SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EDUCATIVO E HISTORIA DEL
FENOMENO EDUCACIONAL
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
¿Cuál es el origen de la Educación?
¿Cuál es el origen de la Pedagogía?
¿Cuál es a relación existente entre ambos
orígenes e historia?
¿Cómo se ha transformado y evolucionado la
pedagogía y la educación hasta la actualidad?
ETAPAS DE LA HISTORIA
EDAD MODERNA
Desde Siglo XV hasta
la Revolución Francesa
Siglo XVIII
EDAD MEDIA
Siglo V hasta la toma de
Constantinopla por los
Turcos
Año 1453 Siglo XV
EDAD
CONTEMPORÁNEA
Siglo XVIII hasta
nuestros días.
EDAD ANTIGUA
Fin de la prehistoria
hasta la caída del
Imperio Romano
Siglo V
LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
-La educación está presente en toda sociedad.
-En los pueblos primitivos la educación existía
espontáneamente.
-En las sociedades civilizadas contemporáneas la educación
se presenta como una actividad planeada, consciente y
sistemática.
-La Historia de la Educación permite el conocimiento del
pasado educativo de la humanidad.
-El hecho educativo se vincula con las orientaciones
filosóficas, religiosas, sociales y políticas que sobre él han
influido.
FACTORES QUE INCIDEN EN LA HISTORIA
DE LA EDUCACIÓN
Factores Históricos:
- Culturales
- Estructura Social
- Estructura Económica
Factores Educativos Pedagógicos
- Fines de la Educación
- Cocepción Pedagógica
- Estructura de las Instituciones Pedagógicas
Los primeros sistemas educativos
• Los sistemas educacionales más antiguos tenían como
característica común la enseñanza de la religión y las
tradiciones de los pueblos.
• Las Escuelas Egipcias enseñaban además los principios
de la escritura, ciencias, matemática y arquitectura.
• En Grecia valoraban la gimnasia, las matemáticas y la
música.
• En el pueblo Judío, la Biblia y el Talmud constituían la
enseñanza religiosa junto con los conocimientos de la
natación y una lengua extranjera.
TRADICIONES BÁSICAS DEL MUNDO
Occidental
• Tradición religiosa de los Judíos y del cristianismo
• Basada en la Educación de la antigua Grecia.
• El objetivo educativo Griego era preparar a los
jóvenes para las tareas de Estado y la Sociedad,
como también para el desarrollo de las artes, la
filosofía, el cultivo de la estética y el entrenamiento
gimnástico.
• La educación Romana tenía como objetivo el estudio
de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería,
el derecho, la administración y la organización del
gobierno.
LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA
• El fin de la educación es el cristianismo, como el
ideal de alcanzar la vida ultraterrenal.
• Los centros educativos y de la cultura eran los
monasterios.
• En el siglo IX, carlomagno trajo de york clérigos y
educadores para desarrollar una escuela en el
palacio.
• En Inglaterra, el rey Alfredo promovió instituciones
educativas que eran controladas por monasterios.
• En la península ibérica, entre el siglo VII al IX, debido
a la presencia de los musulmanes, la ciudad de
córdova se transformó en el centro para el estudio de
la filosofía, la cultura clásica, las ciencias y las
matemáticas.
o En este periodo de la historia se abrieron varias
universidades en distintos países europeos como las
universidades de París, Oxford, Cambridge, Alcalá, Bolonia,
Milán, etc .
o En la Educación Medieval, la educación era un privilegio
para las clases superiores y la mayor parte de los miembros
de las clases bajas no tenían acceso a la misma.
o En el desarrollo de la educación superioreducación superior durante la edad
media los musulmanes y los judíos desempeñaron un papel
crucial, pues no sólo promovieron la educación dentro de sus
propias comunidades, sino que intervinieron también como
intermediarios del pensamiento y la ciencia de la antigua
Grecia a los estudiosos europeos.
•LA ESCUELA EN LA EDAD MEDIA:
- Escuelas Monásticas donde se enseñaban trabajos
manuales y el cultivo de la tierra.
- Los monjes servían como Maestros
- Se enseñaban las siete artes liberales (gramática, retórica,
lógica, aritmética, geometría, astronomía y música)
- Disciplina sumamente rígida y punitiva
- El Latín era el idioma de la literatura y de la Iglesia
- Sólo tenían acceso a la educación los hijos de los ilustrados
y de la aristocracia.
EDUCACIÓN HUMANISMO Y RENACIMIENTO
-Gran interés por las cultura griega y romana lo que originó
el desarrollo del estudio de las matematicas y clásicos de
literatura.
-Las Escuelas introdujeros temas como las ciencias, la
historia, la geografía, la música y la formación física.
-El éxito de estas iniciativas sirvio de base para el trabajo
docente de otros educadores por más de 400 años.
-En esta época se dio gran importancia a la cultura clásica
griega romana enseñada en las escuelas de gramática
latina. Estas escuela llegaron a ser el modelo de la
enseñanza secundaria en Europa hasta inicios del siglo
XX.
-De esta época datan las primeras universidades
americanas fundadas en Santo Domingo (1538), en México
y Lima (1551).
IDEAS DEL HOMBRE:
- La personalidad es libre de toda acción religiosa y política
- Atención a la actividad física corporal y científica del hombre
- Formación en Hombre culto del cortesano
PRECURSORES DE LA EDUCACIÓN
DEL RENACIMIENTO:
- ERASMO de ROTTERDAM. HOLANDES
- JUAN LUIS VIVES
- MARTÍN LUTERO
