SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOLOGÍA VAGINAL
Felis catus
INTEGRANTES
Carmen Sánchez
Keibert Delgado
Keydert Delgado
Samir Delgado
Yender Contreras
Yerson Pereira
INTRODUCCIÓN
CITOLOGÍA VAGINAL
La citología vaginal en gatas es un procedimiento que se utiliza para monitorear las etapas del
ciclo estral de la hembra felina.
Se basa en el análisis de las células exfoliadas del epitelio vaginal para determinar la fase del
ciclo en la que se encuentra la gata, lo cual es crucial para entender su estado reproductivo y
planificar la cría
Este método es sencillo, rápido y no invasivo, y proporciona información valiosa sobre la
actividad folicular y hormonal de la gata
INSTRUMENTOS
PARA TOMAR LA
MUESTRA
● GUANTES
● ALCOHOL 95%
● ESPECULO
● PALETA DE MADERA
● CITO CEPILLO
● KIT DE TOMAR MUESTRAS
● LAMINA PORTA OBJETOS
● LAPIZ PUNTA DE
DIAMANTE
● GEL FIJADOR
TOMA DE
MUESTRAS
HAY Y 3 REQUISITOS PREVIOS
ANTES QUE TODO:
1. SER ACEPTADO POR EL
ANIMAL
2. UTILIZAR MATERIALES
ESTÉRILES PARA EVITAR
INFECCIONES CRUZADAS
3. PROPORCIONAR UNA
BUENA CALIDAD AL
FROTIS PARA SU
POSTERIOR
INTERPRETACIÓN
PASOS
METODO DE TINCIÓN
MONOCROMICAS
TINCIÓN DE Y WRIGHT-
GIEMSA
COLORANTES BÁSICOS
(AZUL DE METILENO ),
QUE SE TIÑEN DE
COLOR AZUL, Y
COLORANTES ÁCIDOS
(EOSINA), QUE SE TIÑEN
DE COLOR ROJO
TRICROMICAS
METODO DE TINCIÓN
LA TINCIÓN PARA HEMATOLOGIA
DE DIFF-QUIK CONSTA DE 2
SOLUCIONES, UNA EOSINOFILICA Y
OTRA BASÓFILA, Y UN FIJADOR. LA
SECUENCIA. DE TINCIÓN INCLUYE
ENTRE 5 Y 10 INMERSIONES DE UN
SEGUNDO DE DURACIÓN, EN
FIJADOR, EN COLORANTE ROJO Y
EN COLORANTE AZUL, PARA
FINALIZAR CON EL LAVADO Y
POSTERIOR SECADO AL AIRE DE LA
PREPARADO
METODO DE TINCIÓN
PAPANICULAO ULTRA RÁPIDO
METODO DE TINCIÓN
CICLO ESTRAL
LA CELULA EN EL CICLO ESTRAL
PROESTRO
SE ENCUENTRAN
ABUNDANTES CÉDULAS
INTERMEDIAS Y PARABASALES,
MOSTRANDO BORDE
CITOPLASMATICO
REDONDEADO, UN NÚCLEO
GRANDE REDONDO OVALADO
NO PICNOTICO Y ACOMPAÑADO
POR NEUTRÓFILOS NO
DEGENERADOS.
ESTRO
EN EL TRANSCURSO DEL PROESTRO AL ESTRO SE
PRODUCE UN NOTABLE INCREMENTO DE LA
NUMEROSAS CÉLULAS SUPERFICIALES CON SIGNO
DE PIGNOSIS NUCLEAR Y QUERATIZACIÓN DEL
CITOPLASMA Y ESCAMAS CÓRNEAS (ANUCLEADAS).
CUANDO PORCENTAJE DE CÉLULAS
SUPERFICIALES IGUAL, O SUPERA EL 80% DEL TIPO
CELULAR PRESENTE DE LA MUESTRA DE LA
CITOLOGÍA, SE ACEPTA QUE NOS ENCONTRAMOS EN
ESTRO INDICÁNDOSE EL SERVICIO DE LA HEMBRA
COINCIDE CON EL PERÍODO FÉRTIL.
GENERALMENTE SE OBSERVA UNA AUSENCIA
TOTAL DE POLIMORFONUCLEARES Y DE
ERITROCITOS, AUNQUE ÉSTE ÚLTIMA CÉLULA
PUDIESE PERCITIR DURANTE TODA LA FASE DE
ESTRO. UNA MENOR CANTIDAD DE MOCO SUELE
ESTAR PRESENTE, MIENTRAS LA FLORA BACTERIANA
VAGINAL SUELE PRESENTARSE ADHERIDA A LAS
CÉLULAS SUPERFICIALES.
DIESTRO
LA IMAGEN CELULAR QUE SIGUE ES EL PICO DEL
ESTROGENO, Y QUE DETERMINA EL INICIO DE
ROTURA FOLICULAR, ES MUCHO MÁS RÁPIDO Y
BRUSCO QUE EL CAMBIO GRADUAL DESCRITO EN
LOS APARTADOS ANTERIORES, PROPIO EN LA FASE Y
EL DESARROLLO FOLICULAR QUE PRECEDE A LA
OVULACIÓN. EN LAS PRÓXIMAS 24 - 48 HORAS LOS
POLIMORFONUCLEARES REAPARECEN Y LAS
CÉLULAS EPITELARES, PARABASALES E
INTERMEDIAS VUELVEN A PREDOMINAR ENTRE (80
AL 100% DEL TOTAL DE LA CÉLULA EPITELIALES
PRESENTES EN LA MUESTRA), DESAPARECIENDO LAS
ESCAMAS. SON FROTIS DEL GRAN CARGA CÉLULAR Y
DE CÉLULAS AGRUPADAS EN TAPICES.
CITOLÓGICAMENTE ESTA IMAGEN ES MUY
SIMILAR A LA APRECIADA EN EL PROESTRO INICIAL,
POR LO QUE SERÁ NECESARIO UN MUESTREO
SERIADO PARA PODER DISTINGUIRLAS .
ANESTRO
SE CARACTERIZA POR UN
DESCENSO DE LOS
POLIMORFONUCLEARES, AUNQUE
ESPORÁDICAMENTE PUDIESE
ESTAR PRESENTE Y EL
PREDOMINIO DE LAS CÉLULAS
BASALES E INTERMEDIAS, LAS
CUALES SUELEN TENER VACUOLAS
EN EL CITOPLASMA BASÁNDOSE A
DENOMINARSE CÉLULAS
ESPUMOSAS ESTA IMAGEN ES MUY
SIMILAR A LA QUE PODEMOS
APRECIAR DURANTE LA
GESTACIÓN Y LA
PSEUDOGESTACION.
CONCLUSIÓNES

