SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIA Gran cantidad De vendedores Propietarios  De bienes Movimiento entre  industrias Salarios y rentas Supieran de ganancias Para los recursos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Funcionamiento de los mercados Marial descriptivo Y de carácter  Histórico Influencia sobre  la política económica Que el gobierno adoptara una Política de LAISSEZ FAIRE
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Postulo dos distintos estados de la economía: El estado primitivo y rudo o sociedad primitiva y se define como una economía en la que se ha acumulado el capital y la tierra no ha sido apropiada y todo es gratuito. La economía avanzada donde la tierra y el capital ya no son bienes libres y tienen un precio mayor a cero. Para el estado primitivo adelanto dos explicaciones de los precios relativos: una teoría del costo de trabajo y una teoría del trabajo del que bien puede disponer.
Teoría del costo de trabajo en una sociedad primitiva. En este estado el valor de intercambio o precio de un bien, donde son inexistentes la tierra y el capital; se determina mediante la cantidad de trabajo. Smith reconoció que la cantidad de trabajo no se mide por horas ya que se debe tomar en cuenta el ingenio, la habilidad así como la fatiga y lo desagradable que resulte la tarea. Si la cantidad de trabajo en una función de mas de una variable
Solo formulo el problema pero no lo resuelve. Su propósito de la teoría es explicar aquellas fuerzas que determinan los precios relativos. Smith decía que un bien tiene un valor de acuerdo con los salarios pagados y no de acuerdo con la cantidad de trabajo contenido. Los precios dependen por completo de los costos de producción, o de la oferta; si el trabajo es el único costo de producción lo que se obtiene como resultado la teoría del trabajo.
Trabajo del que un bien puede disponer o controlar una sociedad primitiva. La teoría del valor de un bien, en forma del trabajo del que u bien puede disponer, los que poseen intercambiar por algo nuevo y es igual a la cantidad de trabajo que les posibilita comprar. En las sociedades primitivas se tiene los mismos precios
Teoría del trabajo en una economía avanzada. Se tiene acumulación de capital y de la tierra se ha apropiado ya no hay bienes gratuitos  y debe incluir el rendimiento de los capitalistas.
Las teorías del valor de Smith
Teoría del costo de producción para los precios relativos. La teoría apropiada para explicar los precios relativos era la teoría del costo de producción, el valor de un bien depende del pago a todos los factores, capital, tierra y el trabajo. Smith supone que los costos promedios no aumentan cuando al incrementarse el producto, este calculo proporciona los mismos precios relativos, además de que los costos promedios cambian, conforme varia el producto, los precios dependen tanto oferta como demanda, el costo de trabajo y la del trabajo del que un bien puede disponer y la del costo de producción.
La distribución personal del ingreso depende de los precios y las cantidades de los factores de la producción que los individuos hayan vendido .el trabajo es el único factor de la producción que posee la mayoría de las familias así que un ingreso familiar depende de la tasa de salarios y el numero de horas trabajadas.
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adam smith ppt
Adam smith pptAdam smith ppt
Adam smith ppt
Ailiñ Arriagada
 
Presentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuelaPresentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuelaAnaIsabelPalomoPelayo
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
Francisco Gabriel Paganoni Juarez
 
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Joseline Loza Gil
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
carlos_villalba
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
Alma Haro
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
Azulpetitti
 
Thomas Robert Malthus
Thomas Robert MalthusThomas Robert Malthus
Thomas Robert Malthus
Diego López Ocón
 
EL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE I
EL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE IEL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE I
EL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE IKarla Aroca Ayala
 
La Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las NacionesLa Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las Naciones
MARCALAURAErikaHelen
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
loreto96ab
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
Pekheziiitha
 

La actualidad más candente (20)

Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Adam smith ppt
Adam smith pptAdam smith ppt
Adam smith ppt
 
Presentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuelaPresentación adam smith, ana isabel y manuela
Presentación adam smith, ana isabel y manuela
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
 
Presentación economia clasicos
Presentación economia clasicosPresentación economia clasicos
Presentación economia clasicos
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Thomas Robert Malthus
Thomas Robert MalthusThomas Robert Malthus
Thomas Robert Malthus
 
EL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE I
EL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE IEL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE I
EL CAPITAL Y SU LABERINTO - ARMANDO BARTRA PARTE I
 
Fisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].PdfFisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].Pdf
 
La Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las NacionesLa Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las Naciones
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 

Destacado

Adam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
Adam Smith: Crecimiento Económico e IngresosAdam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
Adam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
Keilithap Perez
 