- JUAN CALVINO
LA INFLUENCIA DEL PROTESTANTISMO Y DE LA
IGLESIA CATÓLICA EN EDUCACIÓN
-Las iglesias protestantes surgidas por la reforma
promovida por Martín Lutero en el inicio del siglo XVI
fundaron escuelas en las que se enseñaba a leer,
escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en
un grado elemental, cultura clásica, hebreo, matemática y
ciencias, en lo que podríamos denominar enseñanza
secundaria.
-La moderna práctica del control de la educación por
parte del gobierno fue diseñada por Lutero, Calvino y
otros líderes religiosos y educadores de la Reforma.
LA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
-Los católicos siguieron las ideas educativas del
renacimiento en las escuelas que ya dirigían o
promocionaron, como respuesta a la creciente
influencia del protestantismo, dentro del espíritu de la
contrareforma
-Los jesuitas, promovieron un sistema de escuelas que
ha tenido un papel preponderante en el desarrollo de la
educación católica en muchos países desde el siglo
XVI.
LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XVII Y SIGLO XVIII
- Periodo de rápido progreso de las ciencias y de
creación instituciones de apoyo al desarrollo
científico.
- Intercambio de ideas y de información científica y
cultural entre los estudiosos de los diferentes
paises de Europa.
- Establecimiento de un sistema de educación
formal en muchos países de Europa. Además se
introdujo el método monitorial de enseñanza, por el
que cientos de personas podían aprender con un
profesor y la ayuda de alumnos monitores. Con esto
se abrió la posibilidad de la educación de masas.
-En estos siglos surgieron importantes precursores
de la educación.
•EL SIGLO XVIIIEL SIGLO XVIII
- Revolución Industrial- Revolución Industrial
- Revolución Francesa- Revolución Francesa
- Movimiento Intelectual y- Movimiento Intelectual y
político “La Ilustración”político “La Ilustración”
•Juan Amos Comenio:(1592-1670)
- Extensión de las escuela a todos los miembros de la sociedad.
- Asegurar la atención educativa sin importar clases sociales.
- Inclusión de las niñas a los sistemas educativos.
- Aplicación de la enseñanza simultánea y masiva.
- Fijación de un calendario y horario escolar.
- Grupos a cargo de un Docente utilizando los mismos materiales
y metodología de enseñanza.
- Características de la Escuela Moderna.
•JEAN JACQUES ROUSSEAU (1712-1778)
- Derecho de los Niños a ser Educados
- El rol primordial de los Padres es la de Educar a sus
Hijos.
- La Educación es base del desarrollo de la persona
- Todo lo que nos falta al nacer y cuanto necesitamos
siendo adultos, eso lo debemos a la Educación.
- Comenzar la enseñanza de la lectura a una edad
posterior y el estudio de la naturaleza y de la sociedad
por observación directa.
•Siglo XX:Siglo XX:
- Surgimientos de los sistemas nacionales de- Surgimientos de los sistemas nacionales de
Educación.Educación.
- Sistemas Educativos de América Latina,- Sistemas Educativos de América Latina,
basados en los Europeos y de EEUU.basados en los Europeos y de EEUU.
- El Educador Suizo Johann Pestalozzi fue el más- El Educador Suizo Johann Pestalozzi fue el más
influyente en las Escuelas de Europa:influyente en las Escuelas de Europa:
-planteba que los métodos de enseñanza se-planteba que los métodos de enseñanza se
adaptaran a las características de desarrollo deadaptaran a las características de desarrollo de
los niños.los niños.
- Desarrollo armonioso de las facultades del- Desarrollo armonioso de las facultades del
educando (cabeza, corazón y manos).educando (cabeza, corazón y manos).
SIGLO XX. LA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA
INFANCIA
-En este siglo, influenciado por las ideas de la
educadora sueca Ellen Key, se trabajaba con un
estilo de educación progresista, que era un sistema
de enseñanza basado en las necesidades y en las
potencialidades del niño más que en las
necesidades de la sociedad o en los preceptos de
la religión.
-Estados Unidos ejerció una gran influencia en los
sistemas educativos de los países de América
Latina.
-El siglo XX ha estado marcado por la expansión de
los sistemas educativos de las naciones
industrializadas hacia África y el continente
Asiático.
-La educación básica obligatoria es hoy
prácticamente universal, pero la realidad indica que
un amplio número de niños (quizás el 50% de los
que estén en edad escolar en todo el mundo) no
asistan a la escuela.
JEROME BRUNER
“EDUCACIÓN INCLUSIVA O EDUCACIÓN
EXCLUSIVA”
Lógica de los Sistemas
Educativos en Latinoamérica
Lógica Desarrollista “ Si amplío X, ocurrirá Y”.
Lógica Estructuralista “ Si se tiene una
Cultura-Familia X, entonces ocurrirá Y”.
Lógica Mecanicista “ Si introduzco X, ocurrirá
Y”.
Lógica Gerencial “ Si hago (New Public
Management) X, ocurrirá Y”
Micrológica del Interaccionismo Simbólico y
enfoques etnográficos culturalistas.
Esquema Interpretativo
Microsocial.
• Alumno y su contexto maestro y ámbito
educativo
Director y liderazgos Autoridades públicas
y la comunidad
Compromisos ,
hábitos y destrezas
Currículo y gestión
pedagógica
Gestión
Institucional
Gestión Política
Institucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en los siglos xvi xvii
Educación en los siglos xvi   xviiEducación en los siglos xvi   xvii
Educación en los siglos xvi xvii
sayyos
 
