SlideShare una empresa de Scribd logo
El átomo, modelos atómicos
Evolución del modelo atómico El físico británico Joseph John Thomson observó que los átomos contienen cargas negativas y positivas, mientras que su compatriota Ernest Rutherford descubrió que la carga positiva del átomo está concentrada en un núcleo. El físico danés Niels Bohr propuso la hipótesis de que los electrones sólo describen órbitas en torno al núcleo a determinadas distancias, y su colega austriaco Erwin Schrödinger descubrió que, de hecho, los electrones de un átomo se comportan más como ondas que como partículas.
TEORIA ATÓMICA DE DALTON Mostró que los átomos se unían entre sí en proporciones definidas. Las investigaciones demostraron que los átomos suelen formar grupos llamados moléculas.
Todos los átomos de un determinado elemento tienen las mismas propiedades químicas. Por tanto, desde un punto de vista químico, el átomo es la entidad más pequeña que hay que considerar. Las propiedades químicas de los elementos son muy distintas entre sí; sus átomos se combinan de formas muy variadas para formar numerosísimos compuestos químicos diferentes. Algunos elementos, como los gases nobles helio y neón, son inertes, es decir, no reaccionan con otros elementos salvo en condiciones especiales. Al contrario que el oxígeno, cuyas moléculas son diatómicas (formadas por dos átomos), el helio y otros gases inertes son elementos monoatómicos, con un único átomo por molécula.            
MODELO DE THOMPSON Thompson, consideró al átomo como una masa compacta cargada positivamente y que tenía incrustada en su interior partículas negativas, lo comparó con un pastel de pasas.
 
MODELO DE RUTHERFORD Rutherford afirmó que un átomo está constituido en gran medida por espacio vacío, con un núcleo con carga positiva en el centro, en torno al cual  giran  los electrones, cargados negativamente
Para llegar a tal afirmación Rutherford realizó el siguiente experimento: Bombardeó una lámina de oro con un haz de partículas alfa, observó que la mayor parte atravesaban, una pequeña porción era desviada y una pocas partículas rebotaban
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
MODELO DE BOHR Este científico explicó porqué las partículas negativas no se precipitaban al núcleo del átomo positiva, pues cargas de signo contrario se atraen, su explicación se baso en indicar que los electrones son partículas que están en constante movimiento, es decir que la fuerza centrífuga y centrípeta eran iguales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Modelo de Schrödinger
 
Modelo actual del átomo
 
ELECTRONES O RAYOS CATÓDICOS Los electrones son partículas subatómicas que se encuentran girando alrededor del núcleo en niveles de energía. En 1886, Crookes, experimento con tubos de descarga eléctrica, los cuales constan de un tubo de vidrio con dos electrodos conectados a una fuente de alto voltaje . Mientras el tubo esté lleno de aire y a presión ordinaria, no fluye la corriente eléctrica, pues el aire es muy mal conductor de la electricidad, por lo tanto al tubo hay que hacerle el vacío. Al introducir un gas en el tubo y al hacerle pasar corriente eléctrica se observó que desde el cátodo se emitía una fluorescencia que se dirigía al ánodo.
PROTONES, RAYOS CANALES O RAYOS ANÓDICOS Los protones son partículas subatómica positivas, que se encuentran dentro del núcleo. En un experimento similar al anterior, Goldestein, descubrió que también del ánodo se emitía una radiación hacia el cátodo y de esta manera fue descubierto el protón.
NEUTRONES En el año 1932, Chadwick, descubrió el neutrón, partícula subatómica que carece de carga eléctrica. Fue descubierto al bombardear con partículas alfa un átomo de berilio, se observó que esta nueva partícula poseía una masa similar al protón pero carecía de carga eléctrica.
NÚMEROS CUÁNTICOS Los números cuánticos sirven para distribuir los electrones en la periferia del átomo Son cuatro: número cuántico principal, secundario, magnético y spin
El número cuántico principal se le representa con la letra n minúscula, indica el nivel de energía en que posiblemente se encuentra el electrón, por lo tanto puede tomar valores desde 1 hasta 7.
Al número cuántico secundario se le representa con la letra l minúscula, indica el subnivel de energía en que posiblemente se encuentra en electrón. Para calcular el número cuántico secundario se utiliza la expresión: l= 0…..(n-1)
Al número cuántico magnético se lo representa con la letra m minúscula, indica el orbital de energía en que posiblemente se encuentra el electrón, y la forma de los subnivels de energía en el espacio
 
