SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Fabio Lacherre, Fernando
Román, Alonso Paez y Rodrigo
Montañez
• A partir de 1980, el Perú se ha transformado en un país
cuya vida social, política y económica discurre,
progresivamente marcada por el signo de la violencia. El
inicio y posterior desarrollo de las acciones subversivas y
terroristas de Sendero Luminoso primero, y
posteriormente del MRTA, así como el creciente cultivo
de hoja de coca y la producción y tráfico de pasta básica
de cocaína han convertido a la economía peruana en
una de altísimo riesgo e incertidumbre.
• La violencia que conocía el Perú se ha dio en crisis
económica y volvió la democracia después de doce
años de dictadura militar. La crisis económica, que se
inició en 1976, tiene orígenes que se remontan a los
años sesenta y están vinculados al patrón de crecimiento
y a las políticas aplicadas (Gonzales, 1986). La
democracia recuperada en 1980 no ha logrado aún
demostrar efectividad en materia de estabilización y
desarrollo económico, pese a que ya se han sucedido
dos gobiernos de distinta opción política y económica y
acaba de iniciarse uno nuevo.
• La década de 1980 fue, sin duda, la peor de todas. No
en vano se le denomina la década perdida. En ese
período de tiempo el PBI no solo no creció, sino que
retrocedió: en 1990, el Perú produjo 10% menos que
diez años antes. Eso equivalió a un retroceso anual de
casi 1%. Si se considera que la población aumentaba en
promedio 2% cada año, y que la producción debe crecer
siempre como mínimo a la velocidad de la población, se
puede percibir mejor la magnitud de la debacle
• En la década de los 90, con Fujimori, la situación mejoró
sustancialmente, con la liberalización de la economía y
las otras grandes reformas de modernización llevadas a
cabo. El PBI creció 47.6%, a una tasa anual de 4%, lo
que permitió una notoria recuperación del producto por
habitante, compensando parcialmente las pérdidas de la
década anterior.
• Los precios empzaron a subir.
• Lasa actividades como agricultura, pesca, ganaderia
decaen un 12%
• La inflación sube a un 230%
• En 187 el peligro de crisis era evidente.
• En respuesta a la crisis García y su gobierno tuvieron
que aceptar la devaluación del inti, la subida de sueldos
y de precios .
• El ministerio de economía y finanzas intento junto con el
gobierno entrar en estado de shock.
• A pesar de negar un shock economico, al poco tiempo se
dio un shock que golpeo con fuerza al pueblo peruano.
Esta permitió controlar la Inflación.
• La inflación fue controlada.
• La economía empezó a crecer con un promedio de 5,4%
anual.
• Se firmaron tratados de libre comercio con algunos
países.
• Los soles de oro fueron usados entre 1972 hasta 1981
Se usaron en los años
desde 1976 hasta 1991. (
valor 1000 intis 1 nuevo
sol)
Se usaron en los años
desde 1976 hasta 1991. (
valor 1000 intis 1 nuevo
sol)
Se usaron en los años
desde 1992 hasta la
actualidad

El billete de 200 nuevos
soles
Fue usado desde 1994.
Se usaron en los años
desde 1992 hasta la
actualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptxSEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
JeraldineSullon
 
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1
Edith Elejalde
 
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01mnilco
 
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
Gobierno de Alejandro Toledo.pdfGobierno de Alejandro Toledo.pdf
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
GianellaRamosSaman
 
ONCENIO DE LEGUÍA.pptx
ONCENIO DE LEGUÍA.pptxONCENIO DE LEGUÍA.pptx
ONCENIO DE LEGUÍA.pptx
Cristian Huachaca Acuña
 
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
Edith Elejalde
 
Cambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latinaCambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latina
Jherry Ponce
 
Crisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºc
Crisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºcCrisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºc
Crisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºcfranklinedison
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)edelmira7
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
Rolando Ramos Nación
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
Edith Elejalde
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
Marianella Parreño Huayta
 
La sociedad europea a inicios del S. XX
La sociedad europea a inicios del S. XXLa sociedad europea a inicios del S. XX
La sociedad europea a inicios del S. XX
Jesus Salomon
 
