes (pajillas) y cucharas largas.
  • 5. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 Refrescarse con algo delicioso nunca fue tan fácil. La malteada de café se prepara en una sola mezcla de los ingredientes, para luego dejarle el trabajo a la licuadora, uno de los elementos imprescindibles de cada cocina. Un buen sabor que se puede disfrutar en cualquier época del año, gracias a una consistencia irresistible con ingredientes suaves y atractivos como el yogur estilo griego y el helado de café. Un licuado ideal para cumpleaños o reuniones familiares en las cuales disfrutar de un exquisito brebaje siempre será un buen detonador de la conversación y un agradable momento. Tiempo de elaboración| 5 minutos Dificultad| Fácil Personas|1 Ingredientes:  3 cubos de hielo.  2 cucharadas de yogur estilo griego.  1 taza de leche.  1 taza de helado de café. Cómo prepararla malteadade café: 1. Licuar todos los ingredientes hasta obtener la consistencia deseada.
  • 6. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 Malteada de pumpkin pay Seguro para este momento están pensando que tuvimos una especie de romance con la calabaza durante el mes de octubre. Y les daré la razón. ¿Cómo no enamorarse de sus delicias estacionales? ¿Cómo no esperar de manera ansiosa el pay de calabaza o el pumpkin spice latte? ¿Cómo no amar cuando la casa entera huele a pumpkin spice? E incluso, el aroma que tiene el dulce de calabaza, y cómo se ve en los altares de día de muertos. Sí, nos hemos enamorado de ella conociéndola un poco más cada vez. Este otoño se nos ha puesto generoso con las deliciosas recetas de calabaza. Bien dicen por ahí que nos enamoramos de lo que no podemos tener, o de aquello que podemos tener sólo una vez por año, como todo lo que viene de esta cucúrbita. Pues bien, para terminar este ciclo de amor por la calabaza, les traemos una receta digna de sus mañanas y tardes de otoño: Una rica malteada de pay de calabaza, que además, es un poco más ligera que la que está hecha con helado. Así que anímense a probarla, no es tan rica en calorías, pero en sabor en definitiva que lo es. Tiempo de elaboración | 15 minutos Dificultad | Fácil Personas | 2 Ingredientes:  1 taza de leche baja en grasa (o de almendras o soya)  1/2 taza de yogur bajo en grasa normal griega  1/2 taza de puré de calabaza  1 plátano maduro, cortado en trozos y congelados  1 cucharada miel  1 cucharadita pumpkin pie spice  1/2 cdta. canela en polvo  1/2 cdta. extracto de vainilla  1/2-1 taza de cubitos de hielo Cómo hacer malteada de pay de calabaza: Coloca todos los ingredientes en la licuadora y revuelve hasta que estén perfectamente integrados (y deliciosos!). Puedes agregar un poco de crema batida para acompañar, pero este paso es totalmente opcional.
  • 7. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 PUDIN DE CHOCOLATE Rapidísimo de preparar y favorito de muchos. Esta receta es además libre de lácteos y baja en carbohidratos. Ingredientes: 1 1/2 taza de leche de coco 2 yemas de huevo 100 gr de chocolate oscuro 1 cucharadita de extracto de vainilla Endulzante de tu preferencia, al gusto Cómo preparar pudín de chocolate En una olla, a fuego medio, mezcla la leche y las yemas. Revuelve constantemente hasta que la mezcla espese (8-10 minutos). Una vez alcanzado el espesor remueve del fuego y cuela la mezcla con una coladera fina. Coloca el chocolate y la vainilla en un tazón. Vierte la mezcla de leche sobre éstos y deja que el chocolate se derrita. Mezcla bien y sirve en recipientes de vidrio. Congela durante dos horas y sirve frío.
  • 8. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 PALETAS DE BOMBÓN Perfectas para fiestas infantiles o sólo como postre para la comida de tus pequeños. Ingredientes: Bombones Chocolate para derretir Granillo de colores Palitos de brocheta Cómo preparar paletas de bombón Derrite el chocolate, remoja los bombones y espolvorea el granillo sobre ellos. Deja que el chocolate se endurezca para tener una mejor presentación.
  • 9. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 MORDISCOS CONGELADOS DE PLATANO Este postre es muy sencillo de preparar pero probablemente no sea tan rápido como los demás porque requiere tiempo de congelamiento. Es perfecto para un día de calor. Ingredientes: 2 plátanos 1 taza de chocolate 1/4 de taza de crema de cacahuate, al gusto Cómo preparar mordiscos congelados de plátano Pica los plátanos con un grosor de 1 cm aproximadamente. Colócalos sobre papel cera y agrégales una cucharadita de crema de cacahuate. Derrite el chocolate y viértelo sobre cada uno de los plátanos. Congela durante 1 hora. Están listos para comerse saliendo del congelador.