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Dimas de Dios
 
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca modernaEducacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Rocio Gpe Gomez
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Joseantonio Villaverde
 
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en GuatemalaResumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Edy Mejia
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
Euler
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Marcela M.
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
guest3ba3c8
 
Laminas Seminario
Laminas  SeminarioLaminas  Seminario
Laminas Seminario
Bakncito
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
mo11
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
arwanks
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
Diego Lopez de Leon
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacion
Wong Carballo
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
Yovanny Colmenares
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
Stephanie Araujo
 
Evolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historiaEvolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historia
NataliaNPC
 

La actualidad más candente (17)

Educación en los siglos xvi xvii
Educación en los siglos xvi   xviiEducación en los siglos xvi   xvii
Educación en los siglos xvi xvii
 
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]Historia de la educación y la pedagogía[684384]
Historia de la educación y la pedagogía[684384]
 
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca modernaEducacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
Educacion y perspectiva de la educacion antigua hacia la epoca moderna
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en GuatemalaResumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
 
Laminas Seminario
Laminas  SeminarioLaminas  Seminario
Laminas Seminario
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
 
Primeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativosPrimeros sistemas educativos
Primeros sistemas educativos
 
Educación en siglo XVII
Educación en siglo XVIIEducación en siglo XVII
Educación en siglo XVII
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacion
 
Evolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidenteEvolución de la educación en occidente
Evolución de la educación en occidente
 
Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana Linea de tiempo educación dominicana
Linea de tiempo educación dominicana
 
Evolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historiaEvolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historia
 

Similar a Historia de la educacion ojo

Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Lorenzo Arenaza Marroquin
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
Esther Iza Cer
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
consentidita
 
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxHistoria de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Stephanie Araujo
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
arwanks
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
Jone85
 
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptxhistoria de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
Elmer Rodríguez
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas
Juan Nicolas Garcia Cutz
 
Segundo entregable
Segundo entregableSegundo entregable
Segundo entregable
luzycor
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Alinka Cortés
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
pet pez
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
ultranunucool
 
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdfHistoria_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
ssuser3f643c
 
Cuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficasCuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficas
c1a2t3y4
 
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la EducacionIntroduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
Adriana OLvera
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 

Similar a Historia de la educacion ojo (20)

Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
Historiadelaeducacionpp1 091218101024-phpapp02
 
Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1Historia de la educacion parte 1
Historia de la educacion parte 1
 
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
263335 historia-de-la-educacion-1-parte[1]
 
Historia de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xxHistoria de la educacion siglo xvi-xx
Historia de la educacion siglo xvi-xx
 
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductistaEnfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
Enfoque filosófico y psicológico dela educacion teocratica y conductista
 
Educación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xviEducación de los siglos xv y xvi
Educación de los siglos xv y xvi
 
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
Historiadelaeducacion 100412170754-phpapp02
 
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptxhistoria de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
historia de la musica resumen LINEA DE TIEMPO ELMER.pptx
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas
 
Segundo entregable
Segundo entregableSegundo entregable
Segundo entregable
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Entregablesemana2
Entregablesemana2Entregablesemana2
Entregablesemana2
 
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdfHistoria_de_la_Educacion (1).pdf
Historia_de_la_Educacion (1).pdf
 
Cuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficasCuadro corrientes filosóficas
Cuadro corrientes filosóficas
 
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la EducacionIntroduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
 
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educacióncuadro comparativo de perspectivas de la educación
cuadro comparativo de perspectivas de la educación
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Historia de la educacion ojo

