SlideShare una empresa de Scribd logo
UN HISTORIADOR ES UN PROFETA AL
                         REVÉS
               JOSÉ ORTEGA Y GASSETE
HISTORIA I y II                            Ayudan a comprender hechos
                                      Estructura de los bloques                    históricos; sus rasgos y atributos.


                                                    PROPÓSITOS                      CONCEPTOS CLAVE


APRENDIZAJES ESPERADOS                              CONTENIDOS
                                                                                 PANORAMA DEL PERIODO
 Son indicadores que ayudan a
 valorar el desempeño escolar.             TEMAS PARA COMPRENDER EL
                                                    PERIODO
                                                                                               Tienen un carácter
                                                                                               general e introductorio
            TEMAS PARA ANALIZAR Y                                                              además        permiten
                REFLEXIONAR                                                                    conocer ideas previas .

                                                     Se abordan con temas y subtemas que
                                                     favorezcan el desarrollo de habilidades
                                                     en base al manejo de la información
   Sus objetivos son despertar interés por el        histórica, nociones temporales, de
   pasado, estableciendo una relación entre          multicausalidad, cambio, permanencia,
   presente, pasado y futuro.                        simultaneidad y ruptura
   Analizar el desarrollo tecnológico y los retos
   que las sociedades han enfrentado.
 ¿Para qué aprender Historia?

              
  “para entender procesos de
      causa efecto, cambio
    continuidad y juzgar la
  validez de las narraciones
   históricas y construir las
            propias”

    (Mtro. Manuel Moreno
         Castañeda)
ORGANIZACIÓN DE LOS
                     CONTENIDOS HISTORIA II


   El curso de Historia de México II te permitirá adquirir
nociones de espacio y tiempo histórico; ejercitarte en la
búsqueda de información con sentido crítico y te proporcionará
una visión general de los diversos procesos históricos desde la
era prehispánica hasta la actualidad a través de 5 bloques que
conforman el programa.
HISTORIA DE MÉXICO II
 El programa abarca de las Culturas Prehispánicas
 al México de nuestros días.

   BLOQUE I               BLOQUE II                BLOQUE III
                                                   ABARCA DESDE LA
                              EXPLICA LA
                                                 CONSUMACIÓN DE LA
                         CONSOLIDACIÓN DE
                                                INDEPENDENCIA HASTA
   INICIA CON UNA        NUEVA ESPAÑA , SU
                                                     EL INICIO DE LA
 REFLEXIÓN SOBRE EL          PROCESO DE
                                                    REVOLUCIÓN; EN
MUNDO PREHISPÁNICO,         INTEGRACIÓN
                                                    FUNCIÓN DE LOS
 PARA COMPRENDER            TERRITORIAL,
                                                     MOVIMIENTOS
QUE ÉSTE Y LA NUEVA    DEMOGRÁFIA , CULTURA,
                                                 SOCIALES Y POLITICOS
ESPAÑA CONSTITUYEN          CRECIMIENTO
                                                    QUE BUSCABAN
     UN PERIODO             ECONÓMICO,
                                                   CONSOLIDAR A LA
    FUNDACIONAL.       ARTICULACIÓN POLÍTICA
                                                  NACIÓN SU SISTEMA
                        HASTA LA CRISIS DE LA
                                                     POLÍTICO Y SU
                       MONARQUÍA ESPAÑOLA.
                                                 IDENTIDAD CULTURAL.


   LAS CULTURAS     NUEVA ESPAÑA, DESDE DEL MÉXICO INDEPENDIENTE
 PREHISPANICAS Y LA  SU CONSOLIDACIÓN AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN
 CONFORMACIÓN DEL        HASTA LA           MÉXICANA (1821-1910)
VIRREINATO DE NUEVA   INDEPENDENCIA
      ESPAÑA.
BLOQUE IV                     BLOQUE V

     CONSIDERA LOS AÑOS DEL
        SIGLO XX EN QUE SE              AGRUPA LAS TRES
           CREARON LAS                ÚLTIMAS DECADAS DEL
    INSTITUCIONES DEL ESTADO        SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL
     CONTEMPORANEO DESDE                  SIGLO XXI. SU
     LA IMPLANTACIÓN DE UN           INCORPORACIÓN ES UNA
       MODELO ESTATAL DE                NOVEDAD EN LOS
       DESARROLLO SOCIAL,           PROGRAMAS AL ABORDAR
      POLÍTICO , ECONÓMICO          LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y
      HASTA EL INICIO DE SU           SOCIAL AÚN VIGENTE.
            DESGASTE.



