SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE e HISTORIA DEL ARTE
Apenas un intento de acercamiento al concepto de Arte
¿Qué es el arte? ¿En qué se distingue de otras actividades? ¿Todo lo artístico es bello? ¿Es necesario el arte? ¿Cuál es su finalidad? ¿Ha existido en todas las culturas y épocas? EL  ARTE
LA OBRA DE ARTE :   ,[object Object]
PARA DISFRUTAR DEL ARTE:   ,[object Object]
EL CONCEPTO DE ARTE
¿ESTAS OBRAS SE PUEDEN CONSIDERAR COMO OBRAS DE ARTE?  ¿POR QUÉ?
¿Y ESTA OTRA?
¿ESTO ES ARTE?
"... el arte es inútil, al menos comparado con, digamos, el trabajo de un plomero, un médico o un chofer. Pero ¿qué tiene de malo la inutilidad? Yo sostengo que el valor del arte reside en su propia inutilidad; la creación de una obra de arte es lo que nos distingue de las demás criaturas que pueblan este planeta; y lo que nos define, en lo esencial, como seres humanos. Hacer algo por puro placer, por la gracia de hacerlo."  Discurso del escritor PAUL AUSTER en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2006.
El Arte como un concepto abierto A lo largo de la Historia han existido muchos filósofos, teóricos y artistas que han definido al Arte de diversas maneras: Platón   consideró el arte  “ como un idioma que todos los hombres pueden entender” . Para Hegel, el arte  “ es la conjunción del espíritu y la forma, de lo finito en lo infinito, de lo real y lo ideal, de lo subjetivo y lo objetivo”. Para el escritor y filósofo italiana Umberto Eco,  “El arte sólo ofrece alternativas a quien no está prisionero de los medios de comunicación de masas.” Para Pablo Picasso,  “El arte es una gran mentira que nos acerca a la verdad.”
[object Object],[object Object],[object Object]
La única imposición en el arte es la pretensión de serlo, una legitimidad simbólica que se confirma y construye en un diálogo complejo con la realidad social en la que está inserto como objeto.
¿El arte es necesario? Una prueba contundente de esta afirmación está en el hecho de que todas las sociedades a lo largo de la historia de la Humanidad han hecho arte.  Xavier Veilhand Altamira
El arte por lo tanto nos acompañará siempre, pues es una actividad inherente al ser humano y a la sociedad en la que habita,  es una necesidad y un instrumento social imprescindible para la reflexión, el auto reconocimiento y la expresión de la fantasía.
El artista y su función creadora
La figura del artista es la figura del creador,  es el individuo que a partir de la inspiración generada por una necesidad,  individual o colectiva, e impulsado por la inspiración que surge de sus sentimientos, logra plasmar materialmente la misma en una creación artística que denominamos:  OBRA DE ARTE
El artista, para ser tal, debe necesariamente: * Poseer una profunda capacidad contemplativa;  * Ser intuitivo para poder captar todo aquello que siente; * Aptitud para poder expresarse y mostrar a la sociedad, la visión interior de su mundo y del mundo exterior que lo rodea;  * Una vocación definida.  JASON POLLOCK
El artista, la obra de arte y el espectador
“ El arte es un mundo cerrado a la multitud indiferente y solamente abierto a quien consiga, con amor, conquistarlo". Marangoni, Matteo  –  Para saber ver como se mira una obra de arte
El arte como lenguaje EL ARTISTA EL ESPECTADOR Al dialogar con la obra de arte la completa. Debe analizar la obra desde diversos puntos de vista: Tema…….”el qué” Colores Materiales Composición  “el cómo” Movimiento Perspectiva… Función…………“el para qué” ¿Dónde  cuando?....”contexto histórico” EMISOR RECEPTOR Desde que los espectadores o los oyentes experimentan los sentimientos que el autor expresa, hay obra de arte. El arte es un medio de comunicación con un código de signos propio, que el artista compone para crear imágenes transmisoras de un mensaje que el receptor-espectador descifra.  MENSAJE La  OBRA DE ARTE  (soporte del mensaje que se manifiesta utilizando un código de signos decide  expresarse a través de
 
