SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las ciencias.
Alumna: Sonia Carolina Ruiz Pérez
3° semestre de la especialidad de matemáticas
Introducción:



La Ciencia se entiende no solo como un
resultado sino también como un proceso que se
renueva y amplia por la actividad de individuos
que se organizan en comunidades científicas, en
interacción permanente con las coordenadas
económicas, políticas y éticas de su propio
escenario socio histórico.
Introducción:

Krober: "entendemos la ciencia no sólo como un
sistema de conceptos, proposiciones, teorías,
hipótesis, etc., sino también, simultáneamente,
como una forma específica de la actividad social
dirigida a la producción, distribución y aplicación
de los conocimientos acerca de las leyes objetivas
de la naturaleza y la sociedad. Aún más, la ciencia
se nos presenta como una institución social, como
un sistema de organizaciones científicas, cuya
estructura    y     desarrollo    se    encuentran
estrechamente vinculados con la economía, la
política, los fenómenos culturales, con las
necesidades y las posibilidades de la sociedad
Introducción:
La Historia viene a demostrar que una profunda interrelación
entre la Matemática, la Física y la Química acompaña al
complejo proceso de diferenciación e integración que ha
definido sus respectivos objetos de estudio.

La Matemática, en un cierto sentido reina de las Ciencias, no
parece que se iniciara como resultado de la inclinación
humana por un saber abstracto.

Las primeras civilizaciones necesitarían del desarrollo de los
conocimientos geométricos para la construcción de sus
asentamientos y a veces monumentales edificaciones.
Introducción:
Los conocimientos astronómicos, impulsados no sólo por la
majestuosidad de la bóveda celeste, sino por las
necesidades de comprender la noción del tiempo y las
regularidades del clima, exigieron del desarrollo de
conocimientos geométricos y matemáticos.




 Hoy las Matemáticas definen como objeto de estudio las
 cantidades, magnitudes y propiedades, así como las
 operaciones lógicas utilizadas para deducir cantidades,
 magnitudes y propiedades desconocidas.
Introducción:
El maridaje de las Matemáticas con las Físicas se aprecia con
fuerza ya en el resplandor de la cultura alejandrina, con el
desarrollo de la Astronomía y determinadas ramas de la
Física.




      La Física, la ciencia que estudia las
      propiedades y la estructura de la sustancia
      (partículas y sistemas de partículas) y de los
      campos y las interrelaciones entre ellos, ha
      sido     construida  pues   en     permanente
      interrelación con el desarrollo de las
      Matemáticas.
Introducción:
En relación con la Química, Linus Pauling (1901-1994),
ha propuesto la siguiente definición de su objeto de
estudio: “La Química es la Ciencia que estudia las
sustancias, su estructura, sus propiedades y las
reacciones que las transforman en otras sustancias”.
Introducción:
El desarrollo de estas Ciencias ha impulsado enormes
progresos para la humanidad pero, en un mundo
irracionalmente establecido, ha servido para el desarrollo de
las armas modernas de exterminio masivo, ha contribuido al
desencadenamiento de graves problemas de contaminación
ambiental, y no ha resuelto el cuadro de atraso, hambre e
ignorancia en que se sumerge la mayor parte de la humanidad.
Transformaciones originarias y
     primeros aprendizajes.
•La tierra como reactor hace 4 600 millones de
años.
•Campo gravitacional de la tierra.
•Atmosfera primitiva = sacudidas energéticas =
aminoácidos en mares = propicio el origen de
la vida. (evolución química).
 •Los coacervados fueron los primeros sistemas prebiológicos.
 •La aparición de la vida en nuestro planeta se relaciona con la
 formación de las proteínas.
 •570 millones de años atrás, de formas marinas de vida que
 obtuvieran energía mediante la respiración.
 •Más de 170 millones de años debieron pasar aún para que se
 formara una capa de ozono estratosférica.
Transformaciones originarias y
     primeros aprendizajes.
Hace un par de millones de años se inaugura la era del
género homo que en su evolución da lugar, unos miles de
años atrás, a la especie humana (homo sapiens sapiens).




