SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad antigua
Siglo XII- año 300
Temas:
 logos o pensamiento;
 el arte de la oratoria,
 mayéutica,
 Dialéctica.
 Silogismos.
Problemas:
 Valor de relación entre el
pensamiento y la realidad.
 Lingüístico.
 Principios formales de las
matemáticas.
 Instrumento general de las
ciencias.
 Análisis crítico de los métodos
del razonamiento.
 Debate racional de las
afirmaciones.
Autores:
 Parménides
 Sofistas
 Sócrates
 Platón
 Aristóteles.
Edad medieval
Siglo IV-XII d.C
Temas:
 Dialéctica.
 Términos
sincategoremáticos.
 Propiedades de los
términos.
 Los insolubles.
 La obligación.
 Los universales.
 Las consecuencias.
 Lógica demostrativa.
Problemas
 Metafísica
 Ontología
 Trascendentales y universales.
 Lógica como arte de conducir bien la
razón en cuestiones teológicas.
 La existencia de Dios, la Trinidad, la
Transubstanciación,
Autores
 Alberto Magno.
 Santo Tomas de Aquino.
 Guillermo de Occam.
 Duns Escoto.
 Alberto de Sajonia.
 Juan Buridán.
Edad moderna
Siglo XII-XIX
 Temas.
 Conceptos
 Intención.
 Verdad.
 Conocimiento.
 Lógica trascendental.
 Apriorismo.
 Lógica metafísica.
 Lenguaje simbólico y matemático.
Problemas
 Lógica para descubrir verdades.
 Combinación de conceptos y operación en forma
matemática.
 Lógica trascendental, la cual determina origen, extensión y
valor del conocimiento.
 Estructura de la conciencia.
 Doctrina del ser, de la ciencia y del concepto. (tesis,
antítesis, síntesis)
Autores
 Descartes.
 Isaac Newton.
 Leibniz.
 Emmanuel Kant .
 Hegel.
Edad contemporánea
finales del sigo XIX, comienzos del XX
Temas
 Lógica empírica, ciencia experimental.
 Abstracción.
 Método científico.
 Conocimiento científico.
 Gnoseología.
 Fenomenología: leyes ideales, contenido intencional
del pensamiento.
 Semiótica.
 Lógica, matemática, ciencia y tecnología.
Problemas
 Verdad y validez del conocimiento científico y
empírico.
 Lógica sicologista.
 Lógica normativista: pensamiento correcto.
 Lógica metodológica: modos de razonamiento
científico.
 Teoría del conocimiento.
 Lógica fenomenológica.
 Logística.
Autores
 George Boole.
 J. S. Mill.
 Baldwin.
 Lipps
 Herbart
 Wundt
 Husserl.
 Pierce.
Edad postmoderna
Temas.
 Lógica general.
 Lógica viva.
 Lenguaje lógico y su
relación y valoración con
la realidad expresable.
 Lógica y análisis.
Problemas
 Psico-lógica: como el
hombre piensa, discute y
se equivoca.
 Razonabilismo.
 La utilización de un
leguaje adecuado para
expresar la realidad.
 Lógica y su amplitud de
significado.
Autores.
 Elí de Gortari (México)
 Carlos Vaz Ferreira
(Uruguay)
 Michel Foucault
 Jean François Lyotard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
Alejandro Sarbach
 
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
vasmo27
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
Pilar de la Torre
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
Sandra Masias
 
socrates
socratessocrates
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
AnnDy Mendoza
 
Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
DOBLENEGACION
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
Abigail Noj
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
101415
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
Georyany José Oropeza Perdomo
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
guest0a8edafd
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
charadaniela
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
Cati
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
adn producciones
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
leans1006
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Nany Hernandez
 
Características de la ciencia.
Características de la ciencia.Características de la ciencia.
Características de la ciencia.
Eliana Michel
 
Platon politica
Platon politicaPlaton politica
Platon politica
licorsa
 

La actualidad más candente (20)

Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
El intelectualismo es una corriente epistemológica que sostiene que la base d...
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
 
Clase 1 que es logica
Clase 1 que es logicaClase 1 que es logica
Clase 1 que es logica
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
 
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
INFOGRAFÍA APORTES DE ARISTÓTELES, SÓCRATES Y PLATÓN.
 
