SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO 
En el Perú, ocurren 18 muertes 
al año en accidentes de trabajo 
Según cifras de la Organización 
Internacional del Trabajo (OIT), 
estas situaciones se producen de 
un total de 100 mil empleados y 
ocurren principalmente en los 
sectores construcción, industria y 
minería.(PERU 21.PE)
ACCIDENTES DE TRABAJO
ACCIDENTES DE TRABAJO 
ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN 
LA FORMA DEL ACCIDENTE 
Caída de personas. 
Caída de objetos. 
Pisado de objetos. 
Aprisionamiento entre objetos. 
Esfuerzos excesivos. 
Exposición de temperaturas extremas. 
Exposición a la corriente eléctrica. 
Exposición a sustancias nocivas.
ACCIDENTES DE TRABAJO 
ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN 
EL AGENTE MATERIAL 
Maquinas. 
Medios de transporte y elevación. 
Otros aparatos y equipos. 
Materiales sustancias y radiaciones. 
Ambiente de trabajo.
ACCIDENTES DE TRABAJO 
ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN 
LA UBICACION DE LA LESION 
Maquinas. 
Cabeza y cuello 
Tronco 
Miembro superior e inferior 
Ubicaciones múltiples 
Lesiones generales
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
¿Cómo informo si ocurre un Accidente 
de Trabajo? 
Completar el Formato N°2 , informe de 
accidente de trabajo. 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMULARIO Nº 2 
INFORME DE ACCIDENTE DE TRABAJO CODIFICACIÒN Nº 
DATOS DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO 
TIPO TRABAJADOR TABLA 1 
Apellidos y Nombres: 
DNI: Código: Sexo: M F Edad: 
¿Tiene seguro? SI NO Nº Estado Civil: 
Domicilio: Departamento: 
Provincia: 
Nivel de Instrucción: Régimen Previsional: Relación Laboral: 
DATOS DE SU ESTADO LABORAL 
Puesto de Trabajo: Antigüedad: Turno Habitual: 
Horario Habitual: Incapacidad pre-existente: SI NO 
Fecha de Incapacidad: Motivo de ésta: 
Calidad de su Trabajo: Muy bueno: Bueno: Regular: Deficiente: 
DATOS DEL ACCIDENTE 
Fecha del Accidente: Hora: Turno de: a: 
Unidad: Cliente: Local: Área: 
Lugar dónde ocurrió (Especificar): Teléfono: 
En el trabajo: En otro centro: Camino al trabajo: Fuera del horario de trabajo: 
Describa cómo ocurrió: 
FORMA DEL TABLA 2 PARTE AFECTADA TABLA 3 NATURALEZA TABLA 4 
ACCIDENTE DEL CUERPO DE LA LESIÓN 
Otras (Especificar): 
AGENTE CAUSANTE TABLA 5 Otros (Especificar): 
¿Es Zurdo? Si: No: 
DATOS DE LA CERTIFICACIÓN MÉDICA 
Fecha de la Atención: Hora: 
Establecimiento de Salud: Telèfono: 
Grado de la Lesión: LEVE: INCAPACITANTE: MORTAL: 
Diagnóstico Principal: 
Médico Tratante: 
Destino del Accidentado: Casa: Referencia: Hospitalización: 
Observación: Hospital nivel III - IV: 
OTROS DATOS 
Testigos del Accidente Nombre: 
Dirección: 
¿Hubo daños materiales? SI NO Detallar: 
¿Hubo reemplazante? SI NO 
¿Detuvo el proceso de trabajo? SI NO 
MEDIDA PREVENTIVA Y/O CORRECTIVA QUE SE TOMÓ: 
UNIDAD DE SALUD LABORAL (Firma y Sello) RESPONSABLE OPERATIVO
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
EsSalud también requiere de un 
Formato N°1 
Verificar llenado de manera completa, 
sobre todo firmas y sellos de los indicados 
