SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ÁTOMOHISTORIA DEL ÁTOMO
Trabajo realizado por : XianaTrabajo realizado por : Xiana
MartínezMartínez
ÍNDICEÍNDICE
• 1.Presentación1.Presentación
• 2.Índice2.Índice
• 3.Dalton3.Dalton
• 4.Modelo atómico de Dalton4.Modelo atómico de Dalton
• 5.Descubriementos de Dalton5.Descubriementos de Dalton
• 6.Thomson6.Thomson
• 7.Modelo atómico de Thomson7.Modelo atómico de Thomson
• 8.Descubrimientos de Thomson8.Descubrimientos de Thomson
• 9.Rutherford9.Rutherford
• 10.Modelo atómico de Rutherford10.Modelo atómico de Rutherford
• 11.Descubrimientos de Rutherford11.Descubrimientos de Rutherford
• 12.Niels Borh12.Niels Borh
• 13.Modelo atómico de Borh13.Modelo atómico de Borh
• 14.Descubrimientos de Borh14.Descubrimientos de Borh
• 15.Vídeo15.Vídeo
• 16.Referencias16.Referencias
DALTONDALTON
• BIGRAFÍA DE DALTONBIGRAFÍA DE DALTON
Nació el 6 de septiembre de 1766Nació el 6 de septiembre de 1766
en Eagesfied en Cumberand,en Eagesfied en Cumberand,
Inglaterra.Inglaterra.
Murió el 27 de Julio de 1844 conMurió el 27 de Julio de 1844 con
77 años.77 años.
Estudió química, matemática yEstudió química, matemática y
ciencias naturales.ciencias naturales.
En 1794 tras su llegada aEn 1794 tras su llegada a
Manchester, fue elegidoManchester, fue elegido
miembro de la Sociedadmiembro de la Sociedad
Filosófica y Literatura deFilosófica y Literatura de
Manchester.Manchester.
MODELO ATÓMICO DEMODELO ATÓMICO DE
DALTONDALTON
• MODELO ATÓMICOMODELO ATÓMICO
Fue el primer modelo atómicoFue el primer modelo atómico
con bases científicascon bases científicas
formulados entre 1803 yformulados entre 1803 y
1807 por Jhon Dalton.1807 por Jhon Dalton.
El modelo atómico pudo aclararEl modelo atómico pudo aclarar
por qué las sustanciaspor qué las sustancias
químicas reaccionan enquímicas reaccionan en
proporcionesproporciones
estequiométricas fijas y porestequiométricas fijas y por
qué cuando dos sustanciasqué cuando dos sustancias
reaccionan para formar dosreaccionan para formar dos
compuestos diferentes,compuestos diferentes,
entonces las proporcionesentonces las proporciones
son números enteros. Elson números enteros. El
modelo atómicomodelo atómico explicaba laexplicaba la
mayor parte de la química.mayor parte de la química.
DESCUBRIMIENTOS DE DALTONDESCUBRIMIENTOS DE DALTON
En 1802 estableció su leyEn 1802 estableció su ley de las presionesde las presiones
parciales (ley de Dalton). Cuando dos fluidosparciales (ley de Dalton). Cuando dos fluidos
elásticos A y B se mezclan no hay repulsiónelásticos A y B se mezclan no hay repulsión
entre ellos, pero si la hay entre una partícula mBentre ellos, pero si la hay entre una partícula mB
y otra partícula B. También estableció unay otra partícula B. También estableció una
relación entre la presión de vapor y larelación entre la presión de vapor y la
temperatura. Siempre llevaba consigo sustemperatura. Siempre llevaba consigo sus
aparatos del tiempo anotando así mas deaparatos del tiempo anotando así mas de
200.000 observaciones en su diario.200.000 observaciones en su diario.
THOMSONTHOMSON
• BIOGRAFÍA DEBIOGRAFÍA DE
THOMSONTHOMSON
Nació el 18 de diciembre de 1856Nació el 18 de diciembre de 1856
en Cheetham Hill , enen Cheetham Hill , en
Manchester-Inglaterra.Manchester-Inglaterra.
Falleció el 30 de agosto de 1940Falleció el 30 de agosto de 1940
en Cambridge-Inglaterra.en Cambridge-Inglaterra.
