SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Catalogación
        en España.
Los documentos cartográficos


        Carmen Líter Mayayo
    Biblioteca Nacional de España
Comunicación presentada en el
    2º Encuentro del Grupo de Trabajo de
Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (Ibercarto)


    Lisboa, 23 y 24 de Noviembre de 2006,
       Biblioteca Nacional de Portugal
Siglos XVIII y XIX
Reglas que se han de observar
para hacer las cédulas para un
índice general,
Por Pedro García, Bibliotecario
de la Biblioteca Real


2ª mitad siglo XVIII
Método antiguo de hacer las
cédulas para insertarlas
después del índice
1836
Indalecio Sancha y Moreno de Tejada: Instrucción para formar los índices
            de impresos existentes en la Biblioteca Nacional.
                    Madrid, por M. Rivadeneyra, 1857
Instrucción para formar los índices
de impresos de las bibliotecas
administradas por el Cuerpo de
Archiveros, Bibliotecarios y
Anticuarios.
Junta Facultativa de Archivos,
Bibliotecas y Museos
Madrid, 1882
Siglo XX
Instrucciones para la redacción
de los catálogos en las
Bibliotecas Públicas del Estado
Madrid, Tip. de Revista de
Archivos, Bibliotecas y Museos,
1902
Considerado como el primer
código de catalogación español
Modelos de cédulas o
fichas, redactadas según
las reglas de 1902
Instrucciones para la
redacción del Catálogo
alfabético de Autores y Obras
anónimas en las Bibliotecas
Públicas del Estado
Madrid, 1941
Segunda edición, reformada,
de las Instrucciones de 1902
Reimpresa, sin variaciones, en
los años 1945, 1955 y 1960.
Instrucciones para la redacción
del Catálogo alfabético de
Autores y Obras anónimas en las
Bibliotecas Públicas del Estado

Madrid, 1964

Tercera edición reformada
1985-1988

    Reglas de catalogación. Madrid, 1985 y 1988
    Volumen I: Monografías y Publicaciones Seriadas 1985
    Volumen II: Materiales especiales




Es la primera vez que se publican unas reglas para materiales
                 cartográficos en España
Los Materiales Cartográficos están descritos en el Capítulo 12
Reglas de Catalogación
     Edición refundida y revisada
            Madrid, 1995-1999

Contenido:

1. Descripción bibliográfica general
2. Monografías
3. Manuscritos
4. Materiales cartográficos
5. Materiales gráficos
6. Materiales gráficos proyectables
7. Música impresa
8. Grabaciones sonoras
9. Microformas
10. Películas y videograbaciones
11. Archivos de ordenador
12. Publicaciones seriadas
13. Descripción analítica
14. Elección de puntos de acceso
15. Forma de los encabezamientos
16. Títulos uniformes
17. Referencias
El Capítulo 4 está dedicado a la descripción de los
             Materiales Cartográficos
Historia de las Reglas de Catalogación en España

                        Siglos XVIII y XIX

S. XVIII (2ª mitad) Reglas que se han de observar para hacer las
cédulas para un índice general, de Pedro García

1836 Método antiguo de hacer las cédulas para insertarlas después
del índice

1857 Instrucciones para formar los índices de impresos existentes
en la Biblioteca Nacional, por Indalecio Sancha

1882 Instrucciones para formar los índices de impresos de las
bibliotecas administradas por el Cuerpo de Archiveros,
Bibliotecarios y Anticuarios
Siglo XX

1902 Instrucciones para la redacción de los catálogos en las
Bibliotecas Públicas del Estado.
Primer código de catalogación español

1941 Instrucciones para la redacción del catálogo alfabético de
autores y obras anónimas en las bibliotecas públicas del Estado
2ª edición reformada

1964 Instrucciones para la redacción del catálogo alfabético de
autores y obras anónimas de las bibliotecas públicas del Estado
3ª edición reformada

1985-1988 Reglas de catalogación. Volumen I: Monografías y
Publicaciones Seriadas Volumen II: Materiales especiales
4ª edición, aunque diferente estructura