Más contenido relacionado

Similar a histología vaginal exposición básica .pptx

Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006
Ivan Quibal
 
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Javier De los Santos
 
caracteristicas generales de bovinos
caracteristicas generales de bovinoscaracteristicas generales de bovinos
caracteristicas generales de bovinos
Alma Ibarra
 
EVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANA
EVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANAEVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANA
EVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANA
angelalexrojas277
 
Ceratophyllus gallinae
Ceratophyllus gallinaeCeratophyllus gallinae
Ceratophyllus gallinae
erick cuzco
 
EL SEMEN
EL SEMENEL SEMEN
EL SEMEN
Montserrat PG
 
Patología tiroidea normal
Patología tiroidea normalPatología tiroidea normal
Patología tiroidea normal
Pablo Silva
 
ESPERMATOGRAMA REFERENCIA.ppt
ESPERMATOGRAMA REFERENCIA.pptESPERMATOGRAMA REFERENCIA.ppt
ESPERMATOGRAMA REFERENCIA.ppt
Christian López
 
Redalyc.ciclo estral fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...
Redalyc.ciclo estral  fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...Redalyc.ciclo estral  fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...
Redalyc.ciclo estral fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...
HEVERBAOSMELO1
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
leonardoandresmartin
 
METODO DE RICHIE.pptx
METODO DE RICHIE.pptxMETODO DE RICHIE.pptx
METODO DE RICHIE.pptx
HenryCarcaustoGrasa
 
LÍQ Seminal 2016 YRIS.pdf
LÍQ Seminal 2016 YRIS.pdfLÍQ Seminal 2016 YRIS.pdf
LÍQ Seminal 2016 YRIS.pdf
ErikaJazminPereiraYe
 
10reproduccionbovina 120801211339-phpapp01
10reproduccionbovina 120801211339-phpapp0110reproduccionbovina 120801211339-phpapp01
10reproduccionbovina 120801211339-phpapp01
Natalia Cuenca Moreno
 
10 reproduccionbovina
10 reproduccionbovina10 reproduccionbovina
10 reproduccionbovina
fabian gonzalez marinez
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
rahterrazas
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Lore Vayas
 
Manual de castración de cerdos.docx
Manual de castración de cerdos.docxManual de castración de cerdos.docx
Manual de castración de cerdos.docx
MiltonCardenas12
 
Dr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdf
Dr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdfDr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdf
Dr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdf
ALBERTQUISPECARDENAS2
 