Estudió físicaEstudió física
MODELO ATÓMICO DEMODELO ATÓMICO DE
THOMSONTHOMSON
Es una teoría sobre la estructuraEs una teoría sobre la estructura
atómica propuesta en 1904atómica propuesta en 1904
por J.J Thomson , quiénpor J.J Thomson , quién
descubrió el electrón en 1898.descubrió el electrón en 1898.
En dicho modelo, ele átomoEn dicho modelo, ele átomo
esta compuesto por electronesesta compuesto por electrones
de carga negativa en un átomode carga negativa en un átomo
positivo.positivo.
Los lectrones se distribuíanLos lectrones se distribuían
uniformemente en el interioruniformemente en el interior
de átomo suspensos en unade átomo suspensos en una
nube de carga positiva.nube de carga positiva.
El átomo se consideraba unaEl átomo se consideraba una
esfera con carga positiva conesfera con carga positiva con
electrones repartidos comoelectrones repartidos como
pequeños gránulos.pequeños gránulos.
DESCUBRIMIENTOS DEDESCUBRIMIENTOS DE
THOMSONTHOMSON
Thomson descubrió en 1897 y por medio de tresThomson descubrió en 1897 y por medio de tres
experimentos la primera partícula subatómica yexperimentos la primera partícula subatómica y
demostró que esta era aproximadamente mildemostró que esta era aproximadamente mil
veces más ligera que los iones hidrógeno , loveces más ligera que los iones hidrógeno , lo
que suguiere que las partículas no sonque suguiere que las partículas no son
cargadas.cargadas.
RUTHERFORDRUTHERFORD
• BIOGRAFÍABIOGRAFÍA
Nació el 30 de agostoNació el 30 de agosto
de 1871 en Nuevade 1871 en Nueva
Zelanda.Zelanda.
Falleció el 19 deFalleció el 19 de
octubre de 1937 conoctubre de 1937 con
66 años en66 años en
Cambridge-Inglaterra.Cambridge-Inglaterra.
Estudió física y químicaEstudió física y química
MODELO ATÓMICO DEMODELO ATÓMICO DE
RUTHERFORDRUTHERFORD
El átomo esta formado por dosEl átomo esta formado por dos
partes: “la corteza” formado por todospartes: “la corteza” formado por todos
los electrones girando a granlos electrones girando a gran
velocidad alrededor de un “núcleo”velocidad alrededor de un “núcleo”
muy pequeño , que concentra toda lamuy pequeño , que concentra toda la
carga eléctrica positiva y casi toda lacarga eléctrica positiva y casi toda la
masa del átomo.masa del átomo.
Rutherford llegó a la conclusión deRutherford llegó a la conclusión de
que la masa del átomo seque la masa del átomo se
concentraba en una región pequeñaconcentraba en una región pequeña
de cargas positivas que impedían elde cargas positivas que impedían el
paso de las partículas alfa. Surgió upaso de las partículas alfa. Surgió u
nuevo modelo en cual se concentra lanuevo modelo en cual se concentra la
masa y la carga positiva y que en lamasa y la carga positiva y que en la
zona extranuclear se concentran loszona extranuclear se concentran los
elementos de carga negativaelementos de carga negativa
DESCUBRIMIENTOS DEDESCUBRIMIENTOS DE
RUTHERFORDRUTHERFORD
• Es conocido principalmente por el descubrimiento delEs conocido principalmente por el descubrimiento del
núcleo y las grandes figuras que estudiaron y trabajaronnúcleo y las grandes figuras que estudiaron y trabajaron
bajo su dirección. Pero estos hechos que bastarían parabajo su dirección. Pero estos hechos que bastarían para
definir a una gran figura de la ciencia, solo fueron unadefinir a una gran figura de la ciencia, solo fueron una
parte de su carrera.parte de su carrera.
