SlideShare una empresa de Scribd logo
0
HISTORIA DEL TRANSPORTE
LIC. LUIS ALBERTO ALVARADO CRUZ
.
PUEBLA,PUE. ABRIL DE 2016
i
HISTORIA DEL TRANSPORTE
RESUMEN II
INTRODUCCIÓN 1
1. TRANSPORTE EN MÉXICO 1
1.1CONCEPTO DE TRANSPORTE 1
1.2HISTORIA DEL TRANSPORTE 2
1.2.1 TRANSPORTE TERRESTRE 2
1.2.2 TRANSPORTE MARÍTIMO 3
1.2.3 TRANSPORTE AÉREO 4
1.3IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE 5
CONCLUSIONES 6
BIBLIOGRAFÍA 7
ii
RESUMEN
Es un proceso ya que éste es un conjunto de fases o etapas para llegar a un
objetivo, al ser tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel
mundial ya que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país
favoreciendo su crecimiento y desarrollo como sociedad; En china se empezaban
a ocupar los primeros barcos con timones centrales y el uso de la brújula, en los
cuales igual se empleaban ya tres mástiles en el año 150 se emplean el uso de
tres velas que tenían forma cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de
forma cuadrada a triangulares.
Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con el pasar
de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la movilidad de
carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas teniendo como
vestigios de los años 1100 las primeras herraduras, espuelas y estribos en los
caballos, desde este momento las incursiones en el medio de transporte terrestre
son cada vez mayores, ya que con la creación de los primeros carruajes de
madera que en primera instancia solo pertenecían a la realeza, después de algún
tiempo estos carruajes ya eran comerciales y se cree que fueron los primeros
transportes públicos terrestres conocidos como tal.
Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que iniciaban
a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los primeros carros
terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este mecanismo la invención del
globo aerostático como primer medio de transporte aéreo posterior mente se
construirían las primeras locomotoras de vapor, los tranvías.
iii
Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos surgen
mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más veloces y de mayor
carga y la creación de los primeros aviones
1
HISTORIA DEL TRANSPORTE
INTRODUCCIÓN
Los medios de transporte en la actualidad son utilizados de manera cotidiana y
cada vez hay más de ellos. Se debe analizar y comprender la manera en que
surge y funciona este medio, además de los impactos que representa a nivel
mundial pero en este caso específicamente en México. En el presente trabajo se
abordará concepto, historia, importancia y clasificación del transporte en México
con su respectivo análisis.
TRANSPORTE EN MÉXICO
CONCEPTO DE TRANSPORTE
“Es un proceso tecnológico, económico y social que tiene la función de
trasladar en el espacio a personas y bienes, o sea, para llevar satisfactores
a necesidades distantes o viceversa, para vencer las barreras de tiempo y,
de tal forma que se conserven ciertas propiedades cualitativas de ambos.”
(RIVERA & LELIS ZARAGOZA, 2007)
Esta definición es muy completa al expresar que es un proceso ya que éste
es un conjunto de fases o etapas para llegar a un objetivo, al ser
tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel mundial ya
que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país favoreciendo
su crecimiento y desarrollo como sociedad; su función específica menciona
que es un medio de traslado de satisfactores entre lugares diferentes en el
menor tiempo posible, conservando las propiedades de éstos.
2
“Los medios de transporte permiten el traslado de personas y mercancías
de un lugar a otro, ya sea dentro de México o hacia otros países. Juegan un
papel muy importante en el comercio y, por lo tanto, en la economía de
nuestro país y de todas las naciones, pues a través de ellos las materias
primas y productos elaborados son llevados de los centros de producción a
los de consumo.” (MEDIOS DE TRANSPORTE, 2016)
La Secretaria de Economía de México nos ofrece un concepto amplio de los
medios de transporte, esta es una actividad terciaria que se desarrolla de
manera terrestre, aérea y marítima. Los medios de transporte son usados
tan cotidianamente que ya se han vuelto indispensables para la sociedad y
el comercio.
HISTORIA DEL TRANSPORTE
La historia del transporte a lo largo de la historia cuenta con numerosas
invenciones o descubrimientos, este medio fue necesario desde la
antigüedad, época en que las personas eran nómadas, éstas debían migrar
en todo momento para conseguir alimento, cuando el hombre comienza a
ser sedentario en las primeras ciudades de Mesopotamia da inicio al
intercambio de bienes entre comunidades, sin embargo está era complicada