Para calcular el número cuántico magnético se utiliza la expresión: m= -l…..0 …..+l
Al número cuántico spin, se lo representa con la letra s minúscula, indica el giro del electrón sobre su propio eje, el mismo que puede realizarse en sentido de las manecillas del reloj y toma el valor de +1/2 o en sentido contrario, es decir antihorario, cuando toma el valor de – 1/2
Números cuánticos Principal Secundario Magnético Spin Letra con la que se le representa Qué indica Valor que toma
n l m s 1 0-s 1-s 1 2 2 0-s  1-p 1-s  3-p 4 8 3 0-s  1-p  2-d 1-s  3-p  5-d 9 18 4 0-s  1-p  2-d  3-f 1-s  3-p  5-d  7-f 16 32 5 0-s  1-p  2-d  3-f  4-g 1-s  3-p  5-d  7-f  9-g 25 50 6 0-s  1-p  2-d  3-f  4-g  5-h 1-s  3-p  5-d  7-f  9-g  11-h 36 72 7 0-s  1-p  2-d  3-f  4-g  5-h  6-i 1-s  3-p  5-d  7-f  9-g  11-h  13-i 49 98
Regla de la Máxima Multiplicidad de HUND ns  (n-1)d  (n-2)f  (n-1)d  np  (n+1)s 2  1  14  9  6  2
 
 
n l m s 1 0-s 1-s 1 2 2 0-s  1-p 1-s  3-p 4 8 3 0-s  1-p  2-d 1-s  3-p  5-d 9 18 4 0-s  1-p  2-d  3-f 1-s  3-p  5-d  7-f 16 32 5 0-s  1-p  2-d  3-f 1-s  3-p  5-d  7-f 16 32 6 0-s  1-p  2-d 1-s  3-p  5-d 9 18 7 0-s  1-p 1-s  3-p 4 8
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
yosergio64
 
Trabajo de química Modelos Atómicos
Trabajo de química Modelos AtómicosTrabajo de química Modelos Atómicos
Trabajo de química Modelos Atómicos
Carlos Naranjo Polo
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
Daniela De Benedetto
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
Alexander Gomez Ramirez
 
Modelos atómicos jvsp
Modelos atómicos jvspModelos atómicos jvsp
Modelos atómicos jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
´Modelos atómicos
´Modelos atómicos´Modelos atómicos
´Modelos atómicos
monicaroldanvarona
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
New York City Ballet
 
Leptones y hadrones
Leptones y hadronesLeptones y hadrones
Leptones y hadrones
anelitamelang
 
Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5
Leonardo Sanchez Coello
 
Teorc3acas atc3b2micas
Teorc3acas atc3b2micasTeorc3acas atc3b2micas
Teorc3acas atc3b2micas
Mariel Rmz
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
Sara-Andres
 
Modelos AtóMicos
Modelos AtóMicosModelos AtóMicos
Modelos AtóMicos
jegocon
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Vania F. Reyes
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
Laura Davila
 
Introducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i parteIntroducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i parte
laboratoriodeciencias
 
modelos atómicos
modelos atómicosmodelos atómicos
modelos atómicos
Nataliia7
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
Jesus Gutierrez Requejo
 
Modelos atomicos jfgm
Modelos atomicos   jfgmModelos atomicos   jfgm
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
DINA0705
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
angeleduardo318
 

