SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ARTE
Generalidades Se utilizará libro de texto en CD ROM La calificación se conformará 60% trabajos y 40% Exámenes. ,[object Object]
Creación de materiales complementarios de arte mexicano
Imitación de estilos artísticos para EXPOCEL
Críticas de obras de ARTE,[object Object]
¿ESTO SE PUEDE CONSIDERAR COMO UNA OBRA DE ARTE? …¿POR QUÉ?
¿Y ESTO OTRO?
¿Y ESTO?
¿ESTO ES ARTE?
Definiciones ARTE : La expresión o aplicación de  la imaginación o creatividad humana, típicamente en una forma visual como pintura y escultura, produciendo trabajos que son apreciados principalmente por su belleza o expresividad emocional. Estética: dícese de la apreciación de la belleza.     Del griego Aiesteta, o lo que se percibe con los sentidos, la relación con la percepción de la belleza, se introdujo en Alemania a mediados del siglo XVIII.
La belleza es la cualidad de dar placer a los sentidos.                                             ¿El Arte persigue esto? El Arte es materia de la que emanan sensaciones porque alguien lo ha querido así Toda la experiencia humana, hermosa u horrible, placentera o dolorosa, humorística, erótica, absurda, todo puede ser destilado por el artista
Las manifestaciones artísticas actuales parecen haber abandonado definitivamente el concepto de la belleza, expresión que motivó las obras hasta finales del siglo XX. Críticos y artistas coinciden en que el arte no solo consiste en crear objetos bellos, sino que también ha de responder a los esquemas sociales y reflejar la atrocidad o la vulgaridad de nuestra época. Para muchos creadores, lo bello en el arte pertenece a un mundo de héroes y santos que ya dejó de existir.
“…Toda noción de belleza se reduce para nosotros a la recepción de determinada dosis de placer. …la estética, desde su fundación hasta nuestros días, no ha conseguido definir las cualidades y las leyes del arte, ni lo bello, ni la naturaleza del gusto. Toda la famosa ciencia estética consiste en reconocer como artísticas algunas obras por la sencilla razón de que nos gustan, y en combinar luego toda una teoría de arte que pueda adaptarse a todas esas obras.  …las innumerables definiciones del arte no son tales definiciones, sino simples tentativas para justificar el arte existente.” León Tolstoi
“La inexactitud de todas estas afirmaciones proceden de que todas, sin excepción, lo mismo que las metafísicas, cuidan sólo del placer que el arte pueda producir, y no del papel que puede y debe desempeñar en la vida del hombre y de la humanidad. Para dar una definición correcta del arte es pues necesario, ante todo, cesar de ver en él un material de placer, y considerarle como una de las condiciones de la vida humana. Si se considera así, se advierte que el arte es uno de los medios de comunicación entre los hombres.” Leon Tolstoi
El arte como lenguaje El Espectador Al dialogar con la obra de arte la completa. Debe analizar la obra desde diversos puntos de vista: Tema…….”el qué” Colores Materiales Composición     “el cómo” Movimiento Perspectiva… Función…………“el para qué” ¿Dónde  cuando?....”contexto histórico” El arte es un medio de comunicación con un código de signos propio, que el artista compone para crear imágenes transmisoras de un mensaje que el receptor-espectador descifra.  La obra de arte (soporte del mensaje que se manifiesta utilizando un código de signos) El Artista decide  expresarse a través de  MENSAJE EMISOR RECEPTOR Desde que los espectadores o los oyentes experimentan los sentimientos que el autor expresa, hay obra de arte.
PAPEL DEL EL ESPECTADOR PANOFSKY: "Todo aquel que se encare con una obra de arte, ya sea que la recree estéticamente, o bien la investigue racionalmente, ha de sentirse interesado por sus tres elementos constitutivos: la forma materializada,  la idea (en las artes plásticas, el tema) y el contenido. Estos tres elementos concurren por igual a lo que se llama el "goce estético del arte".
¿QUÉ OPINAN LOS TEÓRICOS     SOBRE EL CONCEPTO DE ARTE? FRANCASTEL: “El arte es un sistema de signos organizados a partir de un lenguaje construido por el artista en relación con la cultura y sociedad a la que pertenece” PANOFSKI "La obra de arte es una entidadde la que parten, como los filamentos de las neuronas, conexiones con las creencias, las ideas, la situación histórica de los hombres que las crearon.”
¿Cómo contemplar un cuadro?         				 Erwinpanofsky Primero enfocarse al aspecto pre-icónico formas básicas, composición, color, línea, etc. Segundo fase iconográfica los símbolos. ¿cómo contribuye cada elemento al mensaje que se quiere trasmitir? Tercero análisis del contexto social del autor y su obra. ( la Historia del Arte se centra en éste aspecto)
La libertad guiando al puebloDelacroix
¿cómo se emplean las líneas?: La libertad, la bandera, El niño y las Armas son líneas hacia delante reflejan fuerza
¿qué colores se usan?. Los colores son apagados solo la libertad y la bandera destacan así como la figura postrada a sus pies
¿Cuáles son las partes luminosas y las obscuras?        La luz viene de la parte superior izquierda ilumina a la libertad y los rostros del pueblo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT de Arte
PPT de ArtePPT de Arte
PPT de Arte
anselmer
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
geka
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
rafaelcet3
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
milicas33
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Estetica de la comunicacion mapa conceptual artes
Estetica de la comunicacion   mapa conceptual artesEstetica de la comunicacion   mapa conceptual artes
Estetica de la comunicacion mapa conceptual artes
Karla Cabrera
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
rfarinas
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Evolución e Historia del Arte
Evolución e Historia  del ArteEvolución e Historia  del Arte
Evolución e Historia del Arte
sebas47
 