así que se vieron en la necesidad de inventar un medio que facilitara el
traslado de bienes, así comienza el transporte comercial terrestre.
3
Dichos transportes datan desde el año 20000 AC. Con la invención de
balsas rudimentarias, las canoas primitivas de los años 15000 AC., o las
parihuelas, trineos y rodillos de los años 8000 AC., más el avance que dio
in mayor impacto a todos los medios de transporte sin lugar a duda se da
en los años 5000 AC. En Mesopotamia con la invención de la rueda,
creando con esta los primeros carros rudimentarios con rueda en los años
4000 AC. Empleando animales domesticados para una mayor movilidad.
Pero a medida de que avanzaba el tiempo la necesidad de comerciar fuera
de sus propios territorios se veían enfrentados a cruzar las aguas de los
mares, los egipcios grecos y romanos para la época de los años 2900 AC.
A 250 AC. Tienen grandes aportaciones al transporte dando la apertura al
transporte marítimo con la creación de los primeros veleros, barcos y los
primeros puertos, la creación de un canal artificial en Egipto. Para los años
100 DC. En china se empezaban a ocupar los primeros barcos con timones
centrales y el uso de la brújula, en los cuales igual se empleaban ya tres
mástiles en el año 150 se emplean el uso de tres velas que tenían forma
cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de forma cuadrada a
triangulares.
Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con
el pasar de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la
movilidad de carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas
teniendo como vestigios de los años 1100 las primeras herraduras,
espuelas y estribos en los caballos, desde este momento las incursiones en
4
el medio de transporte terrestre son cada vez mayores, ya que con la
creación de los primeros carruajes de madera que en primera instancia solo
pertenecían a la realeza, después de algún tiempo estos carruajes ya eran
comerciales y se cree que fueron los primeros transportes públicos
terrestres conocidos como tal.
Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que
iniciaban a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los
primeros carros terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este
mecanismo la invención del globo aerostático como primer medio de
transporte aéreo posterior mente se construirían las primeras locomotoras
de vapor, los tranvías.
Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos
surgen mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más
veloces y de mayor carga y la creación de los primeros aviones. Por lo
tanto, las rutas de transporte comercial comenzaron a ampliarse y a generar
mayor flujo de recursos.
5
IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE
Es por todo ello que el transporte se ha convertido en el mayor motor de impacto
económico, ya que sin este la mayoría de las operaciones económicas no serían
posibles de realizar, por eso la importancia de que se debe seguir innovando todos
nuestros medios de transporte pero no solo en el ámbito tecnológico, es también
de gran importancia mejorar en el sector humano ya que en cada medio de
transporte existe gente que opera y dirige estos transportes, las mejoras
tecnológicas siguen avanzando a pasos agigantados pero es necesario también
cambios en las infraestructuras como lo son las rutas y carreteras de
comunicación sin olvidar una constante enseñanza de cultura y respeto vial y de
servicios.
6
CONCLUSIONES
Se puede concluir que el proceso de evolución del transporte se ha dado en todo
el mundo, cada uno de estos cambios que ha sufrido ha sido a causa de las
necesidades de trasladarse de un lugar a otro de una manera más rápida y
segura, en donde dadas las condiciones geográficas y sociales de cada región es
cómo ha evolucionado un medio de trasporte llámese terrestre, marítimo o aéreo.
Es necesario que estos procesos de evolución sigan avanzando como a la fecha
se han suscitado, pero es importante que estos cambios no solo se den en el
ámbito tecnológico si no a su vez en el ambiente de servicio, responsabilidad y
concientización de los recursos para que sumado todo esto produzca mejores
bienes y menos perjuicios al medio ambiente o la sociedad.
7
BIBLIOGRAFÍA
MEDIOSDE TRANSPORTE. (03 de 04 de 2016). Obtenidode SECRETARIA D ECONOMIA & INEGI:
http://cuentame.inegi.org.mx/economia/terciario/transporte/default.aspx?tema=E
RIVERA,V.M., & LELIS ZARAGOZA,M.(2007). ANALISISDELOS SISTEMASDE TRANSPORTE.
Recuperadoel 03 de 04 de 2016, de
http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt307.pdf
TORRES, A.M. (s.f.). SLIDESHARE. Obtenidode http://es.slideshare.net/anamariachaveztorres/los-
medios-de-transporte-6183682

