SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA
PCR
Gabriela Barbosa
Agosto 2022
Universidad de la salle
Facultad de ciencias
agropecuarias
Programa medicina veterinaria
Contenido
Tipos de PCR
02.
¿Que es el PCR y
en que consiste?
01. Quién la invento y
hace cuánto?
03. Diferentes maneras
de obtener la PCR
04.
stop!
05. ¿Que es la traducción
y en que consiste?
¿Que es la PCR y
en que consiste?
01
La PCR(reacción en cadena de la polimerasa)
Es una de las maneras mas fáciles de hacer pruebas
diagnósticas para enfermedades infecciosas y cambios
genéticos, estar pruebas detectan los agentes patógenos
o células anormales en ADN o ARN , estas pruebas
ayudan a encontrar las fases mas tempranas de la
infección, pueden detectar la enfermedad con una
pequeña cantidad de patógenos en el cuerpo a
comparación de otras pruebas.
• Pruebas de PCR. (s. f.). medline plus. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
¿quién la invento
y hace cuánto?
02
Kary Mullis
El creador de la PCR es kary Mullis en el año 1983
un científico de Cetus Corporation, abriendo así el
nuevo mundo de la biología molecular, esta técnica se
fue perfeccionando y procesando en un modelo
teórico, para el 85 en la reunión de la Sociedad
norteamericana de genética humana se presento por
primera vez al publico.
• La historia de la PCR. (s. f.). Diagnostics. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
Tipos de pcr
03
Tipos de pcr
qPCR cuantitativa esta mide la cantidad de
patógenos en la prueba , se puede realizar
al mismo tiempo que la PCR o rtPCR
• La historia de la PCR. (s. f.). Diagnostics. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
•rtPCR transcripción inversa ,el ARN del virus tiene que
transformarse en ADN antes de copiarse, como el del
COVID-19, Detectando los patógenos
Diferentes maneras
de obtener la pcr
04
5 tipos de pruebas
• Pruebas de PCR. (s. f.). medline plus. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
Pruebas de sangre
Hisopado nasofaringeo
Hisopado de cornete medio
Hisopado de narinas
Hisopado nasal
¿Que es la
traducción y en que
consiste?
05
Traducción
Es uno de los procesos la cual la célula usa para elaborar todas
las proteínas que le cuerpo necesita partir de la información
guardada en las bases del ADN/ARN, guanina, uracilo/tiamina,
adenina, citosina ,durante la traducción se elaboran las proteínas
con la información que tiene el ARNm, a medida que el ARNm
hace su paso por el ribosoma puede leer la información genética,
mientras tanto el ARNt lleva al ribosoma las proteínas conocidas
como aminoácidos, después de haber formado la cadena de
aminoácidos codificados, las proteínas se desprenden del
ribosoma.
• Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. Recuperado 1
Bibliografia
•Pruebas de PCR. (s. f.). medline plus. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
•La historia de la PCR. (s. f.). Diagnostics. Recuperado 13 de agosto de 2022,
de
•Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer.
Recuperado 13 de agosto de 2022, de

Más contenido relacionado

Similar a histologia.pdf

16
1616
16
1616
16
1616
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
Majo Nuñez
 
Primer archivo
Primer archivoPrimer archivo
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Luis Perez
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Covid
CovidCovid
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Dental Company
 
Práctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcrPráctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcr
Harvey Mondragon
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Pcr
PcrPcr
Tecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCITecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCI
GRUPO GENOLAB
 
Tema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genéticaTema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genética
amateos97
 
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptxPruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
GALOCORONEL4
 
RT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdf
RT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdfRT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdf
RT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdf
mayramorales471400
 
3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana
HylaryQuistian
 
Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...
Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...
Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...
AleGinaGVidal
 
Epidemiologia colera.pptx
Epidemiologia colera.pptxEpidemiologia colera.pptx
Epidemiologia colera.pptx
RosinaDazJaraAlmonte1
 
reacción en cadena de la polimerasa
reacción en cadena de la polimerasareacción en cadena de la polimerasa
reacción en cadena de la polimerasa
Leslie Rossina Zavaleta
 

Similar a histologia.pdf (20)

16
1616
16
 
16
1616
16
 
16
1616
16
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Primer archivo
Primer archivoPrimer archivo
Primer archivo
 