  • 1. SISTEMA EDUCATIVO E HISTORIA DEL FENOMENO EDUCACIONAL
  • 2. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ¿Cuál es el origen de la Educación? ¿Cuál es el origen de la Pedagogía? ¿Cuál es a relación existente entre ambos orígenes e historia? ¿Cómo se ha transformado y evolucionado la pedagogía y la educación hasta la actualidad?
  • 3. ETAPAS DE LA HISTORIA EDAD MODERNA Desde Siglo XV hasta la Revolución Francesa Siglo XVIII EDAD MEDIA Siglo V hasta la toma de Constantinopla por los Turcos Año 1453 Siglo XV EDAD CONTEMPORÁNEA Siglo XVIII hasta nuestros días. EDAD ANTIGUA Fin de la prehistoria hasta la caída del Imperio Romano Siglo V
  • 4. LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN -La educación está presente en toda sociedad. -En los pueblos primitivos la educación existía espontáneamente. -En las sociedades civilizadas contemporáneas la educación se presenta como una actividad planeada, consciente y sistemática. -La Historia de la Educación permite el conocimiento del pasado educativo de la humanidad. -El hecho educativo se vincula con las orientaciones filosóficas, religiosas, sociales y políticas que sobre él han influido.
  • 5. FACTORES QUE INCIDEN EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Factores Históricos: - Culturales - Estructura Social - Estructura Económica Factores Educativos Pedagógicos - Fines de la Educación - Cocepción Pedagógica - Estructura de las Instituciones Pedagógicas
  • 6. Los primeros sistemas educativos • Los sistemas educacionales más antiguos tenían como característica común la enseñanza de la religión y las tradiciones de los pueblos. • Las Escuelas Egipcias enseñaban además los principios de la escritura, ciencias, matemática y arquitectura. • En Grecia valoraban la gimnasia, las matemáticas y la música. • En el pueblo Judío, la Biblia y el Talmud constituían la enseñanza religiosa junto con los conocimientos de la natación y una lengua extranjera.
  • 7. TRADICIONES BÁSICAS DEL MUNDO Occidental • Tradición religiosa de los Judíos y del cristianismo • Basada en la Educación de la antigua Grecia. • El objetivo educativo Griego era preparar a los jóvenes para las tareas de Estado y la Sociedad, como también para el desarrollo de las artes, la filosofía, el cultivo de la estética y el entrenamiento gimnástico. • La educación Romana tenía como objetivo el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno.
  • 8. LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA • El fin de la educación es el cristianismo, como el ideal de alcanzar la vida ultraterrenal. • Los centros educativos y de la cultura eran los monasterios. • En el siglo IX, carlomagno trajo de york clérigos y educadores para desarrollar una escuela en el palacio. • En Inglaterra, el rey Alfredo promovió instituciones educativas que eran controladas por monasterios. • En la península ibérica, entre el siglo VII al IX, debido a la presencia de los musulmanes, la ciudad de córdova se transformó en el centro para el estudio de la filosofía, la cultura clásica, las ciencias y las matemáticas.
  • 9. o En este periodo de la historia se abrieron varias universidades en distintos países europeos como las universidades de París, Oxford, Cambridge, Alcalá, Bolonia, Milán, etc . o En la Educación Medieval, la educación era un privilegio para las clases superiores y la mayor parte de los miembros de las clases bajas no tenían acceso a la misma. o En el desarrollo de la educación superioreducación superior durante la edad media los musulmanes y los judíos desempeñaron un papel crucial, pues no sólo promovieron la educación dentro de sus propias comunidades, sino que intervinieron también como intermediarios del pensamiento y la ciencia de la antigua Grecia a los estudiosos europeos.
  • 10. •LA ESCUELA EN LA EDAD MEDIA: - Escuelas Monásticas donde se enseñaban trabajos manuales y el cultivo de la tierra. - Los monjes servían como Maestros - Se enseñaban las siete artes liberales (gramática, retórica, lógica, aritmética, geometría, astronomía y música) - Disciplina sumamente rígida y punitiva - El Latín era el idioma de la literatura y de la Iglesia - Sólo tenían acceso a la educación los hijos de los ilustrados y de la aristocracia.
  • 11. EDUCACIÓN HUMANISMO Y RENACIMIENTO -Gran interés por las cultura griega y romana lo que originó el desarrollo del estudio de las matematicas y clásicos de literatura. -Las Escuelas introdujeros temas como las ciencias, la historia, la geografía, la música y la formación física. -El éxito de estas iniciativas sirvio de base para el trabajo docente de otros educadores por más de 400 años. -En esta época se dio gran importancia a la cultura clásica griega romana enseñada en las escuelas de gramática latina. Estas escuela llegaron a ser el modelo de la enseñanza secundaria en Europa hasta inicios del siglo XX. -De esta época datan las primeras universidades americanas fundadas en Santo Domingo (1538), en México y Lima (1551).
  • 12. IDEAS DEL HOMBRE: - La personalidad es libre de toda acción religiosa y política - Atención a la actividad física corporal y científica del hombre - Formación en Hombre culto del cortesano