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones del transporte y sus redes
Las funciones del transporte y sus redesLas funciones del transporte y sus redes
Las funciones del transporte y sus redes
Piero Gonzalo Carrera Diaz
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Universidad Alas Peruanas
 
Medios de Transporte.pdf
Medios de Transporte.pdfMedios de Transporte.pdf
Medios de Transporte.pdf
KarolDanielaCuatindi
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
limapesa94
 
Transporte fluvial
Transporte  fluvialTransporte  fluvial
Transporte fluvial
Francisco Vargas
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
Gustavo Gómez
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
Diana García
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Los sistemas de transporte
Los sistemas de transporteLos sistemas de transporte
Los sistemas de transporte
Julia Martín Sánchez
 
Transporte
TransporteTransporte
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
kariitoperea
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia
Hawk Vergara P
 
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto MaritimoOperaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Damián Solís
 
Tipos de transporte
Tipos de transporte Tipos de transporte
Tipos de transporte
Susana Aguilar Martinez
 
Transporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en MéxicoTransporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en México
Andrés Bravo
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
jhordy rafael castro teran
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestrejmartinezveron
 
Demanda de trasporte
Demanda de trasporteDemanda de trasporte
Demanda de trasporte
VirtualEsumer
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Laura Colorado
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
oskar maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Las funciones del transporte y sus redes
Las funciones del transporte y sus redesLas funciones del transporte y sus redes
Las funciones del transporte y sus redes
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
 
Medios de Transporte.pdf
Medios de Transporte.pdfMedios de Transporte.pdf
Medios de Transporte.pdf
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
 
Transporte fluvial
Transporte  fluvialTransporte  fluvial
Transporte fluvial
 
Transporte aereo
Transporte aereoTransporte aereo
Transporte aereo
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Los sistemas de transporte
Los sistemas de transporteLos sistemas de transporte
Los sistemas de transporte
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
 
Transporte monografia
Transporte monografia Transporte monografia
Transporte monografia
 
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto MaritimoOperaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
Operaciones que se realizan en el Puerto Maritimo
 
Tipos de transporte
Tipos de transporte Tipos de transporte
Tipos de transporte
 
Transporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en MéxicoTransporte ferroviario en México
Transporte ferroviario en México
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestre
 
Demanda de trasporte
Demanda de trasporteDemanda de trasporte
Demanda de trasporte
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 

Similar a HISTORIA DEL TRANSPORTE

proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aulaAndrs Prez
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 
Presentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizPresentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizAndrs Prez
 
Presentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizPresentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizcallejeroldc
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaAndrs Prez
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyectoAndrs Prez
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteAlbertoGarciaEspinosa
 
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULA
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULAEXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULA
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULANicolas Moreno
 
Medios de Transporte (texto en word)
Medios de Transporte (texto en word) Medios de Transporte (texto en word)
Medios de Transporte (texto en word) elcuadra2
 
Historia de las carreteras (autoguardado)
Historia de las carreteras (autoguardado)Historia de las carreteras (autoguardado)
Historia de las carreteras (autoguardado)
Absoyoshi Shadrick
 
Trabjotecnologia xs
Trabjotecnologia xsTrabjotecnologia xs
Trabjotecnologia xsNatuforero16
 
Diapositivas divanis proyecto de aula
Diapositivas divanis proyecto de aulaDiapositivas divanis proyecto de aula
Diapositivas divanis proyecto de aula
Divanis_Rubio
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
yamilethg18
 
Proyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasProyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivas
yamithg
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Adriana Lucia Tapias Corbacho
 

Similar a HISTORIA DEL TRANSPORTE (20)

proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 
Presentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizPresentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruiz
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Presentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruizPresentacion del proyecto betcy ruiz
Presentacion del proyecto betcy ruiz
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporte
 
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULA
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULAEXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULA
EXPOSICIÓN DEL PROYECTO DE AULA
 
Mauri
MauriMauri
Mauri
 
Medios de Transporte (texto en word)
Medios de Transporte (texto en word) Medios de Transporte (texto en word)
Medios de Transporte (texto en word)
 
Historia de las carreteras (autoguardado)
Historia de las carreteras (autoguardado)Historia de las carreteras (autoguardado)
Historia de las carreteras (autoguardado)
 
Trabjotecnologia xs
Trabjotecnologia xsTrabjotecnologia xs
Trabjotecnologia xs
 
Diapositivas divanis proyecto de aula
Diapositivas divanis proyecto de aulaDiapositivas divanis proyecto de aula
Diapositivas divanis proyecto de aula
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Proyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivasProyecto de-aula-diapositivas
Proyecto de-aula-diapositivas
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