Presentación gato rep.
Presentación gato rep.Presentación gato rep.
Presentación gato rep.
Ana Gomez
 
espermatobioscopia biologia fluidos corporales
espermatobioscopia biologia fluidos corporalesespermatobioscopia biologia fluidos corporales
espermatobioscopia biologia fluidos corporales
JCristianOrtigozaGue
 

Similar a histología vaginal exposición básica .pptx (20)

Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006Ruminantia2 2-2006
Ruminantia2 2-2006
 
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
Colección y evaluación seminal en camelidos sudamericanos
 
caracteristicas generales de bovinos
caracteristicas generales de bovinoscaracteristicas generales de bovinos
caracteristicas generales de bovinos
 
EVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANA
EVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANAEVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANA
EVALUACION DE SEMENTALES BOVINOS EN GANA
 
Ceratophyllus gallinae
Ceratophyllus gallinaeCeratophyllus gallinae
Ceratophyllus gallinae
 
EL SEMEN
EL SEMENEL SEMEN
EL SEMEN
 
Patología tiroidea normal
Patología tiroidea normalPatología tiroidea normal
Patología tiroidea normal
 
ESPERMATOGRAMA REFERENCIA.ppt
ESPERMATOGRAMA REFERENCIA.pptESPERMATOGRAMA REFERENCIA.ppt
ESPERMATOGRAMA REFERENCIA.ppt
 
Redalyc.ciclo estral fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...
Redalyc.ciclo estral  fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...Redalyc.ciclo estral  fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...
Redalyc.ciclo estral fisiología básica y estrategias para mejorar la detecci...
 
Universidad nacional de loja
Universidad nacional de lojaUniversidad nacional de loja
Universidad nacional de loja
 
METODO DE RICHIE.pptx
METODO DE RICHIE.pptxMETODO DE RICHIE.pptx
METODO DE RICHIE.pptx
 
LÍQ Seminal 2016 YRIS.pdf
LÍQ Seminal 2016 YRIS.pdfLÍQ Seminal 2016 YRIS.pdf
LÍQ Seminal 2016 YRIS.pdf
 
10reproduccionbovina 120801211339-phpapp01
10reproduccionbovina 120801211339-phpapp0110reproduccionbovina 120801211339-phpapp01
10reproduccionbovina 120801211339-phpapp01
 
10 reproduccionbovina
10 reproduccionbovina10 reproduccionbovina
10 reproduccionbovina
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Subproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animalSubproductos de origen animal para alimentación animal
Subproductos de origen animal para alimentación animal
 
Manual de castración de cerdos.docx
Manual de castración de cerdos.docxManual de castración de cerdos.docx
Manual de castración de cerdos.docx
 
Dr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdf
Dr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdfDr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdf
Dr. Ademar Vega TECNICA HISTOLOGICA 2022.pdf
 
Presentación gato rep.
Presentación gato rep.Presentación gato rep.
Presentación gato rep.
 
espermatobioscopia biologia fluidos corporales
espermatobioscopia biologia fluidos corporalesespermatobioscopia biologia fluidos corporales
espermatobioscopia biologia fluidos corporales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

