SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Energía
          Evelyn Jiménez
   INGENIERIA EN SISTEMAS ENERGETICOS
La historia del hombre “es la historia de
la búsqueda permanente de fuentes de
       energía y de sus formas de
   aprovechamiento, con el propósito
   humano de servirse del ambiente”.
Evolución es pues, aprovechamiento creciente de
energía y valor constante de
ésta, independiente de la época,
dado
por la alimentación (sólo variable
Por desigualdad socioeconómica),
como
se verá seguidamente.
Modelos energéticos

  Resulta entonces natural que en su devenir la humanidad haya ido
  generando distintos modelos energéticos.

 • Pre agrícola
 • Agrícola
 • Agrícola avanzado
 • Preindustrial
 • Industrial
 • Industrial avanzado
Pre agrícola

  Se ubica entre el Pleistoceno (hombre de Pekín) y Paleolítico
  Superior.

 La única fuente de energía del período es la tracción a sangre
 humana.

 Aún no se modifica el ambiente. Se vive en tribus; casi no hay
 herramientas.

 La barrera de este modelo es el incremento del aprovechamiento
 energético per cápita.
Agrícola
Tiene lugar hace unos 10.000 años en el Asia Central.

Aparecen los primeros asentamientos, es el caso de Ur y Jericó y le
siguen      las     civilizaciones de    los     valles     (Tigris-
Éufrates, Nilo, Indo, Amarillo).

La potencia de tiro se descubre en Asia Occidental en 4500 a.C., y en
3000 a.C. en Sumer; en el valle del Indo ya se emplean vehículos con
ruedas.

Como fuentes de energía se tienen la tracción a sangre (humana y
animal) y el incipiente uso del viento en navegación a vela.
Agrícola Avanzado
  Se ubica entre el Pleistoceno (hombre de Pekín) y Paleolítico
  Superior.

 La madera es el distintivo de la época: máquinas, barcos, carros,
 herramientas, casas; todo es de madera. El hierro, en mínima
 proporción, completa este panorama.

 Se diversifican funciones y se centraliza el poder administrador
 (Egipto, Mesopotamia, Persia, India).

 Se trata de sociedades hidráulicas con control centralizado de la
 energía, donde surgen nuevas clases sociales (militar, profesional,
 burócratas) poco dispuestas al cambio. Ello explica el límite de
 crecimiento y constituye la barrera para el progreso.
Pre Industrial

  El escenario se traslada a la Europa feudal.



 Esta Europa medieval no se caracterizó por generar innovaciones
 sino por su habilidad de adaptar inventos de otros, como el
 timón, la brújula, la pólvora, el papel, el estribo, los molinos y la
 imprenta.

 Se difunden los molinos hidráulicos (ya conocidos en el Imperio
 Romano) para moler granos, elevar agua, proporcionar energía
 para hacer pasta de papel a partir de trapos.

 Los molinos de viento, de origen persa, fueron llevados a Europa
 por las Cruzadas.
Industrial

  Este modelo se inaugura con la Revolución Industrial.


 La consecuencia fundamental de la Revolución Industrial es
 que, por primera vez en la historia, se asiste a un crecimiento del
 producto por encima del demográfico, y ello con carácter
 sostenido.

 La dependencia del agro se evidencia a través de los oficios
 importantes:
 hilanderos y tejedores, bataneros y tintoreros, curtidores y
 tintoreros de cueros, sastres y zapateros, aserraderos,
 toneleros, carpinteros y ebanistas; todos ellos están sujetos al agro.
A fines del siglo XVI y comienzos del
XIX:

a) había aumentado la producción agrícola per cápita, b) se había
incrementado el área destinada a pasturas respecto de cultivos y c) al
escasear la madera como combustible, se había comenzado a emplear
carbón mineral de afloramientos superficiales próximos a ríos.

El bosque, que cubría ampliamente la energía de la antigüedad, había
casi desaparecido.

