SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIANZA Y DISCURSO DIDACTICO<br />Esta lectura trata de cómo se enseñaba a los hijos a adaptarse al contexto de su cultura y así poder desarrollarse en el, las personas de mayor edad eran quienes les daban consejos a sus hijos y con esto sus hijos formaran su comportamiento en la vida diaria; algunos de los consejos que los mayores aportaban era respetar a sus mayores, honran a sus padres, venerar a un dios supremo creador de todas las cosas, trabajar para llevar alimentos a sus hijos, los hijos deberán agradecer los consejos que los padres le han brindado para que estos no fueran castigados por sus dioses y les callera una desgracia así que ellos tenían que poner su empeño, cariño y amor en los consejos brindados por sus padres.<br />La educación en esa época al igual que en nuestro tiempo aunque no era de igual forma se inculcaba principalmente en el hogar inculcando por los padres un comportamiento culto y de obediencia hacia las personas mayores así mismo valores como son: respeto, cultura, tradiciones y lengua; los padres se dedicaban al campo, y a traer el pan de cada día al hogar así como también educar al hijo varón, la madres se encargaba del hogar y de la educación de la hija a enseñarle los deberes de la casa y como ser una buena madre, así para que  los hijos puedan enfrentarse a una vida futura.<br />GREMIO DE MAETROS Y DE PRIMERAS LETRAS <br /> Estos gremios surgieron a partir de las inconformidades de los maestros ya que eran mal pagados  y vivían en muy malas condiciones pues su sueldo era una miseria que no les alcanzaba ni para el sustento de su hogar como era los alimentos básicos, vestimenta y calzado. <br />La obra educativa de niños indios iniciaba en Texcoco con los tres flamencos fue iniciada y perseguida con los doce a tal efecto que una vez divididos en cuatro grupos y cada uno establecido en su lugar de trabajo, los primeros establecimientos eran: México, Texcoco, Tlaxcala y Huexotzingo, dieron comienzo a la construcción de escuelas.<br />De estas escuelas franciscanas, si las de Texcoco se llevaba el primer lugar de haber sido la primera en nueva España, la mayor reputación por sus actividades vivas y perseverantes le corresponde a las de san francisco de México, edificada a las espaldas de la capilla mayor de la dicha iglesia fundada en 1525 por Martin de Valencia que se había quedado como custodio en la capital pronto sin embargo debió ser principalmente grande que a fin de 1526 o a principio del año siguiente se traslado a Texcoco.<br />REVOLUCION MEXICANA EN EL CONTEXTO DE LA ASOCIACION PRESIDENCIAL DE 1910<br />Se formaron dos frentes el reeleccionista y el anti reeleccionista en el primero tuvo a Porfirio Díaz en el segundo a francisco Ignacio madera viendo la popularidad que fue ganando, ordeno su arresto, siendo acusado de rebelde y ultraje a la autoridad, estando madero en la cárcel Díaz fue nombrado fraudulentamente presidente y al tener noticas madero de lo que estaba aconteciendo escapa de prisión y se refugia en estados unidos de América desde ahí promulgo el plan de San Luis donde se hizo un llamado a las armas para derrocar la presidencia de Porfirio Díaz, la fecha establecida para realizar el movimiento fue el 20 de noviembre de 1910, el lema de la etapa maderista fue “sufragio efectivo no reelección” el movimiento revolucionario tubo a varios precursores, los hermanos flores magon, juan sarabia, Antonio Díaz soto y gama pilares que dieron saqueo de los recursos naturales y acumulación de riqueza en unas cuantas familias en la vertiente campecina destacaron Emiliano Zapata, Francisco villa y Francisco I. Madero un hecho importante que impulso a Madero fue la entrevista que se hizo a Diaz, Madero vio la oportunidad de concientizar a la plblacion de un partido independiente fue ahí donde escribió su libro “Sucesión Presidencial de 1910”, y que lo proyecto a nivel nacional despertando amplias simpatías entre los mexicanos con ello inicio su carrera nacional dando lugar a un nuevo partido nacional anti reeleccionista. En mayo de 1911 Porfirio Díaz se vio obligado a renuncia.<br />En los días que siguieron los habitantes de la capital vivieron escenas de terror pues en medio de cañones ametralladoras, fusiles, bombas, caían los muertos tanto de los combatientes como de los civiles cuyos cuerpos tenían que ser quemados en la vía publica, los servicio públicos fueron suspendidos, el comercio cerró sus puertas y artículos de primera clase de necesidad empezaron a escasear este conflicto fue llamado decena trágica.<br />     Gobierno de Victoriano Huerta<br />En marzo de 1913, un grupo de mexicanos quienes se organizaron y proclamaron el plan de Guadalupe, en el cual se desconoció a los tres poderes federales y contemplaron un gobierno constitucionalista.<br />El cuartelazo y el asesinato del presidente Madero no trajo al país la paz que tanto anhelaban lo opositores del gobierno, Huerta prometió imponer la paz en el país<br />PERIODO DE 1990-1920 DE LA EDUCACION FISICA <br />En este periodo donde estuvo como presidente Porfirio Díaz el contexto económico y político del Porfiriano  propicio que muchos de estos aportes no tuvieran un impacto amplio, debido a la marginación social en que la mayoría de la población mexicana se encontraba inmersa además de la insipiente ilimitada organización educativa existente en todo territorio nacional no obstante muchos de los estudios realizados, antecedentes que a la larga consolidarían una singular expresión pedagógica en torno a la educación física escolarizada al considerar los factores biológicos, sicológicos y morales ; las posibilidades de enseñanza y sobre todo la utilidad de estos conocimientos y la aplicación que debería tener para mejorar las condiciones de higiene y el vigor físico de los niños y jóvenes mexicanos .en este periodo  con la creación de la sep. Se impulsaron iniciativas tendenciales al desarrollo de la educación física con una clara intención formativa.