  • 13. PRECURSORES DE LA EDUCACIÓN DEL RENACIMIENTO: - ERASMO de ROTTERDAM. HOLANDES - JUAN LUIS VIVES - MARTÍN LUTERO - JUAN CALVINO
  • 14. LA INFLUENCIA DEL PROTESTANTISMO Y DE LA IGLESIA CATÓLICA EN EDUCACIÓN -Las iglesias protestantes surgidas por la reforma promovida por Martín Lutero en el inicio del siglo XVI fundaron escuelas en las que se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en un grado elemental, cultura clásica, hebreo, matemática y ciencias, en lo que podríamos denominar enseñanza secundaria. -La moderna práctica del control de la educación por parte del gobierno fue diseñada por Lutero, Calvino y otros líderes religiosos y educadores de la Reforma.
  • 15. LA INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA -Los católicos siguieron las ideas educativas del renacimiento en las escuelas que ya dirigían o promocionaron, como respuesta a la creciente influencia del protestantismo, dentro del espíritu de la contrareforma -Los jesuitas, promovieron un sistema de escuelas que ha tenido un papel preponderante en el desarrollo de la educación católica en muchos países desde el siglo XVI.
  • 16. LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XVII Y SIGLO XVIII - Periodo de rápido progreso de las ciencias y de creación instituciones de apoyo al desarrollo científico. - Intercambio de ideas y de información científica y cultural entre los estudiosos de los diferentes paises de Europa. - Establecimiento de un sistema de educación formal en muchos países de Europa. Además se introdujo el método monitorial de enseñanza, por el que cientos de personas podían aprender con un profesor y la ayuda de alumnos monitores. Con esto se abrió la posibilidad de la educación de masas. -En estos siglos surgieron importantes precursores de la educación.
  • 17. •EL SIGLO XVIIIEL SIGLO XVIII - Revolución Industrial- Revolución Industrial - Revolución Francesa- Revolución Francesa - Movimiento Intelectual y- Movimiento Intelectual y político “La Ilustración”político “La Ilustración”
  • 18. •Juan Amos Comenio:(1592-1670) - Extensión de las escuela a todos los miembros de la sociedad. - Asegurar la atención educativa sin importar clases sociales. - Inclusión de las niñas a los sistemas educativos. - Aplicación de la enseñanza simultánea y masiva. - Fijación de un calendario y horario escolar. - Grupos a cargo de un Docente utilizando los mismos materiales y metodología de enseñanza. - Características de la Escuela Moderna.
  • 19. •JEAN JACQUES ROUSSEAU (1712-1778) - Derecho de los Niños a ser Educados - El rol primordial de los Padres es la de Educar a sus Hijos. - La Educación es base del desarrollo de la persona - Todo lo que nos falta al nacer y cuanto necesitamos siendo adultos, eso lo debemos a la Educación. - Comenzar la enseñanza de la lectura a una edad posterior y el estudio de la naturaleza y de la sociedad por observación directa.
  • 20. •Siglo XX:Siglo XX: - Surgimientos de los sistemas nacionales de- Surgimientos de los sistemas nacionales de Educación.Educación. - Sistemas Educativos de América Latina,- Sistemas Educativos de América Latina, basados en los Europeos y de EEUU.basados en los Europeos y de EEUU. - El Educador Suizo Johann Pestalozzi fue el más- El Educador Suizo Johann Pestalozzi fue el más influyente en las Escuelas de Europa:influyente en las Escuelas de Europa: -planteba que los métodos de enseñanza se-planteba que los métodos de enseñanza se adaptaran a las características de desarrollo deadaptaran a las características de desarrollo de los niños.los niños. - Desarrollo armonioso de las facultades del- Desarrollo armonioso de las facultades del educando (cabeza, corazón y manos).educando (cabeza, corazón y manos).
  • 21. SIGLO XX. LA EDUCACIÓN CENTRADA EN LA INFANCIA -En este siglo, influenciado por las ideas de la educadora sueca Ellen Key, se trabajaba con un estilo de educación progresista, que era un sistema de enseñanza basado en las necesidades y en las potencialidades del niño más que en las necesidades de la sociedad o en los preceptos de la religión. -Estados Unidos ejerció una gran influencia en los sistemas educativos de los países de América Latina. -El siglo XX ha estado marcado por la expansión de los sistemas educativos de las naciones industrializadas hacia África y el continente Asiático. -La educación básica obligatoria es hoy prácticamente universal, pero la realidad indica que un amplio número de niños (quizás el 50% de los que estén en edad escolar en todo el mundo) no asistan a la escuela.
  • 23. “EDUCACIÓN INCLUSIVA O EDUCACIÓN EXCLUSIVA”
  • 24. Lógica de los Sistemas Educativos en Latinoamérica Lógica Desarrollista “ Si amplío X, ocurrirá Y”. Lógica Estructuralista “ Si se tiene una Cultura-Familia X, entonces ocurrirá Y”. Lógica Mecanicista “ Si introduzco X, ocurrirá Y”. Lógica Gerencial “ Si hago (New Public Management) X, ocurrirá Y” Micrológica del Interaccionismo Simbólico y enfoques etnográficos culturalistas.
  • 25. Esquema Interpretativo Microsocial. • Alumno y su contexto maestro y ámbito educativo Director y liderazgos Autoridades públicas y la comunidad Compromisos , hábitos y destrezas Currículo y gestión pedagógica Gestión Institucional Gestión Política Institucional