SlideShare una empresa de Scribd logo
1




       ¿Definición de computadora? es una máquina electrónica que recibe y procesa
       datos para convertirlos en información útil.

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora

       Antecedentes de la computación: La primera máquina de calcular mecánica, un
        precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático
        francés Blaise Pascal. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried
        Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía
        multiplicar.
Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la
idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar
datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de
población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía
pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.


Primera generación: desde 1946 hasta 1958



-Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor
empezaban a emitir errores.

-Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros
de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande.
-El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los
17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores.
-La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores
magnéticos.
-Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas.
-Su longitud era entre 18 a 20 metros.
-En software (Lenguaje Maquina) Tambor magnético. El tambor magnético era de
aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre él se grababa la
información por medio de puntos magnéticos.

Segunda generación: Desde 1958 a 1965
-Los bulbos son sustituidos por transistores.
-Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%.
-También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.
2


-La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso.
-La velocidad de operación es de microsegundos.
-En software (Los Lenguajes de alto Nivel)

Tercera generación: desde 1965 hasta 1970
-El transistor es sustituido por el microtransistor.
-Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras.
-El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.
-La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.

-La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.
-En software (Sistema Operativo).

Cuarta generación: de 1971 hasta 1980
-El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de
64 microtransistores.
-El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.
-La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9.
-Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto.
-En software (LISP, PROLOG)

Quinta generación: 1981 - ¿?
Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto
grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neuronales con las
que funciona el cerebro humano.
-Computadoras con Inteligencia Artificial.
-Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas).
-Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia).
-Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación) Estos conceptos
merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con
respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales
ejecutan las instrucciones del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir,
efectúan una sola operación a la vez. Sin embargo, en principio también es posible que
una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen
en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre
sí.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ce/Antecedentes_de_la_computador
a.pdf
3




       Estructura de la computadora: se divide fundamentalmente en dos partes: el
       Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte
       tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la
       parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan
       al hardware que tarea debe realizar.

Dispositivos de Entrada: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el
capturador de huella y firma digitales o lápices ópticos, etc.

Dispositivos de Salida: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.

Dispositivos de Almacenamiento: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD,
el DVD, la memoria USB, etc.

http://es.wikiversity.org/wiki/Estructura_del_computador

Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las
técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente
de informática, internet y telecomunicaciones. El uso de las tecnologías de información
y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un
momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría
el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el
desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las
utilizan.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_c
omunicaci%C3%B3n




       Clasificación de las computadoras:
4


Una computadora analógica es un tipo de computadora que utiliza dispositivos
electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de
cantidad física para representar otra.

Los computadores híbridos son computadores que exhiben características de
computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente
sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el
componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales.

Los computadores digitales pueden ser construidos para llevar la solución de
ecuaciones a una casi ilimitada precisión, pero de una manera sumamente lenta
comparado a los computadores analógicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora




                                                               Mildred Arias Salazar

                                                                         Informática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Guillermo Toro
 
La informática
La informáticaLa informática
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
AndresECT
 
Computacion 3
Computacion 3Computacion 3
Computacion 3
Guillermo Toro
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
yancarlo antequera
 
Evolución tecnológica
Evolución tecnológicaEvolución tecnológica
Evolución tecnológica
gatitahermosa
 
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2alDaaiir
 
Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación. Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación.
brandonalb
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion anasinpantalones
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
guilledelgado
 
Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
luchiv99
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Computacion 3
Computacion 3Computacion 3
Computacion 3
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
 
Evolución tecnológica
Evolución tecnológicaEvolución tecnológica
Evolución tecnológica
 
La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2La evolución de las computadoras 2
La evolución de las computadoras 2
 
Primer proyecto esparza
Primer proyecto esparzaPrimer proyecto esparza
Primer proyecto esparza
 
Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación. Las Computadoras y su Clasificación.
Las Computadoras y su Clasificación.
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
 
Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación Trabajo práctico - computación
Trabajo práctico - computación
 
Trabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computaciónTrabajo práctico- computación
Trabajo práctico- computación
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 

Destacado

Actividad 4 excel filtros
Actividad 4 excel filtrosActividad 4 excel filtros
Actividad 4 excel filtrosjennifer019
 
Jenny beltran arenas
Jenny beltran arenasJenny beltran arenas
Jenny beltran arenasyennybeltran
 
Artistas música cristiana
Artistas música cristianaArtistas música cristiana
Artistas música cristianalues.003
 
Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación
Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y EducaciónPerez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación
Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación
Vanesa Lara Ramos
 
Percurso Vicentino 2º ciclo Perguntas
Percurso Vicentino 2º ciclo PerguntasPercurso Vicentino 2º ciclo Perguntas
Percurso Vicentino 2º ciclo PerguntasBiblioteca Gil Vicente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Nicolás Gracia
 
mi biografia mariela
mi biografia marielami biografia mariela
mi biografia mariela
hannia
 
2 la sofística i sòcrates
2 la sofística i sòcrates2 la sofística i sòcrates
2 la sofística i sòcrates
Josep Maria Altés Riera
 
Controle social cgu
Controle social cguControle social cgu
Controle social cgu
Consoestemarilia
 
Countable and Uncountable Noun Slide
Countable and Uncountable Noun SlideCountable and Uncountable Noun Slide
Countable and Uncountable Noun Slidemerydian
 
EDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIALEDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
Tatiana León
 
H A P P Y I N D E P E N D E N C E D A Y 2011
H A P P Y  I N D E P E N D E N C E  D A Y 2011H A P P Y  I N D E P E N D E N C E  D A Y 2011
H A P P Y I N D E P E N D E N C E D A Y 2011
Nexgen Consultancy
 
Ti cs 00
Ti cs 00Ti cs 00
Ti cs 00
ejercito
 
Ley 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa Fe
Ley 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa FeLey 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa Fe
Ley 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa FeEmilce Cudini
 
O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...
O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...
O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...
Alan Ciriaco
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)Henry Apaza
 

Destacado (20)

Actividad 4 excel filtros
Actividad 4 excel filtrosActividad 4 excel filtros
Actividad 4 excel filtros
 
Jenny beltran arenas
Jenny beltran arenasJenny beltran arenas
Jenny beltran arenas
 
Artistas música cristiana
Artistas música cristianaArtistas música cristiana
Artistas música cristiana
 
Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación
Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y EducaciónPerez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación
Perez-Aranguiz-Villalva- Comunicación y Educación
 
Percurso Vicentino 2º ciclo Perguntas
Percurso Vicentino 2º ciclo PerguntasPercurso Vicentino 2º ciclo Perguntas
Percurso Vicentino 2º ciclo Perguntas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Portovelo city
Portovelo cityPortovelo city
Portovelo city
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
mi biografia mariela
mi biografia marielami biografia mariela
mi biografia mariela
 
2 la sofística i sòcrates
2 la sofística i sòcrates2 la sofística i sòcrates
2 la sofística i sòcrates
 
Controle social cgu
Controle social cguControle social cgu
Controle social cgu
 
Countable and Uncountable Noun Slide
Countable and Uncountable Noun SlideCountable and Uncountable Noun Slide
Countable and Uncountable Noun Slide
 
EDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIALEDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Y CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
Hildenize
HildenizeHildenize
Hildenize
 
H A P P Y I N D E P E N D E N C E D A Y 2011
H A P P Y  I N D E P E N D E N C E  D A Y 2011H A P P Y  I N D E P E N D E N C E  D A Y 2011
H A P P Y I N D E P E N D E N C E D A Y 2011
 
Ti cs 00
Ti cs 00Ti cs 00
Ti cs 00
 
Ley 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa Fe
Ley 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa FeLey 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa Fe
Ley 3950 Reglamento Colegio de Kinesiólogos Santa Fe
 
O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...
O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...
O descompasso entre a formação do licenciado em educação física e a necessida...
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
 