en el documento.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
INFORMACIÓN PARA PREVENIR LOS 
ACCIDENTES DE LOS TRABAJADORES 
BIOSEGURIDAD 
Reconocimiento y Evaluación de Riesgos. 
Eliminación Control de Situaciones Riesgosas 
Implementación de programa de prevención de 
riesgos 
Organización y puesta en marcha de Comité 
SST 
Aplicación de Normas, Procedimientos y 
Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo. 
Cursos, seminarios y charlas preventivas de 
accidentes 
Sistema de Identificación de Sustancias 
Peligrosas.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
¿PARA QUE SIRVE LA 
SUPERVISIÓN DE LA SEGURIDAD? 
Una de las tareas importantes del 
Área de Salud Ocupacional en cuanto 
de seguridad e higiene es el análisis 
exhaustivo de las causas potenciales 
de las lesiones y enfermedades. 
Incluso los accidentes o incidentes 
que no hayan originado lesiones o 
enfermedades, pero que hubieran 
podido hacerlo, deben estudiarse para 
impedir que se repita.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
¿PARA QUE SIRVE LA SUPERVISIÓN 
DE LA SEGURIDAD? 
El análisis de las causas de accidentes y 
la difusión subsecuente de esta 
información al personal que estará 
expuesto a los mismos riesgos en el 
futuro, es la mejor manera de prevenir 
lesiones y enfermedades.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
¿Qué debes hacer si ocurre 
un Accidente de Trabajo? 
El empleado, si es físicamente capaz, 
debe informar a su supervisor 
inmediatamente de cualquier lesión 
que haya ocurrido en el trabajo, la 
manera en que ésta ocurrió y la 
naturaleza de la misma. 
Si la lesión ocasionada por el 
Accidente de Trabajo compromete la 
vida del trabajador, se debe recurrir de 
inmediato al Centro Médico mas 
cercano. 
Activación de SCTR !!
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
Notificación de enfermedad o 
condición de salud relacionada al 
Trabajo 
El empleado también le debe notificar 
al supervisor inmediatamente si un 
médico le informa, o si el empleado 
cree, que tiene una enfermedad o 
condición relacionada con o causada 
por su trabajo. Después de la 
notificación verbal inmediata, el 
empleado debe presentar un informe 
escrito de la lesión o enfermedad lo 
antes posible.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 
Recordar 
Dentro de las 48 horas siguientes de 
ocurrido el accidente, Salud Ocupacional 
se acercara para realizar la Investigación 
del Accidente de Trabajo y en este 
momento usted debe informar los detalles 
de cómo ocurrió el suceso, para 
establecer las causas e implementar los 
controles y acciones de mejoramiento.
MUCHAS GRACIAS 
2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Angela Pinto
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Jesus Sehuanes
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Independiente
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Johan Ortega
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
aleja331996
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
genesis abreu
 