  • 10. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 BROWNIE CON HELADO Si no has probado esta delicia no te quedes atrás y hazlo. Puedes hacer los brownies tu misma o comprarlos, de cualquier forma será delicioso. Ingredientes: Brownies Helado de vainilla Cómo preparar brownie con helado Calienta el pan unos segundos o minutos en microondas (dependerá de la potencia del horno de microondas o si sea aún más delicioso rocíalo con jarabe de chocolate y espolvorea unas cuantas nueces, picadas.de son recién horneados). Cúbrelo con una o dos bolas de helado, según tu elección. Si quieres que sea aún más delicioso rocíalo con jarabe de chocolate y espolvorea unas cuantas nueces, picadas.
  • 11. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 FRESAS RELLENAS CUBIERTAS DE CHOCOLATE Si te gusta el pay de queso esto te encantará. Es sencillo de preparar y más que una receta necesita creatividad. Además contiene fruta y eso lo hace aún mejor. Ingredientes Fresas Pay de queso (si tienes) o queso untable de tu elección Chocolate semi-amargo derretido Cómo preparar fresas rellenas cubiertas de chocolate Primero sumerge las fresas en el chocolate derretido (esto por sí solo también es un excelente postre). Una vez que éste se haya endurecido, remueve el tallo (si aún lo tiene) y rellena el orificio con pay o el queso de tu preferencia.
  • 12. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 TRUFAS RELLENAS 2 tazas de harina 1 1/2 cucharadita de canela molida 2 pizcas de sal 1 barra de mantequilla sin sal 1 taza de azúcar granulada 1 lata de leche condensada 2 cucharaditas de extracto de vainilla 1 tableta de chocolate 1 1/2 tazas de azúcar en polvo 3/4 cucharadas de nata Para preparar las Trufas Rellenas, comenzamos mezclando la harina, la canela y una pizca de sal en un recipiente pequeño. Por otro lado, batimos con batidor eléctrico la mantequilla (debemos reservar unas 6 cucharadas de mantequilla para preparar el relleno) y el azúcar granulada hasta lograr una crema suave. Agregamos 1 cucharadita de esencia de vainilla. Añadimos la leche condenada a la mezcla de azúcar y luego, poco a poco le añadimos el harina. Si la mezcla es demasiado seca, agregamos mas leche condensada, si por el en contrario está demasiado húmeda le agregamos más harina. Cubrimos el recipiente con papel film y llevamos a la nevera por una hora. Mientras tanto, comenzamos a preparar la crema de mantequilla de vainilla. Batimos las 6 cucharadas de mantequilla que habíamos reservado con batir eléctrico hasta lograr una mezcla suave. Poco a poco, agregamos el azúcar en polvo. Luego, añadimos 1 pizca de sal, la nata y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Mezclamos muy bien. Tomamos porciones pequeñas de la crema de mantequilla y realizamos bolas pequeñas. Las llevamos a la nevera. Cuando la masa esté fría, tomamos pequeñas porciones con nuestras manos, aplanamos un poco y en el centro le colocamos una bola de crema de mantequilla. Hacemos girar la masa en nuestra manos, con cuidado hasta formar las trufa (ten en cuenta que la bola de mantequilla debe quedar en el centro). Llevamos a la nevera por otros 30 minutos. Derretimos el chocolate a baño maría o en el microondas, retiramos las trufas de la nevera y sumergimos cada trufa rellana en el chocolate. Las colocamos sobre una bandeja y las llevamos a la nevera hasta que el chocolate se endurezca.
  • 13. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 MOUSSE DE CAFÉ Y CHOCOLATE 200 gr. de chocolate negro 300 ml. de nata 3 huevos 2 cucharadas de azúcar 1 vaso de café expreso 1 pizca de vinagre 1 pizca de sal Para preparar este fabuloso Mousse de Café y Chocolate, debemos en primer lugar separar las yemas de las claras de los huevos. Seguidamente, colocamos el chocolate trozado en un recipiente y calentar a baño maría o en el microondas, hasta que se derrita por completo. Por otro lado, batimos un poco las claras de huevo y le añadimos una cucharada de vinagre y una pizca de sal. Continuamos batiendo, agregamos el azúcar poco a poco, hasta obtener el punto nieve. Reservamos. A continuación, mezclamos la nata con el café. Batimos hasta obtener una crema similar a la de las claras de huevo. Paso siguiente, añadimos una a una las yemas de huevo al chocolate, mezclando luego de cada incorporación. Una vez que logremos que el chocolate esté bien integrado con las yemas, agregamos un cuarto de la mezcla de nata y café. Mezclamos con suavidad. Continuamos añadiendo la nata al chocolate en pequeñas partes. Mezclamos hasta integrar todo. Por último añadimos las claras de huevo con movimientos envolventes. Esto hará que el Mousse de Café y Chocolate sea muy espumoso. Luego, colocamos el Mousse en recipientes individuales, cubrimos con film transparente y llevamos a la nevera hasta el momento de servir. Al menos deberíamos dejarlo en frío por unas 4 horas. Al momento de servir, batimos un poco de nata y la colocamos sobre el Mousse de Café y Chocolate. Decoramos con chocolate rallado.