• Cuando Ernerst abandonó Nueva Zelanda en 1895Cuando Ernerst abandonó Nueva Zelanda en 1895
rumbo a Inglaterra tenia 23 años , tres títulosrumbo a Inglaterra tenia 23 años , tres títulos
universitarios y una gran fama por exoerimentar con launiversitarios y una gran fama por exoerimentar con la
electricidad. Su primer destino fue el laboratorioelectricidad. Su primer destino fue el laboratorio
Cavendish de la Universidad de Cambrige y allí le tomóCavendish de la Universidad de Cambrige y allí le tomó
bajo su tutela J.J. Thomson.bajo su tutela J.J. Thomson.
NIELS BOHRNIELS BOHR
• BIOGRAFÍABIOGRAFÍA
Nació el 7 de octubre de 1895 enNació el 7 de octubre de 1895 en
Copenhage-Dinamarca.Copenhage-Dinamarca.
Falleció el 18 de noviembre deFalleció el 18 de noviembre de
1962 con 77 años.1962 con 77 años.
Vivió en Dinamarca.Vivió en Dinamarca.
Estudió física y químicaEstudió física y química
MODELO ATOMICO DEMODELO ATOMICO DE
BOHRBOHR
Es un modelo clásico del átomo,Es un modelo clásico del átomo,
pero fue el primer modelo en elpero fue el primer modelo en el
que introduce una cuantitación.que introduce una cuantitación.
Fue propuesto en 1913 paraFue propuesto en 1913 para
explicar como los electronesexplicar como los electrones
pueden tener órbitas establespueden tener órbitas estables
alrededor del núcleo y porque losalrededor del núcleo y porque los
átomos presentan aspectos deátomos presentan aspectos de
emisión característicos.emisión característicos.
Además este modelo incorporaAdemás este modelo incorpora
ideas tomadas del efectoideas tomadas del efecto
fotoeléctrico.fotoeléctrico.
DESCUBRIMIENTOS DEDESCUBRIMIENTOS DE
BOHRBOHR
Publicó su modelo atómico en 1913Publicó su modelo atómico en 1913
introduciendo la teoría de órbitaintroduciendo la teoría de órbita
cuantificadas cuyas características son quecuantificadas cuyas características son que
en torno al núcleo atómico, el número deen torno al núcleo atómico, el número de
electrones en cada órbita aumenta desde elelectrones en cada órbita aumenta desde el
interior hasta el exterior. Además losinterior hasta el exterior. Además los
lectrones podían caer desde una órbitalectrones podían caer desde una órbita
exterior a una interior.exterior a una interior.
VÍDEOVÍDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=qzXvNh-mhttps://www.youtube.com/watch?v=qzXvNh-m
REFERENCIASREFERENCIAS
• http://es.wikipedia.org/wiki/John_Daltonhttp://es.wikipedia.org/wiki/John_Dalton
• http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Daltonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Dalton
• http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_John_Thomsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_John_Thomson
• http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Thomsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Thomson
• http://es.wikipedia.org/wiki/Ernest_Rutherfordhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ernest_Rutherford
• http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Rutherfordhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Rutherford
• http://es.wikipedia.org/wiki/Niels_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Niels_Bohr
• http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
Jesus Gutierrez Requejo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLAQuimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Josue Jaramillo Valarezo
 
