SlideShare una empresa de Scribd logo
En un esquema, registre las a portaciones más importantes del pensamiento mercantilista a la teoría económica.<br />Contribuciones perdurables.La importancia de que los mercados se habrán al comercio internacional.La Balanza de Pagos.El respeto e importancia hacia el comerciante.Promovió el nacionalismo.Creación de nuevos mercados para que los mercados se expandan.Incentivos para el crecimiento.Expansión del mercado interno.Libre movimiento de bienesEstablecer leyes  e impuestos universales  y proteger a las personas y a los bienes.Cuando exportaciones totales excedían a las importaciones totales, el drenado  metálico de un país en cualquier área del comercio no importa.El reino generaba su enriquecimiento de a través del excedente de exportaciones, con el objetivo final de acumular oro.Apoyó el  comercio multilateral, con el cual no solo un país crece, en su lugar todos los involucrados se desarrollan.Analizó la balanza comercial  de toda Inglaterra, en lugar de hacerlo de manera separada.El incremento de importaciones generaría que el capital de oro también se incremente. Por lo que era un buena estrategia  si las mercancías se exportaban con utilidad.En el análisis de balanza de pagos incluyó las partidas invisibles, los gastos de transporte, impuestos, que al final incrementaban los costos de exportación e importación.Defendía la idea de que la acumulación de lingotes, decía que la riqueza del estado depende de sus finanzas fuertes, los cuales s e generaban a través de los impuestos.  Apoyaba a cuatro profesionales a las que consideraba como las más útiles, estas eran agricultura, comercio y guerras. Y consideraba a los mojes, religiosos abogados como holgazanes.Impuso sistema feudal de trabajo llamado corvéeTrato de facilitar el comercio interno, oponiéndose a los impuestos sobre movimiento de bienes, barreras aduaneras internas y a impuestos locales.Realizó una regulación a bienes y a los métodos de producción para obtener productos de calidad y tener buena reputación  en el mercado.Se ofrecían privilegios de monopolio y subsidios a las nuevas industrias.Apoyó leyes que permitían a los aristócratas participar en el comercio.A favor de  población numerosa, trabajadora y que era mal pagada impulso a que se realice trabajo infantil.A favor del comercio exterior libre, para evitar contrabando.Dio la idea de que los bienes importados tengan impuestos, para que los bienes sean más apreciados.Se oponía q las leyes que impedían exportaciones de dinero.Favorecía  a una población numerosa.A favor  de impuesto  de capacitación, para invertir en que los trabajadores sean buenos.Una forma de castigar  a ladrones es que estos realicen servicio público.Es importante la velocidad de circulación, como el dinero cambia de manos.L a división del trabajo, la especialización de los empleados ayudaría a una producción más rápida.Teoría del valor del trabajo, decía que el trabajo necesario para producir determina  el valor del bien.<br />Sintetice los principios que caracterizaron  a la escuela clásica.<br />Sus Bases          Libertad personal.<br />                                  Propiedad privada.                 <br />                                  Iniciativa Individual<br />                                  Empresa Privada<br />                                  Mínima interferencia del gobierno<br />Participación                              -   La economía se auto-ajusta.<br />Mínima del Gobierno                       -  Gobierno limitarse a imponer<br />Las propias fuerzas del mercado guían                                                                                                                                                                      <br />                                                       la producción, intercambio y distribución.   <br />                                                                                       <br />                                              <br />Conducta económica en interés          -  Los productores, comerciantes y <br />Propio                                                                 trabajadores propios intereses del mercado     <br />Armonía  de intereses                             - Al satisfacer los intereses personales se individuales                                              influye en que se satisfagan los de  la<br />                                                                           sociedad.<br />        <br />Importancia de todos los recursos         Todos los recursos económicos constituyen   y  actividades económicas                          la riqueza de la nación<br />Leyes económicas                         -  Ley de ventaja competitiva<br />                                                                 - Ley de rendimientos decrecientes<br />                                                                 - Teoría Malthusiana de la población<br />                                                                 -  Ley de mercados.<br />Realice un resumen que englobe las contribuciones económicas más importantes de Smith en el tema “ Armonía de los intereses y gobierno limitado”<br />Smith diseño la teoría de   “Armonía de los intereses y gobierno limitado”,  cuando se  refería a  cómo influye  al rol de los comerciantes, productores y consumidores en el mercado. Smith nos dice que cada uno cumple una responsabilidad  diferente dependiendo de  sus intereses personales los cuales  a la vez influyen para que se cumplan los intereses de la  sociedad.