SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS PRODUCTIVOS EN LAS 
EMPRESAS DE 
INTEGRANTES: 
BALTA ESPINOZA, SHAROM 
BARRÓN RIVERA, ALFREDO 
BENITES DOMINICH, EVELYN 
CASAS FRANCA, JESÚS 
CASTILLO QUISPE, ANA PAULA
PROCESO DE PRODUCCION 
Es un sistema de acciones interrelacionadas 
dinámicamente para transformar ciertos 
elementos de entrada (materia prima) en 
elementos de salida (productos), tras un 
proceso en el que se incrementa su valor
Aquellas empresas que pertenecen al 
sector terciario o de servicios, que se 
encargan del desplazamiento de 
objetos y personas de un lugar a otro 
en un vehículo que utiliza cierta 
infraestructura. 
Contenido 
Punto de Origen 
Punto de Destino 
Medio o Sistema de 
Transporte 
Red de Transporte 
EMPRESAS DE TRANSPORTE
Brindar un servicio de calidad a los 
clientes que buscan contar con un 
talento humano competente y 
motivado, con una moderna flota de 
vehículos y buses y con la mejor 
infraestructura física, logística y 
tecnológica. 
Ser reconocidos como empresas 
líderes en el sector de transporte 
nacional e internacional, que 
contribuyan al bienestar general de la 
sociedad con un servicio exclusivo y 
de calidad en el traslado de personas 
y objetos.
CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESAS DE 
TRANSPORTE
Transporte Privado Transporte Público 
Usuario puede seleccionar ruta. Ya existe una ruta establecida. 
Usuario puede seleccionar hora de partida. Usuario debe ceñirse a los horarios establecidos. 
Tiempo de viaje depende del usuario. 
Tiempo de viaje está dado por las paradas, 
horarios y velocidad. 
Usuario opera su propio vehículo y se hace 
cargo de sus costos. 
Usuario recibe un servicio a cambio de un pago 
(Tarifa).
Transporte de Pasajeros vs. Transporte de 
1. Traslada personas de un lugar a 
otro. 
1. Traslada bienes y servicios. 
2. Se tiene en cuenta la Logística. 
TRANSPORTE DE 
PASAJEROS 
TRANSPORTE DE CARGA 
Carga
Transporte Urbano vs. Transporte 
• Estos viajes son cortos, muy 
frecuentes y recurrentes. 
• Estos viajes son largos, menos 
frecuentes y recurrentes. 
TRANSPORTE URBANO 
TRANSPORTE 
INTERURBANO 
Interurbano
TRANSPORTE ESCOLAR 
Llamado también transporte de estudiantes, el cual realiza el traslado de niños 
y adolescentes desde sus lugares de residencia hasta los colegios y viceversa.
RELACIÓN ENTRE TURISMO Y 
TRANSPORTE 
Burkart y Medlik definen 
transporte como el medio 
de alcanzar el destino 
turístico.
Importancia del Transporte para el desarrollo 
del Turismo y viceversa 
No basta con que un lugar sea 
atractivo turísticamente, ya que 
para desarrollarse como zona 
turística y tener popularidad 
positiva tendrá que contar con 
cierta infraestructura y 
accesibilidad para medios de 
transporte. 
Debe contar por lo menos con las 
siguientes características: 
1. Trazado de líneas férreas 
2. Autopistas 
3. Rutas Aéreas 
4. Rutas Marítimas
TIPOS DE 
TRANSPORTE
 EJES AISLADOS: 
Son aquellos que unen exclusivamente dos puntos en el 
territorio, lugar de producción, y de consumo. 
 REDES POCO ESTRUCTURADAS: 
Existen varios ejes conectados o no entre sí, sin que 
exista una jerarquización entre ellos. 
 REDES ESTRUCTURADOS: 
Son aquellas en las que existe un elevado número de 
ejes, conectados entre sí y organizados de una manera 
jerárquica, lo que facilita el transporte por todo el 
territorio. 
TRANSPORTE TERRESTRE
TRANSPORTE POR CARRETERA
TRANSPORTE POR FERROCARRIL 
TRANSPORTES ESPECIALES 
Estas redes son exclusivas para 
transportar un único producto, 
como el petróleo a través de 
oleoductos, el gas a través de 
gaseoductos, la energía eléctrica 
a través de las redes de Alta 
tensión o la información a través 
de la red telefónica.
TRANSPORTE AÉREO
TRANSPORTE ACUÁTICO 
 TRANSPORTE FLUVIAL 
Los ríos son excelentes vías para adentrarse en 
los continentes, aunque no todos los ríos son 
navegables, dependiendo del caudal, el relieve 
de cauce, del clima, de la compatibilidad con 
otros usos, producción de energía, otros. 
 TRANSPORTE MARITIMO 
Está centrado prácticamente en el trasporte de 
mercancías, quedando el de pasajero reducido a 
los viajes de placer o cruceros y al transporte de 
corta distancia realizados por los de Ferry.
MODELOS DE 
TRANSPORTE
EL TRANSPORTE Y LA 
COMUNICACIÓN 
El transporte y la comunicación son 
tanto sustitutos como 
complementarios porque la 
comunicación permite trasmitir 
información que es vital para los 
sistemas de transporte avanzados 
(control de trenes, tráfico, aéreo).
“El mejor previsor del crecimiento del transporte es el crecimiento del PBI 
que nos ayuda a predecir el crecimiento del sistema de transportes”.
TRANSPORTE: ACTIVIDADES Y 
En el uso de la tierra se generan 
actividades que no necesariamente 
coinciden con el lugar de residencia 
de quienes lo desarrollan .Una 
jornada puede ser dividida entre el 
tiempo gastado en actividades y el 
tiempo gastado viajando hacia el 
lugar que desarrollan sus actividades. 
También el transporte y el uso de 
tierra actúan recíprocamente dado 
que los servicios de transporte 
consumen tierra. 
USO DE TIERRA
TRANSPORTE: ENERGÍA Y MEDIO 
AMBIENTE 
El transporte es un consumidor importante de energía que se puede obtener 
mediante la quema de combustibles.
Suele decirse que los vehículos 
eléctricos son más limpios ,pero 
depende de la fuente que provenga la 
electricidad, si usan electricidad 
producida por centrales alimentadas 
por fósiles ,la combustión es mas 
localizada ,ya que pueden aplicarse 
técnicas de captura y 
almacenamiento de carbono
Se prevé el agotamiento de 
combustible fósil para el 2050 y el 
transporte tendrá que modificar sus 
sistemas. Durante los últimos años 
los vehículos se han estado haciendo 
más limpios sin embargo, la cantidad 
de vehículos en determinados 
lugares hace que la contaminación 
siga afectando a la salud de la 
población y al medio ambiente.
SISTEMA DE TRANSPORTE 
INFRAESTRUCTURA VEHICULO 
OPERADOR 
SEGURIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Alberth ibañez Fauched
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasYlseM
 
Logistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca colaLogistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca cola
erick salamanca
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivomaria0217
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Eliana_1010
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Gaby Soriano
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)jaarboleda0
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
yasmila yauyo vargas
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
Silvia Campos Hdez.
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-comprasClara Mendoza
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Albeiro Jose Caliz Sequea
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.Spaguzman16
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Arlyd
 
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.Diego González
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Luis Menay Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
Flujograma proceso de compras
Flujograma proceso de comprasFlujograma proceso de compras
Flujograma proceso de compras
 
Logistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca colaLogistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca cola
 
Diagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivoDiagrama de flujo de un proceso productivo
Diagrama de flujo de un proceso productivo
 
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
Flujograma del proceso de distribución de los documentos.
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)
 
Panaderia
PanaderiaPanaderia
Panaderia
 
La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
 
Diagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - RestauranteDiagrama de flujo - Restaurante
Diagrama de flujo - Restaurante
 
51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras51003229 flujograma-de-compras
51003229 flujograma-de-compras
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
 
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
 
Objetivos de los inventarios
Objetivos de los inventariosObjetivos de los inventarios
Objetivos de los inventarios
 
Clientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externosClientes y Proveedores internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
 

Similar a Procesos Productivos en las Empresas de Transporte

Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
jorge luis vilchez becerra
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
juan972510
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Diego Caicedo
 
Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1CLAUDIACRISTAL
 
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporteUbicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transportejuancarlosluggo
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
DenisseDGC
 
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
MoisesMadariaga1
 
Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)
PAUL BARAHONA
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
ErixiTo Mas NA
 
manual de puertos.pdf
manual de puertos.pdfmanual de puertos.pdf
manual de puertos.pdf
MuellesyPuertos
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406elianams
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
elianams
 

Similar a Procesos Productivos en las Empresas de Transporte (20)

Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2Transporte multimodal 2
Transporte multimodal 2
 
Economía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdfEconomía y planificación del transporte (1)pdf
Economía y planificación del transporte (1)pdf
 
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdfTRANSPORTE EXTERNO.pdf
TRANSPORTE EXTERNO.pdf
 
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
1_U2_MEDIO AMBIENTE Y TRÁNSITO.pptx
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga
 
Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1Equipo 6 medios de transporte_3º1
Equipo 6 medios de transporte_3º1
 
Transporte multimodal 1
Transporte multimodal 1Transporte multimodal 1
Transporte multimodal 1
 
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporteUbicación del ferrocarril en el campo de transporte
Ubicación del ferrocarril en el campo de transporte
 
Blog roxana
Blog roxanaBlog roxana
Blog roxana
 
Blog roxana
Blog roxanaBlog roxana
Blog roxana
 
Blog roxana
Blog roxanaBlog roxana
Blog roxana
 
TRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE DE CARGATRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE DE CARGA
 
Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"Medios de Transportes "Einstein"
Medios de Transportes "Einstein"
 
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
1.2.2. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA FERROVIARIO.pptx
 
Medios de trasporte
Medios de trasporteMedios de trasporte
Medios de trasporte
 
Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)Prueba 1-1 (1)
Prueba 1-1 (1)
 
Organización de transporte
Organización de transporteOrganización de transporte
Organización de transporte
 
manual de puertos.pdf
manual de puertos.pdfmanual de puertos.pdf
manual de puertos.pdf
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 
Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406Trabajo final grupo_406
Trabajo final grupo_406
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Procesos Productivos en las Empresas de Transporte