¿Cuál es la relación entre estética y arte?  El concepto de belleza admite casi tantas miradas como personas existen, y a su vez está íntimamente vinculado a dictados culturales específicos de cada época.
¿Qué es la belleza? ¿Es posible acceder a una idea universal de ella? ¿Todo lo estético es bello? ¿Lo bello es igual a lo bonito o agradable? ¿Lo sublime, lo trágico, lo cómico, lo grotesco son formas de lo bello?
La belleza es la cualidad de dar placer a los sentidos.  ¿El Arte persigue esto?
Las propuestas estéticas  de cada época
“ Suele entenderse la estética como un estudio del arte y de sus objetos, un estudio que comprende también reflexiones sobre experiencias estéticas. No hay ninguna cosa que un día alguien no haya considerado bella, ni hay tampoco cosa alguna a la que alguien no haya negado en alguna ocasión su belleza. Para cada uno es bello todo o no lo es nada, según la actitud que se tome, sea ésta o no una actitud estética”. Tatarkiewicz, Wladyslaw – Historia de la estética. Piero Manzoni Atribuido a Leocares
Ferrari F430 El concepto de belleza es relativo al imaginario colectivo y los dictados culturales de las diversas épocas, si bien admite casi tantas miradas como individuos. En épocas de cambio y al amparo de rupturas estéticas-filosóficas, artistas y pensadores se han rebelado contra  los modelos canónicos.
Retomemos entonces las preguntas iniciales: ¿Qué es el arte? O mejor aún, ¿Qué es el buen arte? ¿Qué distingue a una obra de arte de cualquier otra cosa? ¿El hecho de que un artista lo llame arte? ¿Qué un curador, un galerista o un gestor decida exponerlo, mostrarlo o fomentarlo?
[object Object],Constantin Brancusi 1907
EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA Inherente al ser humano: * Desde la niñez * Desde la primeras culturas
Arte infantil Desde la niñez
Desde las primeras culturas
Arte como comunicación.  Lenguaje artístico :
Edward Munch  Transmite sentimientos Tu risa me hace libre,  me pone alas.  Soledades me quita,  cárcel me arranca.  Boca que vuela,  corazón que en tus labios  relampaguea.   Miguel Hernández
Carteles mayo francés 1968   Transmite ideas OLYMPIA  Leni Riefentahl
Necesario conocerlo para interpretarlo
El artista como creador
Las meninas de Velázquez   Respondiendo a criterios de su civilización PARTENÓN DE ATENAS Siglo V a C
Saturno devorando a sus hijos de Goya Expresando sus ideas o sentimientos más libremente. Afiche promoviendo el Libro Rojo de MAO TSE TUNG
Lata de sopa Campbell de Andy Warhol Reproduciendo imágenes de su realidad. Escena cotidiana en tumba egipcia
Mediante la imitación de la realidad:  Realismo   Encuentro   de Gustave Courbet
Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso  Buscando otras posibilidades:  Formas de la Abstracción Composición de Mondrian
Factores que influyen en el autor y en la obra de arte:
Autorretrato de Vincent Van Gogh La personalidad y el genio del artista
Dos viejos tomando sopa de Goya La sociedad del momento Poster década de 1930 promoviendo el American Way of Life
Los conocimientos técnicos de la época Cromlech de Stonehenge Turning Torso de Santiago Calatrava
Los fusilamientos del 3 de mayo  de Goya Circunstancias de su biografía
La libertad guiando al pueblo de Delacroix Acontecimientos históricos
Girasoles  Van Gogh La obra de sus contemporáneos Van Gogh pintando girasoles. Gauguin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
Mónica Salandrú
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el artejavienartes
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
fernando rodriguez
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
Ricardo Gomez Arcos
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasicolucia
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
ccesv
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
Bebys 120
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
vcentenario
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De ArteAna Rey
 
Presentación power point - Ready Made
Presentación power point -  Ready MadePresentación power point -  Ready Made
Presentación power point - Ready Made
Lorenza Truöl
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
PabloIrigoin
 
Educar la visión artística
Educar la visión artísticaEducar la visión artística
Educar la visión artística
Nancy Alda Carpinelli
 

La actualidad más candente (20)

Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
La escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegasLa escultura y cerámica griegas
La escultura y cerámica griegas
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
 
Tema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducciónTema 10 el arte renacentista introducción
Tema 10 el arte renacentista introducción
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte NeoclasicoPresentacion Power Point Del Arte Neoclasico
Presentacion Power Point Del Arte Neoclasico
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.Instalaciones artisticas.
Instalaciones artisticas.
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
 
Concepto De Arte
Concepto De ArteConcepto De Arte
Concepto De Arte
 
Presentación power point - Ready Made
Presentación power point -  Ready MadePresentación power point -  Ready Made
Presentación power point - Ready Made
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
 
Educar la visión artística
Educar la visión artísticaEducar la visión artística
Educar la visión artística
 

Destacado

Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xviiBreve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
Mónica Salandrú
 