<br />LA CONSTITUCION DE 1917 <br />La constitución 1917 fue la primera en la historia, cuenta 136 artículos y 19 artículos transitorios en ella se eliminan la reelección de los presidentes , Venustiano Carranza como jefe primero del ejercito convoco en diciembre de 1916 a aun reunión para presentar un proyecto de reformas a la constitución de 1857 en el cual el documento tubo numerosas modificaciones para que estas se sustentaran a la realidad del país. <br />MI VIDA ESCOLAR<br />Mi vida educativa escolar comienza en un preescolar que lleva por nombre jardín de niños simiente donde mis profesores eran puras maestras , las cuales eran de carácter lindo nos abrazaban y nos hablaban de una forma dulce .la infraestructura de mi kínder era chica pero de una buena ubicación  contaba con cuatro salones y una dirección ,plaza cívica una alberca chica un área de juego con columpios y toda la onda donde podíamos jugar , el material con que estaban hechos los salones era de concreto .<br />Mi segunda escuela es la primaria llamada Vicente guerrero donde el espacio era más amplio que el de mi kínder mis salones de igual manera era de concreto una mini cancha de futbol plaza cívica la cual era tomada como cancha de basquetbol .el carácter del maestro era mas rígido en la hora de darnos clases en esta escuela tuve una maestra que recuerdo mucho con ella aprendimos algunas cosas porque teníamos clases extras para el concurso de conocimiento , asi como tuve maestros rígidos también existían los que eran chidos o buena onda como los quieran llamar una era el director el cual nos entrenaba basquetbol era buen director así como entrenador era de carácter tranquilo y humilde sobre todo. En esta etapa de mi vida escolar nunca se presentaron golpes hacia mi.<br />La secundaria donde las instalaciones eran súper mas grande contaba con un campo de fut bol dos canchas de básquet plaza cívica y con 117 salones contando aulas de medio y direcciones  algunas aéreas estaban enmontadas. La actitud de mis maestros era de carácter rígido pero sin exagerar o sobre pasar esa rigidez ellos nada mas nos llamaban la atención cuando nos portábamos mal los problemas mas fuertes los pasaban a la dirección y llamaban a sus papas.<br />El bachillerato fue similar a la secundaria pero mas divertido solo cambiaba el camino de nuestra educación ya que teníamos mas cerca la tarea de ver que queríamos hacer de nuestras vidas y fue una etapa donde solo querías divertirte con tus amigos .<br />ESCUELAS RUDIMENTARIAS <br />Mucho antes de la revolución en el pais mexicano existía una filosofía muy discriminatoria hacia los campesinos y personas de bajos recursos a pesar del gran trabajo que realizaban cotidianamente para que no falte de los alimentos básicos en su hogar la pobreza era extrema ya que los pagos eran miserables y en vez de salir adelante cada vez se endeudaban mas y mas con los ricos de esa época.<br />El año de 1912 en virtud de una ley federal dictada en el año anterior comenzaron a aparecer las primeras escuelas destinadas al campo . en estas escuelas solamente se enseñaba a hablar , leer y escribir el castellano y a ejecutar las operaciones fundamentales del aritmética . es cuando se crea la la ley de instrucción rudimentaria las escuelas nacidas en virtud de la ley llevaban en realidad ese nombre porque habían sido creadas para alfabetizar e impartir los rudimentos de la instrucción .<br />Después algunos maestros comenzaron a denominarles escuelas de peor es nada ya que en las comunidades rurales no había por eso era la conformidad de esas escuelas. En esta ley se consideraba las clases en dos cursos no era obligatorio y se impartía a quienes asistían sin distinción de edad o sexo.<br />CANCION DE ESCUELAS RUDIMENTARIAS POR EL EQUIPO REMIX <br />En 1912, salió la ley federal.<br />Pedia a las escuelas que enseñaran <br />A leer y escribir y la aritmética <br />Para que fueran rudimentarias<br />Fueron los campesinos <br />Los que iniciaron la tregua <br />Se sentían muy prisioneros <br />Y solo querían libertades <br />Pa salir de ese agujero <br />Y lograr una vida digna <br />En la historia del país mexicano<br />Las ley reconocía <br />Como escuelas rudimentarias <br />Pero después de algún tiempo<br />Les decían la peor es nada.<br />Aquí se acaba el corrido de la etapa educativa <br />Que atravesó nuestro pueblo<br />Con este tipo de escuelas <br />Que hasta en la actualidad<br />Son mandadas por el gobierno. <br />DERECHOS DE EDUCACION RAFAEL SANCHEZ <br />MUGICA--- enemigo del clero ideas fundamentales en el hombre para poder desempeñar alguna actividad no formaremos generaciones nuevas si teniendo muchas por las cuales podemos inducir las ideas fundamentales.<br />ROJAS---   estaba con la revolución francesa. De la mano con los principios de Juárez y hombres de la reforma que apoyaba a esa postura. Criterio liberal ingles obligaban a la escuela el articulo 31 así como el articulo 24 sostenía libertad de creencia.<br />ROMAN---  hablaba del laicismo y la libertad de enseñanza que excluía a toda religión y estaba de acuerdo con la naturaleza científica no apoyaba a las demás posturas católicas.<br />GRAROTO---   al igual que Román apoyaba a la libertad de enseñanza que se eligiera la que se quería enseñar así como el derecho de pensar y querer hacer las cosas elegir por cual mas te convenga. y una oportunidad de exigir una explicación. <br />LOPEZ LIRA---  derecho de enseñar la verdad y estar obligados a enseñar lo que otro quiere para beneficios de algunos cuantos y tratar de engañar a las personas.<br />MACIAS---  postulaba que el clero era muy astuto porque trataba de tener el poder político e influir en sus decisiones ante la sociedad , el clero esta en todos los pueblos y países e influye en la toma de decisiones, oprime a los pueblos y no deja que se desarrollen y tengan conocimiento de la verdadera situación de la vida.<br />TORRES---  hace referencia y crea la reforma de la libertad de culto de elegir la religión que más les guste y asi poder practicarla .  <br />
historia II
historia II
historia II
historia II
historia II
historia II
historia II
historia II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
chapirris
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilenaJossy Lizama Poza
 
