SlideShare una empresa de Scribd logo
Las vesículas cristalinianas se
producen cuando se invagina la
región central de las placodas.
A las 5 semanas esa vesícula se
separa del ectodermo y queda
en la cúpula óptica.
El ectodermo se engrosa y
forma el epitelio anterior de la
córnea.
Las células mesenquimatosas de
la periferia dan origen al
estroma y al epitelio posterior
de la cornea.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/
medicina/atlas-ocular/images/pag11_f5.jpg
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S036566912011001000005&script=sci_arttext

• Las fisuras coroideas, son
surcos que permiten a la
arteria hialoidea la irrigación
del ojo en cámaras interna
de la cúpula óptica, vesícula
cristaliniana y mesénquima
local.
• La vena hialoidea es la que
transporta
la
sangre
desoxigenada.
• Los segmentos proximales
de la arteria y la vena
central
de
la
retina
permanecen, a diferencia de
la
región
distal
que
degenera.
• Capa externa de la cúpula
forma
epitelio
monoestratificado
de
células pigmentarias.
• Pigmentación
inicia
finalizando 5º semana.
• La capa interna se
diferencia en las 9 capas
de la retina.
• Los
fotorreceptores
(conos
y
bastones)
células
amacrinas, bipolares, gan
glionares
y
fibras
nerviosas aparecen al 7º
mes.

http://fisiologiaviva.blogspot.com/2011/04/r
etina-del-ojo-humano-funcion.html
• Al 6º mes se desarrolla el
musculo constrictor y dilatador
de la pupila.
• Al 8º mes se inicia el desarrollo
de la macula, la cual se
completa a los 6 meses de
nacimiento.
• La cúpula origina el cuerpo
ciliar y el futuro iris que tiene
un epitelio biestratificado al 3º
mes de gestación.
• Las dos capas del iris se
pigmentan, a diferencia del
cuerpo ciliar donde solo lo
hace la externa.
• Túnica fibrosa (esclerocórnea)
La cornea es transparente y tiene
5 estratos; 3 capas celulares y 2 no
celulares,
las
capas
están
separadas por dos membranas
diferentes.
• El epitelio anterior de la córnea
es no queratinizado.
• Se continua con el epitelio
conjuntival que tapiza la
esclerótica.
• Las células se unen por
desmosomas.
• Las células proliferan desde un
estrato basal (cilíndricas con
núcleos redondos) y se aplanan
en la superficie (forma
escamosa, núcleos aplanados y
picnóticos.
• Recambio celular cada 8 días.
• Limbo esclerocorneano es
limite entre la cornea y la
esclerótica.
• Es el lugar donde están las
células madre.
• Actúan como barrera contra
células conjuntivales.
• Epitelio corneano es muy
sensible por la abundante
presencia de terminaciones
nerviosas libres.
• Cuerpo extraños producen
epifora (lagrimeo), parpadeo
y dolor.
Microfotografía de la córnea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016
Karen Illescas
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
edupomar
 
El ojo
El ojo El ojo
El ojo
GParraH10
 
Cristalino
CristalinoCristalino
CristalinoOmar
 
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Alejandra_arakakig8
 
Ojo
OjoOjo
Histología de Oído
Histología de OídoHistología de Oído
Histología de Oído
Cesar Ramirez
 
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIAGLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
francis....SAC......olargo
 
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnama Krpio
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
Raquel González
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Claudia Rodríguez
 
Embriología - Ojo
Embriología - OjoEmbriología - Ojo
Embriología - Ojo
MedicoBlastos
 
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
Aline Chaves
 
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y AnexosCurso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
Antonio E. Serrano
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Derien García
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
Mauricio Diaz Torres
 

La actualidad más candente (20)

Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016Histología de Ojo y oído 2016
Histología de Ojo y oído 2016
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
 
El ojo
El ojo El ojo
El ojo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA Sistema respiratorio HISTOLOGIA
Sistema respiratorio HISTOLOGIA
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Histología de Oído
Histología de OídoHistología de Oído
Histología de Oído
 
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIAGLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
 
Embriología - Ojo
Embriología - OjoEmbriología - Ojo
Embriología - Ojo
 
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y AnexosCurso Histologia 12 Piel y Anexos
Curso Histologia 12 Piel y Anexos
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
Histologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorioHistologia del aparato respiratorio
Histologia del aparato respiratorio
 

Destacado

Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1
Dinorah Mendez
 
HISTOLOGIA DEL OJO
HISTOLOGIA DEL OJOHISTOLOGIA DEL OJO
HISTOLOGIA DEL OJO
dajibe28
 
Histología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNCHistología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNC
Marysol Ulloa
 
Embriología del Ojo
Embriología del OjoEmbriología del Ojo
Embriología del OjoStefy Mendoza
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
Facultad de Medicina
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
Tati Parada
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nerviosoguest3544f7
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1Formacion de ojo 1
Formacion de ojo 1
 
HISTOLOGIA DEL OJO
HISTOLOGIA DEL OJOHISTOLOGIA DEL OJO
HISTOLOGIA DEL OJO
 
Histología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNCHistología sistema nervioso central SNC
Histología sistema nervioso central SNC
 
Embriología del Ojo
Embriología del OjoEmbriología del Ojo
Embriología del Ojo
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
 