Participacion de la mujer en la vida social del peru.
Participacion de la mujer en la vida social del peru.Participacion de la mujer en la vida social del peru.
Participacion de la mujer en la vida social del peru.
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdfProyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
FiorellaNieto2
 

La actualidad más candente (20)

SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptxSEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
 
Informe gestion 2006 2011
Informe gestion 2006   2011Informe gestion 2006   2011
Informe gestion 2006 2011
 
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1
GOBIERNO DE MORALES BERMUDEZ 1
 
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
 
Gobiernos de alberto fujimori
Gobiernos de alberto fujimoriGobiernos de alberto fujimori
Gobiernos de alberto fujimori
 
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
 
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
Gobierno de Alejandro Toledo.pdfGobierno de Alejandro Toledo.pdf
Gobierno de Alejandro Toledo.pdf
 
Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMIFondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMI
 
ONCENIO DE LEGUÍA.pptx
ONCENIO DE LEGUÍA.pptxONCENIO DE LEGUÍA.pptx
ONCENIO DE LEGUÍA.pptx
 
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
GOBIERNO DE OSCAR R BENAVIDES (1914 1915)
 
Cambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latinaCambios sociales en el perú y america latina
Cambios sociales en el perú y america latina
 
El perú y el mundo en el siglo xx blog
El perú y el mundo en el siglo xx blogEl perú y el mundo en el siglo xx blog
El perú y el mundo en el siglo xx blog
 
Crisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºc
Crisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºcCrisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºc
Crisis durante los gobiernos de belaunde, garcía 1ºc
 
Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)Oncenio de legía (1919 1930)
Oncenio de legía (1919 1930)
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
 
El rol del estado en la economía
El rol del estado en la economíaEl rol del estado en la economía
El rol del estado en la economía
 
La sociedad europea a inicios del S. XX
La sociedad europea a inicios del S. XXLa sociedad europea a inicios del S. XX
La sociedad europea a inicios del S. XX
 
Participacion de la mujer en la vida social del peru.
Participacion de la mujer en la vida social del peru.Participacion de la mujer en la vida social del peru.
Participacion de la mujer en la vida social del peru.
 
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdfProyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
Proyecto de Ley de Presupuesto para el Año Fiscal 2023.pdf.pdf
 

Destacado

Triptico de la historia de la moneda
Triptico de la historia de la monedaTriptico de la historia de la moneda
Triptico de la historia de la monedaOnelly Pariño
 
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºaEvolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºafranklinedison
 
La moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguoLa moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguo
Edwin Ambulodegui
 
La moneda peruana
La moneda peruanaLa moneda peruana
La moneda peruanajaso1
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERUDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
77071993
 

Destacado (6)

Triptico de la historia de la moneda
Triptico de la historia de la monedaTriptico de la historia de la moneda
Triptico de la historia de la moneda
 
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºaEvolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
Evolucion de la moneda y economia del peru 1ºa
 
La moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguoLa moneda en el perú antiguo
La moneda en el perú antiguo
 
La moneda peruana
La moneda peruanaLa moneda peruana
La moneda peruana
 
Evolución de la moneda
Evolución de la monedaEvolución de la moneda
Evolución de la moneda
 
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERUDIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
DIAPOSITIVA SISTEMA MONETARIO DE PERU
 

Similar a Historia de la economía peruana 1ºd

Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929
lenin salon huaman
 
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90MileSwagBs
 
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónEver Zanabria Pari
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Un análisis económico argentino 1970-2014
Un análisis económico argentino 1970-2014Un análisis económico argentino 1970-2014
Un análisis económico argentino 1970-2014
Gustavo Ruben Company
 
El empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficialEl empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficial
Joel Yousset Velásquez Murga
 
El Salinismo
El SalinismoEl Salinismo
El Salinismo
kikapu8
 
Que dios nos ayude[final]
Que dios nos ayude[final]Que dios nos ayude[final]
Que dios nos ayude[final]josehurtadomba
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaJuan Isidro Moreta
 