  • 14. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 MOUSSE DE NUTELLA 400 ml. de nata 2 claras de huevo 220 gr. de nutella 100 ml. de leche 4 laminas de gelatina El primer paso para preparar el Mousse de Nutella, consiste en hidratar las hojas de gelatina con un poco de agua, por unos 10 minutos. Mientras tanto, batimos las claras hasta lograr el punto nieve. Por otro lado, montamos la nata (ten cuidado en no batir demasiado, sino la nata se cuajará). Luego, colocamos la leche en un cazo y calentamos. Seguidamente añadimos las laminas de gelatina ya hidratadas. Las disolvemos muy bien en la leche caliente. En un recipiente, mezclamos la nutella con la leche caliente. (si la nutella está demasiada dura, podemos calentarla por unos segundos en el microondas, para que sea más fácil mezclarla). Una vez que integramos bien la nutella con la leche, vertemos sobre ella las claras montadas. Mezclamos con movimientos envolventes, sin batir. A continuación, incorporamos la nata montada y seguimos mezclando con movimientos envolventes. Por último vertemos el Mousse de Nutella en recipientes individuales. Llevamos los moldes a la nevera por unas horas, para que cuaje bien.
  • 15. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 TRUFAS DE CAFÉ 2 cucharadas de nata 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de vainilla 1 tableta de chocolate amargo ½ taza de mantequilla 1 ½ cucharadas de café instantáneo grageas de chocolate Para comenzar la receta de Trufas de café, necesitamos en primer instancia colocar la nata junto con el azúcar y la vainilla en un cazo. Llevamos a fuego suave y calentamos hasta que hierva. Por otro lado, derretimos la tableta de chocolate en el microondas o a baño maría. Cuando esté completamente derretido lo agregamos a la mezcla anterior. Seguidamente añadimos la mantequilla, el café instantáneo y mezclamos hasta integrar todo. Colocamos la preparación un recipiente, dejamos enfriar y luego lo tapamos con papel film. Llevamos a la nevera hasta que se haya endurecido un poco. Retiramos de la nevera, formamos las trufas de café con nuestras manos. Pasamos cada una de las trufas por un plato repleto de grageas de chocolate (puedes remplazar las grageas por cacao en polvo). Llevamos nuevamente a la nevera hasta el momento de servir.
  • 16. HIPERVINCULOS 1° E - ELECTRONICA MAQ. 8 09/09/2015 CHEESECAKE DE HELADO 300 gr. de galletas maría 80 gr. de mantequilla 200 gr. de queso crema 2/3 taza de azúcar 1/2 cucharada de esencia de vainilla 1/3 taza de leche 1 taza de helado de café Para preparar el Cheesecake Helado, comenzamos preparando la base de galletas. Para esto, debemos triturar las galletas y mezclar con la mantequilla. Una vez que formemos una especie de masa arenosa, la colocamos sobre un molde desmontable, previamente forrado con papel manteca. Expandimos la masa de galletas por toda la base y los costados del molde, presionando fuerte para que quede bien compacta. Podemos utilizar un rodillo, así formaremos una capa lisa y uniforme. Debe ser una capa más fina que la de los Cheesecake normales. Llevamos al horno por 10 minutos. Seguidamente prepararemos la crema del Cheesecake Helado. Para hacer la crema, simplemente batimos con batidor eléctrico el queso crema hasta que este suave. Seguidamente le añadimos el azúcar, el extracto de vainilla y la leche. Continuamos batiendo hasta lograr una mezcla cremosa. Luego añadimos el helado de café, y seguimos batiendo. Por último, colocamos esta mezcla sobre la base de galletas, y llevamos al congelador durante unas 4 horas o hasta que el Cheesecake Helado este firme y congelado. Al momento de servir, se puede bañar con chocolate derretido.