Ello había traído como consecuencias:

a) que se dispusiera de mayor capacidad de tracción a sangre animal
y de más forraje como alimento animal y combustible, b) que se
liberara mano de obra del agro para otras funciones (hacia 1800, 4 de
cada 10 hombres trabajaba en el agro inglés, mientras que en otros
países la proporción era de 6-8 a 10) y c) al disponerse de una fuente
sustitutiva de energía, se comenzaron a fabricar
más ladrillos para la construcción.
Industrial Avanzado

  Este modelo es hijo del petróleo que da forma y estructura el
  mundo donde vivimos.

 El carbón inauguró la era de los productos industriales orgánicos
 sintéticos vía la carboquímica (colorantes, fármacos, explosivos,
 gasolina y plásticos) que hicieron grande la colosal industria
 química alemana del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Y desde
 mediados del siglo pasado, tenemos la petroquímica, que domina
 el paisaje de nuestros productos químicos y materiales.

 La Revolución Industrial impuso una única nueva fuente de energía
 primaria que hoy domina el panorama. De una cosa estamos
 convencidos: la sustitución será difícil y no vendrá de una sola
 fuente. Serán varias y habrá que construir un mundo
 nuevo, acorde con ellas.
Historia de la energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºARevolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
angelamartinez4a
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución IndustrialBlood18
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
diana96marcillo
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
Pamela Vázquez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
JuanCarlosTrigoAraoz
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialIsmael Muñoz
 
Agricultura, Etapas de la revolucion industrial y Nomadismo
Agricultura, Etapas de la revolucion industrial y NomadismoAgricultura, Etapas de la revolucion industrial y Nomadismo
Agricultura, Etapas de la revolucion industrial y Nomadismomaflabahoz
 
Industrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirezIndustrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirezmonicaraduss
 
5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...
5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...
5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...
FroylanHdz
 
Epocas conocimieno
Epocas conocimieno Epocas conocimieno
Epocas conocimieno
ByronVinicioSilvaSim
 
Revolución agrícola
Revolución agrícolaRevolución agrícola
Revolución agrícola
basaguigar
 
Santiago lara1
Santiago lara1Santiago lara1
Santiago lara1
SantiagoLara26
 
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartidaLa ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
Andres Partida Moreno
 
335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb
CarlosEduardoSierraC
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºARevolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
Revolucion Industrial ángela MartíNez 4ºA
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
Manu garcía
Manu garcíaManu garcía
Manu garcía
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Manu garcía
Manu garcíaManu garcía
Manu garcía
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Agricultura, Etapas de la revolucion industrial y Nomadismo
Agricultura, Etapas de la revolucion industrial y NomadismoAgricultura, Etapas de la revolucion industrial y Nomadismo
Agricultura, Etapas de la revolucion industrial y Nomadismo
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Industrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirezIndustrialización monica ramirez
Industrialización monica ramirez
 
Rev ind
Rev indRev ind
Rev ind
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...
5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...
5.1 Crecimiento demográfico, industrialización y uso de la energía 5.2 Impact...
 
Epocas conocimieno
Epocas conocimieno Epocas conocimieno
Epocas conocimieno
 
Revolución agrícola
Revolución agrícolaRevolución agrícola
Revolución agrícola
 
Santiago lara1
Santiago lara1Santiago lara1
Santiago lara1
 
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartidaLa ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
 
335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb335932 160534-1-pb
335932 160534-1-pb
 

Destacado

Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia DiegoQuanReyes
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
MaryRomero77
 
Implementing Confluence at Harvard
Implementing Confluence at HarvardImplementing Confluence at Harvard
Implementing Confluence at Harvard
Atlassian
 
Proyecto Nacional Seguridad Albañileria
Proyecto Nacional Seguridad AlbañileriaProyecto Nacional Seguridad Albañileria
Proyecto Nacional Seguridad Albañileriajuanrivasgo
 
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internetDMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internetPalmaActiva
 
Nc6 a -toledo
Nc6 a -toledoNc6 a -toledo
Nc6 a -toledordiez7
 
Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet
Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internetEmprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet
Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet
Cámara Peruana de Comercio Electrónico
 
Catalizador transformador de co2 en metanol
Catalizador transformador de co2 en metanolCatalizador transformador de co2 en metanol
Catalizador transformador de co2 en metanol
Jorge Ozuna
 
Web Marketing Framework - Web Success Agency
Web Marketing Framework - Web Success AgencyWeb Marketing Framework - Web Success Agency
Web Marketing Framework - Web Success Agency
BPAS
 
DITA Workflow 101- An Action Plan for DITA Implementation
DITA Workflow 101- An Action Plan for DITA ImplementationDITA Workflow 101- An Action Plan for DITA Implementation
DITA Workflow 101- An Action Plan for DITA Implementation
JANA, Inc.
 
