SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ALEXANDER VON
HUMBOLT
Tema:
Imperio Alemán
Alumna:
Alejandra Bonilla
Grado:
3ero de Secundaria
Profesora:
Dennis Palacio Zarate
2014
2
ANTECEDENTE
La historia de Alemania siempre se a
caracterizado por los cambios políticos y
territoriales que se produjeron al colapso del
S.I.R.G en 1806.el primer reich se caracterizaba
por tener conflicto entre dos grandes potencias
:Austria y Prusia .durante la guerra napolionica
el S.I.R.G. es disuelto y reemplazado por la
Confederacion del Rim dirigida por Francia.
Despues de la derrota francesa por los reinos
europeos, se crea el congreso de Viena creada
por la confederación alemana en 1815; para
restablecer las demarcaciones antes del
gobierno de Napolion, a partir del congreso de viena tomara forma la futura nación alemana.
Luego del congreso de viena se formaría la Santa alianza donde tenían la finalidad de combatir
las ideas liberales ; la Santa Alianza provocaría que numerosas protestas de muchas partes de
europa central ,que llevaron a la revolución de 1848 en los estados alemanes (38 estados).
Los miembros de la revolución por la recién formada Alemania, crearon el primer parlamento
democrático ;seguidamente se le entregaría la corona imperial a Guillermo IV pero luego los
estados alemanes prefirieron ser una base constitucional. El nuevo gobierno federal alemán
estuvo al mando de los austriacos.
En 1870 comenzó la guerra franco-prusiana,fue la declaración de guerra empezada por francia
;Alemania(estados del sur) se aliaria con Prusia .las guerras duraron desde 1864 hasta 1871 , a
estas guerra también se le conoció como UNIFICACION ALEMANA.
EL INICIO DEL IMPERIO
Luego de la victoria de Prusia sobre
francia(guerra franco-prusiana) se inicio
discusiones entre Bismark ,confedercacion
alemania del norte y los representantes de los
demás estados. El tema de la discusión fue por
las bases constitucionales del nuevo imperio
alemán. Al final quedaría en lo que pensaba
Bismark de que Alemania seria un imperio,
manejado por el rey de Prusia que seria la
cabeza del estado, que sus 25 estados seguirían
con sus respectivos soberanos y también que se
mantendría la estructura federal de la antigua confederación.Tambien el control de la
administración y del ejercito estaban en manos de el emperador ,este también podía asignar al
canciller y a los ministros.el poder legislativo estaba constituido por las siguientes entidades.
 Consejo Federal: era una asamblea que reunía a los 25 estados de Alemania
 Parlamento: devia elaborar junto con el consejo federal ,una legislación
El imperio alemán fue proclamado el 18 de enero de 1871 en el palacio de Versalles,francia.
3
PODERES DEL ESTADO
EMPERADORES DEL IMPERIO
ALEMAN
 Guillermo I
Fue emperador de alemania desde el 18 de enero de 1871 hasta su muerte
en 1888 tambien fue rey de prusia estuvo casado con agusta de sajonia
.tubo 2 hijos federico quien se convertiria en el emperador de alemania y su
hija luisa.
 Federico III
hijo de guillermo tambien emperador de almaniasu reinado fue de 99 dias a
causa de su enfermedad el tenia cancer de laringe avanzado lo cual le iso
durar poco su reinado luego paso el el poder al su hijo.
 Guillermo II
el fue el ultimo gobernandor de alemania su gobierno fue desde 1888 hasta
1918 por su adbidicacion.
EMPERADOR ALEMAN
dirige las fuerzas
alemanas
designa el
canciller
gobierna los 25
estados
•Parlamento
•Consejo Federal
Poder
Legislativo
•Canciller
•Gobierno
Poder
Ejecutivo
4
GERMANIZACION
Fue el golpe que dieron los alemanes para volver el país completamente alemán. Prohibieron
que se hablara otra lengua que no fuera la alemana, al que no era alemán o se iba del país o
se cambiaba de identificación.Solo querían alemanes en su país.
EL INICIO DE LA PRIMERA
GUERRA MUNDIAL
Una de las razones puede ser el asesinato de el archiduque Francisco Fernando, heredero de
la corona de Austria-Hungria,lo cual no fue la causa principal
ALIADOS DE LA GRAN
GUERRA
ALIADOS
 Apoyo
o Serbia
o Bélgica
o Japón
CAUSAS PSICOLOGICAS
Nacionalismo Xenofobia
CAUSAS ECONOMICAS
expancion colonial alianzas militares
CAUSAS POLITICAS
desequilibrio militar tension belica
5
o Montenegro
o Italia
o Rumania
o Portugal
o Grecia
o Estados unidos
 Triple entente
o Francia
o Rusia
o Gran Bretaña
POTENCIAS CENTRALES
 Triple Alianza
o Alemania
o Imperio austro-húngaros
o Italia
 Apoyo
o Imperio Otomano
o Bulgaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Wilder_Vinueza
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundialsaladehistoria.net
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauraciónprofeshispanica
 
Conflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanesConflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanes
JulioAlberto125
 
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptxHistoria universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
HaydeenSalazar
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
Primera guerra Mundial Desarrollo
Primera guerra Mundial Desarrollo Primera guerra Mundial Desarrollo
Primera guerra Mundial Desarrollo
Juan Carlos Vargas Reyes
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versallesTochy
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)CSG
 
Historia universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundialHistoria universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundial
carolinatrujillotirado13
 
Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial
jaionetxu
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
IES Las Musas
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
cacadu34
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)profeshispanica
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Unificación Alemana
Unificación AlemanaUnificación Alemana
Unificación Alemanasorayachavala
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialppinrod
 

La actualidad más candente (20)

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Causas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra MundialCausas de la Primera Guerra Mundial
Causas de la Primera Guerra Mundial
 
La Europa de la Restauración
La Europa de la RestauraciónLa Europa de la Restauración
La Europa de la Restauración
 
Conflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanesConflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanes
 
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptxHistoria universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
Primera guerra Mundial Desarrollo
Primera guerra Mundial Desarrollo Primera guerra Mundial Desarrollo
Primera guerra Mundial Desarrollo
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
 
Historia universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundialHistoria universal ,primera guerra mundial
Historia universal ,primera guerra mundial
 
Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial Presentación I. Guerra Mundial
Presentación I. Guerra Mundial
 
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUUINDEPENDENCIA DE LOS EEUU
INDEPENDENCIA DE LOS EEUU
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
 
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
La época del Imperialismo y del colonialismo (1870-1914)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Guerra de secesion
Guerra de secesionGuerra de secesion
Guerra de secesion
 
Unificación Alemana
Unificación AlemanaUnificación Alemana
Unificación Alemana
 
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIASREVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION FRANCESA:DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
 
Presentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundialPresentación primera guerra mundial
Presentación primera guerra mundial
 

Destacado

El imperio alemán
El imperio alemánEl imperio alemán
El imperio alemánMarcos2228
 
Alemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europeaAlemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europea
Michell Hernandez Rosales
 
Economia Alemana Del Siglo Xix
Economia Alemana Del Siglo XixEconomia Alemana Del Siglo Xix
Economia Alemana Del Siglo Xixshashix
 
Historia de la fisioterapia en colombia
Historia de la fisioterapia en colombiaHistoria de la fisioterapia en colombia
Historia de la fisioterapia en colombia
Tatianabm
 
Exposición Alemania (1870-1914)
Exposición Alemania (1870-1914)Exposición Alemania (1870-1914)
Exposición Alemania (1870-1914)maryanton
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Imperialismo Francés
Imperialismo FrancésImperialismo Francés
Imperialismo Francésgueste4dc9d
 
Cuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é inglesCuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é inglesRosama10
 
El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianajaimechacuto
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
Barbiean
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésguest826af
 
El Imperialismo Frances
El Imperialismo FrancesEl Imperialismo Frances
El Imperialismo Frances
Gabriel Martinez ヅ
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
Alexa Aconcha Reyes
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombiaJuan Felipe Guti
 
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundoEconomía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Universidad Autónoma de Baja California
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
guilleroaaa
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
lina maria echeverri
 
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombiaLinea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
magno albornoz
 

Destacado (20)

El imperio alemán
El imperio alemánEl imperio alemán
El imperio alemán
 
Alemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europeaAlemania la mayor potencia economica europea
Alemania la mayor potencia economica europea
 
Economia Alemana Del Siglo Xix
Economia Alemana Del Siglo XixEconomia Alemana Del Siglo Xix
Economia Alemana Del Siglo Xix
 
Historia de la fisioterapia en colombia
Historia de la fisioterapia en colombiaHistoria de la fisioterapia en colombia
Historia de la fisioterapia en colombia
 
Exposición Alemania (1870-1914)
Exposición Alemania (1870-1914)Exposición Alemania (1870-1914)
Exposición Alemania (1870-1914)
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Imperialismo Francés
Imperialismo FrancésImperialismo Francés
Imperialismo Francés
 
Cuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é inglesCuadro comparativo del imperio frances é ingles
Cuadro comparativo del imperio frances é ingles
 
El proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombianaEl proceso de la independencia colombiana
El proceso de la independencia colombiana
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francés
 
El Imperialismo Frances
El Imperialismo FrancesEl Imperialismo Frances
El Imperialismo Frances
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886  1930 de colombiaLínea de tiempo desde 1886  1930 de colombia
Línea de tiempo desde 1886 1930 de colombia
 
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundoEconomía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
Economía alemana: una vuelta por la cuarta economía del mundo
 
Los periodos de la historia
Los periodos de la historiaLos periodos de la historia
Los periodos de la historia
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
 
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombiaLinea de tiempo, periodos históricos de colombia
Linea de tiempo, periodos históricos de colombia
 
Reino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIXReino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIX
 

Similar a El Imperio Aleman

Unificación de estados - Alemania
Unificación de estados  - AlemaniaUnificación de estados  - Alemania
Unificación de estados - Alemania
Bacaanda' Gómez Esteva
 
LA UNIFICACIÓN ALEM.pptx
LA UNIFICACIÓN ALEM.pptxLA UNIFICACIÓN ALEM.pptx
LA UNIFICACIÓN ALEM.pptx
ssuser7695f5
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarckmaicacb
 
El ii Reich alemán
El ii Reich alemánEl ii Reich alemán
El ii Reich alemán
JGL79
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
jrprhistoria
 
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus LunarNacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
JAMM10
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
José Ignacio Martín Bengoa
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
Emiliano Santos
 
La crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armadaLa crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armada
Diego Andrés Rojas González
 
Blog Estudiantil
Blog EstudiantilBlog Estudiantil
Blog Estudiantil
TRABAJOS
 
Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815
Fernando de los Ángeles
 
El panorama internacional en la época del imperialismo
El panorama internacional en la época del imperialismoEl panorama internacional en la época del imperialismo
El panorama internacional en la época del imperialismoprofeshispanica
 
Unificación alemana
Unificación alemanaUnificación alemana
Unificación alemana
Natalia Osorio Parra
 
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
RevolucionesliberalesyunificacionesnacionalesRevolucionesliberalesyunificacionesnacionales
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
Francisco Fernández
 

Similar a El Imperio Aleman (20)

UnificacióN Alemana
UnificacióN AlemanaUnificacióN Alemana
UnificacióN Alemana
 
Unificación de estados - Alemania
Unificación de estados  - AlemaniaUnificación de estados  - Alemania
Unificación de estados - Alemania
 
LA UNIFICACIÓN ALEM.pptx
LA UNIFICACIÓN ALEM.pptxLA UNIFICACIÓN ALEM.pptx
LA UNIFICACIÓN ALEM.pptx
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
El ii Reich alemán
El ii Reich alemánEl ii Reich alemán
El ii Reich alemán
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
 
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus LunarNacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
 
Unif.alemana 2º
Unif.alemana 2ºUnif.alemana 2º
Unif.alemana 2º
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Unificación alemana e italiana
Unificación alemana e italianaUnificación alemana e italiana
Unificación alemana e italiana
 
La crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armadaLa crisis de los imperios, la paz armada
La crisis de los imperios, la paz armada
 
Blog Estudiantil
Blog EstudiantilBlog Estudiantil
Blog Estudiantil
 
Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815Ficha de historia la restauración de 1815
Ficha de historia la restauración de 1815
 
Hmc4
Hmc4Hmc4
Hmc4
 
El panorama internacional en la época del imperialismo
El panorama internacional en la época del imperialismoEl panorama internacional en la época del imperialismo
El panorama internacional en la época del imperialismo
 
Unificación alemana
Unificación alemanaUnificación alemana
Unificación alemana
 
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
RevolucionesliberalesyunificacionesnacionalesRevolucionesliberalesyunificacionesnacionales
Revolucionesliberalesyunificacionesnacionales
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 

Más de English Student

Juanes
Juanes Juanes
La radiación solar
La radiación solar La radiación solar
La radiación solar
English Student
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
English Student
 
El Imperio Inca
El Imperio Inca El Imperio Inca
El Imperio Inca
English Student
 
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
English Student
 

Más de English Student (7)

Juanes
Juanes Juanes
Juanes
 
Meghan Trainor.thmx
Meghan Trainor.thmxMeghan Trainor.thmx
Meghan Trainor.thmx
 
La radiación solar
La radiación solar La radiación solar
La radiación solar
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
 