HISTORIA DEL TRANSPORTE

  • 1. 0 HISTORIA DEL TRANSPORTE LIC. LUIS ALBERTO ALVARADO CRUZ . PUEBLA,PUE. ABRIL DE 2016
  • 2. i HISTORIA DEL TRANSPORTE RESUMEN II INTRODUCCIÓN 1 1. TRANSPORTE EN MÉXICO 1 1.1CONCEPTO DE TRANSPORTE 1 1.2HISTORIA DEL TRANSPORTE 2 1.2.1 TRANSPORTE TERRESTRE 2 1.2.2 TRANSPORTE MARÍTIMO 3 1.2.3 TRANSPORTE AÉREO 4 1.3IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE 5 CONCLUSIONES 6 BIBLIOGRAFÍA 7
  • 3. ii RESUMEN Es un proceso ya que éste es un conjunto de fases o etapas para llegar a un objetivo, al ser tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel mundial ya que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país favoreciendo su crecimiento y desarrollo como sociedad; En china se empezaban a ocupar los primeros barcos con timones centrales y el uso de la brújula, en los cuales igual se empleaban ya tres mástiles en el año 150 se emplean el uso de tres velas que tenían forma cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de forma cuadrada a triangulares. Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con el pasar de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la movilidad de carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas teniendo como vestigios de los años 1100 las primeras herraduras, espuelas y estribos en los caballos, desde este momento las incursiones en el medio de transporte terrestre son cada vez mayores, ya que con la creación de los primeros carruajes de madera que en primera instancia solo pertenecían a la realeza, después de algún tiempo estos carruajes ya eran comerciales y se cree que fueron los primeros transportes públicos terrestres conocidos como tal. Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que iniciaban a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los primeros carros terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este mecanismo la invención del globo aerostático como primer medio de transporte aéreo posterior mente se construirían las primeras locomotoras de vapor, los tranvías.
  • 4. iii Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos surgen mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más veloces y de mayor carga y la creación de los primeros aviones
  • 5. 1 HISTORIA DEL TRANSPORTE INTRODUCCIÓN Los medios de transporte en la actualidad son utilizados de manera cotidiana y cada vez hay más de ellos. Se debe analizar y comprender la manera en que surge y funciona este medio, además de los impactos que representa a nivel mundial pero en este caso específicamente en México. En el presente trabajo se abordará concepto, historia, importancia y clasificación del transporte en México con su respectivo análisis. TRANSPORTE EN MÉXICO CONCEPTO DE TRANSPORTE “Es un proceso tecnológico, económico y social que tiene la función de trasladar en el espacio a personas y bienes, o sea, para llevar satisfactores a necesidades distantes o viceversa, para vencer las barreras de tiempo y, de tal forma que se conserven ciertas propiedades cualitativas de ambos.” (RIVERA & LELIS ZARAGOZA, 2007) Esta definición es muy completa al expresar que es un proceso ya que éste es un conjunto de fases o etapas para llegar a un objetivo, al ser tecnológico, económico y social tiene un gran impacto a nivel mundial ya que impacta en todas las actividades cotidianas de cada país favoreciendo su crecimiento y desarrollo como sociedad; su función específica menciona que es un medio de traslado de satisfactores entre lugares diferentes en el menor tiempo posible, conservando las propiedades de éstos.
  • 6. 2 “Los medios de transporte permiten el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro, ya sea dentro de México o hacia otros países. Juegan un papel muy importante en el comercio y, por lo tanto, en la economía de nuestro país y de todas las naciones, pues a través de ellos las materias primas y productos elaborados son llevados de los centros de producción a los de consumo.” (MEDIOS DE TRANSPORTE, 2016) La Secretaria de Economía de México nos ofrece un concepto amplio de los medios de transporte, esta es una actividad terciaria que se desarrolla de manera terrestre, aérea y marítima. Los medios de transporte son usados tan cotidianamente que ya se han vuelto indispensables para la sociedad y el comercio. HISTORIA DEL TRANSPORTE La historia del transporte a lo largo de la historia cuenta con numerosas invenciones o descubrimientos, este medio fue necesario desde la antigüedad, época en que las personas eran nómadas, éstas debían migrar en todo momento para conseguir alimento, cuando el hombre comienza a ser sedentario en las primeras ciudades de Mesopotamia da inicio al intercambio de bienes entre comunidades, sin embargo está era complicada así que se vieron en la necesidad de inventar un medio que facilitara el traslado de bienes, así comienza el transporte comercial terrestre.