    •Transformación de piedras, hueso, madera y
    pieles en herramientas y utensilios.
    •Primera transformación química: fuego.
    •Transformaciones químicas convertido en arte.
Transformaciones originarias y
       primeros aprendizajes.
•Las ideas de recta, curva, figuras planas y cuerpos
surgieron de la misma naturaleza.
•el uso y mantenimiento del fuego significó un
catalizador importante en el fin del nomadismo y en
el desarrollo de los primeros asentamientos
humanos estables.
Avances del Mundo Antiguo
•El proceso de transformación de la aldea en ciudad se
combina con la producción de espectaculares descubrimientos
o inventos.
•excedente agrícola y la actividad comercial. = División social
del trabajo.
•La obra pionera de babilonios y egipcios en el desarrollo de
disciplinas matrices como las Matemáticas y la Astronomía.
•Mesopotamia nos legó en textos cuneiformes los primeros
elementos aritméticos. 5000 a.C.
•El sistema binario o en base dos se conocía en China 3000
a.C.
Avances del Mundo Antiguo
  En Mesopotamia los sumerios desarrollaban el sistema de
  escritura cuneiforme hacia el 3 000 a.C. en el Antiguo
  Egipcio se ideaba el sistema de escritura jeroglífico cuyo
  desciframiento vino de la mano del erudito francés Jean
  Francoise Champollion (1790 - 1832).

El sistema de numeración
inventado por los egipcios era un
sistema decimal, similar al
adoptado por los romanos unos 1
700 años más tarde.
Avances del Mundo Antiguo
•Se desarrollan las aportaciones de los
babilonios a la naciente Matemática. Con la
existencia de una tablilla de arcilla datada entre
los años 1900 y 1600 a.C.
•Los babilonios inventaron el sistema de
numeración en base 60 que todavía esta
presente en nuestro sistema de medida del
tiempo y de los ángulos. Sistema de cuñas.
 Las colosales pirámides egipcias,
 una de las maravillas del mundo
 antiguo, comenzadas a construirse
 hace más de 2 500 años a.C.
 Debieron dominar el teorema de
 Pitágoras para el trazado de líneas
 perpendiculares.
Avances del Mundo Antiguo
El término Geometría es un vocablo compuesto por Geo que
significa tierra y metría que indica medir, es decir, medir la
tierra. Nacio al pie del Nilo.
Historia de las ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias socialesProceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias sociales
Zyanya Soto
 
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
origen de la ciencia
origen de la cienciaorigen de la ciencia
origen de la ciencia
Vicky Cardenas
 
Taxonomía_2A
Taxonomía_2ATaxonomía_2A
Taxonomía_2A
Karen Criollo
 
El origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologiaEl origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologia
Euler
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leda Bustos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
I cdig 24_e2[1]
I cdig 24_e2[1]I cdig 24_e2[1]
I cdig 24_e2[1]
daniel0915
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
Capra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucialCapra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucial
norelizq
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones CulturalesHu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Desarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatasDesarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatas
Mario Zelaya
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
Nallely Zzerep
 
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicosCosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Hector Sotero
 

La actualidad más candente (15)

Proceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias socialesProceso de construcción de las ciencias sociales
Proceso de construcción de las ciencias sociales
 
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
Guía 6 Cosmologia El Problema de la Naturaleza Filosofía 10° Colcastro 2011
 
origen de la ciencia
origen de la cienciaorigen de la ciencia
origen de la ciencia
 
Taxonomía_2A
Taxonomía_2ATaxonomía_2A
Taxonomía_2A
 
El origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologiaEl origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
I cdig 24_e2[1]
I cdig 24_e2[1]I cdig 24_e2[1]
I cdig 24_e2[1]
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
Capra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucialCapra fritjot. el_punto_crucial
Capra fritjot. el_punto_crucial
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones CulturalesHu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
 
Desarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatasDesarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatas
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicosCosmovisión de los pueblos prehispánicos
Cosmovisión de los pueblos prehispánicos
 

Destacado

Trabajo de química pauling
Trabajo de química   paulingTrabajo de química   pauling
Trabajo de química pauling
Gemma Marrero
 
Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)
quimica163B
 
Magne one spanish_presentation_peru-2013
Magne one spanish_presentation_peru-2013Magne one spanish_presentation_peru-2013
Magne one spanish_presentation_peru-2013
Cesar Cuneo
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
Felipe Alvarez
 
Científicos por la paz
Científicos por la pazCientíficos por la paz
Científicos por la paz
IES Miguel Crespo
 
Linus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie CurieLinus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie Curie
Natalia Rojas Garrido
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
cbtiseinformatica
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
Ahui Lugardo
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
Denis Ivan Trujillo Lavado
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
madeana81
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
Jannet Esther Orrego Quispe
 
Presentación tipos de enlaces
Presentación tipos de enlacesPresentación tipos de enlaces
Presentación tipos de enlaces
Betina Tibocha Escobar
 

Destacado (12)

Trabajo de química pauling
Trabajo de química   paulingTrabajo de química   pauling
Trabajo de química pauling
 
Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)
 