1995 Reglas de catalogación. Edición refundida y revisada.
Reimpresiones en 1995, 1996, 1998 y 1999 (ed. Revisada)
Experiencia y
práctica profesional
Formato MARC para Materiales
Cartográficos. Manual
Por Consuelo Llorente y Águeda Saúco
Madrid : Instituto Geográfico Nacional,
1985
Formato IBERMARC.
Registros Bibliográficos y Registros de Autoridades
ISBD(CM) : Descripción bibliográfica
internacional normalizada para
material cartográfico
Traducción y ejemplos en español por
Carmen García, Ana Herrero,
Consuelo López.
Revisión Carmen Líter

Madrid : ANABAD : Arco Libros, 1993
ISBD (CM) : Descripció bibliogràfica normalitzada internacional per a
documents cartogràfics / Traducció catalana Anna M. Casassas
         Barcelona : Institut Cartogràfic de Catalunya, 1985
           1ª edición en catalán de las normas ISBD (CM)
Libros y Manuales
de catalogación de
materiales cartográficos
Materiales bibliográficos especiales. Manual de ejercicios de
catalogación / Fernando García Albella.
Gijón : Ediciones Trea, 1993




                               Contenido:

                               1. Reglas generales
                               2. Manuscritos
                               3. Materiales Cartográficos
                               4. Materiales Gráficos
                               5. Mat. Gráficos proyectables
                               6. Música impresa
                               7. Grabaciones sonoras
                               8. Microformas
                               9. Películas y grabaciones
                               10. Archivos de ordenador
                               Bibliografía e Índice analítico.
Terceras Jornadas Archivísticas
Palos de la Frontera. Junio de 1995
“El Documento Cartográfico como
fuente de información”
Huelva, 1997




   Capítulo 10

   Mª Antonia Colomar analiza la
   Catalogación y almacenamiento
   de los documentos cartográficos
   en los archivos
Materiales Cartográficos. Manual de
Catalogación / Carmen Líter Mayayo y
Carmen García Calatayud.
Madrid : Arco Libros, 1999


Contenido:

- Descripción de documentos cartográficos
- Formato MARC para material cartográfico
- Apéndices:
I.    Elección de puntos de acceso,
II. Cálculo de escalas,
III. Tabla de equivalencia de medidas
      antiguas en centímetros,
IV. Sistemas de proyección,
V. Glosario,
VI. Lista de materias,
VII. Abreviaturas,
VIII. Ejemplos y
IX. Bibliografía
Los materiales especiales en las Bibliotecas, 1998
        La catalogación de los materiales especiales, 2005
         Obras en colaboración, coordinadas por C. Díez Carrera.
                         Gijón : Ediciones Trea




Manuales de estudio preparados para los Cursos de Documentación de la
                   Universidad Carlos III de Madrid
La Documentación cartográfica.
Tratamiento, gestión y uso / Obra en
colaboración, coordinada por J. Jiménez
Huelva : Universidad, 2001




Estructurada en cuatro partes:
I. La Documentación cartográfica
II. Cartografía y nuevas tecnologías
III. Tratamiento documental del material
cartográfico
       -Selección y adquisición
       -Análisis documental
       -Conservación
       -Tratamiento documental del material
       cartográfico de archivos
IV. Archivos cartográficos.
Carmen Líter Mayayo
Biblioteca Nacional de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivosOrganización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Alessandro Chiaretti
 
Historia de los archivos en europa
Historia de los archivos en europaHistoria de los archivos en europa
Historia de los archivos en europa
maosetum
 
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones Bibliotecarias
Berenice
 
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico EspañolLey 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
David Gómez
 
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Biblioteca Nacional de España
 
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
Ivan Calimano
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Centro Colombo Americano
 
Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...
Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...
Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...
CBUADY
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
biblioteca 7 de 10
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
Dumar Gutierrez
 
Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends
Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends
Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends
Kaustav Saha
 
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic LibrariesDraft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Philippine Association of Academic/Research Librarians
 
Co operative cataloguing
Co operative cataloguingCo operative cataloguing
Co operative cataloguing
shashimgl
 