Ojo- embriologia
Ojo- embriologiaOjo- embriologia
Ojo- embriologia
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a HISTOLOGIA DEL OJO

ojo.pptx
ojo.pptxojo.pptx
ojo.pptx
JuanEscalante56
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
Grabikikin
 
ojo anatomia iridología.pptx
ojo anatomia iridología.pptxojo anatomia iridología.pptx
ojo anatomia iridología.pptx
OmarMartnez64
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
Lugo Erick
 
Formación del ojo
Formación del ojoFormación del ojo
Formación del ojo
Ashley Castillo
 
Ojo embriologia
Ojo embriologia Ojo embriologia
Ojo embriologia
Blanca
 
Ojo
OjoOjo
Desarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y OidoDesarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y OidoCEMA
 
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptxCopia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
SoyMaxBass
 
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
Rafael Bastian
 
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptxhistologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
DulVilla
 
Histologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidosHistologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidos
Angela Becerril Delgado
 
Ojo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptxOjo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptx
JajaNio
 
Ojo
OjoOjo
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 anatomia del ojo resumen blanco y negro anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
nicolas daniel
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negroanatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
nicolas daniel
 

Similar a HISTOLOGIA DEL OJO (20)

ojo.pptx
ojo.pptxojo.pptx
ojo.pptx
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
 
ojo anatomia iridología.pptx
ojo anatomia iridología.pptxojo anatomia iridología.pptx
ojo anatomia iridología.pptx
 
Embriologia del ojo
Embriologia del ojo Embriologia del ojo
Embriologia del ojo
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
Formación del ojo
Formación del ojoFormación del ojo
Formación del ojo
 
Ojo embriologia
Ojo embriologia Ojo embriologia
Ojo embriologia
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Desarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y OidoDesarrollo Ojo Y Oido
Desarrollo Ojo Y Oido
 
OJO - Practica médica
OJO - Practica médica OJO - Practica médica
OJO - Practica médica
 
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptxCopia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
Copia de Desarrollo embrionario del ojo.pptx
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
 
Fisiologia de la visión
Fisiologia de la visiónFisiologia de la visión
Fisiologia de la visión
 
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptxhistologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
histologiaderganosysentidos-150518042427-lva1-app6892.pptx
 
Histologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidosHistologia de órganos y sentidos
Histologia de órganos y sentidos
 
Ojo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptxOjo diapositiva definitiva..pptx
Ojo diapositiva definitiva..pptx
 
Embriologia ocular
Embriologia ocularEmbriologia ocular
Embriologia ocular
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 anatomia del ojo resumen blanco y negro anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 
anatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negroanatomia del ojo resumen blanco y negro
anatomia del ojo resumen blanco y negro
 

HISTOLOGIA DEL OJO

  • 1.
  • 2. Las vesículas cristalinianas se producen cuando se invagina la región central de las placodas. A las 5 semanas esa vesícula se separa del ectodermo y queda en la cúpula óptica. El ectodermo se engrosa y forma el epitelio anterior de la córnea. Las células mesenquimatosas de la periferia dan origen al estroma y al epitelio posterior de la cornea. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/ medicina/atlas-ocular/images/pag11_f5.jpg
  • 3. http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S036566912011001000005&script=sci_arttext • Las fisuras coroideas, son surcos que permiten a la arteria hialoidea la irrigación del ojo en cámaras interna de la cúpula óptica, vesícula cristaliniana y mesénquima local. • La vena hialoidea es la que transporta la sangre desoxigenada. • Los segmentos proximales de la arteria y la vena central de la retina permanecen, a diferencia de la región distal que degenera.
  • 4. • Capa externa de la cúpula forma epitelio monoestratificado de células pigmentarias. • Pigmentación inicia finalizando 5º semana. • La capa interna se diferencia en las 9 capas de la retina. • Los fotorreceptores (conos y bastones) células amacrinas, bipolares, gan glionares y fibras nerviosas aparecen al 7º mes. http://fisiologiaviva.blogspot.com/2011/04/r etina-del-ojo-humano-funcion.html
  • 5.
  • 6. • Al 6º mes se desarrolla el musculo constrictor y dilatador de la pupila. • Al 8º mes se inicia el desarrollo de la macula, la cual se completa a los 6 meses de nacimiento. • La cúpula origina el cuerpo ciliar y el futuro iris que tiene un epitelio biestratificado al 3º mes de gestación. • Las dos capas del iris se pigmentan, a diferencia del cuerpo ciliar donde solo lo hace la externa.
  • 7. • Túnica fibrosa (esclerocórnea) La cornea es transparente y tiene 5 estratos; 3 capas celulares y 2 no celulares, las capas están separadas por dos membranas diferentes.
  • 8. • El epitelio anterior de la córnea es no queratinizado. • Se continua con el epitelio conjuntival que tapiza la esclerótica. • Las células se unen por desmosomas. • Las células proliferan desde un estrato basal (cilíndricas con núcleos redondos) y se aplanan en la superficie (forma escamosa, núcleos aplanados y picnóticos. • Recambio celular cada 8 días.
  • 9. • Limbo esclerocorneano es limite entre la cornea y la esclerótica. • Es el lugar donde están las células madre. • Actúan como barrera contra células conjuntivales. • Epitelio corneano es muy sensible por la abundante presencia de terminaciones nerviosas libres. • Cuerpo extraños producen epifora (lagrimeo), parpadeo y dolor.