SlideShare una empresa de Scribd logo
Sely Sierra Weiss PCPI
 Desde finales del siglo XII (1192) hasta el siglo XVII (1603)
Japón estuvo dirigido por samurais, pero sus políticos eran
inestables y las rebeliones y luchas por el poder por parte
de los daimyô constantes, especialmente durante el periodo
de los estados guerreros o periodo Sengoku.
 Unidad política y estabilidad
 Desarrollo de la agricultura
 Desarrollo del transporte y de mercados nacionales
 Auge del comercio, de las finanzas y de una clase
comerciante adinerada
 Crecimiento de actividades manufactureras como la
artesanía y la alimentación
 Promoción industrial por los gobiernos locales (han)
 Alto nivel de educación
 Las victorias japonesas en dos guerras, con China
(1894-1895) y con Rusia (1904-1905) dieron un nuevo
impulso al desarrollo del transporte, la banca y la
industria pesada bajo el liderazgo del Estado y los
nacientes Zaitbatsu, clanes familiares de gran poder en
la vida económica del país.
 La primera guerra mundial tuvo para Japón
consecuencias contradictorias. Los textiles, la
maquinaria y los productos químicos procedían de
países europeos que actualmente estaban en guerra y
por tanto eran inaccesibles., así que empezó a haber
gran demanda de productos japoneses.
 El siguiente gráfico nos indica el crecimiento de la
exportación mientras que la inversión experimentó un
crecimiento más moderado y con cierto retraso.
 El fuerte tirón de la demanda externa generó el
crecimiento de los beneficios empresariales y la
acumulación de reservas de oro. La buena coyuntura y
la falta de competencia europea fomentaron la
aparición de empresas ineficientes y mediocres que se
enriquecieron rápidamente.
 construcción naval y el transporte marítimo, la
maquinaria, el acero, la industria química y los textiles.
Fueron las empresas que más se beneficiaron.
 La reforma política mas importante durante la ocupación
de las fuerzas americanas fue la redacción de una nueva
constitución.
 La soberanía popular.
 El emperador es un símbolo de Japón sin funciones políticas.
 Garantía de los derechos humanos
 Separación de poderes entre legislativo, ejecutivo y judicial
 Cláusula de “no a la guerra”. El artículo 9 de la constitución
decía: “El pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra
como derecho soberano de la nación…nunca se mantendrán
contingentes de tierra, mar y aire ni ningún otro potencial
bélico”.
 La guerra de Corea permitió a la economía japonesa
recuperarse parcialmente de los efectos de la segunda
guerra mundial, gracias a los gastos militares
americanos en Japón.
1. Capital.
2. Conocimiento.
3. Economía de escala.
4. Trabajo.
5. Asignación de los recursos.
6. Educación.
7. Reducción de las barreras internacionales del
comercio.
 Durante este periodo, y hasta 1986, el nivel de ahorro
doméstico decreció en menor proporción que el nivel
de inversión doméstica.
 Pronto Japón volvió a recuperarse de la crisis, Gracias
a:
1. El aumento de los beneficios de las empresas y la
disminución de las bancarrotas ha reducido el exceso
endeudamiento.
2. El aumento de la demanda de consumo doméstica.
3. La mayor demanda de trabajadores.
Gracias por vuestra
atención.
hasta la próxima 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema i a el modelo de gravedad
Tema i  a el modelo de gravedadTema i  a el modelo de gravedad
Tema i a el modelo de gravedad
Manuel Pereira
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
Ricardo Juarez
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Olavo D. Machado Formoso
 
Plan marshall
Plan marshallPlan marshall
Plan marshall
isaacmora17
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
Banco de Crédito BCP
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Asean 2013
Asean 2013Asean 2013
Asean 2013
lorenale07
 
los felices años 20
los felices años 20los felices años 20
los felices años 20
Lina Memdivelso
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
josebarriga1973
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
JohannyMosquera
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
Michell Carrillo
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
KAtiRojChu
 
G5, G7, G20 and BRICS
G5, G7, G20 and BRICSG5, G7, G20 and BRICS
G5, G7, G20 and BRICS
hetal patel
 
Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Oscar Mauricio Cabra Ramirez
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
Samsung SDSM
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
Awa_D
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
hector peña
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

Tema i a el modelo de gravedad
Tema i  a el modelo de gravedadTema i  a el modelo de gravedad
Tema i a el modelo de gravedad
 
La ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigosLa ronda de tokio y los codigos
La ronda de tokio y los codigos
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Plan marshall
Plan marshallPlan marshall
Plan marshall
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Asean 2013
Asean 2013Asean 2013
Asean 2013
 
los felices años 20
los felices años 20los felices años 20
los felices años 20
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
G5, G7, G20 and BRICS
G5, G7, G20 and BRICSG5, G7, G20 and BRICS
G5, G7, G20 and BRICS
 
Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
 
Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)Asociación latinoamericana de integración (aladi)
Asociación latinoamericana de integración (aladi)
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano MCCA - Mercado Común Centroamericano
MCCA - Mercado Común Centroamericano
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 

Similar a Historia de la economía japonesa

4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
Inadax Zerep
 
4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
418pumas
 
La belle epoque
La belle epoqueLa belle epoque
La belle epoque
NaiduRivera
 
Presentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrfPresentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrf
Jose Avendaño
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego queResendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego queResendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Prepa en Línea SEP.
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
annycristina
 
Gobierno de Manuel Ávila Camacho
Gobierno de Manuel Ávila CamachoGobierno de Manuel Ávila Camacho
Gobierno de Manuel Ávila Camacho
kikapu8
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Introducción a la historia económica del Perù12.pptx
Introducción a la historia económica del Perù12.pptxIntroducción a la historia económica del Perù12.pptx
Introducción a la historia económica del Perù12.pptx
JAVIERARTUROMARTINEZ2
 
El Japon Meiji
El Japon MeijiEl Japon Meiji
El Japon Meiji
JGL79
 
Reforzamiento.2.0
Reforzamiento.2.0Reforzamiento.2.0
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Diego
 
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
AndreaGlvez9
 
Causas económicas
Causas económicasCausas económicas
Causas económicas
jlp8_daniel
 
Presentación Cami Fernández
Presentación Cami FernándezPresentación Cami Fernández
Presentación Cami Fernández
urulet
 
Consecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundialConsecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundial
marioli123
 
Apuntes primero celeste
Apuntes primero celesteApuntes primero celeste
Apuntes primero celeste
Jose Avendaño
 
Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.
clodis montaño
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
eva Ibáñez
 

Similar a Historia de la economía japonesa (20)

4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
 
4. el imperialismo
4. el imperialismo4. el imperialismo
4. el imperialismo
 
La belle epoque
La belle epoqueLa belle epoque
La belle epoque
 
Presentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrfPresentacion preuniversitario lrf
Presentacion preuniversitario lrf
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego queResendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
 
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego queResendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
Resendiz rojas oscar_m10s1_y luego que
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
 
Gobierno de Manuel Ávila Camacho
Gobierno de Manuel Ávila CamachoGobierno de Manuel Ávila Camacho
Gobierno de Manuel Ávila Camacho
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japon
 
Introducción a la historia económica del Perù12.pptx
Introducción a la historia económica del Perù12.pptxIntroducción a la historia económica del Perù12.pptx
Introducción a la historia económica del Perù12.pptx
 
El Japon Meiji
El Japon MeijiEl Japon Meiji
El Japon Meiji
 
Reforzamiento.2.0
Reforzamiento.2.0Reforzamiento.2.0
Reforzamiento.2.0
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
Conflictosbelicos 120416205600-phpapp01
 
Causas económicas
Causas económicasCausas económicas
Causas económicas
 
Presentación Cami Fernández
Presentación Cami FernándezPresentación Cami Fernández
Presentación Cami Fernández
 
Consecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundialConsecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundial
 
Apuntes primero celeste
Apuntes primero celesteApuntes primero celeste
Apuntes primero celeste
 
Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.Las grandes potencias europeas.
Las grandes potencias europeas.
 