LA REVOLUCIÓN MEXICANA, LA     MÉXICO EN LA ERA GLOBAL (1982-
CREACIÓN DE INSTITUCIONES Y            ÉPOCA ACTUAL)
  DESARROLLO ECONÓMICO
        (1910-1982)
Elaboro:      Zita Anastacia Cortés Olivier

Materia:     Historia de México II

Bibliografia Consultada:

Historia. Educación Básica. Secundaria.
Programas de Estudio 2011.SEP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
jeme_maciass
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Yhon G
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
Luis Raul Vazquez Flores
 
INTRODUCCIÓN (SESION 1)
INTRODUCCIÓN (SESION 1)INTRODUCCIÓN (SESION 1)
INTRODUCCIÓN (SESION 1)
Arturo Murillo Lemus
 
Vanesa Cuello Fase I
Vanesa Cuello Fase IVanesa Cuello Fase I
Vanesa Cuello Fase I
vanesaycgil
 
Teoria de la administracion publica
Teoria de la administracion publicaTeoria de la administracion publica
Teoria de la administracion publica
Ivan Coronel
 
Ensayo.administracion
Ensayo.administracionEnsayo.administracion
Ensayo.administracion
Lorena Luzuriaga
 
Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.
Erick7Morales
 
Politica y administracion publica en mexico
Politica y administracion publica en mexicoPolitica y administracion publica en mexico
Politica y administracion publica en mexico
Edgar Vásquez Cruz
 

La actualidad más candente (9)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
 
Análisis politico
Análisis politicoAnálisis politico
Análisis politico
 
INTRODUCCIÓN (SESION 1)
INTRODUCCIÓN (SESION 1)INTRODUCCIÓN (SESION 1)
INTRODUCCIÓN (SESION 1)
 
Vanesa Cuello Fase I
Vanesa Cuello Fase IVanesa Cuello Fase I
Vanesa Cuello Fase I
 
Teoria de la administracion publica
Teoria de la administracion publicaTeoria de la administracion publica
Teoria de la administracion publica
 
Ensayo.administracion
Ensayo.administracionEnsayo.administracion
Ensayo.administracion
 
Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.
 
Politica y administracion publica en mexico
Politica y administracion publica en mexicoPolitica y administracion publica en mexico
Politica y administracion publica en mexico
 

Similar a Historia de México integrada

Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
YAJAIRA CARDENAS
 
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMAPRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
cruzmunozclaudiaazucena
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
Jesus Perez
 
Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo. 12 de...
Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo.  12 de...Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo.  12 de...
Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo. 12 de...
Rafael Verde)
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
joseescobar7
 
Programas de electricidad
Programas de electricidadProgramas de electricidad
Programas de electricidad
joseescobar7
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
joseescobar7
 
Ruta historica
Ruta historicaRuta historica
Ruta historica
profmate2013
 
Plan anual historia i 2012
Plan anual historia i  2012Plan anual historia i  2012
Plan anual historia i 2012
Jose Ain Vicente
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Víctor Mora
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
Producto 14Producto 14
Investigaciion social
Investigaciion socialInvestigaciion social
Investigaciion social
fireosve
 
S4 tarea4 avrep
S4 tarea4 avrepS4 tarea4 avrep
S4 tarea4 avrep
PeR A.R
 
Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh 03 de febrero de...
Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh  03 de febrero de...Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh  03 de febrero de...
Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh 03 de febrero de...
Rafael Verde)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jdelarasilva
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
Producto 14Producto 14
Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...
Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...
Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...
Juan Sebastian Martellotta
 

Similar a Historia de México integrada (20)

Diseño Curricular
Diseño Curricular Diseño Curricular
Diseño Curricular
 
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMAPRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
PRODUCTO 14: DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METODOLÓGICA DE SITUACIÓN PROBLEMA
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo. 12 de...
Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo.  12 de...Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo.  12 de...
Contrato de aprendizaje de política de desarrollo, politica de empleo. 12 de...
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Programas de electricidad
Programas de electricidadProgramas de electricidad
Programas de electricidad
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Ruta historica
Ruta historicaRuta historica
Ruta historica
 
Plan anual historia i 2012
Plan anual historia i  2012Plan anual historia i  2012
Plan anual historia i 2012
 
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
Unidad1.introduccionalestudiohistoricode mexico 200718
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Investigaciion social
Investigaciion socialInvestigaciion social
Investigaciion social
 