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia DominicanaResumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Juan Isidro Moreta
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaJuan Isidro Moreta
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
mariita8
 
inflacion.docx
inflacion.docxinflacion.docx
inflacion.docx
rollyvcaro
 
Annel borjas ensayo
Annel borjas ensayoAnnel borjas ensayo
Annel borjas ensayo
MariangelaAlvarado3
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAaron IV Martínez
 

Similar a Historia de la economía peruana 1ºd (20)

Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929Economia del peru desde la independencia hasta 1929
Economia del peru desde la independencia hasta 1929
 
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
Presidentes de Colombia en los años 80 y 90
 
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotaciónLa economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
La economía del perú se ha basado tradicionalmente en la explotación
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Un análisis económico argentino 1970-2014
Un análisis económico argentino 1970-2014Un análisis económico argentino 1970-2014
Un análisis económico argentino 1970-2014
 
El empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficialEl empleo en el peru oficial
El empleo en el peru oficial
 
Los terroristas
Los terroristasLos terroristas
Los terroristas
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Belaunde segundo gobierno economia
Belaunde  segundo gobierno  economiaBelaunde  segundo gobierno  economia
Belaunde segundo gobierno economia
 
El Salinismo
El SalinismoEl Salinismo
El Salinismo
 
Que dios nos ayude[final]
Que dios nos ayude[final]Que dios nos ayude[final]
Que dios nos ayude[final]
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
 
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia DominicanaResumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
Resumen Libro 40 Anos De Economia Dominicana
 
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica DominicanaEstrategia Marca Pais - Republica Dominicana
Estrategia Marca Pais - Republica Dominicana
 
Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo Sexenio de Jose Lopez Portillo
Sexenio de Jose Lopez Portillo
 
inflacion.docx
inflacion.docxinflacion.docx
inflacion.docx
 
Annel borjas ensayo
Annel borjas ensayoAnnel borjas ensayo
Annel borjas ensayo
 
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobrezaAdministrar la riqueza a distribuir la pobreza
Administrar la riqueza a distribuir la pobreza
 
Sustituciones 01
Sustituciones 01Sustituciones 01
Sustituciones 01
 
Sustituciones 01
Sustituciones 01Sustituciones 01
Sustituciones 01
 

Más de franklinedison

Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºdLos gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºdfranklinedison
 
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcEl terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcfranklinedison
 
El narcotráfico en el perú 1ºc
El narcotráfico en el perú 1ºcEl narcotráfico en el perú 1ºc
El narcotráfico en el perú 1ºcfranklinedison
 
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºbEl terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºbfranklinedison
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
franklinedison
 
Belaunde garcia-fujimori-1º a
Belaunde garcia-fujimori-1º aBelaunde garcia-fujimori-1º a
Belaunde garcia-fujimori-1º afranklinedison
 
M Ejor Co MpañEro
M Ejor Co MpañEroM Ejor Co MpañEro
M Ejor Co MpañEro
franklinedison
 
Sociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía IncaSociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía Inca
franklinedison
 

Más de franklinedison (20)

Sendero luminoso 1ºd
Sendero luminoso 1ºdSendero luminoso 1ºd
Sendero luminoso 1ºd
 
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºdLos gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
 
El narcotráfico 1ºd
El narcotráfico 1ºdEl narcotráfico 1ºd
El narcotráfico 1ºd
 
Terrorismo 1ºd
Terrorismo 1ºdTerrorismo 1ºd
Terrorismo 1ºd
 
Sendero luminoso 1ºc
Sendero luminoso 1ºcSendero luminoso 1ºc
Sendero luminoso 1ºc
 
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcEl terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
 
El narcotráfico en el perú 1ºc
El narcotráfico en el perú 1ºcEl narcotráfico en el perú 1ºc
El narcotráfico en el perú 1ºc
 
Mrta 1ºc
Mrta 1ºcMrta 1ºc
Mrta 1ºc
 
Sendero luminoso 1ºb
Sendero luminoso  1ºbSendero luminoso  1ºb
Sendero luminoso 1ºb
 
Mrta 1ºb
Mrta 1ºbMrta 1ºb
Mrta 1ºb
 
El narcotrafico 1ºb
El narcotrafico 1ºbEl narcotrafico 1ºb
El narcotrafico 1ºb
 
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºbEl terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
 