Que es arte
Que es arte Que es arte
Que es arte
AdaCastillo8
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Artemercedes
 
Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arte
Carmen De la Fuente
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
Victor Aranda
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
Paqui Sánchez
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
Alberto Soto López
 
El Arte Y Los Artistas
El Arte Y Los ArtistasEl Arte Y Los Artistas
El Arte Y Los Artistascanepae
 
Exposicion Gombrich
Exposicion GombrichExposicion Gombrich
Exposicion GombrichLeilaGM
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
rosabrito
 
Artes graficas desde la prehistoria
Artes graficas desde la prehistoriaArtes graficas desde la prehistoria
Artes graficas desde la prehistoriajennypalma23
 

La actualidad más candente (20)

PPT de Arte
PPT de ArtePPT de Arte
PPT de Arte
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?¿Qué es el arte?
¿Qué es el arte?
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
Estetica de la comunicacion mapa conceptual artes
Estetica de la comunicacion   mapa conceptual artesEstetica de la comunicacion   mapa conceptual artes
Estetica de la comunicacion mapa conceptual artes
 
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
1.2.1. evolución de la construcción de imágenes fijas prehistoria
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Evolución e Historia del Arte
Evolución e Historia  del ArteEvolución e Historia  del Arte
Evolución e Historia del Arte
 
Que es arte
Que es arte Que es arte
Que es arte
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Arte
 
Introduccion al arte
Introduccion al arteIntroduccion al arte
Introduccion al arte
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
 
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
GEPE 3010 | ¿Qué es arte?
 
El Arte Y Los Artistas
El Arte Y Los ArtistasEl Arte Y Los Artistas
El Arte Y Los Artistas
 
Exposicion Gombrich
Exposicion GombrichExposicion Gombrich
Exposicion Gombrich
 
Qué es arte
Qué es arteQué es arte
Qué es arte
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Artes graficas desde la prehistoria
Artes graficas desde la prehistoriaArtes graficas desde la prehistoria
Artes graficas desde la prehistoria
 

Destacado

Exámen historia del arte 2010
Exámen historia del arte 2010Exámen historia del arte 2010
Exámen historia del arte 2010
mayores25
 
Cuestionario de artes
Cuestionario de artesCuestionario de artes
Cuestionario de artes
Fel Garza
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadjeyaleja
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Pablo Molina Molina
 
Preguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antiguaPreguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antiguaJulieta Salazar
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaJenni Laussel
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
UIA
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De ArteAna Rey
 

Destacado (10)

Exámen historia del arte 2010
Exámen historia del arte 2010Exámen historia del arte 2010
Exámen historia del arte 2010
 
Cuestionario de artes
Cuestionario de artesCuestionario de artes
Cuestionario de artes
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Preguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antiguaPreguntas ICFES edad antigua
Preguntas ICFES edad antigua
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Preguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES HistoriaPreguntas Tipo ICFES Historia
Preguntas Tipo ICFES Historia
 
Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
 
Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo Historia del arte: Linea del tiempo
Historia del arte: Linea del tiempo
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De Arte
 

Similar a Historia del arte 1

En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
Mónica Salandrú
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
paubect
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
Carmen Méndez Serralta
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
Victor Aranda
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
Que es el Arte
Que es el ArteQue es el Arte
Que es el Arte
kmizam
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claehfernando rodriguez
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
elprofeleo
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
herrera.iliana
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
mgpuninx
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Julieta Magnano
 
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Nacer Alexander Diaz Ramos
 
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
ClaudiaArce50
 
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013Fernando Compare
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 

Similar a Historia del arte 1 (20)

En torno al concepto de arte
En torno al concepto de arteEn torno al concepto de arte
En torno al concepto de arte
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Que es el Arte
Que es el ArteQue es el Arte
Que es el Arte
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arteIntroduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
Introduccion de las artes plásticas y de la historia del arte
 
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
1 El arte a través de la historia MH.ipptx.pptx
 
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 

Más de José Carlos Barceló Fernández

Exportar Video en diferentes formatos Adobe Premiere
Exportar Video en diferentes formatos  Adobe PremiereExportar Video en diferentes formatos  Adobe Premiere
Exportar Video en diferentes formatos Adobe Premiere
José Carlos Barceló Fernández
 
Mexico en los 80s y 90s. Cambios económicos
Mexico en los 80s y 90s. Cambios económicosMexico en los 80s y 90s. Cambios económicos
Mexico en los 80s y 90s. Cambios económicos
José Carlos Barceló Fernández
 
El BRAKETING o Ahorquillado en fotografia
El BRAKETING o Ahorquillado en fotografiaEl BRAKETING o Ahorquillado en fotografia
El BRAKETING o Ahorquillado en fotografia
José Carlos Barceló Fernández
 
Guia para realizar el trabajo de imitar fotografos famosos .pdf
Guia para realizar el trabajo de imitar fotografos  famosos .pdfGuia para realizar el trabajo de imitar fotografos  famosos .pdf
Guia para realizar el trabajo de imitar fotografos famosos .pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
CHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdf
CHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdfCHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdf
CHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
Estrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptx
Estrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptxEstrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptx
Estrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad  en Nueva España y Sociedad de CastasDesigualdad  en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
José Carlos Barceló Fernández
 
¿Que son los Codecs y formatos de Video?
¿Que son los Codecs y formatos de Video?¿Que son los Codecs y formatos de Video?
¿Que son los Codecs y formatos de Video?
José Carlos Barceló Fernández
 
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Tipos de Locutor y Centros de Intención
Tipos de Locutor y Centros de IntenciónTipos de Locutor y Centros de Intención
Tipos de Locutor y Centros de Intención
José Carlos Barceló Fernández
 
Estrategias. BTL
Estrategias. BTLEstrategias. BTL
Conceptos básicos de Fotografía
Conceptos básicos de FotografíaConceptos básicos de Fotografía
Conceptos básicos de Fotografía
José Carlos Barceló Fernández
 
Fotos inspiradas en cuadros.pptx
Fotos inspiradas en cuadros.pptxFotos inspiradas en cuadros.pptx
Fotos inspiradas en cuadros.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
partidos politicos chico.pdf
partidos politicos chico.pdfpartidos politicos chico.pdf
partidos politicos chico.pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
Comercio y Piratas.pdf
Comercio y Piratas.pdfComercio y Piratas.pdf
Comercio y Piratas.pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
video musical Adobe.pdf
video musical Adobe.pdfvideo musical Adobe.pdf
video musical Adobe.pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdf
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdfPROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdf
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdf
José Carlos Barceló Fernández
 
Pilares de la Imagen Pública.pptx
Pilares de la Imagen Pública.pptxPilares de la Imagen Pública.pptx
Pilares de la Imagen Pública.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptxDigital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 
Analisis de un Filme.pptx
Analisis de un Filme.pptxAnalisis de un Filme.pptx
Analisis de un Filme.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 

Más de José Carlos Barceló Fernández (20)

Exportar Video en diferentes formatos Adobe Premiere
Exportar Video en diferentes formatos  Adobe PremiereExportar Video en diferentes formatos  Adobe Premiere
Exportar Video en diferentes formatos Adobe Premiere
 