<br />Smith decía que esta mecánica económica es producto de un orden natural, la identificada como “ mano invisible”, la cual dirige la conducta de los individuos hacían un bien social, con esto se refería a que cada persona indirectamente causa un impacto social a la vez que la propia persona satisface sus necesidades, y este efecto es mucho más  positivo que al ser planificado,  de otra  manera que Smith lo conceptualizó es a través de la competencia, donde la acción de cada comerciantes ganar más utilidades se frena por el hecho los otros vendedores también cambian los precios. <br /> Para conseguir la armonía de intereses, Smith consideraba que el gobierno no debería  intervenir  en el comercio internacional, debido a que estos gobiernos eran  derrochadores y corruptos; sin embargo a las siguientes Smith  consideró como las únicas acciones de las que el gobierno era responsable<br />Proteger a la sociedad de ataque extranjeros<br />Establecer la administración de la justicia<br />Erigir y mantener las obras y las instituciones públicas que para los empresarios no significan empresas rentables<br />Proteger a la sociedad de ataques extranjeros.<br />Smith apoyaba bastante  la idea del comercio internacional libre decía que las naciones e los individuos debe tener la oportunidad de  especializarse  en la producción de  bienes para los cuales pueden tener una ventaja  en el mercado y que estos bienes puedan ser cambiados por aquellos que se producen en  otras naciones.<br />Smith también  apoyó los aranceles  que promueven una industria doméstica esencial para la defensa nacional y aquellos que compensan la carga de los impuestos sobre la industria domestica particular al imponer un arancel sobre las importaciones de ese bien. <br />Promovido proyectos  donde el gobierno era el responsable de respaldar  el comercio, educación, diseño de canales, carreteras, escuelas iglesias, oficinas postales, acuñación de monedas, incluso  la educación pública para las personas comunes.  Esto se financiaría con el dinero recaudado de los impuesto.<br />Smith recomendó cuatro máximas para el cobro de impuestos.<br />Impuestos proporcionales al ingreso del que de tiene bajo protección del estado.<br />Impuestos  predecibles  y uniformes respecto a la forma y cantidad de pago.<br />Se los deben recaudar en el momento y en la mejor forma para  el contribuyente.<br />Deben ser cobrado a impuesto mínimo del gobierno.<br />Elabora un esquema de las contribuciones y las fallas analíticas que se considera que realizó Marx.<br />CONTRIBUCIONES.Escritor más importante en la historia del pensamiento económico Por su impacto, influencia que generó y por su permanencia en el tiempo.Participación relevante en la lucha por establecer una teoría adecuada del valor en la economía.Esto sentó las bases para que más economistas se preguntaran sobre los valores del  intercambio.Fue uno de los primeros economistas en observar que los ciclos económicos son una ocurrencia normal en las economías capitalistas.Lo movimientos ascendentes y descendentes de la economía, hasta hoy estos cambios sorprenden a las economías.Predijo con exactitud  el crecimiento  de la empresa  a gran escala  y del poder del monopolio El tiempo y el mercado demandaron  de las empresas que estas crezcan y a la vez que desarrollaban nuevas tecnologías para sobresalir en los mercados. Puso en relieve el efecto de sustitución que aplica el capital que ahorra el trabajoSe refirió a que en ciertas circunstancia el capital podría reemplazar al trabajo.Contribuyó  a la economía mediante su énfasis dinámico más que  estático<br />FALLAS ANALÍTICAS.                    MARK     Otros EconomicistasDefectos en la teoría del valor del trabajo.Trabajadores fuente de todo el valor de intercambio.Trabajo fuente exclusiva de todo el valor.Problemas con la teoría de la plusvalía de Marx.Los salarios pagados a trabajadores son en relación al límite de la subsistencia cultural, debido al gran número de desempleados. El trabajo como fin trabaja para generar plusvalía para el capitalistaLos salarios y condiciones de trabajo mejoran cuando los patrones compiten por tener al mejor trabajador. Buenos empleados influye en que la plusvalía también incremente.Fallas en el análisis de la acumulación de capital de MarkAcumulación de capital causa una tasa de ganancia descendente, con esto la crisis económica y el desempleo tecnológico empeoran. Existen otras fuentes que reducen el rendimiento sobre el capital: como  el rápido crecimiento del capital las nuevas tecnologíasProblemas con la idea de la lucha de clases.Donde se basa en sus teorías de: la explotación y la acumulación  de capital, esta última produce una tasa de ganancia decreciente, el empoderamiento de las crisis y el desempleo tecnológicoNo se ha dado una polarización de trabajadores y capitalistas, en su lugar se ve que la clase media es muy poderosa. Los ahorros de las naciones se generan  por las ganancias de los trabajadores. <br />
Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.
Carolina Arámula
 
Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoLauralpezr2
 
Conceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíAConceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíA
De Ca
 
Prest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpaPrest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpa
pilitacg
 
UTPL_Economía
UTPL_EconomíaUTPL_Economía
UTPL_Economía
alexautpl
 
Diapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economíaDiapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y EmpresarioEvolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
miguelgl86
 
Hpe
HpeHpe
La accion humana: El mercado
La accion humana: El mercadoLa accion humana: El mercado
La accion humana: El mercado
Luis Barrueto
 
Economias mixtas
Economias mixtasEconomias mixtas
Economias mixtascaim_999
 
Sistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanSistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanErick Ortiz Novoa
 
Fase de investigación
Fase de investigaciónFase de investigación
Fase de investigaciónoscaradriann
 
El flujo circular de la economia
El flujo circular de la economiaEl flujo circular de la economia
El flujo circular de la economia
JhasminJohanaMorales
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
bqr03
 
Lo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomia
Lo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomiaLo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomia
Lo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomia
LIS02
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2GustavoGonzalezGamarra
 

La actualidad más candente (20)

sistemes economics
sistemes economicssistemes economics
sistemes economics
 
Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.Sistema Económico de Mercado.
Sistema Económico de Mercado.
 
Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamiento
 
Conceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíAConceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíA
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Prest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpaPrest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpa
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
UTPL_Economía
UTPL_EconomíaUTPL_Economía
UTPL_Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Diapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economíaDiapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economía
 
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y EmpresarioEvolución del concepto de Empresa y Empresario
Evolución del concepto de Empresa y Empresario
 
Hpe
HpeHpe
Hpe
 
La accion humana: El mercado
La accion humana: El mercadoLa accion humana: El mercado
La accion humana: El mercado
 
Economias mixtas
Economias mixtasEconomias mixtas
Economias mixtas
 
Sistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanSistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y esteban
 
Fase de investigación
Fase de investigaciónFase de investigación
Fase de investigación
 
El flujo circular de la economia
El flujo circular de la economiaEl flujo circular de la economia
El flujo circular de la economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Lo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomia
Lo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomiaLo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomia
Lo que todo gerente necesita saber acerca de la macroeconomia
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
 

Similar a Historia del pensamiento económico.

Principios de economia - Mankiw
Principios de economia - MankiwPrincipios de economia - Mankiw
Principios de economia - Mankiw
Alexandra Bernales
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
Therazor224
 
Resumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economiaResumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economiaLady Tuty
 
PresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria EconomicaPresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria Economicaprofmonteror
 
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSicaCorrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSicaGianela Turnes
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economicofer
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
alexautpl
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoLauralpezr2
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Javier Carranza
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía GERARDOSOZA21
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
CRISTINAGALINDEZ1
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2GustavoGonzalezGamarra
 

Similar a Historia del pensamiento económico. (20)

Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
 
Principios de economia - Mankiw
Principios de economia - MankiwPrincipios de economia - Mankiw
Principios de economia - Mankiw
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
 
Resumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economiaResumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economia
 
Coordinación económica
Coordinación económicaCoordinación económica
Coordinación económica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
PresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria EconomicaPresentacióN2 Teoria Economica
PresentacióN2 Teoria Economica
 
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSicaCorrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
Corrientes Pre Capitalistas Y TeoríA CláSica
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economico
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La escuela liberal
La escuela liberalLa escuela liberal
La escuela liberal
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
 
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
Sistemes econòmics.Juan C.SamboniSistemes econòmics.Juan C.Samboni
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
 
Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía Rasgos básicos de Economía
Rasgos básicos de Economía
 
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercadosEnsayo, oferta, demanda y mercados
Ensayo, oferta, demanda y mercados
 
Escuelas economicas I
Escuelas economicas IEscuelas economicas I
Escuelas economicas I
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Historia del pensamiento económico.