Una aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en Cuba
Una aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en CubaUna aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en Cuba
Una aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en CubaGrazia M. Fiore
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
Laymii Zambrano
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
Ruben D. Vizcaino S
 

La actualidad más candente (11)

Importancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolarImportancia de la educación preescolar
Importancia de la educación preescolar
 
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama   resumen historia de la educación chilenaJoselyn lizama   resumen historia de la educación chilena
Joselyn lizama resumen historia de la educación chilena
 
Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!
 
Historia de la Educación Pública en Chile
Historia de la Educación Pública en ChileHistoria de la Educación Pública en Chile
Historia de la Educación Pública en Chile
 
Elsiglo de las luces
Elsiglo de las lucesElsiglo de las luces
Elsiglo de las luces
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Una aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en Cuba
Una aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en CubaUna aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en Cuba
Una aproximación a la vinculación Universidad-Sociedad en Cuba
 
Historia de mi familia
Historia de mi familiaHistoria de mi familia
Historia de mi familia
 
Política Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de SigloPolítica Educativa Fin de Siglo
Política Educativa Fin de Siglo
 
Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
 

Similar a historia II

Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
wilfridoramirez
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
Angel Cisneros Gijada
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
KRISTHEL SANTIAGO VALENCIA
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicanapitocolorado
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicanaCHUCHITO21
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicanapitocolorado
 
Portafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobroPortafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobrojessica16puertas
 
Mi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luisMi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luis
luis908
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasAlvaro Rojo
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
veduardogonzalez
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ary Banda
 
Principales acciones de educación para adultos en méxico
Principales acciones de educación para adultos en méxicoPrincipales acciones de educación para adultos en méxico
Principales acciones de educación para adultos en méxico
Crizstel Escöbar
 
28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx
SolSol75
 

Similar a historia II (20)

Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución Los maestros en la revolución
Los maestros en la revolución
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
La educacion del pueblo
La educacion del puebloLa educacion del pueblo
La educacion del pueblo
 
Resumen Claudia Conde
Resumen Claudia CondeResumen Claudia Conde
Resumen Claudia Conde
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Portafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobroPortafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobro
 
Mi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luisMi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luis
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocas
 
Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1Educacion y revolucion parte 1
Educacion y revolucion parte 1
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)Ariana banda avalos (libro)
Ariana banda avalos (libro)
 
Principales acciones de educación para adultos en méxico
Principales acciones de educación para adultos en méxicoPrincipales acciones de educación para adultos en méxico
Principales acciones de educación para adultos en méxico
 
Resumen Mariela Gomez Urban
Resumen Mariela Gomez UrbanResumen Mariela Gomez Urban
Resumen Mariela Gomez Urban
 
