SlideShare una empresa de Scribd logo
   Conjunto de disciplinas que tienen como
    finalidad la promoción de la salud a través
    del fomento del más alto grado de
    bienestar físico, mental y social de la
    población trabajadora de todas las
    profesiones previniendo alteraciones dela
    salud por las condiciones de trabajo
    protegiéndolos contra los riesgos resultantes
    (Accidentes de Trabajo y Enfermedad
    Profesional), que las condiciones laborales
    pueden      desencadenar        en  ellos   y
    colocándolos en un cargo acorde con sus
    aptitudes físicas y sicológicas.
   El interés de Ramazzini por la medicina
    del trabajo nació por casualidad, al
    observar un trabajador de pozo negro.
    Al    hacerle   reconocimiento    físico
    comprobó que sufría de una infección
    ocular aguda que, posteriormente, le
    condujo a una ceguera total.
Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos.
   Comprender la importancia que posee el contar
   con un adecuado reconocimiento de ellos en el
   lugar de trabajo es vital para nuestro bienestar
   laboral.
Para el Ministerio de Trabajo “Riesgo es la posibilidad de
   que un objeto, sustancia, material o fenómeno
   pueda desencadenar alguna perturbación en la
   salud o integridad física del trabajador”.
El concepto de Riesgo se refiere entonces, al efecto
   que pueden producir aquellos fenómenos y objetos,
   sustancias, etc, a los cuales se les ha demostrado
   que poseen la probabilidad de afectar al
   trabajador, generando enfermedades o accidentes
   de trabajo
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad OcupacionalConceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Gabucha0293
 
Guia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacionalGuia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacional
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
Raul Porras
 
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionFundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
belkarol35
 
Presentación final powerpoint
Presentación final powerpointPresentación final powerpoint
Presentación final powerpoint
Joana Borda
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
RONNY ALVAREZ CCATAMAYO
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
memoop
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
veram1812
 
Evolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrialEvolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrial
ANGELOMEJIASPEREZ
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
wilmaryym
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
Maria Isabel Prieto Ramos
 
Importancia de la seguridad
Importancia de la seguridadImportancia de la seguridad
Importancia de la seguridad
MargarettRL
 
C:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN Fol
C:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN FolC:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN Fol
C:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN Foleibatisteei
 
Introduccion a la higiene clase #1
Introduccion a la higiene clase #1Introduccion a la higiene clase #1
Introduccion a la higiene clase #1
OSEROCA
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
OSEROCA
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Deyad4
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Lilian Lemus
 

La actualidad más candente (18)

Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad OcupacionalConceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
Conceptos básicos de Salud y Seguridad Ocupacional
 
Guia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacionalGuia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacional
 
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
CLASE 12 HIGIENE 2020-COVID-Salud ocupacionall 23 6
 
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionFundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion
 
Presentación final powerpoint
Presentación final powerpointPresentación final powerpoint
Presentación final powerpoint
 
Ambiente De Trabajo
Ambiente De TrabajoAmbiente De Trabajo
Ambiente De Trabajo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Evolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrialEvolucdela seguridadindustrial
Evolucdela seguridadindustrial
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
 
Importancia de la seguridad
Importancia de la seguridadImportancia de la seguridad
Importancia de la seguridad
 
C:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN Fol
C:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN FolC:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN Fol
C:\Documents And Settings\Amelia Aitacite\Escritorio\PresentacióN Fol
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Introduccion a la higiene clase #1
Introduccion a la higiene clase #1Introduccion a la higiene clase #1
Introduccion a la higiene clase #1
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 

Destacado

Salud ocupacional (1) omar
Salud ocupacional (1) omarSalud ocupacional (1) omar
Salud ocupacional (1) omarOmar Buitrago
 
Organización de hospitales
Organización de hospitales Organización de hospitales
Organización de hospitales
Betty Martinez Fabian
 
Arbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okArbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okPablo Miranda
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Abbie Moreno
 
Arbol de problemas: ejemplo
Arbol de problemas:  ejemploArbol de problemas:  ejemplo
Arbol de problemas: ejemplo
Diana De León
 
Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedadnekochocolat
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 

Destacado (11)

Salud ocupacional (1) omar
Salud ocupacional (1) omarSalud ocupacional (1) omar
Salud ocupacional (1) omar
 
Fomento a la salud
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la salud
 
Organización de hospitales
Organización de hospitales Organización de hospitales
Organización de hospitales
 
Arbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okArbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm ok
 
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
Norma oficial mexicana nom 013-ssa2-1994
 
Fomento a la salud
Fomento a la saludFomento a la salud
Fomento a la salud
 
Arbol de problemas: ejemplo
Arbol de problemas:  ejemploArbol de problemas:  ejemplo
Arbol de problemas: ejemplo
 
Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Colocación de sonda foley
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Historia Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La EnfermedadHistoria Natural De La Enfermedad
Historia Natural De La Enfermedad
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
 

Similar a Historia de la salud ocupacional y sus riesgos

Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copiaIndependiente
 
Saludo Ocupacional
Saludo OcupacionalSaludo Ocupacional
Saludo Ocupacional
Silvestre Rojas López
 
riesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdfriesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdf
JosTabares1
 
1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
cambenv
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Rosa Maria Diaz Sanchez
 
Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1
Ingrid Guedez
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
joserafael9325
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabordarker88
 
Salud laboral clase 1
Salud laboral clase 1Salud laboral clase 1
Salud laboral clase 1
Jairon Alvarado
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
SEXTOunico
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
SEXTOunico
 
Presentación final powerpoint
Presentación final powerpointPresentación final powerpoint
Presentación final powerpoint
Joana Borda
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionaltatizmafe
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacionalJennifer1995
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacionalJennifer1995
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ANDREA SANCHEZ
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacionaldiapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
tecno-maylui
 

Similar a Historia de la salud ocupacional y sus riesgos (20)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Saludo Ocupacional
Saludo OcupacionalSaludo Ocupacional
Saludo Ocupacional
 
riesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdfriesgos y tipos de riesgos.pdf
riesgos y tipos de riesgos.pdf
 
1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional1. generalidades salud ocupacional
1. generalidades salud ocupacional
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1Juan carlos hernandez a1
Juan carlos hernandez a1
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salud laboral clase 1
Salud laboral clase 1Salud laboral clase 1
Salud laboral clase 1
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
 
Presentación final powerpoint
Presentación final powerpointPresentación final powerpoint
Presentación final powerpoint
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 
Programa salud ocupacional
Programa salud ocupacionalPrograma salud ocupacional
Programa salud ocupacional
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminutoSubprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
Subprogramas de higiene y seguridad industrial uniminuto
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacionaldiapositivas de salud ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
 

Más de Institución Educativa Académico

Más de Institución Educativa Académico (20)

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Cumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académicoCumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académico
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
 
Soporte técnico
Soporte  técnicoSoporte  técnico
Soporte técnico
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maquetaPruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
 
Informe de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacionalInforme de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacional
 
Doc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeoDoc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeo
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
RRR
RRRRRR
RRR
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Evidencia de Actividades
Evidencia de ActividadesEvidencia de Actividades
Evidencia de Actividades
 
Presentación PTA y PNLE
Presentación PTA y PNLEPresentación PTA y PNLE
Presentación PTA y PNLE
 
Foto
FotoFoto
Foto
 

Historia de la salud ocupacional y sus riesgos

  • 1.
  • 2. Conjunto de disciplinas que tienen como finalidad la promoción de la salud a través del fomento del más alto grado de bienestar físico, mental y social de la población trabajadora de todas las profesiones previniendo alteraciones dela salud por las condiciones de trabajo protegiéndolos contra los riesgos resultantes (Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional), que las condiciones laborales pueden desencadenar en ellos y colocándolos en un cargo acorde con sus aptitudes físicas y sicológicas.
  • 3. El interés de Ramazzini por la medicina del trabajo nació por casualidad, al observar un trabajador de pozo negro. Al hacerle reconocimiento físico comprobó que sufría de una infección ocular aguda que, posteriormente, le condujo a una ceguera total.
  • 4. Toda actividad humana supone asumir ciertos riesgos. Comprender la importancia que posee el contar con un adecuado reconocimiento de ellos en el lugar de trabajo es vital para nuestro bienestar laboral. Para el Ministerio de Trabajo “Riesgo es la posibilidad de que un objeto, sustancia, material o fenómeno pueda desencadenar alguna perturbación en la salud o integridad física del trabajador”. El concepto de Riesgo se refiere entonces, al efecto que pueden producir aquellos fenómenos y objetos, sustancias, etc, a los cuales se les ha demostrado que poseen la probabilidad de afectar al trabajador, generando enfermedades o accidentes de trabajo