  • 1. En un esquema, registre las a portaciones más importantes del pensamiento mercantilista a la teoría económica.<br />Contribuciones perdurables.La importancia de que los mercados se habrán al comercio internacional.La Balanza de Pagos.El respeto e importancia hacia el comerciante.Promovió el nacionalismo.Creación de nuevos mercados para que los mercados se expandan.Incentivos para el crecimiento.Expansión del mercado interno.Libre movimiento de bienesEstablecer leyes e impuestos universales y proteger a las personas y a los bienes.Cuando exportaciones totales excedían a las importaciones totales, el drenado metálico de un país en cualquier área del comercio no importa.El reino generaba su enriquecimiento de a través del excedente de exportaciones, con el objetivo final de acumular oro.Apoyó el comercio multilateral, con el cual no solo un país crece, en su lugar todos los involucrados se desarrollan.Analizó la balanza comercial de toda Inglaterra, en lugar de hacerlo de manera separada.El incremento de importaciones generaría que el capital de oro también se incremente. Por lo que era un buena estrategia si las mercancías se exportaban con utilidad.En el análisis de balanza de pagos incluyó las partidas invisibles, los gastos de transporte, impuestos, que al final incrementaban los costos de exportación e importación.Defendía la idea de que la acumulación de lingotes, decía que la riqueza del estado depende de sus finanzas fuertes, los cuales s e generaban a través de los impuestos. Apoyaba a cuatro profesionales a las que consideraba como las más útiles, estas eran agricultura, comercio y guerras. Y consideraba a los mojes, religiosos abogados como holgazanes.Impuso sistema feudal de trabajo llamado corvéeTrato de facilitar el comercio interno, oponiéndose a los impuestos sobre movimiento de bienes, barreras aduaneras internas y a impuestos locales.Realizó una regulación a bienes y a los métodos de producción para obtener productos de calidad y tener buena reputación en el mercado.Se ofrecían privilegios de monopolio y subsidios a las nuevas industrias.Apoyó leyes que permitían a los aristócratas participar en el comercio.A favor de población numerosa, trabajadora y que era mal pagada impulso a que se realice trabajo infantil.A favor del comercio exterior libre, para evitar contrabando.Dio la idea de que los bienes importados tengan impuestos, para que los bienes sean más apreciados.Se oponía q las leyes que impedían exportaciones de dinero.Favorecía a una población numerosa.A favor de impuesto de capacitación, para invertir en que los trabajadores sean buenos.Una forma de castigar a ladrones es que estos realicen servicio público.Es importante la velocidad de circulación, como el dinero cambia de manos.L a división del trabajo, la especialización de los empleados ayudaría a una producción más rápida.Teoría del valor del trabajo, decía que el trabajo necesario para producir determina el valor del bien.<br />Sintetice los principios que caracterizaron a la escuela clásica.<br />Sus Bases Libertad personal.<br /> Propiedad privada. <br /> Iniciativa Individual<br /> Empresa Privada<br /> Mínima interferencia del gobierno<br />Participación - La economía se auto-ajusta.<br />Mínima del Gobierno - Gobierno limitarse a imponer<br />Las propias fuerzas del mercado guían <br /> la producción, intercambio y distribución. <br /> <br /> <br />Conducta económica en interés - Los productores, comerciantes y <br />Propio trabajadores propios intereses del mercado <br />Armonía de intereses - Al satisfacer los intereses personales se individuales influye en que se satisfagan los de la<br /> sociedad.<br /> <br />Importancia de todos los recursos Todos los recursos económicos constituyen y actividades económicas la riqueza de la nación<br />Leyes económicas - Ley de ventaja competitiva<br /> - Ley de rendimientos decrecientes<br /> - Teoría Malthusiana de la población<br /> - Ley de mercados.<br />Realice un resumen que englobe las contribuciones económicas más importantes de Smith en el tema “ Armonía de los intereses y gobierno limitado”<br />Smith diseño la teoría de “Armonía de los intereses y gobierno limitado”, cuando se refería a cómo influye al rol de los comerciantes, productores y consumidores en el mercado. Smith nos dice que cada uno cumple una responsabilidad diferente dependiendo de sus intereses personales los cuales a la vez influyen para que se cumplan los intereses de la sociedad.