SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Pereira, Ingeniera Física, ISSN 0122-1701, 1
MECÁNICA CUÁNTICA
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG
HEISENBERG UNCERTAINTY PRINCIPLE
Autor: Dayan Steban Giraldo Santamaria1
dayangiraldo-1995@utp.edu.co1
Ingeniería Física, Universidad Tecnológica De Pereira, Colombia
W. Heisenberg ( Premio Nobel de Física 1932) enunció
el llamado principio de incertidumbre o principio de
indeterminación, según el cual es imposible medir si-
multáneamente, y con precisión absoluta, el valor de la
posición y la cantidad de movimiento de una partícula.
Esto significa, que la precisión con que se pueden medir
las cosas es limitada, y el límite viene fijado por la con-
stante de Planck.
∆x.∆px ≥
2
Donde ∆x es la indeterminación de la posición que viene
dada por:
∆x
2
=< x2
> − < x >2
< x >=
∞
−∞
Ψ∗
(x) x Ψ(x) dx
< x2
>=
∞
−∞
Ψ∗
(x) x2
Ψ(x) dx
Donde ∆px es la indeterminación del momentum en el
eje x que viene dada por:
∆px
2
=< p2
x > − < px >2
< px >=
∞
−∞
Ψ∗
(x) p Ψ(x) dx
< p2
x >=
∞
−∞
Ψ∗
(x) p2
Ψ(x) dx
Donde p es un operador que se expresa:
p = −i (
∂
∂x
)
EJERCICIO:
se tiene la siguiente función:
(1)
Ψ(x) =
2α αe−αx
x > 0
0 x < 0
(2)
Ψ(x) =
2α αxe−αx
x > 0
0 x < 0
a) para que valor de x |Ψ(x)|2
presenta un pico.
b) calcular < x > < x2
> < px > < p2
x >.
c) verificar el principio de incertidumbre.
SOLUCIÓN:
(1)
se puede encontrar el valor de α debido a que la función
Ψ(x) esta normalizada:
P(x) =
∞
0
Ψ∗
(x)Ψ(x)dx = 1
P(x) = (−4α3
2α )e−2αx ∞
0
= 1
2α2
= 1
α = 2
2
a) para los picos de la función:
|Ψ(x)|2
= 2e− 2x
∂|Ψ(x)|2
∂x = 0
e− 2x
= 0
Recurriendo a la siguiente identidad:
e− 2x
= senh( 2x)−cosh( 2x)
Se debe resolver la siguiente ecuación:
senh( 2x)−cosh( 2x) = 0
tanh( 2x)−1 = 0
x = 1
2
tanh−1
(1)
Como tanh−1
(1) es indeterminado → ∞ Entonces la fun-
ción |Ψ(x)|2
no contiene picos en el dominio en el eje x.
b) se realizan los cálculos matemáticos para encontrar la
indeterminación del moméntum y la posición:
< x >=
∞
0
x(2α
3
2 e−αx
)2
dx
< x >= 4α3
∞
0
xe−2αx
dx
< x >= 4α3
(−2αxe−2αx
−4α2
e−2αx
)
∞
0
< x >= 4α3
(
1
4α2
)
< x >= α
Universidad Tecnológica de Pereira, Ingeniera Física, ISSN 0122-1701, 2
< x2
>=
∞
0
x2
(2α
3
2 e−αx
dx)2
< x2
>= 4α3
(x2e−2αx
.−2α − xe−2αx
2α2 − e−2αx
4α3 )
∞
0
< x2
>= 4α3
( 1
4α3 )
< x2
>= 1
∆x
2
=< x2
> − < x >2
∆x
2
= 1−α2
∆x
2
= 1
2
∆x = 1
2
< px >= 4α3
(−i )
∞
0
e−αx ∂(e−αx )
∂x dx
< px >= 4α4
(i )(e−αx
−2α )
∞
0
< px >= 2α3
(i )
< p2
x >= 4α3 2
∞
0
e−αx ∂(−αe−αx )
∂x dx
< p2
x >= 4α5 2
(e−2αx
−2α )
∞
0
< p2
x >= 2α4 2
∆px
2
=< p2
x > − < px >2
∆px
2
= 2α4 2
+4α6 2
∆px
2
= 2 2
(1
4 +2(1
8 ))
∆px
2
= 2
∆px =
c) se verifica el principio de heisenberg:
∆x.∆px ≥ 2
( 1
2
)( ) ≥ 2
1
2
≥ 1
2
0.71 ≥ 0.50
(2)
a) los picos de esta función son indeterminados igual-
mente que el punto 1.a debido a que la función sigue
siendo exponencial.
b)
< x >= 4α3
∞
0
x3
e−2αx
dx
< x >= 4α3
= (−6e−2αx
16α4 )
∞
0
< x >= 3
2α
< x2
>= 4α3
∞
0
x4
e−2αx
dx
< x2
>= 4α3
= (−24e−2αx
32α5 )
∞
0
< x2
>= 3
2α2
∆x
2
=< x2
> − < x >2
∆x
2
= 3
2α2 −( 3
2α )2
∆x = 3
2α
< px >= 4α3
(−i )
∞
0
xe−αx ∂(xe−αx )
∂x dx
< px >= 4α3
(−i )
∞
0
xe−2αx
−αx2
e−2αx
dx
< px >= 4α3
(−i ) e−2αx
4α2 − e−2αx
4α2
∞
0
< px >= 0
< p2
x >= 4α3 2
∞
0
xe−αx ∂(e−αx −αxe−αx )
∂x dx
< p2
x >= 4α3 2
∞
0
α2
x2
e−2αx
−2αxe−2αx
dx
< p2
x >= 4α3 2 e−2αx
2α − e−2αx
4α
∞
0
< p2
x >= α2 2
∆px
2
=< p2
x > − < px >2
∆px = α
∆x.∆px ≥ 2
( 3
2α )(α ) ≥ 2
3
2 ≥ 1
2
0.87 ≥ 0.50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11cbayon
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IICarlos Aviles Galeas
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraJoe Arroyo Suárez
 
Transformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completoTransformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completotigreaxul
 
Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2mario
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraJoe Arroyo Suárez
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Joe Arroyo Suárez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriaaart07
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasLuis Ramires
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer OrdenJoe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo tres (1)
Trabajo colaborativo tres (1)Trabajo colaborativo tres (1)
Trabajo colaborativo tres (1)
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
Unidad iv inecuaciones
Unidad iv  inecuacionesUnidad iv  inecuaciones
Unidad iv inecuaciones
 
Transformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completoTransformada inversa-de-laplace-completo
Transformada inversa-de-laplace-completo
 
Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la fronteraEcuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
Ecucación de bessel
Ecucación de besselEcucación de bessel
Ecucación de bessel
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Cap13 matrices
Cap13 matricesCap13 matrices
Cap13 matrices
 
Guia de ejercicios de algebra lineal.
Guia de ejercicios de algebra lineal.Guia de ejercicios de algebra lineal.
Guia de ejercicios de algebra lineal.
 
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15Guia edlos mat_iv_uca_02_15
Guia edlos mat_iv_uca_02_15
 
Transformación coordenadas físicas anormales
Transformación coordenadas físicas anormalesTransformación coordenadas físicas anormales
Transformación coordenadas físicas anormales
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15
 
Inecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticasInecuaciones cuadrã -ticas
Inecuaciones cuadrã -ticas
 
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
Guia series de_potencias_mat_iv_01_2015
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer OrdenEcuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
 

Destacado

Transformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjil
Transformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjilTransformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjil
Transformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjilarsi cahn
 
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejoradaAspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejoradaJorge O
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomoxiana98
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaSaro Hidalgo
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con solucionesJULIAN CASTILLO
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Madai Trabol
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltosXKARIN
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimojorgelatorre63
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOPaco_MS
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7SVENSON ORTIZ
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso miguelandreu1
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Nancy Castelblanco
 

Destacado (20)

Transformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjil
Transformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjilTransformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjil
Transformasi fourier Trigonometri dan fungsi genap ganjil
 
Átomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalinaÁtomos y estructura cristalina
Átomos y estructura cristalina
 
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejoradaAspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
Aspectos generales del diseño de procesos intensivo versión mejorada
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
 
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materiaUnidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
Unidad 1 Química 2º Bach - La estructura de la materia
 
Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
 
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica iProblemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
Problemas y Preguntas de análisis de fisica cuantica i
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Estructura atómica problemas resueltos
Estructura  atómica  problemas  resueltosEstructura  atómica  problemas  resueltos
Estructura atómica problemas resueltos
 
El áTomo
El áTomoEl áTomo
El áTomo
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
 
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
 

Similar a Principio de heinserberg

Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialJorge Chamba
 
Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1Ignacio Felipe
 
Clase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuanticaClase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuanticaFelipe Carrasco
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalMarcelo Valdiviezo
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3Celith Rossy Inga Peña
 
Taller 3 matematica
Taller 3 matematicaTaller 3 matematica
Taller 3 matematicaJonathan
 
Ecuaciones de 1_grado_resueltas
Ecuaciones de 1_grado_resueltasEcuaciones de 1_grado_resueltas
Ecuaciones de 1_grado_resueltasmiguetxebe
 
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)Mauricio Vargas 帕夏
 
Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3uni
 
Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3uni
 

Similar a Principio de heinserberg (20)

Ejercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo DiferencialEjercicios de Cálculo Diferencial
Ejercicios de Cálculo Diferencial
 
Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1Pauta prueba parcial 1
Pauta prueba parcial 1
 
Pco latexreinoso
Pco latexreinosoPco latexreinoso
Pco latexreinoso
 
P1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdfP1 pclatex ciriñan pdf
P1 pclatex ciriñan pdf
 
Clase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuanticaClase 3 mecanica-cuantica
Clase 3 mecanica-cuantica
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Pcolat~1
Pcolat~1Pcolat~1
Pcolat~1
 
Pcolatex rodriguez1
Pcolatex rodriguez1Pcolatex rodriguez1
Pcolatex rodriguez1
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y RotacionalSemana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
Semana 14: Gradiente, Divergencia y Rotacional
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
 
X 2 cq (2)
X 2 cq (2)X 2 cq (2)
X 2 cq (2)
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Taller 3 matematica
Taller 3 matematicaTaller 3 matematica
Taller 3 matematica
 
Ecuaciones de 1_grado_resueltas
Ecuaciones de 1_grado_resueltasEcuaciones de 1_grado_resueltas
Ecuaciones de 1_grado_resueltas
 
Integrales 3
Integrales 3Integrales 3
Integrales 3
 
Integrales 5
Integrales 5Integrales 5
Integrales 5
 
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
Ejercicios Resueltos de Integrales (Cálculo Diferencial e Integral UNAB)
 
Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3
 
Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3Problemas resueltos separata 3. cap 3
Problemas resueltos separata 3. cap 3
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Principio de heinserberg