Index Language.pptx
Index Language.pptxIndex Language.pptx
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
Ime Amor Mortel
 
Post coordinate indexing .. Library and information science
Post coordinate indexing .. Library and information sciencePost coordinate indexing .. Library and information science
Post coordinate indexing .. Library and information science
harshaec
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Eloy Caloca Lafont
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la Catalogación
Dirección BIBLIOTECAS
 
Cartographic Resources Cataloging for Beginners Slides
Cartographic Resources Cataloging for Beginners SlidesCartographic Resources Cataloging for Beginners Slides
Cartographic Resources Cataloging for Beginners Slides
ALATechSource
 

La actualidad más candente (20)

Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivosOrganización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
Organización del conocimiento. Clasificación facetada en archivos
 
Historia de los archivos en europa
Historia de los archivos en europaHistoria de los archivos en europa
Historia de los archivos en europa
 
Asociaciones Bibliotecarias
Asociaciones BibliotecariasAsociaciones Bibliotecarias
Asociaciones Bibliotecarias
 
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico EspañolLey 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
 
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
Seminario 3: RDA. Nuevos estándares de descripción. Introducción e implicacio...
 
Introduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacionIntroduccion a la catalogacion
Introduccion a la catalogacion
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...
Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...
Organización técnica de materiales audiovisuales CD y DVD de la biblioteca de...
 
Signatura topográfica
Signatura topográficaSignatura topográfica
Signatura topográfica
 
Publicaciones seriadas
Publicaciones seriadasPublicaciones seriadas
Publicaciones seriadas
 
Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends
Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends
Integrated Library Management System to Resource Discovery : Recent Trends
 
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic LibrariesDraft proposal for  2010 PAARL Standards for Academic Libraries
Draft proposal for 2010 PAARL Standards for Academic Libraries
 
Co operative cataloguing
Co operative cataloguingCo operative cataloguing
Co operative cataloguing
 
Index Language.pptx
Index Language.pptxIndex Language.pptx
Index Language.pptx
 
Subject cataloging
Subject catalogingSubject cataloging
Subject cataloging
 
Post coordinate indexing .. Library and information science
Post coordinate indexing .. Library and information sciencePost coordinate indexing .. Library and information science
Post coordinate indexing .. Library and information science
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
 
Importancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la CatalogaciónImportancia y tendencias de la Catalogación
Importancia y tendencias de la Catalogación
 
Cartographic Resources Cataloging for Beginners Slides
Cartographic Resources Cataloging for Beginners SlidesCartographic Resources Cataloging for Beginners Slides
Cartographic Resources Cataloging for Beginners Slides
 

Similar a Historia de la catalogación en España. Los documentos cartográficos

Prezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo BautistaPrezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo Bautista
Biblionet
 
Gestión e investigación de fondos antiguos
Gestión e investigación de fondos antiguosGestión e investigación de fondos antiguos
Gestión e investigación de fondos antiguos
Universidad Complutense de Madrid
 
La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...
La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...
La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...
Biblioteca de Catalunya
 
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Biblioteca Nacional de España
 
La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...
La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...
La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...
Museo del Romanticismo
 
Tipologia documental impresos_menores
Tipologia documental impresos_menoresTipologia documental impresos_menores
Tipologia documental impresos_menores
Biblioteca Nacional de España
 
Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...
Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...
Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...
xornada bibliotecas especializadas Ribadavia
 
Catalogación básica
Catalogación básicaCatalogación básica
Catalogación básica
Olga Ortíz
 
Libros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo Arcá
Libros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo ArcáLibros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo Arcá
Libros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo Arcá
Biblioteca Nacional de España
 
Murcia cmm
Murcia cmmMurcia cmm
Murcia cmm
iiribarrenmaestro
 
Murcia cmm
Murcia cmmMurcia cmm
Murcia cmm
iiribarrenmaestro
 
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xixC:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
baroquetizna
 
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xixEl libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
Francisco Doblado
 
Bibliografia comentada
Bibliografia comentadaBibliografia comentada
Bibliografia comentada
Daniel Salviati
 
Presentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaaPresentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaa
Jorge Luis Bravo Palomino
 
A carpallo aclausoyblancagil
A carpallo aclausoyblancagilA carpallo aclausoyblancagil
A carpallo aclausoyblancagil
casimiro17
 
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
Manuel Ramírez Sánchez
 
Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...
Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...
Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...
Biblioteca Nacional de España
 
Presentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaaPresentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaa
Jorge Luis Bravo Palomino
 
Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1
Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1
Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1
bg3vigac
 

Similar a Historia de la catalogación en España. Los documentos cartográficos (20)

Prezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo BautistaPrezentare Antonio Carpallo Bautista
Prezentare Antonio Carpallo Bautista
 
Gestión e investigación de fondos antiguos
Gestión e investigación de fondos antiguosGestión e investigación de fondos antiguos
Gestión e investigación de fondos antiguos
 
La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...
La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...
La actividad fonográfica histórica en España a través de las colecciones de l...
 
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
Cervantes en la Biblioteca Nacional de España. La colección cervantina. Pilar...
 
La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...
La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...
La digitalización en el Museo del Romanticismo: ayudas convocadas por el Mini...
 
Tipologia documental impresos_menores
Tipologia documental impresos_menoresTipologia documental impresos_menores
Tipologia documental impresos_menores
 
Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...
Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...
Documentos efemeros ferroviarios. Papeis e bits na Biblioteca / Ana Cabanes M...
 
Catalogación básica
Catalogación básicaCatalogación básica
Catalogación básica
 
Libros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo Arcá
Libros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo ArcáLibros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo Arcá
Libros de coro de la BNE: conservación y restauración. Luis Crespo Arcá
 
Murcia cmm
Murcia cmmMurcia cmm
Murcia cmm
 
Murcia cmm
Murcia cmmMurcia cmm
Murcia cmm
 
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xixC:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
C:\fakepath\el libro y las bibliotecas durante el siglo xix
 
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xixEl libro y las bibliotecas durante el siglo xix
El libro y las bibliotecas durante el siglo xix
 
Bibliografia comentada
Bibliografia comentadaBibliografia comentada
Bibliografia comentada
 
Presentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaaPresentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaa
 
A carpallo aclausoyblancagil
A carpallo aclausoyblancagilA carpallo aclausoyblancagil
A carpallo aclausoyblancagil
 
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
La Arqueología Española entre 1939 y 1970: La Comisaría General de Excavacion...
 
Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...
Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...
Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. María Teresa Delgado ...
 
Presentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaaPresentacion lrm blaa
Presentacion lrm blaa
 
Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1
Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1
Informe%20%20libros%20catalogados%20%20siglo%20 xvi1
 

Más de Biblioteca Nacional de España

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
Biblioteca Nacional de España
 
Data privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a surveyData privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a survey
Biblioteca Nacional de España
 
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambiosPerfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Biblioteca Nacional de España
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
Biblioteca Nacional de España
 
RDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo textoRDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo texto
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Biblioteca Nacional de España
 
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección CulturalEvaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Biblioteca Nacional de España
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Biblioteca Nacional de España
 
VIAF GDPR
VIAF GDPRVIAF GDPR
Renacer prensa historica
Renacer prensa historicaRenacer prensa historica
Renacer prensa historica
Biblioteca Nacional de España
 
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
Biblioteca Nacional de España
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Biblioteca Nacional de España
 

Más de Biblioteca Nacional de España (20)

La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de EspañaLa colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
La colección de relaciones de sucesos en la Biblioteca Nacional de España
 
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos AramburoIdentidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
Identidad común: las fuentes del patrimonio bibliográfico. Ana Santos Aramburo
 
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
La Biblioteca Nacional de España como centro de apoyo a la investigación. Ana...
 
Data privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a surveyData privacy in library authority files: a survey
Data privacy in library authority files: a survey
 
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambiosPerfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
Perfil de RDA de la BNE. Resumen de cambios
 
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. RelacionesRDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
RDA. Autoridades. Fundamentos. Identificación de entidades. Relaciones
 
RDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo textoRDA: el nuevo texto
RDA: el nuevo texto
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaPleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de EspañaObjetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
Objetivos 2019. Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España
 
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
Pleno del Real Patronato. Biblioteca Nacional de España. Evaluación actuacion...
 