Terrorismo hoy 1ºa
Terrorismo hoy 1ºaTerrorismo hoy 1ºa
Terrorismo hoy 1ºa
 
Sendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºaSendero luminoso 1ºa
Sendero luminoso 1ºa
 
Mrta 1ºa
Mrta 1ºaMrta 1ºa
Mrta 1ºa
 
El narcotráfico 1ºa
El narcotráfico 1ºaEl narcotráfico 1ºa
El narcotráfico 1ºa
 
Belaunde garcia-fujimori-1º a
Belaunde garcia-fujimori-1º aBelaunde garcia-fujimori-1º a
Belaunde garcia-fujimori-1º a
 
M Ejor Co MpañEro
M Ejor Co MpañEroM Ejor Co MpañEro
M Ejor Co MpañEro
 
Sociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía IncaSociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía Inca
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 

Historia de la economía peruana 1ºd

  • 1. Por Fabio Lacherre, Fernando Román, Alonso Paez y Rodrigo Montañez
  • 2. • A partir de 1980, el Perú se ha transformado en un país cuya vida social, política y económica discurre, progresivamente marcada por el signo de la violencia. El inicio y posterior desarrollo de las acciones subversivas y terroristas de Sendero Luminoso primero, y posteriormente del MRTA, así como el creciente cultivo de hoja de coca y la producción y tráfico de pasta básica de cocaína han convertido a la economía peruana en una de altísimo riesgo e incertidumbre.
  • 3. • La violencia que conocía el Perú se ha dio en crisis económica y volvió la democracia después de doce años de dictadura militar. La crisis económica, que se inició en 1976, tiene orígenes que se remontan a los años sesenta y están vinculados al patrón de crecimiento y a las políticas aplicadas (Gonzales, 1986). La democracia recuperada en 1980 no ha logrado aún demostrar efectividad en materia de estabilización y desarrollo económico, pese a que ya se han sucedido dos gobiernos de distinta opción política y económica y acaba de iniciarse uno nuevo.
  • 4. • La década de 1980 fue, sin duda, la peor de todas. No en vano se le denomina la década perdida. En ese período de tiempo el PBI no solo no creció, sino que retrocedió: en 1990, el Perú produjo 10% menos que diez años antes. Eso equivalió a un retroceso anual de casi 1%. Si se considera que la población aumentaba en promedio 2% cada año, y que la producción debe crecer siempre como mínimo a la velocidad de la población, se puede percibir mejor la magnitud de la debacle
  • 5.
  • 6. • En la década de los 90, con Fujimori, la situación mejoró sustancialmente, con la liberalización de la economía y las otras grandes reformas de modernización llevadas a cabo. El PBI creció 47.6%, a una tasa anual de 4%, lo que permitió una notoria recuperación del producto por habitante, compensando parcialmente las pérdidas de la década anterior.
  • 7.
  • 8. • Los precios empzaron a subir. • Lasa actividades como agricultura, pesca, ganaderia decaen un 12% • La inflación sube a un 230%
  • 9. • En 187 el peligro de crisis era evidente. • En respuesta a la crisis García y su gobierno tuvieron que aceptar la devaluación del inti, la subida de sueldos y de precios . • El ministerio de economía y finanzas intento junto con el gobierno entrar en estado de shock.
  • 10. • A pesar de negar un shock economico, al poco tiempo se dio un shock que golpeo con fuerza al pueblo peruano. Esta permitió controlar la Inflación.
  • 11. • La inflación fue controlada. • La economía empezó a crecer con un promedio de 5,4% anual. • Se firmaron tratados de libre comercio con algunos países.
  • 12.
  • 13. • Los soles de oro fueron usados entre 1972 hasta 1981
  • 14. Se usaron en los años desde 1976 hasta 1991. ( valor 1000 intis 1 nuevo sol)
  • 15. Se usaron en los años desde 1976 hasta 1991. ( valor 1000 intis 1 nuevo sol)
  • 16. Se usaron en los años desde 1992 hasta la actualidad El billete de 200 nuevos soles Fue usado desde 1994.
  • 17. Se usaron en los años desde 1992 hasta la actualidad