La actualidad más candente (20)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Trabajo de química Modelos Atómicos
Trabajo de química Modelos AtómicosTrabajo de química Modelos Atómicos
Trabajo de química Modelos Atómicos
 
El átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicosEl átomo y los modelos atomicos
El átomo y los modelos atomicos
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Modelos atómicos jvsp
Modelos atómicos jvspModelos atómicos jvsp
Modelos atómicos jvsp
 
´Modelos atómicos
´Modelos atómicos´Modelos atómicos
´Modelos atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Leptones y hadrones
Leptones y hadronesLeptones y hadrones
Leptones y hadrones
 
Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5
 
Teorc3acas atc3b2micas
Teorc3acas atc3b2micasTeorc3acas atc3b2micas
Teorc3acas atc3b2micas
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
Modelos AtóMicos
Modelos AtóMicosModelos AtóMicos
Modelos AtóMicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teoría atómica presentación
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
 
Introducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i parteIntroducción a la teoría atómica i parte
Introducción a la teoría atómica i parte
 
modelos atómicos
modelos atómicosmodelos atómicos
modelos atómicos
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Modelos atomicos jfgm
Modelos atomicos   jfgmModelos atomicos   jfgm
Modelos atomicos jfgm
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Ciencia de los materiales
Ciencia de los materialesCiencia de los materiales
Ciencia de los materiales
 

Similar a El átomo 1

Tema 7.pptx atomos2
Tema 7.pptx atomos2Tema 7.pptx atomos2
Tema 7.pptx atomos2
Fco Javier Recio
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
Nombre Apellidos
 
El atomo
El atomoEl atomo
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
GinaResendiz2
 
Modelo atomico de la materia
Modelo atomico de la materiaModelo atomico de la materia
Modelo atomico de la materia
Alberto Carranza Garcia
 
Modelos atomicos... iv
Modelos atomicos... ivModelos atomicos... iv
Modelos atomicos... iv
Jorge223
 
Átomos - Moléculas
Átomos - MoléculasÁtomos - Moléculas
Átomos - Moléculas
jocman007
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
quimicarosaravena
 
Atomosymoleculas wilmer
Atomosymoleculas wilmerAtomosymoleculas wilmer
Atomosymoleculas wilmer
Wilmer Suarez Cerna
 
áTomos y moléculas
áTomos y moléculasáTomos y moléculas
áTomos y moléculas
DavidSPZGZ
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
amayagaztelu
 
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y MoleculasCiencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
Silvia Censi
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
chana88
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
mamuta
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
martisifre
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICAS
nluqsan
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
Mayela
 
Atomo 12
Atomo 12Atomo 12
Atomo 12
guest71e236
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010
Patricio
 
Modelosatomicostablaperiodicayenlace
ModelosatomicostablaperiodicayenlaceModelosatomicostablaperiodicayenlace
Modelosatomicostablaperiodicayenlace
lunaclara123
 

Similar a El átomo 1 (20)

Tema 7.pptx atomos2
Tema 7.pptx atomos2Tema 7.pptx atomos2
Tema 7.pptx atomos2
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
 
Modelo atomico de la materia
Modelo atomico de la materiaModelo atomico de la materia
Modelo atomico de la materia
 
Modelos atomicos... iv
Modelos atomicos... ivModelos atomicos... iv
Modelos atomicos... iv
 
Átomos - Moléculas
Átomos - MoléculasÁtomos - Moléculas
Átomos - Moléculas
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Atomosymoleculas wilmer
Atomosymoleculas wilmerAtomosymoleculas wilmer
Atomosymoleculas wilmer
 
áTomos y moléculas
áTomos y moléculasáTomos y moléculas
áTomos y moléculas
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y MoleculasCiencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
TEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICASTEORÍAS ATÓMICAS
TEORÍAS ATÓMICAS
 