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos
Historia de la salud ocupacional y sus riesgosHistoria de la salud ocupacional y sus riesgos
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos
Institución Educativa Académico
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
Soraya valencia
 
Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
Berenice Hernandez
 
Salud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para RecordarSalud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para Recordar
colgalan
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Janie Fredrick
 
Curso salud ocupacional
Curso salud ocupacionalCurso salud ocupacional
Curso salud ocupacional
aprendiendotriunfo
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
estebinmusic
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
guest3d2f42
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
joserafael9325
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Salud ocupacional1
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1
Monica Puentes
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
Maykol Rafael Galvis Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Conceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacionalConceptos basicos en la salud ocupacional
Conceptos basicos en la salud ocupacional
 
Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.Conceptos basicos de salud ocupacional.
Conceptos basicos de salud ocupacional.
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos
Historia de la salud ocupacional y sus riesgosHistoria de la salud ocupacional y sus riesgos
Historia de la salud ocupacional y sus riesgos
 
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL DEFINICIONES  EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
DEFINICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL
 
Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.Conceptos basicos de s.o.
Conceptos basicos de s.o.
 
Salud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para RecordarSalud Ocupacional Para Recordar
Salud Ocupacional Para Recordar
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Curso salud ocupacional
Curso salud ocupacionalCurso salud ocupacional
Curso salud ocupacional
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4Salud Ocupacional Grupo 4
Salud Ocupacional Grupo 4
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Power point salud ocupacional
Power point salud ocupacionalPower point salud ocupacional
Power point salud ocupacional
 
Salud ocupacional1
Salud ocupacional1Salud ocupacional1
Salud ocupacional1
 
salud ocupacional
 salud ocupacional salud ocupacional
salud ocupacional
 

Destacado

Glosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrialGlosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrial
dapfandres
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
Tecnojavi
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
migueljimenez0122
 
100 palabras diccionario
100 palabras diccionario100 palabras diccionario
100 palabras diccionario
sebastian pulido
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Ximena Grajales
 
Trabajo en power point patricia lazo quispe
Trabajo en power point patricia lazo quispeTrabajo en power point patricia lazo quispe
Trabajo en power point patricia lazo quispe
Patricia Lazo
 
Proyecto 1 TICS
Proyecto 1 TICSProyecto 1 TICS
Proyecto 1 TICS
adrimontero
 
Mueso etnografico universidad del magdalena
Mueso etnografico universidad del magdalenaMueso etnografico universidad del magdalena
Mueso etnografico universidad del magdalena
Juliozarate1106
 
Maqueta abstracta elementos urbanos
Maqueta abstracta elementos urbanosMaqueta abstracta elementos urbanos
Maqueta abstracta elementos urbanos
CamiLa GarCia
 
La filiacion mapa
La filiacion  mapa   La filiacion  mapa
La filiacion mapa
Universidad Fermin Toro
 
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Adri Chiki Mesias
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ErgeySierra
 
4. ezeiza reese jun 2013
4. ezeiza   reese jun 20134. ezeiza   reese jun 2013
4. ezeiza reese jun 2013
unsamdigital
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
josealarcon18
 
Loco amor
Loco amorLoco amor
Manual de usuario hp 50g
Manual de usuario hp 50gManual de usuario hp 50g
Manual de usuario hp 50g
Alexandra Nahomi Ramirez Agurto
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
yarianny2910
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Jannett Hoo
 
Concursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumniConcursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumni
ALUMNI GLOBAL SEARCH
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Grazz Monrroy Sevilla
 

Destacado (20)

Glosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrialGlosario seguridad e higiene industrial
Glosario seguridad e higiene industrial
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrialGlosario de términos higiene y seguridad industrial
Glosario de términos higiene y seguridad industrial
 
100 palabras diccionario
100 palabras diccionario100 palabras diccionario
100 palabras diccionario
 
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacionalGlosario de la seguridad y salud ocupacional
Glosario de la seguridad y salud ocupacional
 
Trabajo en power point patricia lazo quispe
Trabajo en power point patricia lazo quispeTrabajo en power point patricia lazo quispe
Trabajo en power point patricia lazo quispe
 
Proyecto 1 TICS
Proyecto 1 TICSProyecto 1 TICS
Proyecto 1 TICS
 
Mueso etnografico universidad del magdalena
Mueso etnografico universidad del magdalenaMueso etnografico universidad del magdalena
Mueso etnografico universidad del magdalena
 
Maqueta abstracta elementos urbanos
Maqueta abstracta elementos urbanosMaqueta abstracta elementos urbanos
Maqueta abstracta elementos urbanos
 
La filiacion mapa
La filiacion  mapa   La filiacion  mapa
La filiacion mapa
 
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
Las 7 leyes espirituales del exito (adri mesias)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
4. ezeiza reese jun 2013
4. ezeiza   reese jun 20134. ezeiza   reese jun 2013
4. ezeiza reese jun 2013
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Loco amor
Loco amorLoco amor
Loco amor
 