La Logica
La LogicaLa Logica
La Logica
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimientoRacionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
Racionalismo en la Teoría y Filosofía del conocimiento
 
Características de la ciencia.
Características de la ciencia.Características de la ciencia.
Características de la ciencia.
 
Platon politica
Platon politicaPlaton politica
Platon politica
 

Destacado

Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
galipote
 
Historia de la logica
Historia de la logica Historia de la logica
Historia de la logica
Efrain Gaytan
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
carlos.ortiz
 
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Astrid Piedrahita
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
Ruth Silva
 
Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3
RichomanGO
 
Lógica
LógicaLógica
Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática
Jx Emerita Cely
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
scarletmariareyesgutierrez
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
jurista2012
 
Logica formal e informal
Logica formal e informalLogica formal e informal
Logica formal e informal
Alberto Fernández
 
Cinco vÍas
Cinco vÍasCinco vÍas
Cinco vÍas
eliogomez
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Estebinho
 
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaEmociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
gonzalo mauricio gayoso
 
Esquema sociales
Esquema socialesEsquema sociales
Esquema sociales
castroportero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ESTHER TERAN
 
Logica
LogicaLogica
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidalTrabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidal
helenvidallop
 
De que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesional
De que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesionalDe que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesional
De que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesional
carlospluas31
 
Triptico de la logica
Triptico de la logicaTriptico de la logica
Triptico de la logica
matesparamivida
 

Destacado (20)

Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
Historia de la logica
Historia de la logica Historia de la logica
Historia de la logica
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
Introducción a la asignatura Breve historia de_la_lógica_clase_1
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
 
Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3Lógica Unidades 1-3
Lógica Unidades 1-3
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
 
1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica1 diapositivas de lógica
1 diapositivas de lógica
 
Logica formal e informal
Logica formal e informalLogica formal e informal
Logica formal e informal
 
Cinco vÍas
Cinco vÍasCinco vÍas
Cinco vÍas
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTicaEmociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
Emociones Y Lenguaje En EducacióN Y PolíTica
 
Esquema sociales
Esquema socialesEsquema sociales
Esquema sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidalTrabajando la logica en consulta dªhelena vidal
Trabajando la logica en consulta dªhelena vidal
 
De que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesional
De que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesionalDe que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesional
De que manera la matemática lógica aporta a mi carrera profesional
 
Triptico de la logica
Triptico de la logicaTriptico de la logica
Triptico de la logica
 

Similar a Historia de la Lógica

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Ana Mercado Martel
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
JamesNeil
 
1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro
FES Acatlán - UNAM
 
Metodologia udes
Metodologia udesMetodologia udes
Metodologia udes
kalibresound
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
floryhv33
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
floryhv33
 
Evolucion epistemica
Evolucion epistemicaEvolucion epistemica
Evolucion epistemica
ZoraidaLinarezRos
 
Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologia
Rocío Bossi
 
E4.uft.taller1
E4.uft.taller1E4.uft.taller1
E4.uft.taller1
rquinter2005
 
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Facultad de Filosofía y Letras
 
El individuo y_la_historia
El individuo y_la_historiaEl individuo y_la_historia
El individuo y_la_historia
Diana Méndez
 
Debate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismoDebate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismo
CamiloMontao6
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
randybarazarte
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Irene Mancillas
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Kant for dummies
Kant for dummiesKant for dummies
Kant for dummies
Angel Muñoz Álvarez
 
Presentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos DPresentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos D
escabmar
 
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
Esmeralda Ponce Espinoza
 
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
JuanAlfonso30
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
guest975e56
 

Similar a Historia de la Lógica (20)

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro1 fundamentos de epist intro
1 fundamentos de epist intro
 
Metodologia udes
Metodologia udesMetodologia udes
Metodologia udes
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
 
Evolucion epistemica
Evolucion epistemicaEvolucion epistemica
Evolucion epistemica
 
