SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes :
James Ramos
Zamira Córdova
Josue Jaramillo
Alex Salazar
Paula Delgado
-QUIMICA
El átomo a través del tiempo
 Siglo IV a.C Empédocles de
Agrigento, un filósofo y político
griego postuló que toda materia
estaba compuesta por 4
elementos : fuego, agua, tierra
y aire.
 Siglo V a.C Leucipo y su
discípulo Demócrito postularon
que la materia estaba
constituida por pequeñas
partículas denominadas átomos
que significa “indivisible”.
 Los postulados del atomismo
eran los siguientes:
 ´Átomos son sólidos
 Entre los átomos solo existe el
vacío
 Los átomos son indivisibles y
eternos
 Átomos de diferentes cuerpos
difieren entre sí por su forma,
tamaño y distribución espacial
 Las propiedades de la materia
pueden variar según el tipo de
átomos y cómo estén agrupados
La teoría Atómica de Dalton
• 1805 Dalton publicó una nueva obra
llamada “Nuevo Sistema de Filosofía
Química” en la cual rescataba las
ideas propuestas por Demócrito y
Leucipo.
• La razón que impulsó a Dalton a
proponer una nueva teoría atómica
fue la búsqueda de una explicación a
las leyes químicas.
La materia está constituida por átomos, partículas
indivisibles e indestructibles
Los átomos que componen una sustancia elemental
son semejantes entre sí, a cuento a masa, tamaño y
cualquier otra característica
Los átomos se combinan para formar entidades
compuestas. En esta combinación cada átomo de cada
uno de los elementos involucrados están presentes
siguiendo proporciones definidas y enteras.
LOSPOSTULADOS
DEDALTON
Aunque se sospecha que los átomos no eran visibles, la aceptación
general de este hecho no se produjo hasta que ellos fue confirmado
por experimentos llevados a cabo por J.J Thomson, que en 1897
descubrió los electrones.
M
O
D
E
L
O
A
T
Ó
M
I
C
O
D
E
T
H
O
M
S
O
N
DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN
• El descubrimiento dcel electrón ocurrió luego de una serie de
experimentos alrededor de un dispositivo llamado tuvo de rayos catódico.
• En 1879, el físico inglés William Crookes observó que sí se creaba vacío
dentro del tubo, retirando el aire presente en su interior, aparecía un
resplandor, originado en el electrodo positivo o ánodo
Conclusiones del electrón
Las párticulas componentes de los rayos catódicos, llamadas
electrones, se encuentran presentes en toda la materia.
La masa de estas partículas es considerablemente menor que
la masa del átomo mas ligero, lo que demuestra que lo átomos
están formados, a su vez, por partículas todavía mas sencillas.
DESCUBRIMIENTO DEL Protón
Tubo de rayos catódicos de Thompson
Tubo de rayos catódicos de Goldstein
Eugene Goldstein tras modificar
El diseño del tubo de rayos
Catódicos, descubrió que el Átomo
Posee partículas positivas , y que
Su masa es 1800 veces
la masa del electrón
Postulado de Joseph Thomson
En base de todos estos descubrimientos en 1904 J. Thomson propuso un modelo
de átomo en el cual las partículas con carga Positiva se encontraban distribuidas
uniformemente por todo el volumen de este, Mientras los electrones se hallaban
inmersos en esa matriz de protones.
MODELO Atómico DE RUTHERFORD
En 1911 Rutherford postulo que la carga positiva
De un átomo se reúne en la parte central , llamada
Núcleo y que en la corteza se mueven los electrones
Distribuidos en orbitas alrededor del centro.
RADIOACTIVIDAD
Propiedad que poseen los átomos de algunos
elementos para emitir radiaciones.
Las radiaciones son partículas subatómicas.
Los elementos radiactivos s e transforman en
otros elementos su constitución íntima cambia.
Descubrimiento de la
radioactividad
• Los minerales de uranio
poseían la propiedad de emitir
radiaciones.
Henri
Becquerel
• Aislaron otros 2 elementos
con idénticas propiedades:
polonio y el radio.
Esposos Pierre
y Marie Curie
Tipos de radiaciones
• Partículas formadas por 2
protones y 2 neutrones.
• Viajan a una velocidad baja y su
poder de penetración es baja.
Rayos Alfa
(α)
• Haces de partículas similares a
los electrones pero con carga
positiva (positrones)
• Son antagonistas de los
electrones.
Rayos Beta
+(β+)
• Haces de electrones.
• Viajan a una velocidad
cercana a la de la luz.
• Poder de penetración
medio.
Rayos Beta
-(β-)
• Radiaciones
electromagnéticas .
• Contenido energético
superior al de la luz.
• Sin masa.
Rayos
gamma (y)
Proposición de la existencia del núcleo
A principios del siglo XX, Rutherford observó que cuando un haz de
partículas alfa, emitidas por el polonio, golpeaba contra una lámina
de oro, algunas de las partículas incidentes rebotaban hasta el punto
de invertir completamente la dirección de su trayectoria.
Estos hechos contradecían el modelo de Thomson,
por tanto Rutherford elaboró su propio modelo atómico en 1911
, que proponía lo siguiente:
• La materia no se distribuye uniformemente alrededor del átomo, sino que, la
mayor parte de la masa y toda carga positiva se concentran en una zona central
pequeñísima a la que llamó núcleo atómico
• El núcleo es positivo, puesto que las partículas alfa eran rechazadas al chocar
contra los núcleos de los átomos de metal
• Los electrones son partículas negativas que se mueven alrededor del núcleo,
contrarrestando la fuerza de atracción electrostática del núcleo
• El átomo es eléctricamente neutro
Descubrimiento del neutrón
• En 1932, James Chadwick descubrió la
existencia del neutrón cuando comprobó que
los núcleos del berilio podían emitir partículas
sin carga eléctrica
• Todos estos descubrimientos llevaron a
descubrir al átomo como la unidad estructural
de la materia formada por las tres
subpartículas: protones, neutrones y
electrones
• Con el descubrimiento del neutrón se pensó
que la estructura de los átomos había sido
dilucidida en su mayor parte.
• En 1932 Carl David Anderson descubrió el
positrón, con lo cual abrió las puertas a todo
un panorama de nuevas partículas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
abrilychiara
 