Atomosymoleculas
AtomosymoleculasAtomosymoleculas
Atomosymoleculas
 
Atomo 12
Atomo 12Atomo 12
Atomo 12
 
Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010Modelos atómicos - Química 2010
Modelos atómicos - Química 2010
 
Modelosatomicostablaperiodicayenlace
ModelosatomicostablaperiodicayenlaceModelosatomicostablaperiodicayenlace
Modelosatomicostablaperiodicayenlace
 

Más de María Mena

Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
María Mena
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
María Mena
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
María Mena
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
María Mena
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
María Mena
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
María Mena
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
María Mena
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
María Mena
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
María Mena
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
María Mena
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
María Mena
 
Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
María Mena
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
María Mena
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
María Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
María Mena
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
María Mena
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
María Mena
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
María Mena
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
María Mena
 

Más de María Mena (20)

Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestosOxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
Oxoácidos polihidratos, especiales o compuestos
 
óXidos acidos o no metálicos
óXidos acidos  o  no metálicosóXidos acidos  o  no metálicos
óXidos acidos o no metálicos
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
óXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicosóXidos básicos o metálicos
óXidos básicos o metálicos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Diferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperaturaDiferencias entre calor y temperatura
Diferencias entre calor y temperatura
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El átomo 1

  • 1. El átomo, modelos atómicos
  • 2. Evolución del modelo atómico El físico británico Joseph John Thomson observó que los átomos contienen cargas negativas y positivas, mientras que su compatriota Ernest Rutherford descubrió que la carga positiva del átomo está concentrada en un núcleo. El físico danés Niels Bohr propuso la hipótesis de que los electrones sólo describen órbitas en torno al núcleo a determinadas distancias, y su colega austriaco Erwin Schrödinger descubrió que, de hecho, los electrones de un átomo se comportan más como ondas que como partículas.
  • 3. TEORIA ATÓMICA DE DALTON Mostró que los átomos se unían entre sí en proporciones definidas. Las investigaciones demostraron que los átomos suelen formar grupos llamados moléculas.
  • 4. Todos los átomos de un determinado elemento tienen las mismas propiedades químicas. Por tanto, desde un punto de vista químico, el átomo es la entidad más pequeña que hay que considerar. Las propiedades químicas de los elementos son muy distintas entre sí; sus átomos se combinan de formas muy variadas para formar numerosísimos compuestos químicos diferentes. Algunos elementos, como los gases nobles helio y neón, son inertes, es decir, no reaccionan con otros elementos salvo en condiciones especiales. Al contrario que el oxígeno, cuyas moléculas son diatómicas (formadas por dos átomos), el helio y otros gases inertes son elementos monoatómicos, con un único átomo por molécula.            
  • 5. MODELO DE THOMPSON Thompson, consideró al átomo como una masa compacta cargada positivamente y que tenía incrustada en su interior partículas negativas, lo comparó con un pastel de pasas.
  • 6.  