Magne one spanish_presentation_peru-2013
Magne one spanish_presentation_peru-2013Magne one spanish_presentation_peru-2013
Magne one spanish_presentation_peru-2013
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 
Científicos por la paz
Científicos por la pazCientíficos por la paz
Científicos por la paz
 
Linus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie CurieLinus Pauling Y Marie Curie
Linus Pauling Y Marie Curie
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
 
Materia y Energìa
Materia y EnergìaMateria y Energìa
Materia y Energìa
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Presentación tipos de enlaces
Presentación tipos de enlacesPresentación tipos de enlaces
Presentación tipos de enlaces
 

Similar a Historia de las ciencias

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Zadkiel Vargas
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Fernelcaraballo
 
Introducción a la ciencia
Introducción a la cienciaIntroducción a la ciencia
Introducción a la ciencia
flor montoya
 
La ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica DiasLa ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica Dias
Veronica Dias
 
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptxFUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
GosvamiPerez
 
HISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptx
HISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptxHISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptx
HISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptx
SAULCABALLERO5
 
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Ciencia
CienciaCiencia
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADORPROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
LisbethDvila2
 
Historia De La Ciencia
Historia De La CienciaHistoria De La Ciencia
Historia De La Ciencia
Isabel
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
rovis20
 
La historia de las ciencias
La historia de las cienciasLa historia de las ciencias
La historia de las ciencias
Pedro Flores Montiel
 
La ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historiaLa ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historia
khiny
 
Desarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatasDesarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatas
migueleiroooo
 
Desarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las cienciasDesarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las ciencias
Einer Ivan Ortiz Martinez
 
La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995
Euler Ruiz
 
A1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptxA1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
Carlos936571
 
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
PI COMUNICACIONES
 
El origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologiaEl origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologia
lhkaber
 

Similar a Historia de las ciencias (20)

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
Introducción a la ciencia
Introducción a la cienciaIntroducción a la ciencia
Introducción a la ciencia
 
La ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica DiasLa ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica Dias
 
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptxFUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
HISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptx
HISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptxHISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptx
HISTORIA DEL METODO CIENTIFICO.pptx
 
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
Guía 5 Cosmologia superación del mito filosofía 10° colcastro 2014
 
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
Guia 5 cosmología superación del mito filosofia 10° colcastro 2014
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADORPROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
 
Historia De La Ciencia
Historia De La CienciaHistoria De La Ciencia
Historia De La Ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La historia de las ciencias
La historia de las cienciasLa historia de las ciencias
La historia de las ciencias
 
La ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historiaLa ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historia
 
Desarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatasDesarrollo de las ciencias exatas
Desarrollo de las ciencias exatas
 
Desarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las cienciasDesarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las ciencias
 
La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995La educación y el estudio de las ciencias 1995
La educación y el estudio de las ciencias 1995
 
A1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptxA1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
A1.1_Vera_Trejo_Carlos_Alejandro.pptx
 
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
 
El origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologiaEl origen de la ciencia y la tecnologia
El origen de la ciencia y la tecnologia
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Historia de las ciencias