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARESTema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
Lino Berrueta
 
El descubrimiento de los electrones y protones
El descubrimiento de los electrones y protonesEl descubrimiento de los electrones y protones
El descubrimiento de los electrones y protones
Arturo David Mora Guerrero
 
´Modelos atómicos
´Modelos atómicos´Modelos atómicos
´Modelos atómicos
monicaroldanvarona
 
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a RutherfordModelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
Jose Gajardo González
 
Evolución del átomo
Evolución del átomoEvolución del átomo
Evolución del átomo
Hilder Lino Roque
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
claudiapinto7a
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
Jesus Gutierrez Requejo
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
Yardenits Rodriguez Ortiz
 
Descubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gabyDescubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gaby
gabyllerena3
 
Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5
Leonardo Sanchez Coello
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
Daniela De Benedetto
 
Teorias Atómicas
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias Atómicas
Tomás Camarero
 
Modelos atomicos
Modelos  atomicosModelos  atomicos
Modelos atomicos
ANA RITA Serrato Bastidas
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
Claudia Minetti
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Tania Avila
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
ksalfate36
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Cristian Castañeda Quiceno
 

La actualidad más candente (20)

Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
 
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARESTema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
Tema 3 TEORIAS ATOMICO-MOLECULARES
 
Evolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómicaEvolución de la teoría atómica
Evolución de la teoría atómica
 
El descubrimiento de los electrones y protones
El descubrimiento de los electrones y protonesEl descubrimiento de los electrones y protones
El descubrimiento de los electrones y protones
 
´Modelos atómicos
´Modelos atómicos´Modelos atómicos
´Modelos atómicos
 
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a RutherfordModelos atómicos de Dalton a Rutherford
Modelos atómicos de Dalton a Rutherford
 