S4 tarea4 avrep
S4 tarea4 avrepS4 tarea4 avrep
S4 tarea4 avrep
 
Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh 03 de febrero de...
Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh  03 de febrero de...Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh  03 de febrero de...
Política de desarrollo, politica de empleo. sec. u 8vo rrhh 03 de febrero de...
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...
Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...
Historia Argentina Contemporánea - Programa 2014 - Profesorado de Música - Ni...
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Historia de México integrada

  • 1. UN HISTORIADOR ES UN PROFETA AL REVÉS JOSÉ ORTEGA Y GASSETE
  • 2. HISTORIA I y II Ayudan a comprender hechos Estructura de los bloques históricos; sus rasgos y atributos. PROPÓSITOS CONCEPTOS CLAVE APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS PANORAMA DEL PERIODO Son indicadores que ayudan a valorar el desempeño escolar. TEMAS PARA COMPRENDER EL PERIODO Tienen un carácter general e introductorio TEMAS PARA ANALIZAR Y además permiten REFLEXIONAR conocer ideas previas . Se abordan con temas y subtemas que favorezcan el desarrollo de habilidades en base al manejo de la información Sus objetivos son despertar interés por el histórica, nociones temporales, de pasado, estableciendo una relación entre multicausalidad, cambio, permanencia, presente, pasado y futuro. simultaneidad y ruptura Analizar el desarrollo tecnológico y los retos que las sociedades han enfrentado.
  • 3.  ¿Para qué aprender Historia?  “para entender procesos de causa efecto, cambio continuidad y juzgar la validez de las narraciones históricas y construir las propias”  (Mtro. Manuel Moreno Castañeda)
  • 4. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS HISTORIA II El curso de Historia de México II te permitirá adquirir nociones de espacio y tiempo histórico; ejercitarte en la búsqueda de información con sentido crítico y te proporcionará una visión general de los diversos procesos históricos desde la era prehispánica hasta la actualidad a través de 5 bloques que conforman el programa.
  • 5. HISTORIA DE MÉXICO II El programa abarca de las Culturas Prehispánicas al México de nuestros días. BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III ABARCA DESDE LA EXPLICA LA CONSUMACIÓN DE LA CONSOLIDACIÓN DE INDEPENDENCIA HASTA INICIA CON UNA NUEVA ESPAÑA , SU EL INICIO DE LA REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO DE REVOLUCIÓN; EN MUNDO PREHISPÁNICO, INTEGRACIÓN FUNCIÓN DE LOS PARA COMPRENDER TERRITORIAL, MOVIMIENTOS QUE ÉSTE Y LA NUEVA DEMOGRÁFIA , CULTURA, SOCIALES Y POLITICOS ESPAÑA CONSTITUYEN CRECIMIENTO QUE BUSCABAN UN PERIODO ECONÓMICO, CONSOLIDAR A LA FUNDACIONAL. ARTICULACIÓN POLÍTICA NACIÓN SU SISTEMA HASTA LA CRISIS DE LA POLÍTICO Y SU MONARQUÍA ESPAÑOLA. IDENTIDAD CULTURAL. LAS CULTURAS NUEVA ESPAÑA, DESDE DEL MÉXICO INDEPENDIENTE PREHISPANICAS Y LA SU CONSOLIDACIÓN AL INICIO DE LA REVOLUCIÓN CONFORMACIÓN DEL HASTA LA MÉXICANA (1821-1910) VIRREINATO DE NUEVA INDEPENDENCIA ESPAÑA.
  • 6. BLOQUE IV BLOQUE V CONSIDERA LOS AÑOS DEL SIGLO XX EN QUE SE AGRUPA LAS TRES CREARON LAS ÚLTIMAS DECADAS DEL INSTITUCIONES DEL ESTADO SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL CONTEMPORANEO DESDE SIGLO XXI. SU LA IMPLANTACIÓN DE UN INCORPORACIÓN ES UNA MODELO ESTATAL DE NOVEDAD EN LOS DESARROLLO SOCIAL, PROGRAMAS AL ABORDAR POLÍTICO , ECONÓMICO LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y HASTA EL INICIO DE SU SOCIAL AÚN VIGENTE. DESGASTE. LA REVOLUCIÓN MEXICANA, LA MÉXICO EN LA ERA GLOBAL (1982- CREACIÓN DE INSTITUCIONES Y ÉPOCA ACTUAL) DESARROLLO ECONÓMICO (1910-1982)
  • 7. Elaboro: Zita Anastacia Cortés Olivier Materia: Historia de México II Bibliografia Consultada: Historia. Educación Básica. Secundaria. Programas de Estudio 2011.SEP.