SlideShare una empresa de Scribd logo
YULIANA ANREA RODRIGUEZ
AUX.SISTEMAS
SALUD OCUPACIONAL
 Son actividades y programas realizados por las empresas
encargadas del bienestar del trabajador, controlar riesgos
profesionales, para mejorar condiciones de trabajo y su
calidad de vida.
 la salud ocupacional es la encargada de promover y mantener
el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores en todas las Tareas, evitando en todo sentido el
desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de
trabajo, protegiendo a los trabajadores en sus empresas de
los riesgos.
 Es obligación de las empresas poner normas de seguridad para los
trabajadores ,requisitos de prevención y seguridad.
 Estudia y ayuda a reducir los riesgos de accidente y cual fue su factor
de origen como pueden ser (biológicos ,químicos ,físicos).
 Dependiendo del trabajo que medidas de protección tiene que utilizar
como por ejemplo un soldador debe de tener un uniforme especifico,
sus guantes, gafas ,mascara, audífonos para minimizar el ruido y su
herramienta de trabajo.
 al recibir un trabajador la empresa tiene la obligación de
garantizarle la seguridad social integral (salud) riesgos de
invalidez ,vejez ,muerte, cobertura en caso de accidente de
trabajo, esto se cumple mediante un contrato de trabajo .
 Todo empleador debe afiliar a sus empleados tanto al sistema
de salud gestionada por las EPS, como al de pensión
gestionada por los fondos de pensión y riesgos profesionales
gestionados por las ARP.
 El trabajador elige la EPS y el fondo de pensión donde se
quiere afiliar. El empleador elige la ARP donde desea afiliar a
sus trabajadores.
 MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO son actividades
medicas que se encargan de la salud el en trabajo
asegurando que sea siempre la mejor
 HIGIENE OCUPACIONAL permite que el trabajador tenga un
espacio agradable ,sano y seguro.
 SEGURIDAD INDUSTRIAL se encarga de controlar y prevenir
riesgos que puedan ocasionar accidentes.
 ACCIDENTE DE TRABAJO todo suceso repentino que
sobrevenga por causa del trabajo, y que produzca en el
trabajador una lesión, una invalidez o la muerte. Es también
Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución
de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas
de trabajo.
 RIESGO LABORAL peligros existentes en nuestra tarea
laboral o en nuestro propio entorno o lugar de trabajo,
que puede provocar accidentes o cualquier tipo de
siniestros que, a su vez, sean factores que puedan
provocarnos heridas, daños físicos o psicológicos,
traumatismos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
ANTONY MOUS
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
marialuisaagudelo
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
Omaira Infante
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Camila Aviles
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
Claudia Vega
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDADRiesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Laura Avendaño
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ivan Villamizar
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
AIRUTEC
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Milenys Jimenez
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sstAuditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
Auditoria revisión Sistema de Gestión Seguridad y Salud sg-sst
 
Reglamento de higiene y seguridad
Reglamento de  higiene y seguridad Reglamento de  higiene y seguridad
Reglamento de higiene y seguridad
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 
Diapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laboralesDiapositivas riesgos laborales
Diapositivas riesgos laborales
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Exposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENAExposicion riesgo iluminacion SENA
Exposicion riesgo iluminacion SENA
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDADRiesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
Riesgo Biologico- BIOSEGURIDAD
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 

Destacado

Historia salud ocupacional
Historia salud ocupacionalHistoria salud ocupacional
Historia salud ocupacional
andrea rodriguez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
katjaramillo
 
HITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPO
HITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPOHITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPO
HITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPO
Sherly Acosta
 
Resumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud OcupacionalResumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud Ocupacional
josediazpa
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
marcemazobetancur
 
Línea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo ToxicologíaLínea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo Toxicología
Melore40
 

Destacado (6)

Historia salud ocupacional
Historia salud ocupacionalHistoria salud ocupacional
Historia salud ocupacional
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
HITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPO
HITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPOHITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPO
HITOS HISTORICOS DE LA TOXICOLOGIA- LINEA DE TIEMPO
 
Resumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud OcupacionalResumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud Ocupacional
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
Línea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo ToxicologíaLínea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo Toxicología
 

Similar a Resumen de la seguridad y salud ocupacional para

Fol materia 2012
Fol materia 2012Fol materia 2012
Fol materia 2012
katherinze
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LAURA GALBAN
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
David Romero
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
yudialexa-13
 
DIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptx
DIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptxDIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptx
DIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptx
DianaMonzon8
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
FelipeAlzate14
 
Copia de Inducción personal nuevo JAYVANA.ppt
Copia de Inducción personal nuevo JAYVANA.pptCopia de Inducción personal nuevo JAYVANA.ppt
Copia de Inducción personal nuevo JAYVANA.ppt
adquintana2
 
salud laboral por rocío calvopiña pillajo
salud laboral por rocío calvopiña pillajosalud laboral por rocío calvopiña pillajo
salud laboral por rocío calvopiña pillajo
rociopillajo2607
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
adrianamurc
 
Monitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgosMonitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgos
César Eduardo Revoredo Pereyra
 
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
FarideBuitrago2
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
Alvaro Alvite
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
camiloeg16
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
AnthonyMandujanoAdri1
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
curso de Inducción  salud ocupacional.pptcurso de Inducción  salud ocupacional.ppt
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
cesarmora84
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
SEXTOunico
 

Similar a Resumen de la seguridad y salud ocupacional para (20)

Fol materia 2012
Fol materia 2012Fol materia 2012
Fol materia 2012
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
 
DIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptx
DIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptxDIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptx
DIPLOMADO SSO CLASE 1 2023.pptx
 
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptxINDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
INDUCCION EN SEGURIDAD.pptx
 
Copia de Inducción personal nuevo JAYVANA.ppt
Copia de Inducción personal nuevo JAYVANA.pptCopia de Inducción personal nuevo JAYVANA.ppt
Copia de Inducción personal nuevo JAYVANA.ppt
 
salud laboral por rocío calvopiña pillajo
salud laboral por rocío calvopiña pillajosalud laboral por rocío calvopiña pillajo
salud laboral por rocío calvopiña pillajo
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
 
Monitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgosMonitor especialista en prevención de riesgos
Monitor especialista en prevención de riesgos
 
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.pptSistema General de Riesgos Laborales.ppt
Sistema General de Riesgos Laborales.ppt
 
Salud laboral 1
Salud laboral 1Salud laboral 1
Salud laboral 1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
curso de Inducción  salud ocupacional.pptcurso de Inducción  salud ocupacional.ppt
curso de Inducción salud ocupacional.ppt
 
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
Glosario de-conceptos-de-seg.inds-1 (1)
 

Más de andrea rodriguez

Compromiso viable
Compromiso viableCompromiso viable
Compromiso viable
andrea rodriguez
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
andrea rodriguez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
andrea rodriguez
 
Etica
EticaEtica
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
andrea rodriguez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
andrea rodriguez
 
Taller
TallerTaller
Ntc
NtcNtc
Ntc
NtcNtc
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
andrea rodriguez
 
Respuestas del video
Respuestas del videoRespuestas del video
Respuestas del video
andrea rodriguez
 
Ergonomía y riesgo en alturas
Ergonomía y riesgo en alturasErgonomía y riesgo en alturas
Ergonomía y riesgo en alturas
andrea rodriguez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
andrea rodriguez
 
Yuliana andrea rodriguez
Yuliana andrea rodriguezYuliana andrea rodriguez
Yuliana andrea rodriguez
andrea rodriguez
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
andrea rodriguez
 
Instalcion y manejo de filezilla
Instalcion y manejo de filezillaInstalcion y manejo de filezilla
Instalcion y manejo de filezilla
andrea rodriguez
 
Ftp
FtpFtp
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtualInstalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
andrea rodriguez
 
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtualInstalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
andrea rodriguez
 
Yuli
YuliYuli

Más de andrea rodriguez (20)

Compromiso viable
Compromiso viableCompromiso viable
Compromiso viable
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Ntc
NtcNtc
Ntc
 
Ntc
NtcNtc
Ntc
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Respuestas del video
Respuestas del videoRespuestas del video
Respuestas del video
 
Ergonomía y riesgo en alturas
Ergonomía y riesgo en alturasErgonomía y riesgo en alturas
Ergonomía y riesgo en alturas
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Yuliana andrea rodriguez
Yuliana andrea rodriguezYuliana andrea rodriguez
Yuliana andrea rodriguez
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Instalcion y manejo de filezilla
Instalcion y manejo de filezillaInstalcion y manejo de filezilla
Instalcion y manejo de filezilla
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtualInstalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
 
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtualInstalación de ubuntu en una maquina virtual
Instalación de ubuntu en una maquina virtual
 
Yuli
YuliYuli
Yuli
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Resumen de la seguridad y salud ocupacional para

  • 2.  Son actividades y programas realizados por las empresas encargadas del bienestar del trabajador, controlar riesgos profesionales, para mejorar condiciones de trabajo y su calidad de vida.  la salud ocupacional es la encargada de promover y mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las Tareas, evitando en todo sentido el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegiendo a los trabajadores en sus empresas de los riesgos.
  • 3.  Es obligación de las empresas poner normas de seguridad para los trabajadores ,requisitos de prevención y seguridad.  Estudia y ayuda a reducir los riesgos de accidente y cual fue su factor de origen como pueden ser (biológicos ,químicos ,físicos).  Dependiendo del trabajo que medidas de protección tiene que utilizar como por ejemplo un soldador debe de tener un uniforme especifico, sus guantes, gafas ,mascara, audífonos para minimizar el ruido y su herramienta de trabajo.
  • 4.  al recibir un trabajador la empresa tiene la obligación de garantizarle la seguridad social integral (salud) riesgos de invalidez ,vejez ,muerte, cobertura en caso de accidente de trabajo, esto se cumple mediante un contrato de trabajo .  Todo empleador debe afiliar a sus empleados tanto al sistema de salud gestionada por las EPS, como al de pensión gestionada por los fondos de pensión y riesgos profesionales gestionados por las ARP.  El trabajador elige la EPS y el fondo de pensión donde se quiere afiliar. El empleador elige la ARP donde desea afiliar a sus trabajadores.
  • 5.  MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO son actividades medicas que se encargan de la salud el en trabajo asegurando que sea siempre la mejor  HIGIENE OCUPACIONAL permite que el trabajador tenga un espacio agradable ,sano y seguro.  SEGURIDAD INDUSTRIAL se encarga de controlar y prevenir riesgos que puedan ocasionar accidentes.  ACCIDENTE DE TRABAJO todo suceso repentino que sobrevenga por causa del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión, una invalidez o la muerte. Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.
  • 6.  RIESGO LABORAL peligros existentes en nuestra tarea laboral o en nuestro propio entorno o lugar de trabajo, que puede provocar accidentes o cualquier tipo de siniestros que, a su vez, sean factores que puedan provocarnos heridas, daños físicos o psicológicos, traumatismos, etc.