Evolución del átomo
Evolución del átomoEvolución del átomo
Evolución del átomo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Descubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gabyDescubrimiento del protón y neutrón gaby
Descubrimiento del protón y neutrón gaby
 
Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Teorias Atómicas
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias Atómicas
 
Modelos atomicos
Modelos  atomicosModelos  atomicos
Modelos atomicos
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 

Destacado

Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimarModelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimar
Andresfabi Salas
 
Las partículas
Las partículasLas partículas
Las partículas
equipo2-5toC
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Georgina Moreno
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
melodygar
 
Particulas subatomicas qm 2010
Particulas subatomicas  qm 2010Particulas subatomicas  qm 2010
Particulas subatomicas qm 2010
guest54a7f3
 
Teorias Atomicas
Teorias AtomicasTeorias Atomicas
Teorias Atomicas
INEM. MEDELLIN, COLOMBIA
 
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRACBIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
jose reyes
 
Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de ThomsonModelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
oriananaomi
 
descubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutronesdescubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutrones
Yubenice Vasquez Escarcega
 
El principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauliEl principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauli
Scott McCall
 
Ernest rutherford Descubrimientos
Ernest rutherford DescubrimientosErnest rutherford Descubrimientos
Ernest rutherford Descubrimientos
Lessly Patricia Chavarin
 
El atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final iiEl atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final ii
Juan Pablo Uribe Barrios
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Roberto Lanz Milano
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
Lisset Monja Vilcabana
 
Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
arelisemr
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuántica
Fvakera
 
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Jose F. Villarroel
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
Ledy Cabrera
 

Destacado (20)

Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimarModelos atomicos yolimar
Modelos atomicos yolimar
 
Las partículas
Las partículasLas partículas
Las partículas
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Particulas subatomicas qm 2010
Particulas subatomicas  qm 2010Particulas subatomicas  qm 2010
Particulas subatomicas qm 2010
 
Teorias Atomicas
Teorias AtomicasTeorias Atomicas
Teorias Atomicas
 
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRACBIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
BIOGRAFIA DE PAUL DIRAC
 
Modelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de ThomsonModelo Atómico de Thomson
Modelo Atómico de Thomson
 
descubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutronesdescubrimiento de los neutrones
descubrimiento de los neutrones
 
El principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauliEl principio de exclusión de pauli
El principio de exclusión de pauli
 
Ernest rutherford Descubrimientos
Ernest rutherford DescubrimientosErnest rutherford Descubrimientos
Ernest rutherford Descubrimientos
 
El atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final iiEl atomo a travez de la historia final ii
El atomo a travez de la historia final ii
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
 
Introducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuánticaIntroducción a la mecánica cuántica
Introducción a la mecánica cuántica
 
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
Teoriaatomica2 150415091333-conversion-gate01
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
 

Similar a Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA

Tema - El Átomo
Tema - El ÁtomoTema - El Átomo
Tema - El Átomo
Juan Sanmartin
 
Química Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos Atómicos
Química Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos AtómicosQuímica Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos Atómicos
Química Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos Atómicos
gerardo_mtz
 
Modelo atomico y estructura cristalina
Modelo atomico y estructura cristalinaModelo atomico y estructura cristalina
Modelo atomico y estructura cristalina
Ana Perrone
 
Primeros Modelos Atomicos
Primeros Modelos AtomicosPrimeros Modelos Atomicos
Primeros Modelos Atomicos
Cecilia de la Fuente
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Ana Perrone
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
Paula Prado
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
abelarora
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
johnd21
 
Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009
Mauricio Rojas
 
Teoria Atomica
Teoria AtomicaTeoria Atomica
Teoria Atomica
Andrea0910
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
cberriosguinez
 
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdfTeoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
quimicatserceret
 
La estructura atómica
La estructura atómicaLa estructura atómica
La estructura atómica
anherperm
 
Presentacion 1 ciencias
Presentacion 1 cienciasPresentacion 1 ciencias
Presentacion 1 ciencias
wenditaa
 
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.pptPPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
Gisell Gimenez
 