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICAADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICAUTPL UTPL
 
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
ISIV - Educación a Distancia
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absolutaguestb48ffa
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasicaguest246552
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)Hawin Rodríguez
 
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva  y teoría subjetiva del valorTeoría objetiva  y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valormiguelagtzm
 
Unidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logisticaUnidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logistica
Francisco Martinez
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
Susanita Vela
 
Ventaja comparativa y absoluta
Ventaja comparativa y absolutaVentaja comparativa y absoluta
Ventaja comparativa y absolutaDIF TLALNEPANTLA
 
Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor
williams castillo
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valorkelinmerlo
 

Destacado (20)

Adam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
Adam Smith: Crecimiento Económico e IngresosAdam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
Adam Smith: Crecimiento Económico e Ingresos
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Trabajo david ricardo
Trabajo david ricardoTrabajo david ricardo
Trabajo david ricardo
 
Los clásicos
Los clásicosLos clásicos
Los clásicos
 
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICAADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
ADAM SMITH Y LA ESCUELA CLÀSICA
 
Adam smith exposicion
Adam  smith exposicionAdam  smith exposicion
Adam smith exposicion
 
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Ventaja absoluta
Ventaja absolutaVentaja absoluta
Ventaja absoluta
 
Teorías del valor
Teorías del valorTeorías del valor
Teorías del valor
 
Adam Smith
Adam SmithAdam Smith
Adam Smith
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva  y teoría subjetiva del valorTeoría objetiva  y teoría subjetiva del valor
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
 
Unidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logisticaUnidad 2 entorno economico logistica
Unidad 2 entorno economico logistica
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
 
Ventaja comparativa y absoluta
Ventaja comparativa y absolutaVentaja comparativa y absoluta
Ventaja comparativa y absoluta
 
Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor Análisis de la teoría del valor
Análisis de la teoría del valor
 
Teoria del valor
Teoria del valorTeoria del valor
Teoria del valor
 

Similar a Adam Smith

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiakatayleo
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Cami6toa
 
la escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smithla escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smith
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
Cami6toa
 
Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.
Nicoll Velastegui
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
Alejandra Noseda
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2luicita
 
UTPL_Economía
UTPL_EconomíaUTPL_Economía
UTPL_Economía
alexautpl
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economicofer
 
Prest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpaPrest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpa
pilitacg
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
alexautpl
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoLauralpezr2
 
PensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.pptPensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.ppt
LeyberMrles
 
1 presentación Pensamiento Economico.ppt
1 presentación Pensamiento Economico.ppt1 presentación Pensamiento Economico.ppt
1 presentación Pensamiento Economico.ppt
RaynelLpezVelsquez
 
PensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.pptPensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.ppt
VIVIANADIAZ921578
 
Deber De Economia
Deber De EconomiaDeber De Economia
Deber De Economiamireya
 

Similar a Adam Smith (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
la escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smithla escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smith
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.Historia del pensamiento económico.
Historia del pensamiento económico.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
 
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
Sistemes econòmics.Juan C.SamboniSistemes econòmics.Juan C.Samboni
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2
 
UTPL_Economía
UTPL_EconomíaUTPL_Economía
UTPL_Economía
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economico
 
Prest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpaPrest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpa
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
PensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.pptPensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.ppt
 
1 presentación Pensamiento Economico.ppt
1 presentación Pensamiento Economico.ppt1 presentación Pensamiento Economico.ppt
1 presentación Pensamiento Economico.ppt
 
PensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.pptPensamientoEconomico.ppt
PensamientoEconomico.ppt
 
Deber De Economia
Deber De EconomiaDeber De Economia
Deber De Economia
 

Más de hectgon arquecon

Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
hectgon arquecon
 
(114)gramsci para principiantes (rius).
(114)gramsci para principiantes (rius).(114)gramsci para principiantes (rius).
(114)gramsci para principiantes (rius).hectgon arquecon
 
Mi lucha
Mi luchaMi lucha
Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01
Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01
Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01hectgon arquecon
 
Reformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales EsemReformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales Esemhectgon arquecon
 

Más de hectgon arquecon (20)

Mexico antiguo
Mexico antiguoMexico antiguo
Mexico antiguo
 
Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]Aztecas y mayas[11]
Aztecas y mayas[11]
 
(114)gramsci para principiantes (rius).
(114)gramsci para principiantes (rius).(114)gramsci para principiantes (rius).
(114)gramsci para principiantes (rius).
 