  • 7. MODELO DE RUTHERFORD Rutherford afirmó que un átomo está constituido en gran medida por espacio vacío, con un núcleo con carga positiva en el centro, en torno al cual giran los electrones, cargados negativamente
  • 8. Para llegar a tal afirmación Rutherford realizó el siguiente experimento: Bombardeó una lámina de oro con un haz de partículas alfa, observó que la mayor parte atravesaban, una pequeña porción era desviada y una pocas partículas rebotaban
  • 9.  
  • 10.
  • 11.  
  • 12. MODELO DE BOHR Este científico explicó porqué las partículas negativas no se precipitaban al núcleo del átomo positiva, pues cargas de signo contrario se atraen, su explicación se baso en indicar que los electrones son partículas que están en constante movimiento, es decir que la fuerza centrífuga y centrípeta eran iguales.
  • 13.
  • 14.  
  • 16.  
  • 18.  
  • 19. ELECTRONES O RAYOS CATÓDICOS Los electrones son partículas subatómicas que se encuentran girando alrededor del núcleo en niveles de energía. En 1886, Crookes, experimento con tubos de descarga eléctrica, los cuales constan de un tubo de vidrio con dos electrodos conectados a una fuente de alto voltaje . Mientras el tubo esté lleno de aire y a presión ordinaria, no fluye la corriente eléctrica, pues el aire es muy mal conductor de la electricidad, por lo tanto al tubo hay que hacerle el vacío. Al introducir un gas en el tubo y al hacerle pasar corriente eléctrica se observó que desde el cátodo se emitía una fluorescencia que se dirigía al ánodo.
  • 20. PROTONES, RAYOS CANALES O RAYOS ANÓDICOS Los protones son partículas subatómica positivas, que se encuentran dentro del núcleo. En un experimento similar al anterior, Goldestein, descubrió que también del ánodo se emitía una radiación hacia el cátodo y de esta manera fue descubierto el protón.
  • 21. NEUTRONES En el año 1932, Chadwick, descubrió el neutrón, partícula subatómica que carece de carga eléctrica. Fue descubierto al bombardear con partículas alfa un átomo de berilio, se observó que esta nueva partícula poseía una masa similar al protón pero carecía de carga eléctrica.
  • 22. NÚMEROS CUÁNTICOS Los números cuánticos sirven para distribuir los electrones en la periferia del átomo Son cuatro: número cuántico principal, secundario, magnético y spin
  • 23. El número cuántico principal se le representa con la letra n minúscula, indica el nivel de energía en que posiblemente se encuentra el electrón, por lo tanto puede tomar valores desde 1 hasta 7.
  • 24. Al número cuántico secundario se le representa con la letra l minúscula, indica el subnivel de energía en que posiblemente se encuentra en electrón. Para calcular el número cuántico secundario se utiliza la expresión: l= 0…..(n-1)
  • 25. Al número cuántico magnético se lo representa con la letra m minúscula, indica el orbital de energía en que posiblemente se encuentra el electrón, y la forma de los subnivels de energía en el espacio
  • 26.  
  • 27. Para calcular el número cuántico magnético se utiliza la expresión: m= -l…..0 …..+l
  • 28. Al número cuántico spin, se lo representa con la letra s minúscula, indica el giro del electrón sobre su propio eje, el mismo que puede realizarse en sentido de las manecillas del reloj y toma el valor de +1/2 o en sentido contrario, es decir antihorario, cuando toma el valor de – 1/2
  • 29. Números cuánticos Principal Secundario Magnético Spin Letra con la que se le representa Qué indica Valor que toma
  • 30. n l m s 1 0-s 1-s 1 2 2 0-s 1-p 1-s 3-p 4 8 3 0-s 1-p 2-d 1-s 3-p 5-d 9 18 4 0-s 1-p 2-d 3-f 1-s 3-p 5-d 7-f 16 32 5 0-s 1-p 2-d 3-f 4-g 1-s 3-p 5-d 7-f 9-g 25 50 6 0-s 1-p 2-d 3-f 4-g 5-h 1-s 3-p 5-d 7-f 9-g 11-h 36 72 7 0-s 1-p 2-d 3-f 4-g 5-h 6-i 1-s 3-p 5-d 7-f 9-g 11-h 13-i 49 98
  • 31. Regla de la Máxima Multiplicidad de HUND ns (n-1)d (n-2)f (n-1)d np (n+1)s 2 1 14 9 6 2
  • 32.  
  • 33.  
  • 34. n l m s 1 0-s 1-s 1 2 2 0-s 1-p 1-s 3-p 4 8 3 0-s 1-p 2-d 1-s 3-p 5-d 9 18 4 0-s 1-p 2-d 3-f 1-s 3-p 5-d 7-f 16 32 5 0-s 1-p 2-d 3-f 1-s 3-p 5-d 7-f 16 32 6 0-s 1-p 2-d 1-s 3-p 5-d 9 18 7 0-s 1-p 1-s 3-p 4 8
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.