Arte historia de un concepto
Arte historia de un conceptoArte historia de un concepto
Arte historia de un concepto
Arquitecto Federico Martínez
 
El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.
Tomás Pérez Molina
 
Pintura Barroca Italiana
Pintura Barroca ItalianaPintura Barroca Italiana
Pintura Barroca Italiana
Alfredo García
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón AristótelesSapere audere
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Alfredo García
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
Lorena Murcia
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
Mónica Salandrú
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 
Qué es el lenguaje eva
Qué es el lenguaje  evaQué es el lenguaje  eva
Qué es el lenguaje evajlnass
 
Ejes De Abordaje Al Mundo Romano
Ejes De Abordaje Al Mundo RomanoEjes De Abordaje Al Mundo Romano
Ejes De Abordaje Al Mundo RomanoHAV
 
Ternura en preescolar
Ternura en preescolarTernura en preescolar
Ternura en preescolareckt
 
Teorico Roma Arquitectura
Teorico Roma ArquitecturaTeorico Roma Arquitectura
Teorico Roma ArquitecturaHAV
 

Destacado (20)

Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xviiBreve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
Breve recorrido por el arte de los siglos xv xvi y xvii
 
Historia de la Pintura 2
Historia de la  Pintura 2Historia de la  Pintura 2
Historia de la Pintura 2
 
Arte historia de un concepto
Arte historia de un conceptoArte historia de un concepto
Arte historia de un concepto
 
El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.El arte bizantino, nueva presentación.
El arte bizantino, nueva presentación.
 
Pintura Barroca Italiana
Pintura Barroca ItalianaPintura Barroca Italiana
Pintura Barroca Italiana
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIALA IMPORTANCIA  DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE  EN LA PRIMERA INFANCIA
LA IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD Y EL ARTE EN LA PRIMERA INFANCIA
 
El arte paleocristiano
El arte paleocristianoEl arte paleocristiano
El arte paleocristiano
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos Los lenguajes artisticos
Los lenguajes artisticos
 
Qué es el lenguaje eva
Qué es el lenguaje  evaQué es el lenguaje  eva
Qué es el lenguaje eva
 
Ejes De Abordaje Al Mundo Romano
Ejes De Abordaje Al Mundo RomanoEjes De Abordaje Al Mundo Romano
Ejes De Abordaje Al Mundo Romano
 
Ternura en preescolar
Ternura en preescolarTernura en preescolar
Ternura en preescolar
 
Teorico Roma Arquitectura
Teorico Roma ArquitecturaTeorico Roma Arquitectura
Teorico Roma Arquitectura
 

Similar a En torno al concepto de arte

Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
Carmen Méndez Serralta
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
fernando rodriguez
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claehfernando rodriguez
 
Historia del arte 1
Historia del arte 1Historia del arte 1
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
paubect
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
WilliamPotter17
 
Que es el_arte_anee
Que es el_arte_aneeQue es el_arte_anee
Que es el_arte_anee
Alejandra Cacciurri
 
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013Fernando Compare
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
Victor Aranda
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
Victor Aranda
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
Santiago Lara Silva
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
Santiago Lara Silva
 
algo_arte.historia a través del tiempo historico
algo_arte.historia a través del tiempo historicoalgo_arte.historia a través del tiempo historico
algo_arte.historia a través del tiempo historico
dianagonzalez337710
 
algo_arte.ppt
algo_arte.pptalgo_arte.ppt
algo_arte.ppt
andrypillco
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
elprofeleo
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
herrera.iliana
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
mgpuninx
 

Similar a En torno al concepto de arte (20)

Concepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.pptConcepto_de_Arte.ppt
Concepto_de_Arte.ppt
 
Clase 1 arte 2011 claeh
Clase 1   arte 2011 claehClase 1   arte 2011 claeh
Clase 1 arte 2011 claeh
 
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
¿Qué es el arte? - Artes I - 2012 claeh
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Historia del arte 1
Historia del arte 1Historia del arte 1
Historia del arte 1
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsdapreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
apreciacion_de_las_artes_U1.pdfssdsdsdsdsdsdsdsdsdsd
 
Que es el_arte_anee
Que es el_arte_aneeQue es el_arte_anee
Que es el_arte_anee
 
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013Saber ver el arte   tema 1 - iava 2013
Saber ver el arte tema 1 - iava 2013
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
Conceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arteConceptos basicos de historia del arte
Conceptos basicos de historia del arte
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
 