Pf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunezPf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunez
 
Pf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunezPf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunez
 
Mi lucha
Mi luchaMi lucha
Mi lucha
 
Regeneracion07
Regeneracion07Regeneracion07
Regeneracion07
 
Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01
Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01
Evoluciondelpensamientodelacepal 090303111743 Phpapp01
 
El Porfiriato 1
El Porfiriato 1El Porfiriato 1
El Porfiriato 1
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Datos Cur [1]
Datos Cur  [1]Datos Cur  [1]
Datos Cur [1]
 
Rev Maximato
Rev MaximatoRev Maximato
Rev Maximato
 
Eseme2 Ramon601
Eseme2 Ramon601Eseme2 Ramon601
Eseme2 Ramon601
 
3 Esem Cris De 1982
3 Esem Cris De 19823 Esem Cris De 1982
3 Esem Cris De 1982
 
Calc.Estruct.Madera
Calc.Estruct.MaderaCalc.Estruct.Madera
Calc.Estruct.Madera
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Division Del Trabajo
Division Del TrabajoDivision Del Trabajo
Division Del Trabajo
 
Reformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales EsemReformas Estructurales Esem
Reformas Estructurales Esem
 
PresentacióN De Esem
PresentacióN De EsemPresentacióN De Esem
PresentacióN De Esem
 
Colegio De Bachilleres
Colegio De BachilleresColegio De Bachilleres
Colegio De Bachilleres
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Adam Smith

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11. COMPETENCIA Gran cantidad De vendedores Propietarios De bienes Movimiento entre industrias Salarios y rentas Supieran de ganancias Para los recursos
  • 12.
  • 13.
  • 14. Funcionamiento de los mercados Marial descriptivo Y de carácter Histórico Influencia sobre la política económica Que el gobierno adoptara una Política de LAISSEZ FAIRE
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Postulo dos distintos estados de la economía: El estado primitivo y rudo o sociedad primitiva y se define como una economía en la que se ha acumulado el capital y la tierra no ha sido apropiada y todo es gratuito. La economía avanzada donde la tierra y el capital ya no son bienes libres y tienen un precio mayor a cero. Para el estado primitivo adelanto dos explicaciones de los precios relativos: una teoría del costo de trabajo y una teoría del trabajo del que bien puede disponer.
  • 26. Teoría del costo de trabajo en una sociedad primitiva. En este estado el valor de intercambio o precio de un bien, donde son inexistentes la tierra y el capital; se determina mediante la cantidad de trabajo. Smith reconoció que la cantidad de trabajo no se mide por horas ya que se debe tomar en cuenta el ingenio, la habilidad así como la fatiga y lo desagradable que resulte la tarea. Si la cantidad de trabajo en una función de mas de una variable
  • 27. Solo formulo el problema pero no lo resuelve. Su propósito de la teoría es explicar aquellas fuerzas que determinan los precios relativos. Smith decía que un bien tiene un valor de acuerdo con los salarios pagados y no de acuerdo con la cantidad de trabajo contenido. Los precios dependen por completo de los costos de producción, o de la oferta; si el trabajo es el único costo de producción lo que se obtiene como resultado la teoría del trabajo.
  • 28. Trabajo del que un bien puede disponer o controlar una sociedad primitiva. La teoría del valor de un bien, en forma del trabajo del que u bien puede disponer, los que poseen intercambiar por algo nuevo y es igual a la cantidad de trabajo que les posibilita comprar. En las sociedades primitivas se tiene los mismos precios
  • 29. Teoría del trabajo en una economía avanzada. Se tiene acumulación de capital y de la tierra se ha apropiado ya no hay bienes gratuitos y debe incluir el rendimiento de los capitalistas.
  • 30. Las teorías del valor de Smith
  • 31. Teoría del costo de producción para los precios relativos. La teoría apropiada para explicar los precios relativos era la teoría del costo de producción, el valor de un bien depende del pago a todos los factores, capital, tierra y el trabajo. Smith supone que los costos promedios no aumentan cuando al incrementarse el producto, este calculo proporciona los mismos precios relativos, además de que los costos promedios cambian, conforme varia el producto, los precios dependen tanto oferta como demanda, el costo de trabajo y la del trabajo del que un bien puede disponer y la del costo de producción.
  • 32. La distribución personal del ingreso depende de los precios y las cantidades de los factores de la producción que los individuos hayan vendido .el trabajo es el único factor de la producción que posee la mayoría de las familias así que un ingreso familiar depende de la tasa de salarios y el numero de horas trabajadas.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.