<br />Smith decía que esta mecánica económica es producto de un orden natural, la identificada como “ mano invisible”, la cual dirige la conducta de los individuos hacían un bien social, con esto se refería a que cada persona indirectamente causa un impacto social a la vez que la propia persona satisface sus necesidades, y este efecto es mucho más positivo que al ser planificado, de otra manera que Smith lo conceptualizó es a través de la competencia, donde la acción de cada comerciantes ganar más utilidades se frena por el hecho los otros vendedores también cambian los precios. <br /> Para conseguir la armonía de intereses, Smith consideraba que el gobierno no debería intervenir en el comercio internacional, debido a que estos gobiernos eran derrochadores y corruptos; sin embargo a las siguientes Smith consideró como las únicas acciones de las que el gobierno era responsable<br />Proteger a la sociedad de ataque extranjeros<br />Establecer la administración de la justicia<br />Erigir y mantener las obras y las instituciones públicas que para los empresarios no significan empresas rentables<br />Proteger a la sociedad de ataques extranjeros.<br />Smith apoyaba bastante la idea del comercio internacional libre decía que las naciones e los individuos debe tener la oportunidad de especializarse en la producción de bienes para los cuales pueden tener una ventaja en el mercado y que estos bienes puedan ser cambiados por aquellos que se producen en otras naciones.<br />Smith también apoyó los aranceles que promueven una industria doméstica esencial para la defensa nacional y aquellos que compensan la carga de los impuestos sobre la industria domestica particular al imponer un arancel sobre las importaciones de ese bien. <br />Promovido proyectos donde el gobierno era el responsable de respaldar el comercio, educación, diseño de canales, carreteras, escuelas iglesias, oficinas postales, acuñación de monedas, incluso la educación pública para las personas comunes. Esto se financiaría con el dinero recaudado de los impuesto.<br />Smith recomendó cuatro máximas para el cobro de impuestos.<br />Impuestos proporcionales al ingreso del que de tiene bajo protección del estado.<br />Impuestos predecibles y uniformes respecto a la forma y cantidad de pago.<br />Se los deben recaudar en el momento y en la mejor forma para el contribuyente.<br />Deben ser cobrado a impuesto mínimo del gobierno.<br />Elabora un esquema de las contribuciones y las fallas analíticas que se considera que realizó Marx.<br />CONTRIBUCIONES.Escritor más importante en la historia del pensamiento económico Por su impacto, influencia que generó y por su permanencia en el tiempo.Participación relevante en la lucha por establecer una teoría adecuada del valor en la economía.Esto sentó las bases para que más economistas se preguntaran sobre los valores del intercambio.Fue uno de los primeros economistas en observar que los ciclos económicos son una ocurrencia normal en las economías capitalistas.Lo movimientos ascendentes y descendentes de la economía, hasta hoy estos cambios sorprenden a las economías.Predijo con exactitud el crecimiento de la empresa a gran escala y del poder del monopolio El tiempo y el mercado demandaron de las empresas que estas crezcan y a la vez que desarrollaban nuevas tecnologías para sobresalir en los mercados. Puso en relieve el efecto de sustitución que aplica el capital que ahorra el trabajoSe refirió a que en ciertas circunstancia el capital podría reemplazar al trabajo.Contribuyó a la economía mediante su énfasis dinámico más que estático<br />FALLAS ANALÍTICAS. MARK Otros EconomicistasDefectos en la teoría del valor del trabajo.Trabajadores fuente de todo el valor de intercambio.Trabajo fuente exclusiva de todo el valor.Problemas con la teoría de la plusvalía de Marx.Los salarios pagados a trabajadores son en relación al límite de la subsistencia cultural, debido al gran número de desempleados. El trabajo como fin trabaja para generar plusvalía para el capitalistaLos salarios y condiciones de trabajo mejoran cuando los patrones compiten por tener al mejor trabajador. Buenos empleados influye en que la plusvalía también incremente.Fallas en el análisis de la acumulación de capital de MarkAcumulación de capital causa una tasa de ganancia descendente, con esto la crisis económica y el desempleo tecnológico empeoran. Existen otras fuentes que reducen el rendimiento sobre el capital: como el rápido crecimiento del capital las nuevas tecnologíasProblemas con la idea de la lucha de clases.Donde se basa en sus teorías de: la explotación y la acumulación de capital, esta última produce una tasa de ganancia decreciente, el empoderamiento de las crisis y el desempleo tecnológicoNo se ha dado una polarización de trabajadores y capitalistas, en su lugar se ve que la clase media es muy poderosa. Los ahorros de las naciones se generan por las ganancias de los trabajadores. <br />