  • 1. PROCESOS PRODUCTIVOS EN LAS EMPRESAS DE INTEGRANTES: BALTA ESPINOZA, SHAROM BARRÓN RIVERA, ALFREDO BENITES DOMINICH, EVELYN CASAS FRANCA, JESÚS CASTILLO QUISPE, ANA PAULA
  • 2. PROCESO DE PRODUCCION Es un sistema de acciones interrelacionadas dinámicamente para transformar ciertos elementos de entrada (materia prima) en elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor
  • 3. Aquellas empresas que pertenecen al sector terciario o de servicios, que se encargan del desplazamiento de objetos y personas de un lugar a otro en un vehículo que utiliza cierta infraestructura. Contenido Punto de Origen Punto de Destino Medio o Sistema de Transporte Red de Transporte EMPRESAS DE TRANSPORTE
  • 4. Brindar un servicio de calidad a los clientes que buscan contar con un talento humano competente y motivado, con una moderna flota de vehículos y buses y con la mejor infraestructura física, logística y tecnológica. Ser reconocidos como empresas líderes en el sector de transporte nacional e internacional, que contribuyan al bienestar general de la sociedad con un servicio exclusivo y de calidad en el traslado de personas y objetos.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESAS DE TRANSPORTE
  • 6. Transporte Privado Transporte Público Usuario puede seleccionar ruta. Ya existe una ruta establecida. Usuario puede seleccionar hora de partida. Usuario debe ceñirse a los horarios establecidos. Tiempo de viaje depende del usuario. Tiempo de viaje está dado por las paradas, horarios y velocidad. Usuario opera su propio vehículo y se hace cargo de sus costos. Usuario recibe un servicio a cambio de un pago (Tarifa).
  • 7. Transporte de Pasajeros vs. Transporte de 1. Traslada personas de un lugar a otro. 1. Traslada bienes y servicios. 2. Se tiene en cuenta la Logística. TRANSPORTE DE PASAJEROS TRANSPORTE DE CARGA Carga
  • 8. Transporte Urbano vs. Transporte • Estos viajes son cortos, muy frecuentes y recurrentes. • Estos viajes son largos, menos frecuentes y recurrentes. TRANSPORTE URBANO TRANSPORTE INTERURBANO Interurbano
  • 9. TRANSPORTE ESCOLAR Llamado también transporte de estudiantes, el cual realiza el traslado de niños y adolescentes desde sus lugares de residencia hasta los colegios y viceversa.
  • 10. RELACIÓN ENTRE TURISMO Y TRANSPORTE Burkart y Medlik definen transporte como el medio de alcanzar el destino turístico.
  • 11. Importancia del Transporte para el desarrollo del Turismo y viceversa No basta con que un lugar sea atractivo turísticamente, ya que para desarrollarse como zona turística y tener popularidad positiva tendrá que contar con cierta infraestructura y accesibilidad para medios de transporte. Debe contar por lo menos con las siguientes características: 1. Trazado de líneas férreas 2. Autopistas 3. Rutas Aéreas 4. Rutas Marítimas
  • 13.  EJES AISLADOS: Son aquellos que unen exclusivamente dos puntos en el territorio, lugar de producción, y de consumo.  REDES POCO ESTRUCTURADAS: Existen varios ejes conectados o no entre sí, sin que exista una jerarquización entre ellos.  REDES ESTRUCTURADOS: Son aquellas en las que existe un elevado número de ejes, conectados entre sí y organizados de una manera jerárquica, lo que facilita el transporte por todo el territorio. TRANSPORTE TERRESTRE
  • 15. TRANSPORTE POR FERROCARRIL TRANSPORTES ESPECIALES Estas redes son exclusivas para transportar un único producto, como el petróleo a través de oleoductos, el gas a través de gaseoductos, la energía eléctrica a través de las redes de Alta tensión o la información a través de la red telefónica.
  • 17. TRANSPORTE ACUÁTICO  TRANSPORTE FLUVIAL Los ríos son excelentes vías para adentrarse en los continentes, aunque no todos los ríos son navegables, dependiendo del caudal, el relieve de cauce, del clima, de la compatibilidad con otros usos, producción de energía, otros.  TRANSPORTE MARITIMO Está centrado prácticamente en el trasporte de mercancías, quedando el de pasajero reducido a los viajes de placer o cruceros y al transporte de corta distancia realizados por los de Ferry.
  • 19. EL TRANSPORTE Y LA COMUNICACIÓN El transporte y la comunicación son tanto sustitutos como complementarios porque la comunicación permite trasmitir información que es vital para los sistemas de transporte avanzados (control de trenes, tráfico, aéreo).
  • 20. “El mejor previsor del crecimiento del transporte es el crecimiento del PBI que nos ayuda a predecir el crecimiento del sistema de transportes”.
  • 21. TRANSPORTE: ACTIVIDADES Y En el uso de la tierra se generan actividades que no necesariamente coinciden con el lugar de residencia de quienes lo desarrollan .Una jornada puede ser dividida entre el tiempo gastado en actividades y el tiempo gastado viajando hacia el lugar que desarrollan sus actividades. También el transporte y el uso de tierra actúan recíprocamente dado que los servicios de transporte consumen tierra. USO DE TIERRA
  • 22. TRANSPORTE: ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE El transporte es un consumidor importante de energía que se puede obtener mediante la quema de combustibles.
  • 23. Suele decirse que los vehículos eléctricos son más limpios ,pero depende de la fuente que provenga la electricidad, si usan electricidad producida por centrales alimentadas por fósiles ,la combustión es mas localizada ,ya que pueden aplicarse técnicas de captura y almacenamiento de carbono
  • 24. Se prevé el agotamiento de combustible fósil para el 2050 y el transporte tendrá que modificar sus sistemas. Durante los últimos años los vehículos se han estado haciendo más limpios sin embargo, la cantidad de vehículos en determinados lugares hace que la contaminación siga afectando a la salud de la población y al medio ambiente.
  • 25. SISTEMA DE TRANSPORTE INFRAESTRUCTURA VEHICULO OPERADOR SEGURIDAD