Manual de usuario hp 50g
Manual de usuario hp 50gManual de usuario hp 50g
Manual de usuario hp 50g
 
Desarrollo personal
Desarrollo personalDesarrollo personal
Desarrollo personal
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Concursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumniConcursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumni
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 

Similar a Seguridad salud en el trabajo

Lesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laboralesLesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laborales
Overallhealth En Salud
 
INDUCCION.pptx
INDUCCION.pptxINDUCCION.pptx
INDUCCION.pptx
ssuser4a9aee1
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
Carlos Vidal Diaz
 
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdfCAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
DANILOBORRERO1
 
........Fisica
........Fisica........Fisica
........Fisica
Daniel Velez
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Diegofer1994
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
LuisYauri10
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Alejandra Narvaez
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
damaleroamna
 
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
Kevin Mira
 
Ll
LlLl
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Xiiomy Uran
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
JAMESDIAZ55
 
Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...
malejabu
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Carito Vivares
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Mary Ana II
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Elia E. Polo
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Carito Vivares
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
Laura Mejía García
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Ëliana Polo
 

Similar a Seguridad salud en el trabajo (20)

Lesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laboralesLesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laborales
 
INDUCCION.pptx
INDUCCION.pptxINDUCCION.pptx
INDUCCION.pptx
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdfCAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
CAPACITACION-SISTEMA-DE-RIESGOS-2019.pdf
 
........Fisica
........Fisica........Fisica
........Fisica
 
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajo y enfermedad profesional
Accidente de trabajo y enfermedad profesional
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 eSaludocupacional 140713181106-phpapp02 e
Saludocupacional 140713181106-phpapp02 e
 
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
238452992 saludocupacional-140713181106-phpapp02-e
 
Ll
LlLl
Ll
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
 
Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...Partes de un aviso publicitario...
Partes de un aviso publicitario...
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02Saludocupacional 140713181106-phpapp02
Saludocupacional 140713181106-phpapp02
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Seguridad salud en el trabajo