Estructura atómica: Modelos Atómicos
Estructura atómica: Modelos AtómicosEstructura atómica: Modelos Atómicos
Estructura atómica: Modelos Atómicos
Carlos Antonio Gálvez Reyes
 
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrrEl modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
Fernanda Rubiano
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
ksalfate36
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
Daniela De Benedetto
 
Teorias atómicas
Teorias atómicasTeorias atómicas
Teorias atómicas
UNAM CCH "Oriente"
 
Quimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicosQuimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicos
Leonardo Sanchez Coello
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
Leonardo Desimone
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
Lino Berrueta
 
Evolución del átomo
Evolución del átomoEvolución del átomo
Evolución del átomo
Hilder Lino Roque
 
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a RutherfordModelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
Jose Gajardo González
 
Aura y mafe 7d
Aura y mafe 7dAura y mafe 7d
Aura y mafe 7d
mafeaura
 
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
AANJC_3
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Georgina Moreno
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
JOANAFUENTES1
 
Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
Harold Mauricio
 
Teorias Atómicas
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias Atómicas
Tomás Camarero
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
María Mena
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLAQuimica exposicion , NUEVA SEMILLA
Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA
 
Estructura atómica: Modelos Atómicos
Estructura atómica: Modelos AtómicosEstructura atómica: Modelos Atómicos
Estructura atómica: Modelos Atómicos
 
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrrEl modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
El modelo atómico de bohr.pptxrrrrrrr
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Teorias atómicas
Teorias atómicasTeorias atómicas
Teorias atómicas
 
Quimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicosQuimica 5 - Modelos atómicos
Quimica 5 - Modelos atómicos
 
Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)Teoría atómica (Química)
Teoría atómica (Química)
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
 
Evolución del átomo
Evolución del átomoEvolución del átomo
Evolución del átomo
 
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a RutherfordModelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
 
Aura y mafe 7d
Aura y mafe 7dAura y mafe 7d
Aura y mafe 7d
 
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
Modelo atómico de Thomson E35A-AV1
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Harold atomo
Harold atomoHarold atomo
Harold atomo
 
Teorias Atómicas
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias Atómicas
 
El átomo 1
El átomo 1El átomo 1
El átomo 1
 

Destacado

Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
LordMuerte2012
 
El átomo en la historia
El átomo en la historiaEl átomo en la historia
El átomo en la historia
dayannagmz
 
Átomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalinaÁtomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalina
Luis Eduardo Hernández Ramírez
 
Principio de heinserberg
Principio de heinserbergPrincipio de heinserberg
Principio de heinserberg
dayan steban giraldo santamaria
 
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejoradaAspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Jorge O
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
JULIAN CASTILLO
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Saro Hidalgo
 
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica iProblemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
Alberto Redondo
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltosXKARIN
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
guest399c4
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
jorgelatorre63
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Paco_MS
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
miguelandreu1
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
Piedad
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (20)

Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
 
El átomo en la historia
El átomo en la historiaEl átomo en la historia
El átomo en la historia
 
Átomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalinaÁtomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalina
 
Principio de heinserberg
Principio de heinserbergPrincipio de heinserberg
Principio de heinserberg
 
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejoradaAspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
 
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica iProblemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltos
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
 

Similar a Historia del átomo

Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
Patry20
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
juanka96
 
Historia del átomo
Historia  del átomoHistoria  del átomo
Historia del átomo
saradiver98
 
Atomos
AtomosAtomos
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
Jesus Gutierrez Requejo
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
Jesus Gutierrez Requejo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Imanol Encinas Cabornero
 
Atomosymoleculas (1)
Atomosymoleculas (1)Atomosymoleculas (1)
Atomosymoleculas (1)
ADRIANA GARCIA
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
vicente fierro
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
dianas2989
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
David Alva
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Victor Luna Paton
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
aitana1998
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
aitana1998
 
Atomos y Moleculas
Atomos y MoleculasAtomos y Moleculas
Atomos y Moleculas
Moises Plasencia Chinchay
 
atomo
atomoatomo
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
EstrellaMontielMarti
 
El atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final iiEl atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final ii
Juan Pablo Uribe Barrios
 
