SlideShare una empresa de Scribd logo
En el año 2000 a.C. los caballos y el carruaje eran el
medio de transporte con ruedas más habitual, y así
continuó durante unos 4000 años. Con la aparición de la
máquina de vapor se dio un vuelco a todo esto. Se pensó
en su posible aplicación en diferentes medios de
transporte.
En el año 1769 d.C. se
diseñó un vehículo de
tres ruedas y
accionado a vapor
cuya función o utilidad
era remolcar material
de artillería. Este
vehículo fue construido
por Cugnot y fue el
primer intento de
obtener una fuerza
motriz que sustituyera
a los caballos.
Empezó en 1872 con el motor de gas de Nikolaus
Otto; Utilizó el sistema de émbolo-cilíndrico de la
máquina de vapor; pero en su motor -y desde
entonces en todos los motores de explosión- la
combustión tenía lugar en el interior y no en una
caldera especial, como en las máquinas de vapor.
El nacimiento del
automóvil llegó
gracias al invento de
Dunlop, las llantas
neumáticas, pero
también se
necesitaba de un
motor.
En 1896 circuló por Detroit el primer coche con
motor de gasolina conducido por su constructor,
Henry Ford. Él estaba convencido de que
América necesitaría, con sus enormes
distancias y su riqueza rápidamente creciente,
cantidades ilimitadas de automóviles.
En 1886, Gottlieb Daimler fabricó el primer
automóvil útil alimentado con gasolina. Disponía
de 4 ruedas de madera con cubierta de acero
pareciéndose a un carruaje al cual le faltaban
los caballos
En 1938 el
encantador y fiable
Escarabajo de
Volkswagen
superó el récord de
ventas del Modelo
T y se convirtió en
el coche más
popular de todos
los tiempos.
En la década de 1970 alentaron a los ingenieros
mecánicos a desarrollar nuevas tecnologías para
reducir el consumo de los motores convencionales
(por ejemplo, controlando la mezcla aire- combustible
mediante microprocesadores o reduciendo el peso
de los vehículos) y a acelerar los trabajos en motores
Historia del Automovil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Primer Auto De Vapor
El Primer Auto De VaporEl Primer Auto De Vapor
El Primer Auto De Vapor
yatasubido
 
El primer vehículo a vapor
El primer vehículo a vaporEl primer vehículo a vapor
El primer vehículo a vapor
yatasubido
 
PresentacióN Gines
PresentacióN GinesPresentacióN Gines
PresentacióN Gines
marioamandi
 

La actualidad más candente (11)

El Primer Auto De Vapor
El Primer Auto De VaporEl Primer Auto De Vapor
El Primer Auto De Vapor
 
El primer vehículo a vapor
El primer vehículo a vaporEl primer vehículo a vapor
El primer vehículo a vapor
 
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVILHISTORIA DEL AUTOMOVIL
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
 
Autos antiguos
Autos antiguosAutos antiguos
Autos antiguos
 
Evolucion del Automovil
Evolucion del AutomovilEvolucion del Automovil
Evolucion del Automovil
 
Evolucion de los automoviles
Evolucion de los automovilesEvolucion de los automoviles
Evolucion de los automoviles
 
Motos
MotosMotos
Motos
 
PresentacióN Gines
PresentacióN GinesPresentacióN Gines
PresentacióN Gines
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
AUTOMOVIL ANTIGUO Y MODERNO
 
Claro Que Si
Claro Que SiClaro Que Si
Claro Que Si
 

Similar a Historia del Automovil

Los Inicios De La AutomovilíStica(1)
Los Inicios De La AutomovilíStica(1)Los Inicios De La AutomovilíStica(1)
Los Inicios De La AutomovilíStica(1)
crisanelia
 

Similar a Historia del Automovil (20)

Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia de los Automóviles 3#
Historia de los Automóviles 3#Historia de los Automóviles 3#
Historia de los Automóviles 3#
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Historia del automovil1
Historia del automovil1Historia del automovil1
Historia del automovil1
 
Historia del automóvil
Historia del automóvil Historia del automóvil
Historia del automóvil
 
Historia Del Automovil
Historia Del AutomovilHistoria Del Automovil
Historia Del Automovil
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
Shan
ShanShan
Shan
 
La evolucion de los automoviles
La evolucion de los automovilesLa evolucion de los automoviles
La evolucion de los automoviles
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Tema 1 historia del automovil 2
Tema 1 historia del automovil 2Tema 1 historia del automovil 2
Tema 1 historia del automovil 2
 
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el AutomovilHistoria y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
Historia y-evolucion-de-la-bicicleta-y-el Automovil
 
Historia del automovil
Historia del automovilHistoria del automovil
Historia del automovil
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Autos Blog
Autos BlogAutos Blog
Autos Blog
 
Historia del Automóvil
Historia del AutomóvilHistoria del Automóvil
Historia del Automóvil
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
 
El automóvil
El automóvilEl automóvil
El automóvil
 
Los Inicios De La AutomovilíStica(1)
Los Inicios De La AutomovilíStica(1)Los Inicios De La AutomovilíStica(1)
Los Inicios De La AutomovilíStica(1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Historia del Automovil

  • 1.
  • 2. En el año 2000 a.C. los caballos y el carruaje eran el medio de transporte con ruedas más habitual, y así continuó durante unos 4000 años. Con la aparición de la máquina de vapor se dio un vuelco a todo esto. Se pensó en su posible aplicación en diferentes medios de transporte.
  • 3. En el año 1769 d.C. se diseñó un vehículo de tres ruedas y accionado a vapor cuya función o utilidad era remolcar material de artillería. Este vehículo fue construido por Cugnot y fue el primer intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos.
  • 4. Empezó en 1872 con el motor de gas de Nikolaus Otto; Utilizó el sistema de émbolo-cilíndrico de la máquina de vapor; pero en su motor -y desde entonces en todos los motores de explosión- la combustión tenía lugar en el interior y no en una caldera especial, como en las máquinas de vapor.
  • 5. El nacimiento del automóvil llegó gracias al invento de Dunlop, las llantas neumáticas, pero también se necesitaba de un motor.
  • 6. En 1896 circuló por Detroit el primer coche con motor de gasolina conducido por su constructor, Henry Ford. Él estaba convencido de que América necesitaría, con sus enormes distancias y su riqueza rápidamente creciente, cantidades ilimitadas de automóviles.
  • 7. En 1886, Gottlieb Daimler fabricó el primer automóvil útil alimentado con gasolina. Disponía de 4 ruedas de madera con cubierta de acero pareciéndose a un carruaje al cual le faltaban los caballos
  • 8. En 1938 el encantador y fiable Escarabajo de Volkswagen superó el récord de ventas del Modelo T y se convirtió en el coche más popular de todos los tiempos.
  • 9. En la década de 1970 alentaron a los ingenieros mecánicos a desarrollar nuevas tecnologías para reducir el consumo de los motores convencionales (por ejemplo, controlando la mezcla aire- combustible mediante microprocesadores o reduciendo el peso de los vehículos) y a acelerar los trabajos en motores