Arte y conocimiento
Arte y conocimientoArte y conocimiento
Arte y conocimiento
 
algo_arte.ppt
algo_arte.pptalgo_arte.ppt
algo_arte.ppt
 
algo_arte.historia a través del tiempo historico
algo_arte.historia a través del tiempo historicoalgo_arte.historia a través del tiempo historico
algo_arte.historia a través del tiempo historico
 
algo_arte.ppt
algo_arte.pptalgo_arte.ppt
algo_arte.ppt
 
Queeselarte
QueeselarteQueeselarte
Queeselarte
 
Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895Qu es-el-arte4895
Qu es-el-arte4895
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 

Más de Mónica Salandrú

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Mónica Salandrú
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
Mónica Salandrú
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
Mónica Salandrú
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Mónica Salandrú
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
Mónica Salandrú
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
Mónica Salandrú
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Mónica Salandrú
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Mónica Salandrú
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
Mónica Salandrú
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
Mónica Salandrú
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
Mónica Salandrú
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Mónica Salandrú
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
Mónica Salandrú
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
Mónica Salandrú
 

Más de Mónica Salandrú (20)

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 
La pintura romántica y realista
La pintura romántica y realistaLa pintura romántica y realista
La pintura romántica y realista
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

En torno al concepto de arte

  • 1. ARTE e HISTORIA DEL ARTE
  • 2. Apenas un intento de acercamiento al concepto de Arte
  • 3. ¿Qué es el arte? ¿En qué se distingue de otras actividades? ¿Todo lo artístico es bello? ¿Es necesario el arte? ¿Cuál es su finalidad? ¿Ha existido en todas las culturas y épocas? EL ARTE
  • 4.
  • 5.
  • 7. ¿ESTAS OBRAS SE PUEDEN CONSIDERAR COMO OBRAS DE ARTE? ¿POR QUÉ?
  • 10. "... el arte es inútil, al menos comparado con, digamos, el trabajo de un plomero, un médico o un chofer. Pero ¿qué tiene de malo la inutilidad? Yo sostengo que el valor del arte reside en su propia inutilidad; la creación de una obra de arte es lo que nos distingue de las demás criaturas que pueblan este planeta; y lo que nos define, en lo esencial, como seres humanos. Hacer algo por puro placer, por la gracia de hacerlo." Discurso del escritor PAUL AUSTER en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2006.
  • 11. El Arte como un concepto abierto A lo largo de la Historia han existido muchos filósofos, teóricos y artistas que han definido al Arte de diversas maneras: Platón consideró el arte “ como un idioma que todos los hombres pueden entender” . Para Hegel, el arte “ es la conjunción del espíritu y la forma, de lo finito en lo infinito, de lo real y lo ideal, de lo subjetivo y lo objetivo”. Para el escritor y filósofo italiana Umberto Eco, “El arte sólo ofrece alternativas a quien no está prisionero de los medios de comunicación de masas.” Para Pablo Picasso, “El arte es una gran mentira que nos acerca a la verdad.”
  • 12.
  • 13. La única imposición en el arte es la pretensión de serlo, una legitimidad simbólica que se confirma y construye en un diálogo complejo con la realidad social en la que está inserto como objeto.
  • 14. ¿El arte es necesario? Una prueba contundente de esta afirmación está en el hecho de que todas las sociedades a lo largo de la historia de la Humanidad han hecho arte. Xavier Veilhand Altamira
  • 15. El arte por lo tanto nos acompañará siempre, pues es una actividad inherente al ser humano y a la sociedad en la que habita, es una necesidad y un instrumento social imprescindible para la reflexión, el auto reconocimiento y la expresión de la fantasía.
  • 16. El artista y su función creadora
  • 17. La figura del artista es la figura del creador, es el individuo que a partir de la inspiración generada por una necesidad, individual o colectiva, e impulsado por la inspiración que surge de sus sentimientos, logra plasmar materialmente la misma en una creación artística que denominamos: OBRA DE ARTE
  • 18. El artista, para ser tal, debe necesariamente: * Poseer una profunda capacidad contemplativa; * Ser intuitivo para poder captar todo aquello que siente; * Aptitud para poder expresarse y mostrar a la sociedad, la visión interior de su mundo y del mundo exterior que lo rodea; * Una vocación definida. JASON POLLOCK