El atomo en la historia
El atomo en la historiaEl atomo en la historia
El atomo en la historia
Juan Pablo Uribe Barrios
 
Modelo atómico
Modelo atómicoModelo atómico
Modelo atómico
Nadia Gauto
 

Similar a Historia del átomo (20)

Historia del átomo patry
Historia del átomo patryHistoria del átomo patry
Historia del átomo patry
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Historia del átomo
Historia  del átomoHistoria  del átomo
Historia del átomo
 
Atomos
AtomosAtomos
Atomos
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Atomosymoleculas (1)
Atomosymoleculas (1)Atomosymoleculas (1)
Atomosymoleculas (1)
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
 
Atomos y Moleculas
Atomos y MoleculasAtomos y Moleculas
Atomos y Moleculas
 
atomo
atomoatomo
atomo
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
 
El atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final iiEl atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final ii
 
El atomo en la historia
El atomo en la historiaEl atomo en la historia
El atomo en la historia
 
Modelo atómico
Modelo atómicoModelo atómico
Modelo atómico
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Historia del átomo

  • 1. HISTORIA DEL ÁTOMOHISTORIA DEL ÁTOMO Trabajo realizado por : XianaTrabajo realizado por : Xiana MartínezMartínez
  • 2. ÍNDICEÍNDICE • 1.Presentación1.Presentación • 2.Índice2.Índice • 3.Dalton3.Dalton • 4.Modelo atómico de Dalton4.Modelo atómico de Dalton • 5.Descubriementos de Dalton5.Descubriementos de Dalton • 6.Thomson6.Thomson • 7.Modelo atómico de Thomson7.Modelo atómico de Thomson • 8.Descubrimientos de Thomson8.Descubrimientos de Thomson • 9.Rutherford9.Rutherford • 10.Modelo atómico de Rutherford10.Modelo atómico de Rutherford • 11.Descubrimientos de Rutherford11.Descubrimientos de Rutherford • 12.Niels Borh12.Niels Borh • 13.Modelo atómico de Borh13.Modelo atómico de Borh • 14.Descubrimientos de Borh14.Descubrimientos de Borh • 15.Vídeo15.Vídeo • 16.Referencias16.Referencias
  • 3. DALTONDALTON • BIGRAFÍA DE DALTONBIGRAFÍA DE DALTON Nació el 6 de septiembre de 1766Nació el 6 de septiembre de 1766 en Eagesfied en Cumberand,en Eagesfied en Cumberand, Inglaterra.Inglaterra. Murió el 27 de Julio de 1844 conMurió el 27 de Julio de 1844 con 77 años.77 años. Estudió química, matemática yEstudió química, matemática y ciencias naturales.ciencias naturales. En 1794 tras su llegada aEn 1794 tras su llegada a Manchester, fue elegidoManchester, fue elegido miembro de la Sociedadmiembro de la Sociedad Filosófica y Literatura deFilosófica y Literatura de Manchester.Manchester.
  • 4. MODELO ATÓMICO DEMODELO ATÓMICO DE DALTONDALTON • MODELO ATÓMICOMODELO ATÓMICO Fue el primer modelo atómicoFue el primer modelo atómico con bases científicascon bases científicas formulados entre 1803 yformulados entre 1803 y 1807 por Jhon Dalton.1807 por Jhon Dalton. El modelo atómico pudo aclararEl modelo atómico pudo aclarar por qué las sustanciaspor qué las sustancias químicas reaccionan enquímicas reaccionan en proporcionesproporciones estequiométricas fijas y porestequiométricas fijas y por qué cuando dos sustanciasqué cuando dos sustancias reaccionan para formar dosreaccionan para formar dos compuestos diferentes,compuestos diferentes, entonces las proporcionesentonces las proporciones son números enteros. Elson números enteros. El modelo atómicomodelo atómico explicaba laexplicaba la mayor parte de la química.mayor parte de la química.