Presentación: El origen y estructura del átomo
Presentación: El origen y estructura del átomoPresentación: El origen y estructura del átomo
Presentación: El origen y estructura del átomo
David Rolando Velarde Grefa
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
saturdino
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
saturdino
 
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Hogar
 
Modelos.pptx
Modelos.pptxModelos.pptx
Modelos.pptx
GuadalupeZea2
 

Similar a Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA (20)

Tema - El Átomo
Tema - El ÁtomoTema - El Átomo
Tema - El Átomo
 
Química Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos Atómicos
Química Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos AtómicosQuímica Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos Atómicos
Química Inorgánica - Teoría Atómica y Modelos Atómicos
 
Modelo atomico y estructura cristalina
Modelo atomico y estructura cristalinaModelo atomico y estructura cristalina
Modelo atomico y estructura cristalina
 
Primeros Modelos Atomicos
Primeros Modelos AtomicosPrimeros Modelos Atomicos
Primeros Modelos Atomicos
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
 
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicacionesEl modelo atómico actual y sus aplicaciones
El modelo atómico actual y sus aplicaciones
 
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherfordLas investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
 
Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009Modelosatomicos7º2009
Modelosatomicos7º2009
 
Teoria Atomica
Teoria AtomicaTeoria Atomica
Teoria Atomica
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdfTeoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
 
La estructura atómica
La estructura atómicaLa estructura atómica
La estructura atómica
 
Presentacion 1 ciencias
Presentacion 1 cienciasPresentacion 1 ciencias
Presentacion 1 ciencias
 
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.pptPPT MODELOS ATOMICOS.ppt
PPT MODELOS ATOMICOS.ppt
 
Presentación: El origen y estructura del átomo
Presentación: El origen y estructura del átomoPresentación: El origen y estructura del átomo
Presentación: El origen y estructura del átomo
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
 
Modelos.pptx
Modelos.pptxModelos.pptx
Modelos.pptx
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Quimica exposicion , NUEVA SEMILLA