28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

historia II

  • 1. CRIANZA Y DISCURSO DIDACTICO<br />Esta lectura trata de cómo se enseñaba a los hijos a adaptarse al contexto de su cultura y así poder desarrollarse en el, las personas de mayor edad eran quienes les daban consejos a sus hijos y con esto sus hijos formaran su comportamiento en la vida diaria; algunos de los consejos que los mayores aportaban era respetar a sus mayores, honran a sus padres, venerar a un dios supremo creador de todas las cosas, trabajar para llevar alimentos a sus hijos, los hijos deberán agradecer los consejos que los padres le han brindado para que estos no fueran castigados por sus dioses y les callera una desgracia así que ellos tenían que poner su empeño, cariño y amor en los consejos brindados por sus padres.<br />La educación en esa época al igual que en nuestro tiempo aunque no era de igual forma se inculcaba principalmente en el hogar inculcando por los padres un comportamiento culto y de obediencia hacia las personas mayores así mismo valores como son: respeto, cultura, tradiciones y lengua; los padres se dedicaban al campo, y a traer el pan de cada día al hogar así como también educar al hijo varón, la madres se encargaba del hogar y de la educación de la hija a enseñarle los deberes de la casa y como ser una buena madre, así para que los hijos puedan enfrentarse a una vida futura.<br />GREMIO DE MAETROS Y DE PRIMERAS LETRAS <br /> Estos gremios surgieron a partir de las inconformidades de los maestros ya que eran mal pagados y vivían en muy malas condiciones pues su sueldo era una miseria que no les alcanzaba ni para el sustento de su hogar como era los alimentos básicos, vestimenta y calzado. <br />La obra educativa de niños indios iniciaba en Texcoco con los tres flamencos fue iniciada y perseguida con los doce a tal efecto que una vez divididos en cuatro grupos y cada uno establecido en su lugar de trabajo, los primeros establecimientos eran: México, Texcoco, Tlaxcala y Huexotzingo, dieron comienzo a la construcción de escuelas.<br />De estas escuelas franciscanas, si las de Texcoco se llevaba el primer lugar de haber sido la primera en nueva España, la mayor reputación por sus actividades vivas y perseverantes le corresponde a las de san francisco de México, edificada a las espaldas de la capilla mayor de la dicha iglesia fundada en 1525 por Martin de Valencia que se había quedado como custodio en la capital pronto sin embargo debió ser principalmente grande que a fin de 1526 o a principio del año siguiente se traslado a Texcoco.<br />REVOLUCION MEXICANA EN EL CONTEXTO DE LA ASOCIACION PRESIDENCIAL DE 1910<br />Se formaron dos frentes el reeleccionista y el anti reeleccionista en el primero tuvo a Porfirio Díaz en el segundo a francisco Ignacio madera viendo la popularidad que fue ganando, ordeno su arresto, siendo acusado de rebelde y ultraje a la autoridad, estando madero en la cárcel Díaz fue nombrado fraudulentamente presidente y al tener noticas madero de lo que estaba aconteciendo escapa de prisión y se refugia en estados unidos de América desde ahí promulgo el plan de San Luis donde se hizo un llamado a las armas para derrocar la presidencia de Porfirio Díaz, la fecha establecida para realizar el movimiento fue el 20 de noviembre de 1910, el lema de la etapa maderista fue “sufragio efectivo no reelección” el movimiento revolucionario tubo a varios precursores, los hermanos flores magon, juan sarabia, Antonio Díaz soto y gama pilares que dieron saqueo de los recursos naturales y acumulación de riqueza en unas cuantas familias en la vertiente campecina destacaron Emiliano Zapata, Francisco villa y Francisco I. Madero un hecho importante que impulso a Madero fue la entrevista que se hizo a Diaz, Madero vio la oportunidad de concientizar a la plblacion de un partido independiente fue ahí donde escribió su libro “Sucesión Presidencial de 1910”, y que lo proyecto a nivel nacional despertando amplias simpatías entre los mexicanos con ello inicio su carrera nacional dando lugar a un nuevo partido nacional anti reeleccionista. En mayo de 1911 Porfirio Díaz se vio obligado a renuncia.<br />En los días que siguieron los habitantes de la capital vivieron escenas de terror pues en medio de cañones ametralladoras, fusiles, bombas, caían los muertos tanto de los combatientes como de los civiles cuyos cuerpos tenían que ser quemados en la vía publica, los servicio públicos fueron suspendidos, el comercio cerró sus puertas y artículos de primera clase de necesidad empezaron a escasear este conflicto fue llamado decena trágica.<br /> Gobierno de Victoriano Huerta<br />En marzo de 1913, un grupo de mexicanos quienes se organizaron y proclamaron el plan de Guadalupe, en el cual se desconoció a los tres poderes federales y contemplaron un gobierno constitucionalista.<br />El cuartelazo y el asesinato del presidente Madero no trajo al país la paz que tanto anhelaban lo opositores del gobierno, Huerta prometió imponer la paz en el país<br />PERIODO DE 1990-1920 DE LA EDUCACION FISICA <br />En este periodo donde estuvo como presidente Porfirio Díaz el contexto económico y político del Porfiriano propicio que muchos de estos aportes no tuvieran un impacto amplio, debido a la marginación social en que la mayoría de la población mexicana se encontraba inmersa además de la insipiente ilimitada organización educativa existente en todo territorio nacional no obstante muchos de los estudios realizados, antecedentes que a la larga consolidarían una singular expresión pedagógica en torno a la educación física escolarizada al considerar los factores biológicos, sicológicos y morales ; las posibilidades de enseñanza y sobre todo la utilidad de estos conocimientos y la aplicación que debería tener para mejorar las condiciones de higiene y el vigor físico de los niños y jóvenes mexicanos .en este periodo con la creación de la sep. Se impulsaron iniciativas tendenciales al desarrollo de la educación física con una clara intención formativa.