  • 5. DESCUBRIMIENTOS DE DALTONDESCUBRIMIENTOS DE DALTON En 1802 estableció su leyEn 1802 estableció su ley de las presionesde las presiones parciales (ley de Dalton). Cuando dos fluidosparciales (ley de Dalton). Cuando dos fluidos elásticos A y B se mezclan no hay repulsiónelásticos A y B se mezclan no hay repulsión entre ellos, pero si la hay entre una partícula mBentre ellos, pero si la hay entre una partícula mB y otra partícula B. También estableció unay otra partícula B. También estableció una relación entre la presión de vapor y larelación entre la presión de vapor y la temperatura. Siempre llevaba consigo sustemperatura. Siempre llevaba consigo sus aparatos del tiempo anotando así mas deaparatos del tiempo anotando así mas de 200.000 observaciones en su diario.200.000 observaciones en su diario.
  • 6. THOMSONTHOMSON • BIOGRAFÍA DEBIOGRAFÍA DE THOMSONTHOMSON Nació el 18 de diciembre de 1856Nació el 18 de diciembre de 1856 en Cheetham Hill , enen Cheetham Hill , en Manchester-Inglaterra.Manchester-Inglaterra. Falleció el 30 de agosto de 1940Falleció el 30 de agosto de 1940 en Cambridge-Inglaterra.en Cambridge-Inglaterra. Estudió físicaEstudió física
  • 7. MODELO ATÓMICO DEMODELO ATÓMICO DE THOMSONTHOMSON Es una teoría sobre la estructuraEs una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904atómica propuesta en 1904 por J.J Thomson , quiénpor J.J Thomson , quién descubrió el electrón en 1898.descubrió el electrón en 1898. En dicho modelo, ele átomoEn dicho modelo, ele átomo esta compuesto por electronesesta compuesto por electrones de carga negativa en un átomode carga negativa en un átomo positivo.positivo. Los lectrones se distribuíanLos lectrones se distribuían uniformemente en el interioruniformemente en el interior de átomo suspensos en unade átomo suspensos en una nube de carga positiva.nube de carga positiva. El átomo se consideraba unaEl átomo se consideraba una esfera con carga positiva conesfera con carga positiva con electrones repartidos comoelectrones repartidos como pequeños gránulos.pequeños gránulos.
  • 8. DESCUBRIMIENTOS DEDESCUBRIMIENTOS DE THOMSONTHOMSON Thomson descubrió en 1897 y por medio de tresThomson descubrió en 1897 y por medio de tres experimentos la primera partícula subatómica yexperimentos la primera partícula subatómica y demostró que esta era aproximadamente mildemostró que esta era aproximadamente mil veces más ligera que los iones hidrógeno , loveces más ligera que los iones hidrógeno , lo que suguiere que las partículas no sonque suguiere que las partículas no son cargadas.cargadas.
  • 9. RUTHERFORDRUTHERFORD • BIOGRAFÍABIOGRAFÍA Nació el 30 de agostoNació el 30 de agosto de 1871 en Nuevade 1871 en Nueva Zelanda.Zelanda. Falleció el 19 deFalleció el 19 de octubre de 1937 conoctubre de 1937 con 66 años en66 años en Cambridge-Inglaterra.Cambridge-Inglaterra. Estudió física y químicaEstudió física y química
  • 10. MODELO ATÓMICO DEMODELO ATÓMICO DE RUTHERFORDRUTHERFORD El átomo esta formado por dosEl átomo esta formado por dos partes: “la corteza” formado por todospartes: “la corteza” formado por todos los electrones girando a granlos electrones girando a gran velocidad alrededor de un “núcleo”velocidad alrededor de un “núcleo” muy pequeño , que concentra toda lamuy pequeño , que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda lacarga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.masa del átomo. Rutherford llegó a la conclusión deRutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo seque la masa del átomo se concentraba en una región pequeñaconcentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían elde cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Surgió upaso de las partículas alfa. Surgió u nuevo modelo en cual se concentra lanuevo modelo en cual se concentra la masa y la carga positiva y que en lamasa y la carga positiva y que en la zona extranuclear se concentran loszona extranuclear se concentran los elementos de carga negativaelementos de carga negativa