  • 1. Historia de las ciencias. Alumna: Sonia Carolina Ruiz Pérez 3° semestre de la especialidad de matemáticas
  • 2. Introducción: La Ciencia se entiende no solo como un resultado sino también como un proceso que se renueva y amplia por la actividad de individuos que se organizan en comunidades científicas, en interacción permanente con las coordenadas económicas, políticas y éticas de su propio escenario socio histórico.
  • 3. Introducción: Krober: "entendemos la ciencia no sólo como un sistema de conceptos, proposiciones, teorías, hipótesis, etc., sino también, simultáneamente, como una forma específica de la actividad social dirigida a la producción, distribución y aplicación de los conocimientos acerca de las leyes objetivas de la naturaleza y la sociedad. Aún más, la ciencia se nos presenta como una institución social, como un sistema de organizaciones científicas, cuya estructura y desarrollo se encuentran estrechamente vinculados con la economía, la política, los fenómenos culturales, con las necesidades y las posibilidades de la sociedad
  • 4. Introducción: La Historia viene a demostrar que una profunda interrelación entre la Matemática, la Física y la Química acompaña al complejo proceso de diferenciación e integración que ha definido sus respectivos objetos de estudio. La Matemática, en un cierto sentido reina de las Ciencias, no parece que se iniciara como resultado de la inclinación humana por un saber abstracto. Las primeras civilizaciones necesitarían del desarrollo de los conocimientos geométricos para la construcción de sus asentamientos y a veces monumentales edificaciones.
  • 5. Introducción: Los conocimientos astronómicos, impulsados no sólo por la majestuosidad de la bóveda celeste, sino por las necesidades de comprender la noción del tiempo y las regularidades del clima, exigieron del desarrollo de conocimientos geométricos y matemáticos. Hoy las Matemáticas definen como objeto de estudio las cantidades, magnitudes y propiedades, así como las operaciones lógicas utilizadas para deducir cantidades, magnitudes y propiedades desconocidas.
  • 6. Introducción: El maridaje de las Matemáticas con las Físicas se aprecia con fuerza ya en el resplandor de la cultura alejandrina, con el desarrollo de la Astronomía y determinadas ramas de la Física. La Física, la ciencia que estudia las propiedades y la estructura de la sustancia (partículas y sistemas de partículas) y de los campos y las interrelaciones entre ellos, ha sido construida pues en permanente interrelación con el desarrollo de las Matemáticas.
  • 7. Introducción: En relación con la Química, Linus Pauling (1901-1994), ha propuesto la siguiente definición de su objeto de estudio: “La Química es la Ciencia que estudia las sustancias, su estructura, sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias”.
  • 8. Introducción: El desarrollo de estas Ciencias ha impulsado enormes progresos para la humanidad pero, en un mundo irracionalmente establecido, ha servido para el desarrollo de las armas modernas de exterminio masivo, ha contribuido al desencadenamiento de graves problemas de contaminación ambiental, y no ha resuelto el cuadro de atraso, hambre e ignorancia en que se sumerge la mayor parte de la humanidad.
  • 9. Transformaciones originarias y primeros aprendizajes. •La tierra como reactor hace 4 600 millones de años. •Campo gravitacional de la tierra. •Atmosfera primitiva = sacudidas energéticas = aminoácidos en mares = propicio el origen de la vida. (evolución química). •Los coacervados fueron los primeros sistemas prebiológicos. •La aparición de la vida en nuestro planeta se relaciona con la formación de las proteínas. •570 millones de años atrás, de formas marinas de vida que obtuvieran energía mediante la respiración. •Más de 170 millones de años debieron pasar aún para que se formara una capa de ozono estratosférica.
  • 10. Transformaciones originarias y primeros aprendizajes. Hace un par de millones de años se inaugura la era del género homo que en su evolución da lugar, unos miles de años atrás, a la especie humana (homo sapiens sapiens). •Transformación de piedras, hueso, madera y pieles en herramientas y utensilios. •Primera transformación química: fuego. •Transformaciones químicas convertido en arte.
  • 11. Transformaciones originarias y primeros aprendizajes. •Las ideas de recta, curva, figuras planas y cuerpos surgieron de la misma naturaleza. •el uso y mantenimiento del fuego significó un catalizador importante en el fin del nomadismo y en el desarrollo de los primeros asentamientos humanos estables.
  • 12. Avances del Mundo Antiguo •El proceso de transformación de la aldea en ciudad se combina con la producción de espectaculares descubrimientos o inventos. •excedente agrícola y la actividad comercial. = División social del trabajo. •La obra pionera de babilonios y egipcios en el desarrollo de disciplinas matrices como las Matemáticas y la Astronomía. •Mesopotamia nos legó en textos cuneiformes los primeros elementos aritméticos. 5000 a.C. •El sistema binario o en base dos se conocía en China 3000 a.C.
  • 13. Avances del Mundo Antiguo En Mesopotamia los sumerios desarrollaban el sistema de escritura cuneiforme hacia el 3 000 a.C. en el Antiguo Egipcio se ideaba el sistema de escritura jeroglífico cuyo desciframiento vino de la mano del erudito francés Jean Francoise Champollion (1790 - 1832). El sistema de numeración inventado por los egipcios era un sistema decimal, similar al adoptado por los romanos unos 1 700 años más tarde.
  • 14. Avances del Mundo Antiguo •Se desarrollan las aportaciones de los babilonios a la naciente Matemática. Con la existencia de una tablilla de arcilla datada entre los años 1900 y 1600 a.C. •Los babilonios inventaron el sistema de numeración en base 60 que todavía esta presente en nuestro sistema de medida del tiempo y de los ángulos. Sistema de cuñas. Las colosales pirámides egipcias, una de las maravillas del mundo antiguo, comenzadas a construirse hace más de 2 500 años a.C. Debieron dominar el teorema de Pitágoras para el trazado de líneas perpendiculares.
  • 15. Avances del Mundo Antiguo El término Geometría es un vocablo compuesto por Geo que significa tierra y metría que indica medir, es decir, medir la tierra. Nacio al pie del Nilo.