Trackables
TrackablesTrackables
Trackables
Jeff Campbell
 
Energy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor Network
Energy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor NetworkEnergy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor Network
Energy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor Network
ambitlick
 
COLLINS KIPKOECH TOGOM CV
COLLINS KIPKOECH TOGOM CVCOLLINS KIPKOECH TOGOM CV
COLLINS KIPKOECH TOGOM CVCOLLINS TOGOM
 
Kizumonogatari novelas ligeras
Kizumonogatari novelas ligerasKizumonogatari novelas ligeras
Kizumonogatari novelas ligeras
Darley Lindao
 
Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...
Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...
Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...
Anatol Alizar
 
Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2
Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2
Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2Cas Trainining
 
TALLER DE GEOMETRIA
TALLER DE GEOMETRIATALLER DE GEOMETRIA
TALLER DE GEOMETRIA
3208034246
 
Misericordia de dios
Misericordia de diosMisericordia de dios
Misericordia de dios
Puri Murua
 
Sistema de mediação laboral
Sistema de mediação laboralSistema de mediação laboral
Sistema de mediação laboral
Paula Maria Rocha
 

Destacado (20)

Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
 
Implementing Confluence at Harvard
Implementing Confluence at HarvardImplementing Confluence at Harvard
Implementing Confluence at Harvard
 
NextDeeksha-Final web format
NextDeeksha-Final web formatNextDeeksha-Final web format
NextDeeksha-Final web format
 
Proyecto Nacional Seguridad Albañileria
Proyecto Nacional Seguridad AlbañileriaProyecto Nacional Seguridad Albañileria
Proyecto Nacional Seguridad Albañileria
 
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internetDMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
DMI – Tres herramientas que harán visible tu negocio en internet
 
Nc6 a -toledo
Nc6 a -toledoNc6 a -toledo
Nc6 a -toledo
 
Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet
Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internetEmprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet
Emprendedor 2.0 - Acelera tus ventas con internet
 
Catalizador transformador de co2 en metanol
Catalizador transformador de co2 en metanolCatalizador transformador de co2 en metanol
Catalizador transformador de co2 en metanol
 
Web Marketing Framework - Web Success Agency
Web Marketing Framework - Web Success AgencyWeb Marketing Framework - Web Success Agency
Web Marketing Framework - Web Success Agency
 
DITA Workflow 101- An Action Plan for DITA Implementation
DITA Workflow 101- An Action Plan for DITA ImplementationDITA Workflow 101- An Action Plan for DITA Implementation
DITA Workflow 101- An Action Plan for DITA Implementation
 
Trackables
TrackablesTrackables
Trackables
 
Energy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor Network
Energy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor NetworkEnergy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor Network
Energy-Balanced Dispatch of Mobile Sensors in a Hybrid Wireless Sensor Network
 
COLLINS KIPKOECH TOGOM CV
COLLINS KIPKOECH TOGOM CVCOLLINS KIPKOECH TOGOM CV
COLLINS KIPKOECH TOGOM CV
 
Kizumonogatari novelas ligeras
Kizumonogatari novelas ligerasKizumonogatari novelas ligeras
Kizumonogatari novelas ligeras
 
Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...
Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...
Два федеральных агента, которые вели дело Silk Road, обвиняются в краже битко...
 
Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2
Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2
Programas de Certificación Oficial y Masters 2013 sem2
 
TALLER DE GEOMETRIA
TALLER DE GEOMETRIATALLER DE GEOMETRIA
TALLER DE GEOMETRIA
 
Misericordia de dios
Misericordia de diosMisericordia de dios
Misericordia de dios
 
Sistema de mediação laboral
Sistema de mediação laboralSistema de mediação laboral
Sistema de mediação laboral
 

Similar a Historia de la energía

Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
vicmanumora
 
Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!
Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!
Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!
amayaymaika
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
La energía, historia de sus fuentes y
La energía, historia de sus fuentes yLa energía, historia de sus fuentes y
La energía, historia de sus fuentes y
Oscar Flores
 
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
casa
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
mariaortiz4a
 
Historia de la Energìa.pptx
Historia de la  Energìa.pptxHistoria de la  Energìa.pptx
Historia de la Energìa.pptx
AndreaSaad9
 
Hombre agrícola
Hombre agrícolaHombre agrícola
Hombre agrícolaPatrilao
 
Evolución de las fuentes y usos de la energía.pdf
Evolución de las fuentes y usos de la energía.pdfEvolución de las fuentes y usos de la energía.pdf
Evolución de las fuentes y usos de la energía.pdf
AlbertoMaraPedrazaEm
 
Historia de la Energia.pptx
Historia de la Energia.pptxHistoria de la Energia.pptx
Historia de la Energia.pptx
andrea483927
 
Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología. Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología.
deissy2019
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Christiand10s
 
Tema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologiaTema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologia
CESAR ALEJO MANSILLA
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Cristina Reinoso Linares
 
Desarrollo TecnolóGico
Desarrollo TecnolóGicoDesarrollo TecnolóGico
Desarrollo TecnolóGicoemiliolopez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
JOHAJARRIN7
 
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambientejavier Mutenroy
 

Similar a Historia de la energía (20)

Historia de la energia
Historia de la energiaHistoria de la energia
Historia de la energia
 
Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!
Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!
Desarrollo tecnológico a lo largo de la historia!!
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
La energía, historia de sus fuentes y
La energía, historia de sus fuentes yLa energía, historia de sus fuentes y
La energía, historia de sus fuentes y
 
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.La Historia humana y el desarrollo de la energía.
La Historia humana y el desarrollo de la energía.
 
Tema 8. La Prehistoria
Tema 8. La PrehistoriaTema 8. La Prehistoria
Tema 8. La Prehistoria
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Historia de la Energìa.pptx
Historia de la  Energìa.pptxHistoria de la  Energìa.pptx
Historia de la Energìa.pptx
 
Hombre agrícola
Hombre agrícolaHombre agrícola
Hombre agrícola
 
Evolución de las fuentes y usos de la energía.pdf
Evolución de las fuentes y usos de la energía.pdfEvolución de las fuentes y usos de la energía.pdf
Evolución de las fuentes y usos de la energía.pdf
 
Historia de la Energia.pptx
Historia de la Energia.pptxHistoria de la Energia.pptx
Historia de la Energia.pptx
 
Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología. Historia de la Tecnología.
Historia de la Tecnología.
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 
Tema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologiaTema historia de_la_tecnologia
Tema historia de_la_tecnologia
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
 
Desarrollo TecnolóGico
Desarrollo TecnolóGicoDesarrollo TecnolóGico
Desarrollo TecnolóGico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Historia de la energía Javier Giacoman
Historia de la energía Javier GiacomanHistoria de la energía Javier Giacoman
Historia de la energía Javier Giacoman
 
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
/Media/transcend/ctmtema1activ/tema4 poblacion y medio ambiente
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Historia de la energía