  • 11. DESCUBRIMIENTOS DEDESCUBRIMIENTOS DE RUTHERFORDRUTHERFORD • Es conocido principalmente por el descubrimiento delEs conocido principalmente por el descubrimiento del núcleo y las grandes figuras que estudiaron y trabajaronnúcleo y las grandes figuras que estudiaron y trabajaron bajo su dirección. Pero estos hechos que bastarían parabajo su dirección. Pero estos hechos que bastarían para definir a una gran figura de la ciencia, solo fueron unadefinir a una gran figura de la ciencia, solo fueron una parte de su carrera.parte de su carrera. • Cuando Ernerst abandonó Nueva Zelanda en 1895Cuando Ernerst abandonó Nueva Zelanda en 1895 rumbo a Inglaterra tenia 23 años , tres títulosrumbo a Inglaterra tenia 23 años , tres títulos universitarios y una gran fama por exoerimentar con launiversitarios y una gran fama por exoerimentar con la electricidad. Su primer destino fue el laboratorioelectricidad. Su primer destino fue el laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambrige y allí le tomóCavendish de la Universidad de Cambrige y allí le tomó bajo su tutela J.J. Thomson.bajo su tutela J.J. Thomson.
  • 12. NIELS BOHRNIELS BOHR • BIOGRAFÍABIOGRAFÍA Nació el 7 de octubre de 1895 enNació el 7 de octubre de 1895 en Copenhage-Dinamarca.Copenhage-Dinamarca. Falleció el 18 de noviembre deFalleció el 18 de noviembre de 1962 con 77 años.1962 con 77 años. Vivió en Dinamarca.Vivió en Dinamarca. Estudió física y químicaEstudió física y química
  • 13. MODELO ATOMICO DEMODELO ATOMICO DE BOHRBOHR Es un modelo clásico del átomo,Es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo en elpero fue el primer modelo en el que introduce una cuantitación.que introduce una cuantitación. Fue propuesto en 1913 paraFue propuesto en 1913 para explicar como los electronesexplicar como los electrones pueden tener órbitas establespueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y porque losalrededor del núcleo y porque los átomos presentan aspectos deátomos presentan aspectos de emisión característicos.emisión característicos. Además este modelo incorporaAdemás este modelo incorpora ideas tomadas del efectoideas tomadas del efecto fotoeléctrico.fotoeléctrico.
  • 14. DESCUBRIMIENTOS DEDESCUBRIMIENTOS DE BOHRBOHR Publicó su modelo atómico en 1913Publicó su modelo atómico en 1913 introduciendo la teoría de órbitaintroduciendo la teoría de órbita cuantificadas cuyas características son quecuantificadas cuyas características son que en torno al núcleo atómico, el número deen torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita aumenta desde elelectrones en cada órbita aumenta desde el interior hasta el exterior. Además losinterior hasta el exterior. Además los lectrones podían caer desde una órbitalectrones podían caer desde una órbita exterior a una interior.exterior a una interior.
  • 16. REFERENCIASREFERENCIAS • http://es.wikipedia.org/wiki/John_Daltonhttp://es.wikipedia.org/wiki/John_Dalton • http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Daltonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Dalton • http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_John_Thomsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_John_Thomson • http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Thomsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Thomson • http://es.wikipedia.org/wiki/Ernest_Rutherfordhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ernest_Rutherford • http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Rutherfordhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Rutherford • http://es.wikipedia.org/wiki/Niels_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Niels_Bohr • http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohrhttp://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_at%C3%B3mico_de_Bohr