SlideShare una empresa de Scribd logo
La Historia de la Música.
La Historia de la Música.
La Historia de la
Música.
•La Música en la Edad Media.
•La Música en el Renacimiento.
•La Música en el Barroco.
•La Música en el Clasicismo.
•La Música en el Romanticismo.
•La Música Moderna.
•La Música Contemporánea.
La Música en la Edad
Media (470-1453).
• La música medieval está formada por dos
periodos principales: el Románico y el Gótico.
• El canto gregoriano tuvo gran importancia, ya
que es la única música conservada anterior al
siglo IX
• Los verdaderos protagonistas del nuevo estilo
fueron los trovadores, eran poetas músicos que
cantaban a todos los sentimientos humanos
La Música en el
Renacimiento
(1400-1600).• La música renacentista se caracteriza por una
suave sonoridad como intervalo armónico consonante.
• Durante este período la música religiosa tuvo una
creciente difusión, debida a la exitosa novedad de la
impresión musical.
• Un gran número de impresos y cancioneros manuscritos
nos han hecho llegar el amplísimo repertorio polifónico
profano renacentista
• Los instrumentos ampliaron su tesitura creándose
familias completas de cada modelo; cada tamaño era
nombrado con el nombre de la voz equivalente
La Música en el Barroco
(1600 – 1750).
• Es uno de los estilos de la generalmente llamada
música clásica o culta europea.
• Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el
uso del bajo continuo.
• Fue la época en la que se crearon formas musicales
como la sonata, el concierto y la ópera.
La Música en el Clasicismo
(1750-1820).
• Se caracteriza por la claridad de las texturas, la
simetría de las frases, la consolidación de la
tonalidad plena y el establecimiento de las formas
musicales clásicas.
• Las formas instrumentales del Clasicismo reciben su
nombre según el conjunto al que están destinadas
(sonata, el trío, el cuarteto...)
La Música del Romanticismo
(1820-1910).
La Música del
Romanticismo
(1820-1910).
• La época romántica no fue ya un siglo de grandes
composiciones vocales. Subsistieron todavía una
serie de compositores a capella, exquisitos y
refinados .
• La instrumentación se adaptó a los requerimientos
musicales del período.
La Música Moderna (1910-
1975).
• Se da el nombre de modernismo a una serie de
movimientos basados en el concepto de que, siendo
el siglo XX una época de fundamentales cambios
sociales y tecnológicos, el arte debe adoptar y
desarrollar estos principios como fundamento
estético.
• Se empiezan a crear diferentes estilos, técnicas y
movimientos (Minimalismo, música
cinematográfica...)
La Música Contemporánea.
• La música contemporánea es la que se ha creado a
partir de la retirada del modernismo musical a
mediados de la década de los setenta, aunque en
ocasiones se suele incluir de forma más amplia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la música 2
Ensayo sobre la música 2Ensayo sobre la música 2
Ensayo sobre la música 2KamiGuillen
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
angel vilaplana
 
Tema 2.El Ritmo
Tema 2.El RitmoTema 2.El Ritmo
Tema 2.El Ritmomarmusic28
 
Prelude 3 - Music as Exploration and Drama
Prelude 3 - Music as Exploration and DramaPrelude 3 - Music as Exploration and Drama
Prelude 3 - Music as Exploration and Drama
Laura Riddle
 
Libro expresion musical
Libro expresion musicalLibro expresion musical
Libro expresion musical
Fernanda Ibarra
 
Ensayo sobre la música
Ensayo sobre la músicaEnsayo sobre la música
Ensayo sobre la músicaoincsito
 
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grupo3-Safa-3B
 
Elementos De La Musica
Elementos De La MusicaElementos De La Musica
Elementos De La MusicaJosé Ferrer
 
El tango
El tangoEl tango
El tangodanuni
 
PRELUDE 7 Beyond Modernism?
PRELUDE 7 Beyond Modernism?PRELUDE 7 Beyond Modernism?
PRELUDE 7 Beyond Modernism?
Laura Riddle
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
abullejos
 
Orff
OrffOrff
Orff
abullejos
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
reina2323
 
Prelude 6 - Modernism
Prelude 6 - ModernismPrelude 6 - Modernism
Prelude 6 - Modernism
Laura Riddle
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedad La música en la antigüedad
La música en la antigüedad
Alexialominet
 
Chapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian Bach
Chapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian BachChapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian Bach
Chapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian Bach
Laura Riddle
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre la música 2
Ensayo sobre la música 2Ensayo sobre la música 2
Ensayo sobre la música 2
 
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UATrabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
Trabajo de música. 1º Grado Maestro en educación Infantil. UA
 
Tema 2.El Ritmo
Tema 2.El RitmoTema 2.El Ritmo
Tema 2.El Ritmo
 
Prelude 3 - Music as Exploration and Drama
Prelude 3 - Music as Exploration and DramaPrelude 3 - Music as Exploration and Drama
Prelude 3 - Music as Exploration and Drama
 
Libro expresion musical
Libro expresion musicalLibro expresion musical
Libro expresion musical
 
Ensayo sobre la música
Ensayo sobre la músicaEnsayo sobre la música
Ensayo sobre la música
 
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
 
Elementos De La Musica
Elementos De La MusicaElementos De La Musica
Elementos De La Musica
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Mètode Raymond Murray Schafer
Mètode Raymond Murray SchaferMètode Raymond Murray Schafer
Mètode Raymond Murray Schafer
 
El tango
El tangoEl tango
El tango
 
Los efectos de la música en el cerebro
Los efectos de la música en el cerebroLos efectos de la música en el cerebro
Los efectos de la música en el cerebro
 
Cuento musical
Cuento musicalCuento musical
Cuento musical
 
PRELUDE 7 Beyond Modernism?
PRELUDE 7 Beyond Modernism?PRELUDE 7 Beyond Modernism?
PRELUDE 7 Beyond Modernism?
 