  • 7. 3 Dichos transportes datan desde el año 20000 AC. Con la invención de balsas rudimentarias, las canoas primitivas de los años 15000 AC., o las parihuelas, trineos y rodillos de los años 8000 AC., más el avance que dio in mayor impacto a todos los medios de transporte sin lugar a duda se da en los años 5000 AC. En Mesopotamia con la invención de la rueda, creando con esta los primeros carros rudimentarios con rueda en los años 4000 AC. Empleando animales domesticados para una mayor movilidad. Pero a medida de que avanzaba el tiempo la necesidad de comerciar fuera de sus propios territorios se veían enfrentados a cruzar las aguas de los mares, los egipcios grecos y romanos para la época de los años 2900 AC. A 250 AC. Tienen grandes aportaciones al transporte dando la apertura al transporte marítimo con la creación de los primeros veleros, barcos y los primeros puertos, la creación de un canal artificial en Egipto. Para los años 100 DC. En china se empezaban a ocupar los primeros barcos con timones centrales y el uso de la brújula, en los cuales igual se empleaban ya tres mástiles en el año 150 se emplean el uso de tres velas que tenían forma cuadrada, en los años 300 estas velas cambian de forma cuadrada a triangulares. Regresando a los transportes terrestres los cambio siguen avanzando con el pasar de los años, los caballos habían tenido un mayor impacto para la movilidad de carros de carga más estos tenían un desgaste de sus patas teniendo como vestigios de los años 1100 las primeras herraduras, espuelas y estribos en los caballos, desde este momento las incursiones en
  • 8. 4 el medio de transporte terrestre son cada vez mayores, ya que con la creación de los primeros carruajes de madera que en primera instancia solo pertenecían a la realeza, después de algún tiempo estos carruajes ya eran comerciales y se cree que fueron los primeros transportes públicos terrestres conocidos como tal. Mas con la revolución industrial surgen nuevos medios de transporte que iniciaban a ofrecer más rapidez, la máquina de vapor dio origen a los primeros carros terrestres, los barcos ya eran impulsados bajo este mecanismo la invención del globo aerostático como primer medio de transporte aéreo posterior mente se construirían las primeras locomotoras de vapor, los tranvías. Gracias a toda esta revolución da lugar a los primeros motores y con ellos surgen mejores barcos, las locomotoras evolucionan haciéndolas más veloces y de mayor carga y la creación de los primeros aviones. Por lo tanto, las rutas de transporte comercial comenzaron a ampliarse y a generar mayor flujo de recursos.
  • 9. 5 IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE Es por todo ello que el transporte se ha convertido en el mayor motor de impacto económico, ya que sin este la mayoría de las operaciones económicas no serían posibles de realizar, por eso la importancia de que se debe seguir innovando todos nuestros medios de transporte pero no solo en el ámbito tecnológico, es también de gran importancia mejorar en el sector humano ya que en cada medio de transporte existe gente que opera y dirige estos transportes, las mejoras tecnológicas siguen avanzando a pasos agigantados pero es necesario también cambios en las infraestructuras como lo son las rutas y carreteras de comunicación sin olvidar una constante enseñanza de cultura y respeto vial y de servicios.
  • 10. 6 CONCLUSIONES Se puede concluir que el proceso de evolución del transporte se ha dado en todo el mundo, cada uno de estos cambios que ha sufrido ha sido a causa de las necesidades de trasladarse de un lugar a otro de una manera más rápida y segura, en donde dadas las condiciones geográficas y sociales de cada región es cómo ha evolucionado un medio de trasporte llámese terrestre, marítimo o aéreo. Es necesario que estos procesos de evolución sigan avanzando como a la fecha se han suscitado, pero es importante que estos cambios no solo se den en el ámbito tecnológico si no a su vez en el ambiente de servicio, responsabilidad y concientización de los recursos para que sumado todo esto produzca mejores bienes y menos perjuicios al medio ambiente o la sociedad.
  • 11. 7 BIBLIOGRAFÍA MEDIOSDE TRANSPORTE. (03 de 04 de 2016). Obtenidode SECRETARIA D ECONOMIA & INEGI: http://cuentame.inegi.org.mx/economia/terciario/transporte/default.aspx?tema=E RIVERA,V.M., & LELIS ZARAGOZA,M.(2007). ANALISISDELOS SISTEMASDE TRANSPORTE. Recuperadoel 03 de 04 de 2016, de http://imt.mx/archivos/Publicaciones/PublicacionTecnica/pt307.pdf TORRES, A.M. (s.f.). SLIDESHARE. Obtenidode http://es.slideshare.net/anamariachaveztorres/los- medios-de-transporte-6183682