  • 1. Universidad Tecnológica de Pereira, Ingeniera Física, ISSN 0122-1701, 1 MECÁNICA CUÁNTICA PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG HEISENBERG UNCERTAINTY PRINCIPLE Autor: Dayan Steban Giraldo Santamaria1 dayangiraldo-1995@utp.edu.co1 Ingeniería Física, Universidad Tecnológica De Pereira, Colombia W. Heisenberg ( Premio Nobel de Física 1932) enunció el llamado principio de incertidumbre o principio de indeterminación, según el cual es imposible medir si- multáneamente, y con precisión absoluta, el valor de la posición y la cantidad de movimiento de una partícula. Esto significa, que la precisión con que se pueden medir las cosas es limitada, y el límite viene fijado por la con- stante de Planck. ∆x.∆px ≥ 2 Donde ∆x es la indeterminación de la posición que viene dada por: ∆x 2 =< x2 > − < x >2 < x >= ∞ −∞ Ψ∗ (x) x Ψ(x) dx < x2 >= ∞ −∞ Ψ∗ (x) x2 Ψ(x) dx Donde ∆px es la indeterminación del momentum en el eje x que viene dada por: ∆px 2 =< p2 x > − < px >2 < px >= ∞ −∞ Ψ∗ (x) p Ψ(x) dx < p2 x >= ∞ −∞ Ψ∗ (x) p2 Ψ(x) dx Donde p es un operador que se expresa: p = −i ( ∂ ∂x ) EJERCICIO: se tiene la siguiente función: (1) Ψ(x) = 2α αe−αx x > 0 0 x < 0 (2) Ψ(x) = 2α αxe−αx x > 0 0 x < 0 a) para que valor de x |Ψ(x)|2 presenta un pico. b) calcular < x > < x2 > < px > < p2 x >. c) verificar el principio de incertidumbre. SOLUCIÓN: (1) se puede encontrar el valor de α debido a que la función Ψ(x) esta normalizada: P(x) = ∞ 0 Ψ∗ (x)Ψ(x)dx = 1 P(x) = (−4α3 2α )e−2αx ∞ 0 = 1 2α2 = 1 α = 2 2 a) para los picos de la función: |Ψ(x)|2 = 2e− 2x ∂|Ψ(x)|2 ∂x = 0 e− 2x = 0 Recurriendo a la siguiente identidad: e− 2x = senh( 2x)−cosh( 2x) Se debe resolver la siguiente ecuación: senh( 2x)−cosh( 2x) = 0 tanh( 2x)−1 = 0 x = 1 2 tanh−1 (1) Como tanh−1 (1) es indeterminado → ∞ Entonces la fun- ción |Ψ(x)|2 no contiene picos en el dominio en el eje x. b) se realizan los cálculos matemáticos para encontrar la indeterminación del moméntum y la posición: < x >= ∞ 0 x(2α 3 2 e−αx )2 dx < x >= 4α3 ∞ 0 xe−2αx dx < x >= 4α3 (−2αxe−2αx −4α2 e−2αx ) ∞ 0 < x >= 4α3 ( 1 4α2 ) < x >= α
  • 2. Universidad Tecnológica de Pereira, Ingeniera Física, ISSN 0122-1701, 2 < x2 >= ∞ 0 x2 (2α 3 2 e−αx dx)2 < x2 >= 4α3 (x2e−2αx .−2α − xe−2αx 2α2 − e−2αx 4α3 ) ∞ 0 < x2 >= 4α3 ( 1 4α3 ) < x2 >= 1 ∆x 2 =< x2 > − < x >2 ∆x 2 = 1−α2 ∆x 2 = 1 2 ∆x = 1 2 < px >= 4α3 (−i ) ∞ 0 e−αx ∂(e−αx ) ∂x dx < px >= 4α4 (i )(e−αx −2α ) ∞ 0 < px >= 2α3 (i ) < p2 x >= 4α3 2 ∞ 0 e−αx ∂(−αe−αx ) ∂x dx < p2 x >= 4α5 2 (e−2αx −2α ) ∞ 0 < p2 x >= 2α4 2 ∆px 2 =< p2 x > − < px >2 ∆px 2 = 2α4 2 +4α6 2 ∆px 2 = 2 2 (1 4 +2(1 8 )) ∆px 2 = 2 ∆px = c) se verifica el principio de heisenberg: ∆x.∆px ≥ 2 ( 1 2 )( ) ≥ 2 1 2 ≥ 1 2 0.71 ≥ 0.50 (2) a) los picos de esta función son indeterminados igual- mente que el punto 1.a debido a que la función sigue siendo exponencial. b) < x >= 4α3 ∞ 0 x3 e−2αx dx < x >= 4α3 = (−6e−2αx 16α4 ) ∞ 0 < x >= 3 2α < x2 >= 4α3 ∞ 0 x4 e−2αx dx < x2 >= 4α3 = (−24e−2αx 32α5 ) ∞ 0 < x2 >= 3 2α2 ∆x 2 =< x2 > − < x >2 ∆x 2 = 3 2α2 −( 3 2α )2 ∆x = 3 2α < px >= 4α3 (−i ) ∞ 0 xe−αx ∂(xe−αx ) ∂x dx < px >= 4α3 (−i ) ∞ 0 xe−2αx −αx2 e−2αx dx < px >= 4α3 (−i ) e−2αx 4α2 − e−2αx 4α2 ∞ 0 < px >= 0 < p2 x >= 4α3 2 ∞ 0 xe−αx ∂(e−αx −αxe−αx ) ∂x dx < p2 x >= 4α3 2 ∞ 0 α2 x2 e−2αx −2αxe−2αx dx < p2 x >= 4α3 2 e−2αx 2α − e−2αx 4α ∞ 0 < p2 x >= α2 2 ∆px 2 =< p2 x > − < px >2 ∆px = α ∆x.∆px ≥ 2 ( 3 2α )(α ) ≥ 2 3 2 ≥ 1 2 0.87 ≥ 0.50