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
Evaluación actuaciones 2018. Planificación actuaciones 2019
 
Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019Dirección Técnica. Objetivos 2019
Dirección Técnica. Objetivos 2019
 
Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019Evaluación 2018. Objetivos 2019
Evaluación 2018. Objetivos 2019
 
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección CulturalEvaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
Evaluación actuaciones 2018. Dirección Cultural
 
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos AramburoPleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
Pleno CCB. Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Ana Santos Aramburo
 
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
Descubrir, aprender, disfrutar en la Biblioteca Nacional de España. Ana Santo...
 
VIAF GDPR
VIAF GDPRVIAF GDPR
VIAF GDPR
 
Renacer prensa historica
Renacer prensa historicaRenacer prensa historica
Renacer prensa historica
 
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
RDA y Linked data (Ricardo Santos Muñoz)
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Historia de la catalogación en España. Los documentos cartográficos

  • 1. Historia de la Catalogación en España. Los documentos cartográficos Carmen Líter Mayayo Biblioteca Nacional de España
  • 2. Comunicación presentada en el 2º Encuentro del Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (Ibercarto) Lisboa, 23 y 24 de Noviembre de 2006, Biblioteca Nacional de Portugal
  • 4. Reglas que se han de observar para hacer las cédulas para un índice general, Por Pedro García, Bibliotecario de la Biblioteca Real 2ª mitad siglo XVIII
  • 5. Método antiguo de hacer las cédulas para insertarlas después del índice 1836
  • 6. Indalecio Sancha y Moreno de Tejada: Instrucción para formar los índices de impresos existentes en la Biblioteca Nacional. Madrid, por M. Rivadeneyra, 1857
  • 7. Instrucción para formar los índices de impresos de las bibliotecas administradas por el Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios. Junta Facultativa de Archivos, Bibliotecas y Museos Madrid, 1882
  • 9. Instrucciones para la redacción de los catálogos en las Bibliotecas Públicas del Estado Madrid, Tip. de Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1902 Considerado como el primer código de catalogación español
  • 10. Modelos de cédulas o fichas, redactadas según las reglas de 1902
  • 11. Instrucciones para la redacción del Catálogo alfabético de Autores y Obras anónimas en las Bibliotecas Públicas del Estado Madrid, 1941 Segunda edición, reformada, de las Instrucciones de 1902 Reimpresa, sin variaciones, en los años 1945, 1955 y 1960.
  • 12. Instrucciones para la redacción del Catálogo alfabético de Autores y Obras anónimas en las Bibliotecas Públicas del Estado Madrid, 1964 Tercera edición reformada
  • 13. 1985-1988 Reglas de catalogación. Madrid, 1985 y 1988 Volumen I: Monografías y Publicaciones Seriadas 1985 Volumen II: Materiales especiales Es la primera vez que se publican unas reglas para materiales cartográficos en España
  • 14. Los Materiales Cartográficos están descritos en el Capítulo 12
  • 15. Reglas de Catalogación Edición refundida y revisada Madrid, 1995-1999 Contenido: 1. Descripción bibliográfica general 2. Monografías 3. Manuscritos 4. Materiales cartográficos 5. Materiales gráficos 6. Materiales gráficos proyectables 7. Música impresa 8. Grabaciones sonoras 9. Microformas 10. Películas y videograbaciones 11. Archivos de ordenador 12. Publicaciones seriadas 13. Descripción analítica 14. Elección de puntos de acceso 15. Forma de los encabezamientos 16. Títulos uniformes 17. Referencias
  • 16. El Capítulo 4 está dedicado a la descripción de los Materiales Cartográficos