Imperialismo y Colonialismo
Imperialismo y ColonialismoImperialismo y Colonialismo
Imperialismo y Colonialismo
 

Más de SelyRomanov

Sexting
Sexting Sexting
Sexting
SelyRomanov
 
Estados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potenciaEstados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potencia
SelyRomanov
 
Las ONG
Las ONG Las ONG
Las ONG
SelyRomanov
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
SelyRomanov
 
DINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
DINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERODINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
DINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
SelyRomanov
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
SelyRomanov
 

Más de SelyRomanov (6)

Sexting
Sexting Sexting
Sexting
 
Estados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potenciaEstados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potencia
 
Las ONG
Las ONG Las ONG
Las ONG
 
Las ONG
Las ONGLas ONG
Las ONG
 
DINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
DINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERODINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
DINO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
 
Paises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y SubdesarrolladosPaises desarrollados y Subdesarrollados
Paises desarrollados y Subdesarrollados
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Historia de la economía japonesa

  • 2.  Desde finales del siglo XII (1192) hasta el siglo XVII (1603) Japón estuvo dirigido por samurais, pero sus políticos eran inestables y las rebeliones y luchas por el poder por parte de los daimyô constantes, especialmente durante el periodo de los estados guerreros o periodo Sengoku.
  • 3.  Unidad política y estabilidad  Desarrollo de la agricultura  Desarrollo del transporte y de mercados nacionales  Auge del comercio, de las finanzas y de una clase comerciante adinerada  Crecimiento de actividades manufactureras como la artesanía y la alimentación  Promoción industrial por los gobiernos locales (han)  Alto nivel de educación
  • 4.  Las victorias japonesas en dos guerras, con China (1894-1895) y con Rusia (1904-1905) dieron un nuevo impulso al desarrollo del transporte, la banca y la industria pesada bajo el liderazgo del Estado y los nacientes Zaitbatsu, clanes familiares de gran poder en la vida económica del país.
  • 5.  La primera guerra mundial tuvo para Japón consecuencias contradictorias. Los textiles, la maquinaria y los productos químicos procedían de países europeos que actualmente estaban en guerra y por tanto eran inaccesibles., así que empezó a haber gran demanda de productos japoneses.
  • 6.
  • 7.  El siguiente gráfico nos indica el crecimiento de la exportación mientras que la inversión experimentó un crecimiento más moderado y con cierto retraso.
  • 8.  El fuerte tirón de la demanda externa generó el crecimiento de los beneficios empresariales y la acumulación de reservas de oro. La buena coyuntura y la falta de competencia europea fomentaron la aparición de empresas ineficientes y mediocres que se enriquecieron rápidamente.  construcción naval y el transporte marítimo, la maquinaria, el acero, la industria química y los textiles. Fueron las empresas que más se beneficiaron.
  • 9.  La reforma política mas importante durante la ocupación de las fuerzas americanas fue la redacción de una nueva constitución.  La soberanía popular.  El emperador es un símbolo de Japón sin funciones políticas.  Garantía de los derechos humanos  Separación de poderes entre legislativo, ejecutivo y judicial  Cláusula de “no a la guerra”. El artículo 9 de la constitución decía: “El pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como derecho soberano de la nación…nunca se mantendrán contingentes de tierra, mar y aire ni ningún otro potencial bélico”.
  • 10.  La guerra de Corea permitió a la economía japonesa recuperarse parcialmente de los efectos de la segunda guerra mundial, gracias a los gastos militares americanos en Japón.
  • 11. 1. Capital. 2. Conocimiento. 3. Economía de escala. 4. Trabajo. 5. Asignación de los recursos. 6. Educación. 7. Reducción de las barreras internacionales del comercio.
  • 12.
  • 13.  Durante este periodo, y hasta 1986, el nivel de ahorro doméstico decreció en menor proporción que el nivel de inversión doméstica.
  • 14.  Pronto Japón volvió a recuperarse de la crisis, Gracias a: 1. El aumento de los beneficios de las empresas y la disminución de las bancarrotas ha reducido el exceso endeudamiento. 2. El aumento de la demanda de consumo doméstica. 3. La mayor demanda de trabajadores.