El Imperio Inca
El Imperio Inca El Imperio Inca
El Imperio Inca
 
Absolutismo
 Absolutismo  Absolutismo
Absolutismo
 
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El Imperio Aleman

  • 1. 1 ALEXANDER VON HUMBOLT Tema: Imperio Alemán Alumna: Alejandra Bonilla Grado: 3ero de Secundaria Profesora: Dennis Palacio Zarate 2014
  • 2. 2 ANTECEDENTE La historia de Alemania siempre se a caracterizado por los cambios políticos y territoriales que se produjeron al colapso del S.I.R.G en 1806.el primer reich se caracterizaba por tener conflicto entre dos grandes potencias :Austria y Prusia .durante la guerra napolionica el S.I.R.G. es disuelto y reemplazado por la Confederacion del Rim dirigida por Francia. Despues de la derrota francesa por los reinos europeos, se crea el congreso de Viena creada por la confederación alemana en 1815; para restablecer las demarcaciones antes del gobierno de Napolion, a partir del congreso de viena tomara forma la futura nación alemana. Luego del congreso de viena se formaría la Santa alianza donde tenían la finalidad de combatir las ideas liberales ; la Santa Alianza provocaría que numerosas protestas de muchas partes de europa central ,que llevaron a la revolución de 1848 en los estados alemanes (38 estados). Los miembros de la revolución por la recién formada Alemania, crearon el primer parlamento democrático ;seguidamente se le entregaría la corona imperial a Guillermo IV pero luego los estados alemanes prefirieron ser una base constitucional. El nuevo gobierno federal alemán estuvo al mando de los austriacos. En 1870 comenzó la guerra franco-prusiana,fue la declaración de guerra empezada por francia ;Alemania(estados del sur) se aliaria con Prusia .las guerras duraron desde 1864 hasta 1871 , a estas guerra también se le conoció como UNIFICACION ALEMANA. EL INICIO DEL IMPERIO Luego de la victoria de Prusia sobre francia(guerra franco-prusiana) se inicio discusiones entre Bismark ,confedercacion alemania del norte y los representantes de los demás estados. El tema de la discusión fue por las bases constitucionales del nuevo imperio alemán. Al final quedaría en lo que pensaba Bismark de que Alemania seria un imperio, manejado por el rey de Prusia que seria la cabeza del estado, que sus 25 estados seguirían con sus respectivos soberanos y también que se mantendría la estructura federal de la antigua confederación.Tambien el control de la administración y del ejercito estaban en manos de el emperador ,este también podía asignar al canciller y a los ministros.el poder legislativo estaba constituido por las siguientes entidades.  Consejo Federal: era una asamblea que reunía a los 25 estados de Alemania  Parlamento: devia elaborar junto con el consejo federal ,una legislación El imperio alemán fue proclamado el 18 de enero de 1871 en el palacio de Versalles,francia.
  • 3. 3 PODERES DEL ESTADO EMPERADORES DEL IMPERIO ALEMAN  Guillermo I Fue emperador de alemania desde el 18 de enero de 1871 hasta su muerte en 1888 tambien fue rey de prusia estuvo casado con agusta de sajonia .tubo 2 hijos federico quien se convertiria en el emperador de alemania y su hija luisa.  Federico III hijo de guillermo tambien emperador de almaniasu reinado fue de 99 dias a causa de su enfermedad el tenia cancer de laringe avanzado lo cual le iso durar poco su reinado luego paso el el poder al su hijo.  Guillermo II el fue el ultimo gobernandor de alemania su gobierno fue desde 1888 hasta 1918 por su adbidicacion. EMPERADOR ALEMAN dirige las fuerzas alemanas designa el canciller gobierna los 25 estados •Parlamento •Consejo Federal Poder Legislativo •Canciller •Gobierno Poder Ejecutivo
  • 4. 4 GERMANIZACION Fue el golpe que dieron los alemanes para volver el país completamente alemán. Prohibieron que se hablara otra lengua que no fuera la alemana, al que no era alemán o se iba del país o se cambiaba de identificación.Solo querían alemanes en su país. EL INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Una de las razones puede ser el asesinato de el archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona de Austria-Hungria,lo cual no fue la causa principal ALIADOS DE LA GRAN GUERRA ALIADOS  Apoyo o Serbia o Bélgica o Japón CAUSAS PSICOLOGICAS Nacionalismo Xenofobia CAUSAS ECONOMICAS expancion colonial alianzas militares CAUSAS POLITICAS desequilibrio militar tension belica
  • 5. 5 o Montenegro o Italia o Rumania o Portugal o Grecia o Estados unidos  Triple entente o Francia o Rusia o Gran Bretaña POTENCIAS CENTRALES  Triple Alianza o Alemania o Imperio austro-húngaros o Italia  Apoyo o Imperio Otomano o Bulgaria