  • 19. El artista, la obra de arte y el espectador
  • 20. “ El arte es un mundo cerrado a la multitud indiferente y solamente abierto a quien consiga, con amor, conquistarlo". Marangoni, Matteo – Para saber ver como se mira una obra de arte
  • 21. El arte como lenguaje EL ARTISTA EL ESPECTADOR Al dialogar con la obra de arte la completa. Debe analizar la obra desde diversos puntos de vista: Tema…….”el qué” Colores Materiales Composición “el cómo” Movimiento Perspectiva… Función…………“el para qué” ¿Dónde cuando?....”contexto histórico” EMISOR RECEPTOR Desde que los espectadores o los oyentes experimentan los sentimientos que el autor expresa, hay obra de arte. El arte es un medio de comunicación con un código de signos propio, que el artista compone para crear imágenes transmisoras de un mensaje que el receptor-espectador descifra. MENSAJE La OBRA DE ARTE (soporte del mensaje que se manifiesta utilizando un código de signos decide expresarse a través de
  • 22.  
  • 23. ¿Cuál es la relación entre estética y arte? El concepto de belleza admite casi tantas miradas como personas existen, y a su vez está íntimamente vinculado a dictados culturales específicos de cada época.
  • 24. ¿Qué es la belleza? ¿Es posible acceder a una idea universal de ella? ¿Todo lo estético es bello? ¿Lo bello es igual a lo bonito o agradable? ¿Lo sublime, lo trágico, lo cómico, lo grotesco son formas de lo bello?
  • 25. La belleza es la cualidad de dar placer a los sentidos. ¿El Arte persigue esto?
  • 26. Las propuestas estéticas de cada época
  • 27. “ Suele entenderse la estética como un estudio del arte y de sus objetos, un estudio que comprende también reflexiones sobre experiencias estéticas. No hay ninguna cosa que un día alguien no haya considerado bella, ni hay tampoco cosa alguna a la que alguien no haya negado en alguna ocasión su belleza. Para cada uno es bello todo o no lo es nada, según la actitud que se tome, sea ésta o no una actitud estética”. Tatarkiewicz, Wladyslaw – Historia de la estética. Piero Manzoni Atribuido a Leocares
  • 28. Ferrari F430 El concepto de belleza es relativo al imaginario colectivo y los dictados culturales de las diversas épocas, si bien admite casi tantas miradas como individuos. En épocas de cambio y al amparo de rupturas estéticas-filosóficas, artistas y pensadores se han rebelado contra  los modelos canónicos.
  • 29. Retomemos entonces las preguntas iniciales: ¿Qué es el arte? O mejor aún, ¿Qué es el buen arte? ¿Qué distingue a una obra de arte de cualquier otra cosa? ¿El hecho de que un artista lo llame arte? ¿Qué un curador, un galerista o un gestor decida exponerlo, mostrarlo o fomentarlo?
  • 30.
  • 31. EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA Inherente al ser humano: * Desde la niñez * Desde la primeras culturas
  • 32. Arte infantil Desde la niñez
  • 33. Desde las primeras culturas
  • 34. Arte como comunicación. Lenguaje artístico :
  • 35. Edward Munch Transmite sentimientos Tu risa me hace libre,  me pone alas.  Soledades me quita,  cárcel me arranca.  Boca que vuela,  corazón que en tus labios  relampaguea.   Miguel Hernández
  • 36. Carteles mayo francés 1968 Transmite ideas OLYMPIA Leni Riefentahl
  • 37. Necesario conocerlo para interpretarlo
  • 38. El artista como creador
  • 39. Las meninas de Velázquez Respondiendo a criterios de su civilización PARTENÓN DE ATENAS Siglo V a C
  • 40. Saturno devorando a sus hijos de Goya Expresando sus ideas o sentimientos más libremente. Afiche promoviendo el Libro Rojo de MAO TSE TUNG
  • 41. Lata de sopa Campbell de Andy Warhol Reproduciendo imágenes de su realidad. Escena cotidiana en tumba egipcia
  • 42. Mediante la imitación de la realidad: Realismo   Encuentro   de Gustave Courbet
  • 43. Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso Buscando otras posibilidades: Formas de la Abstracción Composición de Mondrian
  • 44. Factores que influyen en el autor y en la obra de arte:
  • 45. Autorretrato de Vincent Van Gogh La personalidad y el genio del artista
  • 46. Dos viejos tomando sopa de Goya La sociedad del momento Poster década de 1930 promoviendo el American Way of Life
  • 47. Los conocimientos técnicos de la época Cromlech de Stonehenge Turning Torso de Santiago Calatrava
  • 48. Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya Circunstancias de su biografía
  • 49. La libertad guiando al pueblo de Delacroix Acontecimientos históricos
  • 50. Girasoles Van Gogh La obra de sus contemporáneos Van Gogh pintando girasoles. Gauguin