  • 17. Historia de las Reglas de Catalogación en España Siglos XVIII y XIX S. XVIII (2ª mitad) Reglas que se han de observar para hacer las cédulas para un índice general, de Pedro García 1836 Método antiguo de hacer las cédulas para insertarlas después del índice 1857 Instrucciones para formar los índices de impresos existentes en la Biblioteca Nacional, por Indalecio Sancha 1882 Instrucciones para formar los índices de impresos de las bibliotecas administradas por el Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios
  • 18. Siglo XX 1902 Instrucciones para la redacción de los catálogos en las Bibliotecas Públicas del Estado. Primer código de catalogación español 1941 Instrucciones para la redacción del catálogo alfabético de autores y obras anónimas en las bibliotecas públicas del Estado 2ª edición reformada 1964 Instrucciones para la redacción del catálogo alfabético de autores y obras anónimas de las bibliotecas públicas del Estado 3ª edición reformada 1985-1988 Reglas de catalogación. Volumen I: Monografías y Publicaciones Seriadas Volumen II: Materiales especiales 4ª edición, aunque diferente estructura 1995 Reglas de catalogación. Edición refundida y revisada. Reimpresiones en 1995, 1996, 1998 y 1999 (ed. Revisada)
  • 20. Formato MARC para Materiales Cartográficos. Manual Por Consuelo Llorente y Águeda Saúco Madrid : Instituto Geográfico Nacional, 1985
  • 21. Formato IBERMARC. Registros Bibliográficos y Registros de Autoridades
  • 22. ISBD(CM) : Descripción bibliográfica internacional normalizada para material cartográfico Traducción y ejemplos en español por Carmen García, Ana Herrero, Consuelo López. Revisión Carmen Líter Madrid : ANABAD : Arco Libros, 1993
  • 23. ISBD (CM) : Descripció bibliogràfica normalitzada internacional per a documents cartogràfics / Traducció catalana Anna M. Casassas Barcelona : Institut Cartogràfic de Catalunya, 1985 1ª edición en catalán de las normas ISBD (CM)
  • 24. Libros y Manuales de catalogación de materiales cartográficos
  • 25. Materiales bibliográficos especiales. Manual de ejercicios de catalogación / Fernando García Albella. Gijón : Ediciones Trea, 1993 Contenido: 1. Reglas generales 2. Manuscritos 3. Materiales Cartográficos 4. Materiales Gráficos 5. Mat. Gráficos proyectables 6. Música impresa 7. Grabaciones sonoras 8. Microformas 9. Películas y grabaciones 10. Archivos de ordenador Bibliografía e Índice analítico.
  • 26. Terceras Jornadas Archivísticas Palos de la Frontera. Junio de 1995 “El Documento Cartográfico como fuente de información” Huelva, 1997 Capítulo 10 Mª Antonia Colomar analiza la Catalogación y almacenamiento de los documentos cartográficos en los archivos
  • 27. Materiales Cartográficos. Manual de Catalogación / Carmen Líter Mayayo y Carmen García Calatayud. Madrid : Arco Libros, 1999 Contenido: - Descripción de documentos cartográficos - Formato MARC para material cartográfico - Apéndices: I. Elección de puntos de acceso, II. Cálculo de escalas, III. Tabla de equivalencia de medidas antiguas en centímetros, IV. Sistemas de proyección, V. Glosario, VI. Lista de materias, VII. Abreviaturas, VIII. Ejemplos y IX. Bibliografía
  • 28.
  • 29.
  • 30. Los materiales especiales en las Bibliotecas, 1998 La catalogación de los materiales especiales, 2005 Obras en colaboración, coordinadas por C. Díez Carrera. Gijón : Ediciones Trea Manuales de estudio preparados para los Cursos de Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid
  • 31.
  • 32. La Documentación cartográfica. Tratamiento, gestión y uso / Obra en colaboración, coordinada por J. Jiménez Huelva : Universidad, 2001 Estructurada en cuatro partes: I. La Documentación cartográfica II. Cartografía y nuevas tecnologías III. Tratamiento documental del material cartográfico -Selección y adquisición -Análisis documental -Conservación -Tratamiento documental del material cartográfico de archivos IV. Archivos cartográficos.
  • 33. Carmen Líter Mayayo Biblioteca Nacional de España