Mexico en los 80s y 90s. Cambios económicos
Mexico en los 80s y 90s. Cambios económicosMexico en los 80s y 90s. Cambios económicos
Mexico en los 80s y 90s. Cambios económicos
 
El BRAKETING o Ahorquillado en fotografia
El BRAKETING o Ahorquillado en fotografiaEl BRAKETING o Ahorquillado en fotografia
El BRAKETING o Ahorquillado en fotografia
 
Guia para realizar el trabajo de imitar fotografos famosos .pdf
Guia para realizar el trabajo de imitar fotografos  famosos .pdfGuia para realizar el trabajo de imitar fotografos  famosos .pdf
Guia para realizar el trabajo de imitar fotografos famosos .pdf
 
CHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdf
CHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdfCHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdf
CHINA del subdesarrollo a potencia mundial.pdf
 
Estrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptx
Estrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptxEstrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptx
Estrategia Publicitaria EL CONCEPTO.pptx
 
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad  en Nueva España y Sociedad de CastasDesigualdad  en Nueva España y Sociedad de Castas
Desigualdad en Nueva España y Sociedad de Castas
 
¿Que son los Codecs y formatos de Video?
¿Que son los Codecs y formatos de Video?¿Que son los Codecs y formatos de Video?
¿Que son los Codecs y formatos de Video?
 
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
5.6 Funciones del audio para la imagen.pptx
 
Tipos de Locutor y Centros de Intención
Tipos de Locutor y Centros de IntenciónTipos de Locutor y Centros de Intención
Tipos de Locutor y Centros de Intención
 
Estrategias. BTL
Estrategias. BTLEstrategias. BTL
Estrategias. BTL
 
Conceptos básicos de Fotografía
Conceptos básicos de FotografíaConceptos básicos de Fotografía
Conceptos básicos de Fotografía
 
Fotos inspiradas en cuadros.pptx
Fotos inspiradas en cuadros.pptxFotos inspiradas en cuadros.pptx
Fotos inspiradas en cuadros.pptx
 
partidos politicos chico.pdf
partidos politicos chico.pdfpartidos politicos chico.pdf
partidos politicos chico.pdf
 
Comercio y Piratas.pdf
Comercio y Piratas.pdfComercio y Piratas.pdf
Comercio y Piratas.pdf
 
video musical Adobe.pdf
video musical Adobe.pdfvideo musical Adobe.pdf
video musical Adobe.pdf
 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdf
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdfPROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdf
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL.pdf
 
Pilares de la Imagen Pública.pptx
Pilares de la Imagen Pública.pptxPilares de la Imagen Pública.pptx
Pilares de la Imagen Pública.pptx
 
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptxDigital Storytelling with Podcasts.pptx
Digital Storytelling with Podcasts.pptx
 
Analisis de un Filme.pptx
Analisis de un Filme.pptxAnalisis de un Filme.pptx
Analisis de un Filme.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Historia del arte 1