  • 1.
  • 3. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estas situaciones se producen de un total de 100 mil empleados y ocurren principalmente en los sectores construcción, industria y minería.(PERU 21.PE)
  • 5. ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN LA FORMA DEL ACCIDENTE Caída de personas. Caída de objetos. Pisado de objetos. Aprisionamiento entre objetos. Esfuerzos excesivos. Exposición de temperaturas extremas. Exposición a la corriente eléctrica. Exposición a sustancias nocivas.
  • 6. ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN EL AGENTE MATERIAL Maquinas. Medios de transporte y elevación. Otros aparatos y equipos. Materiales sustancias y radiaciones. Ambiente de trabajo.
  • 7. ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTES DE TRABAJO SEGÚN LA UBICACION DE LA LESION Maquinas. Cabeza y cuello Tronco Miembro superior e inferior Ubicaciones múltiples Lesiones generales
  • 8. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¿Cómo informo si ocurre un Accidente de Trabajo? Completar el Formato N°2 , informe de accidente de trabajo. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMULARIO Nº 2 INFORME DE ACCIDENTE DE TRABAJO CODIFICACIÒN Nº DATOS DEL TRABAJADOR ACCIDENTADO TIPO TRABAJADOR TABLA 1 Apellidos y Nombres: DNI: Código: Sexo: M F Edad: ¿Tiene seguro? SI NO Nº Estado Civil: Domicilio: Departamento: Provincia: Nivel de Instrucción: Régimen Previsional: Relación Laboral: DATOS DE SU ESTADO LABORAL Puesto de Trabajo: Antigüedad: Turno Habitual: Horario Habitual: Incapacidad pre-existente: SI NO Fecha de Incapacidad: Motivo de ésta: Calidad de su Trabajo: Muy bueno: Bueno: Regular: Deficiente: DATOS DEL ACCIDENTE Fecha del Accidente: Hora: Turno de: a: Unidad: Cliente: Local: Área: Lugar dónde ocurrió (Especificar): Teléfono: En el trabajo: En otro centro: Camino al trabajo: Fuera del horario de trabajo: Describa cómo ocurrió: FORMA DEL TABLA 2 PARTE AFECTADA TABLA 3 NATURALEZA TABLA 4 ACCIDENTE DEL CUERPO DE LA LESIÓN Otras (Especificar): AGENTE CAUSANTE TABLA 5 Otros (Especificar): ¿Es Zurdo? Si: No: DATOS DE LA CERTIFICACIÓN MÉDICA Fecha de la Atención: Hora: Establecimiento de Salud: Telèfono: Grado de la Lesión: LEVE: INCAPACITANTE: MORTAL: Diagnóstico Principal: Médico Tratante: Destino del Accidentado: Casa: Referencia: Hospitalización: Observación: Hospital nivel III - IV: OTROS DATOS Testigos del Accidente Nombre: Dirección: ¿Hubo daños materiales? SI NO Detallar: ¿Hubo reemplazante? SI NO ¿Detuvo el proceso de trabajo? SI NO MEDIDA PREVENTIVA Y/O CORRECTIVA QUE SE TOMÓ: UNIDAD DE SALUD LABORAL (Firma y Sello) RESPONSABLE OPERATIVO
  • 9. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EsSalud también requiere de un Formato N°1 Verificar llenado de manera completa, sobre todo firmas y sellos de los indicados en el documento.
  • 10. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORMACIÓN PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES DE LOS TRABAJADORES BIOSEGURIDAD Reconocimiento y Evaluación de Riesgos. Eliminación Control de Situaciones Riesgosas Implementación de programa de prevención de riesgos Organización y puesta en marcha de Comité SST Aplicación de Normas, Procedimientos y Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Cursos, seminarios y charlas preventivas de accidentes Sistema de Identificación de Sustancias Peligrosas.
  • 11. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¿PARA QUE SIRVE LA SUPERVISIÓN DE LA SEGURIDAD? Una de las tareas importantes del Área de Salud Ocupacional en cuanto de seguridad e higiene es el análisis exhaustivo de las causas potenciales de las lesiones y enfermedades. Incluso los accidentes o incidentes que no hayan originado lesiones o enfermedades, pero que hubieran podido hacerlo, deben estudiarse para impedir que se repita.
  • 12. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¿PARA QUE SIRVE LA SUPERVISIÓN DE LA SEGURIDAD? El análisis de las causas de accidentes y la difusión subsecuente de esta información al personal que estará expuesto a los mismos riesgos en el futuro, es la mejor manera de prevenir lesiones y enfermedades.
  • 13. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ¿Qué debes hacer si ocurre un Accidente de Trabajo? El empleado, si es físicamente capaz, debe informar a su supervisor inmediatamente de cualquier lesión que haya ocurrido en el trabajo, la manera en que ésta ocurrió y la naturaleza de la misma. Si la lesión ocasionada por el Accidente de Trabajo compromete la vida del trabajador, se debe recurrir de inmediato al Centro Médico mas cercano. Activación de SCTR !!
  • 14. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Notificación de enfermedad o condición de salud relacionada al Trabajo El empleado también le debe notificar al supervisor inmediatamente si un médico le informa, o si el empleado cree, que tiene una enfermedad o condición relacionada con o causada por su trabajo. Después de la notificación verbal inmediata, el empleado debe presentar un informe escrito de la lesión o enfermedad lo antes posible.
  • 15. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Recordar Dentro de las 48 horas siguientes de ocurrido el accidente, Salud Ocupacional se acercara para realizar la Investigación del Accidente de Trabajo y en este momento usted debe informar los detalles de cómo ocurrió el suceso, para establecer las causas e implementar los controles y acciones de mejoramiento.