<br />LA CONSTITUCION DE 1917 <br />La constitución 1917 fue la primera en la historia, cuenta 136 artículos y 19 artículos transitorios en ella se eliminan la reelección de los presidentes , Venustiano Carranza como jefe primero del ejercito convoco en diciembre de 1916 a aun reunión para presentar un proyecto de reformas a la constitución de 1857 en el cual el documento tubo numerosas modificaciones para que estas se sustentaran a la realidad del país. <br />MI VIDA ESCOLAR<br />Mi vida educativa escolar comienza en un preescolar que lleva por nombre jardín de niños simiente donde mis profesores eran puras maestras , las cuales eran de carácter lindo nos abrazaban y nos hablaban de una forma dulce .la infraestructura de mi kínder era chica pero de una buena ubicación contaba con cuatro salones y una dirección ,plaza cívica una alberca chica un área de juego con columpios y toda la onda donde podíamos jugar , el material con que estaban hechos los salones era de concreto .<br />Mi segunda escuela es la primaria llamada Vicente guerrero donde el espacio era más amplio que el de mi kínder mis salones de igual manera era de concreto una mini cancha de futbol plaza cívica la cual era tomada como cancha de basquetbol .el carácter del maestro era mas rígido en la hora de darnos clases en esta escuela tuve una maestra que recuerdo mucho con ella aprendimos algunas cosas porque teníamos clases extras para el concurso de conocimiento , asi como tuve maestros rígidos también existían los que eran chidos o buena onda como los quieran llamar una era el director el cual nos entrenaba basquetbol era buen director así como entrenador era de carácter tranquilo y humilde sobre todo. En esta etapa de mi vida escolar nunca se presentaron golpes hacia mi.<br />La secundaria donde las instalaciones eran súper mas grande contaba con un campo de fut bol dos canchas de básquet plaza cívica y con 117 salones contando aulas de medio y direcciones algunas aéreas estaban enmontadas. La actitud de mis maestros era de carácter rígido pero sin exagerar o sobre pasar esa rigidez ellos nada mas nos llamaban la atención cuando nos portábamos mal los problemas mas fuertes los pasaban a la dirección y llamaban a sus papas.<br />El bachillerato fue similar a la secundaria pero mas divertido solo cambiaba el camino de nuestra educación ya que teníamos mas cerca la tarea de ver que queríamos hacer de nuestras vidas y fue una etapa donde solo querías divertirte con tus amigos .<br />ESCUELAS RUDIMENTARIAS <br />Mucho antes de la revolución en el pais mexicano existía una filosofía muy discriminatoria hacia los campesinos y personas de bajos recursos a pesar del gran trabajo que realizaban cotidianamente para que no falte de los alimentos básicos en su hogar la pobreza era extrema ya que los pagos eran miserables y en vez de salir adelante cada vez se endeudaban mas y mas con los ricos de esa época.<br />El año de 1912 en virtud de una ley federal dictada en el año anterior comenzaron a aparecer las primeras escuelas destinadas al campo . en estas escuelas solamente se enseñaba a hablar , leer y escribir el castellano y a ejecutar las operaciones fundamentales del aritmética . es cuando se crea la la ley de instrucción rudimentaria las escuelas nacidas en virtud de la ley llevaban en realidad ese nombre porque habían sido creadas para alfabetizar e impartir los rudimentos de la instrucción .<br />Después algunos maestros comenzaron a denominarles escuelas de peor es nada ya que en las comunidades rurales no había por eso era la conformidad de esas escuelas. En esta ley se consideraba las clases en dos cursos no era obligatorio y se impartía a quienes asistían sin distinción de edad o sexo.<br />CANCION DE ESCUELAS RUDIMENTARIAS POR EL EQUIPO REMIX <br />En 1912, salió la ley federal.<br />Pedia a las escuelas que enseñaran <br />A leer y escribir y la aritmética <br />Para que fueran rudimentarias<br />Fueron los campesinos <br />Los que iniciaron la tregua <br />Se sentían muy prisioneros <br />Y solo querían libertades <br />Pa salir de ese agujero <br />Y lograr una vida digna <br />En la historia del país mexicano<br />Las ley reconocía <br />Como escuelas rudimentarias <br />Pero después de algún tiempo<br />Les decían la peor es nada.<br />Aquí se acaba el corrido de la etapa educativa <br />Que atravesó nuestro pueblo<br />Con este tipo de escuelas <br />Que hasta en la actualidad<br />Son mandadas por el gobierno. <br />DERECHOS DE EDUCACION RAFAEL SANCHEZ <br />MUGICA--- enemigo del clero ideas fundamentales en el hombre para poder desempeñar alguna actividad no formaremos generaciones nuevas si teniendo muchas por las cuales podemos inducir las ideas fundamentales.<br />ROJAS--- estaba con la revolución francesa. De la mano con los principios de Juárez y hombres de la reforma que apoyaba a esa postura. Criterio liberal ingles obligaban a la escuela el articulo 31 así como el articulo 24 sostenía libertad de creencia.<br />ROMAN--- hablaba del laicismo y la libertad de enseñanza que excluía a toda religión y estaba de acuerdo con la naturaleza científica no apoyaba a las demás posturas católicas.<br />GRAROTO--- al igual que Román apoyaba a la libertad de enseñanza que se eligiera la que se quería enseñar así como el derecho de pensar y querer hacer las cosas elegir por cual mas te convenga. y una oportunidad de exigir una explicación. <br />LOPEZ LIRA--- derecho de enseñar la verdad y estar obligados a enseñar lo que otro quiere para beneficios de algunos cuantos y tratar de engañar a las personas.<br />MACIAS--- postulaba que el clero era muy astuto porque trataba de tener el poder político e influir en sus decisiones ante la sociedad , el clero esta en todos los pueblos y países e influye en la toma de decisiones, oprime a los pueblos y no deja que se desarrollen y tengan conocimiento de la verdadera situación de la vida.<br />TORRES--- hace referencia y crea la reforma de la libertad de culto de elegir la religión que más les guste y asi poder practicarla . <br />