  • 2.
  • 3. Creación de materiales complementarios de arte mexicano
  • 4. Imitación de estilos artísticos para EXPOCEL
  • 5.
  • 6. ¿ESTO SE PUEDE CONSIDERAR COMO UNA OBRA DE ARTE? …¿POR QUÉ?
  • 10. Definiciones ARTE : La expresión o aplicación de la imaginación o creatividad humana, típicamente en una forma visual como pintura y escultura, produciendo trabajos que son apreciados principalmente por su belleza o expresividad emocional. Estética: dícese de la apreciación de la belleza. Del griego Aiesteta, o lo que se percibe con los sentidos, la relación con la percepción de la belleza, se introdujo en Alemania a mediados del siglo XVIII.
  • 11. La belleza es la cualidad de dar placer a los sentidos. ¿El Arte persigue esto? El Arte es materia de la que emanan sensaciones porque alguien lo ha querido así Toda la experiencia humana, hermosa u horrible, placentera o dolorosa, humorística, erótica, absurda, todo puede ser destilado por el artista
  • 12. Las manifestaciones artísticas actuales parecen haber abandonado definitivamente el concepto de la belleza, expresión que motivó las obras hasta finales del siglo XX. Críticos y artistas coinciden en que el arte no solo consiste en crear objetos bellos, sino que también ha de responder a los esquemas sociales y reflejar la atrocidad o la vulgaridad de nuestra época. Para muchos creadores, lo bello en el arte pertenece a un mundo de héroes y santos que ya dejó de existir.
  • 13. “…Toda noción de belleza se reduce para nosotros a la recepción de determinada dosis de placer. …la estética, desde su fundación hasta nuestros días, no ha conseguido definir las cualidades y las leyes del arte, ni lo bello, ni la naturaleza del gusto. Toda la famosa ciencia estética consiste en reconocer como artísticas algunas obras por la sencilla razón de que nos gustan, y en combinar luego toda una teoría de arte que pueda adaptarse a todas esas obras. …las innumerables definiciones del arte no son tales definiciones, sino simples tentativas para justificar el arte existente.” León Tolstoi
  • 14. “La inexactitud de todas estas afirmaciones proceden de que todas, sin excepción, lo mismo que las metafísicas, cuidan sólo del placer que el arte pueda producir, y no del papel que puede y debe desempeñar en la vida del hombre y de la humanidad. Para dar una definición correcta del arte es pues necesario, ante todo, cesar de ver en él un material de placer, y considerarle como una de las condiciones de la vida humana. Si se considera así, se advierte que el arte es uno de los medios de comunicación entre los hombres.” Leon Tolstoi
  • 15. El arte como lenguaje El Espectador Al dialogar con la obra de arte la completa. Debe analizar la obra desde diversos puntos de vista: Tema…….”el qué” Colores Materiales Composición “el cómo” Movimiento Perspectiva… Función…………“el para qué” ¿Dónde cuando?....”contexto histórico” El arte es un medio de comunicación con un código de signos propio, que el artista compone para crear imágenes transmisoras de un mensaje que el receptor-espectador descifra. La obra de arte (soporte del mensaje que se manifiesta utilizando un código de signos) El Artista decide expresarse a través de MENSAJE EMISOR RECEPTOR Desde que los espectadores o los oyentes experimentan los sentimientos que el autor expresa, hay obra de arte.
  • 16. PAPEL DEL EL ESPECTADOR PANOFSKY: "Todo aquel que se encare con una obra de arte, ya sea que la recree estéticamente, o bien la investigue racionalmente, ha de sentirse interesado por sus tres elementos constitutivos: la forma materializada, la idea (en las artes plásticas, el tema) y el contenido. Estos tres elementos concurren por igual a lo que se llama el "goce estético del arte".
  • 17. ¿QUÉ OPINAN LOS TEÓRICOS SOBRE EL CONCEPTO DE ARTE? FRANCASTEL: “El arte es un sistema de signos organizados a partir de un lenguaje construido por el artista en relación con la cultura y sociedad a la que pertenece” PANOFSKI "La obra de arte es una entidadde la que parten, como los filamentos de las neuronas, conexiones con las creencias, las ideas, la situación histórica de los hombres que las crearon.”
  • 18. ¿Cómo contemplar un cuadro? Erwinpanofsky Primero enfocarse al aspecto pre-icónico formas básicas, composición, color, línea, etc. Segundo fase iconográfica los símbolos. ¿cómo contribuye cada elemento al mensaje que se quiere trasmitir? Tercero análisis del contexto social del autor y su obra. ( la Historia del Arte se centra en éste aspecto)
  • 19. La libertad guiando al puebloDelacroix
  • 20. ¿cómo se emplean las líneas?: La libertad, la bandera, El niño y las Armas son líneas hacia delante reflejan fuerza
  • 21. ¿qué colores se usan?. Los colores son apagados solo la libertad y la bandera destacan así como la figura postrada a sus pies
  • 22. ¿Cuáles son las partes luminosas y las obscuras? La luz viene de la parte superior izquierda ilumina a la libertad y los rostros del pueblo
  • 23. ¿Los medios usados para pintar afectan el estilo? ¿Cómo está compuesta la escena? ¿Hay algún simbolo? ¿Cuál es el estilo del cuadro? ¿La escena es estática o dinámica? ¿Qué sucedía cuando se pinto? ¿Quién encargó el cuadro y porqué?
  • 24. ¿Sabías que? El personaje del sombrero no es otro que el pintor del cuadro: EugéneDelacroix que incluyó su autoretrato entre los personajes de la multitud.