Martenot
MartenotMartenot
Martenot
 
Orff
OrffOrff
Orff
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
 
Prelude 6 - Modernism
Prelude 6 - ModernismPrelude 6 - Modernism
Prelude 6 - Modernism
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedad La música en la antigüedad
La música en la antigüedad
 
Chapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian Bach
Chapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian BachChapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian Bach
Chapters 20, 22, & 24 - Johann Sebastian Bach
 

Similar a Historia de la música

Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
felipe
 
COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA
Anabelita Iñiguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gaby Ajila
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Leandra Montoya Zapata
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Juan David Cañola Laverde
 
MUSICA
MUSICAMUSICA
Musica instrumental
Musica instrumentalMusica instrumental
Musica instrumentalestelavargas
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
JOSE270259
 
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del VallePresentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
DESIREEBV
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Óscar Pech Lara
 
San carlos
San carlosSan carlos
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la MúsicaMonse RB
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Vale Rodrigues
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica achingster
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica bconnected
 

Similar a Historia de la música (20)

Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
 
COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA COMPOSITORES POR EPOCA
COMPOSITORES POR EPOCA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
MUSICA
MUSICAMUSICA
MUSICA
 
Musica instrumental
Musica instrumentalMusica instrumental
Musica instrumental
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
 
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del VallePresentación final Mónica Desirée Bao del Valle
Presentación final Mónica Desirée Bao del Valle
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
San carlos
San carlosSan carlos
San carlos
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica   Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica    Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 

Historia de la música

  • 1. La Historia de la Música.
  • 2. La Historia de la Música.
  • 3. La Historia de la Música. •La Música en la Edad Media. •La Música en el Renacimiento. •La Música en el Barroco. •La Música en el Clasicismo. •La Música en el Romanticismo. •La Música Moderna. •La Música Contemporánea.
  • 4. La Música en la Edad Media (470-1453). • La música medieval está formada por dos periodos principales: el Románico y el Gótico. • El canto gregoriano tuvo gran importancia, ya que es la única música conservada anterior al siglo IX • Los verdaderos protagonistas del nuevo estilo fueron los trovadores, eran poetas músicos que cantaban a todos los sentimientos humanos
  • 5. La Música en el Renacimiento (1400-1600).• La música renacentista se caracteriza por una suave sonoridad como intervalo armónico consonante. • Durante este período la música religiosa tuvo una creciente difusión, debida a la exitosa novedad de la impresión musical. • Un gran número de impresos y cancioneros manuscritos nos han hecho llegar el amplísimo repertorio polifónico profano renacentista • Los instrumentos ampliaron su tesitura creándose familias completas de cada modelo; cada tamaño era nombrado con el nombre de la voz equivalente
  • 6. La Música en el Barroco (1600 – 1750). • Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea. • Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo. • Fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera.
  • 7. La Música en el Clasicismo (1750-1820). • Se caracteriza por la claridad de las texturas, la simetría de las frases, la consolidación de la tonalidad plena y el establecimiento de las formas musicales clásicas. • Las formas instrumentales del Clasicismo reciben su nombre según el conjunto al que están destinadas (sonata, el trío, el cuarteto...)
  • 8. La Música del Romanticismo (1820-1910).
  • 9. La Música del Romanticismo (1820-1910). • La época romántica no fue ya un siglo de grandes composiciones vocales. Subsistieron todavía una serie de compositores a capella, exquisitos y refinados . • La instrumentación se adaptó a los requerimientos musicales del período.
  • 10. La Música Moderna (1910- 1975). • Se da el nombre de modernismo a una serie de movimientos basados en el concepto de que, siendo el siglo XX una época de fundamentales cambios sociales y tecnológicos, el arte debe adoptar y desarrollar estos principios como fundamento estético. • Se empiezan a crear diferentes estilos, técnicas y movimientos (Minimalismo, música cinematográfica...)
  • 11. La Música Contemporánea. • La música contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de la década de los setenta, aunque en ocasiones se suele incluir de forma más amplia.

Notas del editor

  1. https://www.youtube.com/watch?v=D1H3JMCPnMc
  2. https://www.youtube.com/watch?v=ACeemODSs-c
  3. https://www.youtube.com/watch?v=KFzXUqzvAFI
  4. https://www.youtube.com/watch?v=0rEsVp5tiDQ
  5. https://www.youtube.com/watch?v=I_r9zoaLzec