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
Prueba PCR (Reacción en cadena de la polimerasa)
 
Reacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasaReacción en cadena de la polimerasa
Reacción en cadena de la polimerasa
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
 
Práctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcrPráctica de laboratorio pcr
Práctica de laboratorio pcr
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Tecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCITecnicas de biologia molecular en UCI
Tecnicas de biologia molecular en UCI
 
Tema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genéticaTema 4: La revolución genética
Tema 4: La revolución genética
 
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptxPruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
Pruebas de laboratorio en procesos infecciosos.pptx
 
RT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdf
RT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdfRT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdf
RT-LAMP para el diagnóstico rápido del coronavirus SARS-CoV-2.pdf
 
3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana3. genetica bacteriana
3. genetica bacteriana
 
Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...
Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...
Identificación bacteriana mediante secuenciación del ARNr 16S_ fundamento, me...
 
Epidemiologia colera.pptx
Epidemiologia colera.pptxEpidemiologia colera.pptx
Epidemiologia colera.pptx
 
reacción en cadena de la polimerasa
reacción en cadena de la polimerasareacción en cadena de la polimerasa
reacción en cadena de la polimerasa
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

histologia.pdf

  • 1. HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA PCR Gabriela Barbosa Agosto 2022 Universidad de la salle Facultad de ciencias agropecuarias Programa medicina veterinaria
  • 2. Contenido Tipos de PCR 02. ¿Que es el PCR y en que consiste? 01. Quién la invento y hace cuánto? 03. Diferentes maneras de obtener la PCR 04. stop! 05. ¿Que es la traducción y en que consiste?
  • 3. ¿Que es la PCR y en que consiste? 01
  • 4. La PCR(reacción en cadena de la polimerasa) Es una de las maneras mas fáciles de hacer pruebas diagnósticas para enfermedades infecciosas y cambios genéticos, estar pruebas detectan los agentes patógenos o células anormales en ADN o ARN , estas pruebas ayudan a encontrar las fases mas tempranas de la infección, pueden detectar la enfermedad con una pequeña cantidad de patógenos en el cuerpo a comparación de otras pruebas. • Pruebas de PCR. (s. f.). medline plus. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
  • 5. ¿quién la invento y hace cuánto? 02
  • 6. Kary Mullis El creador de la PCR es kary Mullis en el año 1983 un científico de Cetus Corporation, abriendo así el nuevo mundo de la biología molecular, esta técnica se fue perfeccionando y procesando en un modelo teórico, para el 85 en la reunión de la Sociedad norteamericana de genética humana se presento por primera vez al publico. • La historia de la PCR. (s. f.). Diagnostics. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
  • 8. Tipos de pcr qPCR cuantitativa esta mide la cantidad de patógenos en la prueba , se puede realizar al mismo tiempo que la PCR o rtPCR • La historia de la PCR. (s. f.). Diagnostics. Recuperado 13 de agosto de 2022, de •rtPCR transcripción inversa ,el ARN del virus tiene que transformarse en ADN antes de copiarse, como el del COVID-19, Detectando los patógenos
  • 10. 5 tipos de pruebas • Pruebas de PCR. (s. f.). medline plus. Recuperado 13 de agosto de 2022, de Pruebas de sangre Hisopado nasofaringeo Hisopado de cornete medio Hisopado de narinas Hisopado nasal
  • 11. ¿Que es la traducción y en que consiste? 05
  • 12. Traducción Es uno de los procesos la cual la célula usa para elaborar todas las proteínas que le cuerpo necesita partir de la información guardada en las bases del ADN/ARN, guanina, uracilo/tiamina, adenina, citosina ,durante la traducción se elaboran las proteínas con la información que tiene el ARNm, a medida que el ARNm hace su paso por el ribosoma puede leer la información genética, mientras tanto el ARNt lleva al ribosoma las proteínas conocidas como aminoácidos, después de haber formado la cadena de aminoácidos codificados, las proteínas se desprenden del ribosoma. • Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. Recuperado 1
  • 13. Bibliografia •Pruebas de PCR. (s. f.). medline plus. Recuperado 13 de agosto de 2022, de •La historia de la PCR. (s. f.). Diagnostics. Recuperado 13 de agosto de 2022, de •Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. Recuperado 13 de agosto de 2022, de