  • 1. Integrantes : James Ramos Zamira Córdova Josue Jaramillo Alex Salazar Paula Delgado -QUIMICA
  • 2. El átomo a través del tiempo
  • 3.  Siglo IV a.C Empédocles de Agrigento, un filósofo y político griego postuló que toda materia estaba compuesta por 4 elementos : fuego, agua, tierra y aire.  Siglo V a.C Leucipo y su discípulo Demócrito postularon que la materia estaba constituida por pequeñas partículas denominadas átomos que significa “indivisible”.  Los postulados del atomismo eran los siguientes:  ´Átomos son sólidos  Entre los átomos solo existe el vacío  Los átomos son indivisibles y eternos  Átomos de diferentes cuerpos difieren entre sí por su forma, tamaño y distribución espacial  Las propiedades de la materia pueden variar según el tipo de átomos y cómo estén agrupados
  • 4. La teoría Atómica de Dalton • 1805 Dalton publicó una nueva obra llamada “Nuevo Sistema de Filosofía Química” en la cual rescataba las ideas propuestas por Demócrito y Leucipo. • La razón que impulsó a Dalton a proponer una nueva teoría atómica fue la búsqueda de una explicación a las leyes químicas.
  • 5. La materia está constituida por átomos, partículas indivisibles e indestructibles Los átomos que componen una sustancia elemental son semejantes entre sí, a cuento a masa, tamaño y cualquier otra característica Los átomos se combinan para formar entidades compuestas. En esta combinación cada átomo de cada uno de los elementos involucrados están presentes siguiendo proporciones definidas y enteras. LOSPOSTULADOS DEDALTON
  • 6. Aunque se sospecha que los átomos no eran visibles, la aceptación general de este hecho no se produjo hasta que ellos fue confirmado por experimentos llevados a cabo por J.J Thomson, que en 1897 descubrió los electrones. M O D E L O A T Ó M I C O D E T H O M S O N
  • 7. DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN • El descubrimiento dcel electrón ocurrió luego de una serie de experimentos alrededor de un dispositivo llamado tuvo de rayos catódico. • En 1879, el físico inglés William Crookes observó que sí se creaba vacío dentro del tubo, retirando el aire presente en su interior, aparecía un resplandor, originado en el electrodo positivo o ánodo
  • 8. Conclusiones del electrón Las párticulas componentes de los rayos catódicos, llamadas electrones, se encuentran presentes en toda la materia. La masa de estas partículas es considerablemente menor que la masa del átomo mas ligero, lo que demuestra que lo átomos están formados, a su vez, por partículas todavía mas sencillas.
  • 9. DESCUBRIMIENTO DEL Protón Tubo de rayos catódicos de Thompson Tubo de rayos catódicos de Goldstein Eugene Goldstein tras modificar El diseño del tubo de rayos Catódicos, descubrió que el Átomo Posee partículas positivas , y que Su masa es 1800 veces la masa del electrón
  • 10. Postulado de Joseph Thomson En base de todos estos descubrimientos en 1904 J. Thomson propuso un modelo de átomo en el cual las partículas con carga Positiva se encontraban distribuidas uniformemente por todo el volumen de este, Mientras los electrones se hallaban inmersos en esa matriz de protones.
  • 11. MODELO Atómico DE RUTHERFORD En 1911 Rutherford postulo que la carga positiva De un átomo se reúne en la parte central , llamada Núcleo y que en la corteza se mueven los electrones Distribuidos en orbitas alrededor del centro.
  • 12. RADIOACTIVIDAD Propiedad que poseen los átomos de algunos elementos para emitir radiaciones. Las radiaciones son partículas subatómicas. Los elementos radiactivos s e transforman en otros elementos su constitución íntima cambia.
  • 13. Descubrimiento de la radioactividad • Los minerales de uranio poseían la propiedad de emitir radiaciones. Henri Becquerel • Aislaron otros 2 elementos con idénticas propiedades: polonio y el radio. Esposos Pierre y Marie Curie
  • 14. Tipos de radiaciones • Partículas formadas por 2 protones y 2 neutrones. • Viajan a una velocidad baja y su poder de penetración es baja. Rayos Alfa (α) • Haces de partículas similares a los electrones pero con carga positiva (positrones) • Son antagonistas de los electrones. Rayos Beta +(β+) • Haces de electrones. • Viajan a una velocidad cercana a la de la luz. • Poder de penetración medio. Rayos Beta -(β-) • Radiaciones electromagnéticas . • Contenido energético superior al de la luz. • Sin masa. Rayos gamma (y)
  • 15. Proposición de la existencia del núcleo A principios del siglo XX, Rutherford observó que cuando un haz de partículas alfa, emitidas por el polonio, golpeaba contra una lámina de oro, algunas de las partículas incidentes rebotaban hasta el punto de invertir completamente la dirección de su trayectoria.
  • 16. Estos hechos contradecían el modelo de Thomson, por tanto Rutherford elaboró su propio modelo atómico en 1911 , que proponía lo siguiente: • La materia no se distribuye uniformemente alrededor del átomo, sino que, la mayor parte de la masa y toda carga positiva se concentran en una zona central pequeñísima a la que llamó núcleo atómico • El núcleo es positivo, puesto que las partículas alfa eran rechazadas al chocar contra los núcleos de los átomos de metal • Los electrones son partículas negativas que se mueven alrededor del núcleo, contrarrestando la fuerza de atracción electrostática del núcleo • El átomo es eléctricamente neutro
  • 17. Descubrimiento del neutrón • En 1932, James Chadwick descubrió la existencia del neutrón cuando comprobó que los núcleos del berilio podían emitir partículas sin carga eléctrica • Todos estos descubrimientos llevaron a descubrir al átomo como la unidad estructural de la materia formada por las tres subpartículas: protones, neutrones y electrones
  • 18. • Con el descubrimiento del neutrón se pensó que la estructura de los átomos había sido dilucidida en su mayor parte. • En 1932 Carl David Anderson descubrió el positrón, con lo cual abrió las puertas a todo un panorama de nuevas partículas