Que es epistemologia
Que es epistemologiaQue es epistemologia
Que es epistemologia
 
E4.uft.taller1
E4.uft.taller1E4.uft.taller1
E4.uft.taller1
 
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
 
El individuo y_la_historia
El individuo y_la_historiaEl individuo y_la_historia
El individuo y_la_historia
 
Debate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismoDebate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismo
 
Cambio de paradigmas
Cambio de paradigmasCambio de paradigmas
Cambio de paradigmas
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Kant for dummies
Kant for dummiesKant for dummies
Kant for dummies
 
Presentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos DPresentación Textos CientíFicos D
Presentación Textos CientíFicos D
 
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)Fundamentos.  filosofia y comunicación. (1)
Fundamentos. filosofia y comunicación. (1)
 
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
Jesús Mosterín de las Heras - Ciencia, filosofía y racionalidad ( 2013, Gedis...
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Historia de la Lógica

  • 1.
  • 2. Edad antigua Siglo XII- año 300 Temas:  logos o pensamiento;  el arte de la oratoria,  mayéutica,  Dialéctica.  Silogismos.
  • 3. Problemas:  Valor de relación entre el pensamiento y la realidad.  Lingüístico.  Principios formales de las matemáticas.  Instrumento general de las ciencias.  Análisis crítico de los métodos del razonamiento.  Debate racional de las afirmaciones.
  • 4. Autores:  Parménides  Sofistas  Sócrates  Platón  Aristóteles.
  • 5. Edad medieval Siglo IV-XII d.C Temas:  Dialéctica.  Términos sincategoremáticos.  Propiedades de los términos.  Los insolubles.  La obligación.  Los universales.  Las consecuencias.  Lógica demostrativa.
  • 6. Problemas  Metafísica  Ontología  Trascendentales y universales.  Lógica como arte de conducir bien la razón en cuestiones teológicas.  La existencia de Dios, la Trinidad, la Transubstanciación,
  • 7. Autores  Alberto Magno.  Santo Tomas de Aquino.  Guillermo de Occam.  Duns Escoto.  Alberto de Sajonia.  Juan Buridán.
  • 8. Edad moderna Siglo XII-XIX  Temas.  Conceptos  Intención.  Verdad.  Conocimiento.  Lógica trascendental.  Apriorismo.  Lógica metafísica.  Lenguaje simbólico y matemático.
  • 9. Problemas  Lógica para descubrir verdades.  Combinación de conceptos y operación en forma matemática.  Lógica trascendental, la cual determina origen, extensión y valor del conocimiento.  Estructura de la conciencia.  Doctrina del ser, de la ciencia y del concepto. (tesis, antítesis, síntesis)
  • 10. Autores  Descartes.  Isaac Newton.  Leibniz.  Emmanuel Kant .  Hegel.
  • 11. Edad contemporánea finales del sigo XIX, comienzos del XX Temas  Lógica empírica, ciencia experimental.  Abstracción.  Método científico.  Conocimiento científico.  Gnoseología.  Fenomenología: leyes ideales, contenido intencional del pensamiento.  Semiótica.  Lógica, matemática, ciencia y tecnología.
  • 12. Problemas  Verdad y validez del conocimiento científico y empírico.  Lógica sicologista.  Lógica normativista: pensamiento correcto.  Lógica metodológica: modos de razonamiento científico.  Teoría del conocimiento.  Lógica fenomenológica.  Logística.
  • 13. Autores  George Boole.  J. S. Mill.  Baldwin.  Lipps  Herbart  Wundt  Husserl.  Pierce.
  • 14. Edad postmoderna Temas.  Lógica general.  Lógica viva.  Lenguaje lógico y su relación y valoración con la realidad expresable.  Lógica y análisis.
  • 15. Problemas  Psico-lógica: como el hombre piensa, discute y se equivoca.  Razonabilismo.  La utilización de un leguaje adecuado para expresar la realidad.  Lógica y su amplitud de significado.
  • 16. Autores.  Elí de Gortari (México)  Carlos Vaz Ferreira (Uruguay)  Michel Foucault  Jean François Lyotard