Similar a Informatica

1
11
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
Brandon Gutierrez
 
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
GloryPinto
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
cdelcastillocastro
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
WilliamReyes212
 
la importancia de la computadora
la importancia de la computadorala importancia de la computadora
la importancia de la computadora
Paolitha Gaitan
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
Paolitha Gaitan
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek123ek
 
Arquitectura general del computador
Arquitectura general del computadorArquitectura general del computador
Arquitectura general del computador
JorgePerz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Marce Forero
 
Introducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
Introducción A LA Informática Y Tecnología.pptIntroducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
Introducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
Manolo Sanchez
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
constitucion de 1857
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bapechmanzanero
 
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
David Hernandez
 

Similar a Informatica (20)

1
11
1
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
 
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1Cosme #7 Taller de Comprensión 1
Cosme #7 Taller de Comprensión 1
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
 
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus GeneracionesHistoria de las Computadoras con sus Generaciones
Historia de las Computadoras con sus Generaciones
 
la importancia de la computadora
la importancia de la computadorala importancia de la computadora
la importancia de la computadora
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
 
Tendencias Compu Ek
Tendencias Compu EkTendencias Compu Ek
Tendencias Compu Ek
 
Arquitectura general del computador
Arquitectura general del computadorArquitectura general del computador
Arquitectura general del computador
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Introducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
Introducción A LA Informática Y Tecnología.pptIntroducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
Introducción A LA Informática Y Tecnología.ppt
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
generaciones de las computadoras
generaciones de las computadorasgeneraciones de las computadoras
generaciones de las computadoras
 
Tarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y bTarea no 1 actividad a y b
Tarea no 1 actividad a y b
 
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
Programacion y metodos numericos resumen unidad 1 y 2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Informatica

  • 1. 1 ¿Definición de computadora? es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora Antecedentes de la computación: La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. Primera generación: desde 1946 hasta 1958 -Estaban construidas por tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir bastante calor empezaban a emitir errores. -Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros de cable, lo cual provocaba que su estado físico fuera muy grande. -El estado del aire acondicionado era de estricta calidad el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados, de esta forma se evitaban los errores. -La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos. -Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas. -Su longitud era entre 18 a 20 metros. -En software (Lenguaje Maquina) Tambor magnético. El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre él se grababa la información por medio de puntos magnéticos. Segunda generación: Desde 1958 a 1965 -Los bulbos son sustituidos por transistores. -Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%. -También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.
  • 2. 2 -La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso. -La velocidad de operación es de microsegundos. -En software (Los Lenguajes de alto Nivel) Tercera generación: desde 1965 hasta 1970 -El transistor es sustituido por el microtransistor. -Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. -El control de calidad del aire acondicionado también disminuye. -La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos. -La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos. -En software (Sistema Operativo). Cuarta generación: de 1971 hasta 1980 -El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores. -El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. -La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9. -Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. -En software (LISP, PROLOG) Quinta generación: 1981 - ¿? Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neuronales con las que funciona el cerebro humano. -Computadoras con Inteligencia Artificial. -Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas). -Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia). -Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación) Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del lenguaje de maquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la vez. Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre sí. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ce/Antecedentes_de_la_computador a.pdf
  • 3. 3 Estructura de la computadora: se divide fundamentalmente en dos partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar. Dispositivos de Entrada: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el capturador de huella y firma digitales o lápices ópticos, etc. Dispositivos de Salida: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc. Dispositivos de Almacenamiento: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc. http://es.wikiversity.org/wiki/Estructura_del_computador Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan. http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_c omunicaci%C3%B3n Clasificación de las computadoras:
  • 4. 4 Una computadora analógica es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra. Los computadores híbridos son computadores que exhiben características de computadores analógicos y computadores digitales. El componente digital normalmente sirve como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que el componente análogo sirve normalmente como solucionador de ecuaciones diferenciales. Los computadores digitales pueden ser construidos para llevar la solución de ecuaciones a una casi ilimitada precisión, pero de una manera sumamente lenta comparado a los computadores analógicos. http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora Mildred Arias Salazar Informática