histología vaginal exposición básica .pptx

  • 1. CITOLOGÍA VAGINAL Felis catus INTEGRANTES Carmen Sánchez Keibert Delgado Keydert Delgado Samir Delgado Yender Contreras Yerson Pereira
  • 3. CITOLOGÍA VAGINAL La citología vaginal en gatas es un procedimiento que se utiliza para monitorear las etapas del ciclo estral de la hembra felina. Se basa en el análisis de las células exfoliadas del epitelio vaginal para determinar la fase del ciclo en la que se encuentra la gata, lo cual es crucial para entender su estado reproductivo y planificar la cría Este método es sencillo, rápido y no invasivo, y proporciona información valiosa sobre la actividad folicular y hormonal de la gata
  • 4. INSTRUMENTOS PARA TOMAR LA MUESTRA ● GUANTES ● ALCOHOL 95% ● ESPECULO ● PALETA DE MADERA ● CITO CEPILLO ● KIT DE TOMAR MUESTRAS ● LAMINA PORTA OBJETOS ● LAPIZ PUNTA DE DIAMANTE ● GEL FIJADOR
  • 5. TOMA DE MUESTRAS HAY Y 3 REQUISITOS PREVIOS ANTES QUE TODO: 1. SER ACEPTADO POR EL ANIMAL 2. UTILIZAR MATERIALES ESTÉRILES PARA EVITAR INFECCIONES CRUZADAS 3. PROPORCIONAR UNA BUENA CALIDAD AL FROTIS PARA SU POSTERIOR INTERPRETACIÓN
  • 7. METODO DE TINCIÓN MONOCROMICAS TINCIÓN DE Y WRIGHT- GIEMSA COLORANTES BÁSICOS (AZUL DE METILENO ), QUE SE TIÑEN DE COLOR AZUL, Y COLORANTES ÁCIDOS (EOSINA), QUE SE TIÑEN DE COLOR ROJO
  • 8. TRICROMICAS METODO DE TINCIÓN LA TINCIÓN PARA HEMATOLOGIA DE DIFF-QUIK CONSTA DE 2 SOLUCIONES, UNA EOSINOFILICA Y OTRA BASÓFILA, Y UN FIJADOR. LA SECUENCIA. DE TINCIÓN INCLUYE ENTRE 5 Y 10 INMERSIONES DE UN SEGUNDO DE DURACIÓN, EN FIJADOR, EN COLORANTE ROJO Y EN COLORANTE AZUL, PARA FINALIZAR CON EL LAVADO Y POSTERIOR SECADO AL AIRE DE LA PREPARADO
  • 12. LA CELULA EN EL CICLO ESTRAL
  • 13. PROESTRO SE ENCUENTRAN ABUNDANTES CÉDULAS INTERMEDIAS Y PARABASALES, MOSTRANDO BORDE CITOPLASMATICO REDONDEADO, UN NÚCLEO GRANDE REDONDO OVALADO NO PICNOTICO Y ACOMPAÑADO POR NEUTRÓFILOS NO DEGENERADOS.
  • 14. ESTRO EN EL TRANSCURSO DEL PROESTRO AL ESTRO SE PRODUCE UN NOTABLE INCREMENTO DE LA NUMEROSAS CÉLULAS SUPERFICIALES CON SIGNO DE PIGNOSIS NUCLEAR Y QUERATIZACIÓN DEL CITOPLASMA Y ESCAMAS CÓRNEAS (ANUCLEADAS). CUANDO PORCENTAJE DE CÉLULAS SUPERFICIALES IGUAL, O SUPERA EL 80% DEL TIPO CELULAR PRESENTE DE LA MUESTRA DE LA CITOLOGÍA, SE ACEPTA QUE NOS ENCONTRAMOS EN ESTRO INDICÁNDOSE EL SERVICIO DE LA HEMBRA COINCIDE CON EL PERÍODO FÉRTIL. GENERALMENTE SE OBSERVA UNA AUSENCIA TOTAL DE POLIMORFONUCLEARES Y DE ERITROCITOS, AUNQUE ÉSTE ÚLTIMA CÉLULA PUDIESE PERCITIR DURANTE TODA LA FASE DE ESTRO. UNA MENOR CANTIDAD DE MOCO SUELE ESTAR PRESENTE, MIENTRAS LA FLORA BACTERIANA VAGINAL SUELE PRESENTARSE ADHERIDA A LAS CÉLULAS SUPERFICIALES.
  • 15. DIESTRO LA IMAGEN CELULAR QUE SIGUE ES EL PICO DEL ESTROGENO, Y QUE DETERMINA EL INICIO DE ROTURA FOLICULAR, ES MUCHO MÁS RÁPIDO Y BRUSCO QUE EL CAMBIO GRADUAL DESCRITO EN LOS APARTADOS ANTERIORES, PROPIO EN LA FASE Y EL DESARROLLO FOLICULAR QUE PRECEDE A LA OVULACIÓN. EN LAS PRÓXIMAS 24 - 48 HORAS LOS POLIMORFONUCLEARES REAPARECEN Y LAS CÉLULAS EPITELARES, PARABASALES E INTERMEDIAS VUELVEN A PREDOMINAR ENTRE (80 AL 100% DEL TOTAL DE LA CÉLULA EPITELIALES PRESENTES EN LA MUESTRA), DESAPARECIENDO LAS ESCAMAS. SON FROTIS DEL GRAN CARGA CÉLULAR Y DE CÉLULAS AGRUPADAS EN TAPICES. CITOLÓGICAMENTE ESTA IMAGEN ES MUY SIMILAR A LA APRECIADA EN EL PROESTRO INICIAL, POR LO QUE SERÁ NECESARIO UN MUESTREO SERIADO PARA PODER DISTINGUIRLAS .
  • 16. ANESTRO SE CARACTERIZA POR UN DESCENSO DE LOS POLIMORFONUCLEARES, AUNQUE ESPORÁDICAMENTE PUDIESE ESTAR PRESENTE Y EL PREDOMINIO DE LAS CÉLULAS BASALES E INTERMEDIAS, LAS CUALES SUELEN TENER VACUOLAS EN EL CITOPLASMA BASÁNDOSE A DENOMINARSE CÉLULAS ESPUMOSAS ESTA IMAGEN ES MUY SIMILAR A LA QUE PODEMOS APRECIAR DURANTE LA GESTACIÓN Y LA PSEUDOGESTACION.