  • 1. Historia de la Energía Evelyn Jiménez INGENIERIA EN SISTEMAS ENERGETICOS
  • 2. La historia del hombre “es la historia de la búsqueda permanente de fuentes de energía y de sus formas de aprovechamiento, con el propósito humano de servirse del ambiente”.
  • 3. Evolución es pues, aprovechamiento creciente de energía y valor constante de ésta, independiente de la época, dado por la alimentación (sólo variable Por desigualdad socioeconómica), como se verá seguidamente.
  • 4. Modelos energéticos Resulta entonces natural que en su devenir la humanidad haya ido generando distintos modelos energéticos. • Pre agrícola • Agrícola • Agrícola avanzado • Preindustrial • Industrial • Industrial avanzado
  • 5. Pre agrícola Se ubica entre el Pleistoceno (hombre de Pekín) y Paleolítico Superior. La única fuente de energía del período es la tracción a sangre humana. Aún no se modifica el ambiente. Se vive en tribus; casi no hay herramientas. La barrera de este modelo es el incremento del aprovechamiento energético per cápita.
  • 6. Agrícola Tiene lugar hace unos 10.000 años en el Asia Central. Aparecen los primeros asentamientos, es el caso de Ur y Jericó y le siguen las civilizaciones de los valles (Tigris- Éufrates, Nilo, Indo, Amarillo). La potencia de tiro se descubre en Asia Occidental en 4500 a.C., y en 3000 a.C. en Sumer; en el valle del Indo ya se emplean vehículos con ruedas. Como fuentes de energía se tienen la tracción a sangre (humana y animal) y el incipiente uso del viento en navegación a vela.
  • 7. Agrícola Avanzado Se ubica entre el Pleistoceno (hombre de Pekín) y Paleolítico Superior. La madera es el distintivo de la época: máquinas, barcos, carros, herramientas, casas; todo es de madera. El hierro, en mínima proporción, completa este panorama. Se diversifican funciones y se centraliza el poder administrador (Egipto, Mesopotamia, Persia, India). Se trata de sociedades hidráulicas con control centralizado de la energía, donde surgen nuevas clases sociales (militar, profesional, burócratas) poco dispuestas al cambio. Ello explica el límite de crecimiento y constituye la barrera para el progreso.
  • 8. Pre Industrial El escenario se traslada a la Europa feudal. Esta Europa medieval no se caracterizó por generar innovaciones sino por su habilidad de adaptar inventos de otros, como el timón, la brújula, la pólvora, el papel, el estribo, los molinos y la imprenta. Se difunden los molinos hidráulicos (ya conocidos en el Imperio Romano) para moler granos, elevar agua, proporcionar energía para hacer pasta de papel a partir de trapos. Los molinos de viento, de origen persa, fueron llevados a Europa por las Cruzadas.
  • 9. Industrial Este modelo se inaugura con la Revolución Industrial. La consecuencia fundamental de la Revolución Industrial es que, por primera vez en la historia, se asiste a un crecimiento del producto por encima del demográfico, y ello con carácter sostenido. La dependencia del agro se evidencia a través de los oficios importantes: hilanderos y tejedores, bataneros y tintoreros, curtidores y tintoreros de cueros, sastres y zapateros, aserraderos, toneleros, carpinteros y ebanistas; todos ellos están sujetos al agro.
  • 10. A fines del siglo XVI y comienzos del XIX: a) había aumentado la producción agrícola per cápita, b) se había incrementado el área destinada a pasturas respecto de cultivos y c) al escasear la madera como combustible, se había comenzado a emplear carbón mineral de afloramientos superficiales próximos a ríos. El bosque, que cubría ampliamente la energía de la antigüedad, había casi desaparecido. Ello había traído como consecuencias: a) que se dispusiera de mayor capacidad de tracción a sangre animal y de más forraje como alimento animal y combustible, b) que se liberara mano de obra del agro para otras funciones (hacia 1800, 4 de cada 10 hombres trabajaba en el agro inglés, mientras que en otros países la proporción era de 6-8 a 10) y c) al disponerse de una fuente sustitutiva de energía, se comenzaron a fabricar más ladrillos para la construcción.
  • 11. Industrial Avanzado Este modelo es hijo del petróleo que da forma y estructura el mundo donde vivimos. El carbón inauguró la era de los productos industriales orgánicos sintéticos vía la carboquímica (colorantes, fármacos, explosivos, gasolina y plásticos) que hicieron grande la colosal industria química alemana del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Y desde mediados del siglo pasado, tenemos la petroquímica, que domina el paisaje de nuestros productos químicos y materiales. La Revolución Industrial impuso una única nueva fuente de energía primaria que hoy domina el panorama. De una cosa estamos convencidos: la sustitución será difícil y no vendrá de una sola fuente. Serán varias y habrá que construir un mundo nuevo, acorde con ellas.