SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABLECIMIENTO: CEP. N°11- Profesor Lino Torres.
ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA I
CURSOS: 1º1, 1º2, 1º5, 3º3 y 3º4. MODALIDAD: Cs. Sociales, Cs. Naturales y Gestion de las
organizaciones
PROFESOR: LERDA JAVIER ALEJANDRO y MALVINA MENDOZA AÑO: 2016.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
Eje temático 1: El ciclo de las revoluciones contemporáneas (1750-1850)
Las revoluciones europeas y americanas de los siglos XVIII y XIX. Los procesos emancipadores
latinoamericanos del siglo XIX. La revolución industrial. Innovación tecnológica, sociedad y cultura. Crisis y
revolución en el Río de la Plata. Los proyectos políticos en disputa durante la primera mitad del siglo XIX.
Las autonomías provinciales y la confederación rosista.
Eje temático 2: El ciclo de la expansión capitalista (1850-1914)
La segunda revolución industrial. Economía y organización del trabajo. La cuestión social. El sistema
capitalista y la economía mundial. Democracia y ampliación del sufragio. La cuestión de la nación y las
nacionalidades. Expansión colonial y su impacto en las economías colonizadas. El desarrollo de economías
de exportación primaria en América Latina. La formación de la Argentina Moderna. La inserción en el
mercado mundial y la economía agro-exportadora. Formación del estado Nacional. El régimen conservador y
su crisis. Sociedad, inmigración y sectores populares. El pensamiento político y social contemporáneo: el
liberalismo, el socialismo, la Doctrina Social de la Iglesia. Identidad Nacional y cultura en la Argentina
Moderna.
Eje temático 3: El periodo de las guerras mundiales (1914-1945)
Las guerras mundiales. Afianzamiento y crisis de las democracias liberales. Comunismo, fascismo, nazismo.
Apogeo y crisis del capitalismo liberal. Taylorismo y fordismo. La intervención del estado en la economía. La
industrialización por sustitución de importaciones en América Latina y la Argentina. Apogeo y agotamiento
del modelo agro exportador argentino. El crecimiento de la industria Argentina. Gobiernos radicales y
conservadores. Cambios en la sociedad Argentina. Nuevos actores sociales. La crisis en el pensamiento y la
cultura. El nacionalismo.
Eje Temático 4: El periodo de la guerra fría. (1945-1983)
Los grandes bloques mundiales. Los países capitalistas democráticos. El estado de Bienestar. Los p aíses
socialistas. El tercer mundo. Los procesos de descolonización y de organización política de diferentes áreas
socioculturales: África Negra, el Mundo Musulmán, las sociedades asiáticas. Populismo y Desarrollismo en
América Latina. Argentina: El Peronismo. Ampliación de la ciudadanía política y social. La inestabilidad
política. Debilidad democrática- regímenes autoritarios.El desarrollismo. La Revolución Argentina y el tercer
gobierno peronista. Autoritarismo en América Latina y la Argentina. La dictadura militar. La violación de los
derechos humanos. La guerra de Malvinas.
Eje temático 5: La era pos industrial ( de 1983 hasta nuestros días)
Crisis y disolución del bloque socialista. El nuevo orden mundial. La transformación y ajuste del estado,
nacionalidades y regionalismos. Conflictos y procesos de paz. Los escenarios pos -industriales mundiales. La
revoluciono tecnológica y su incidencia en el mundo del trabajo, en la producción y el consumo.
Globalización y regionalización. Impactos en las economías latinoamericanas. La reconstrucción de la
democracia en América Latina y la Argentina. La transformación del Estado Argentino. La apertura
económica y los cambios estructurales en la economía y la sociedad. El MERCOSUR. Diversas identidades.
Tendencias globales. Integración y multiculturalidad en las sociedades contemporáneas.Tendencias culturales
en la Argentina finisecular.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.
Resolución de Guías de lecturas.
Elaboración de Líneas de tiempo.
Confección de mapas.
CONTENIDOA ACTITUDINALES.
Respeto y solidaridad con sus compañeros y personal del Colegio (Profesores, auxiliares, directivos y
personal de maestranza).
Respeto y tolerancia a la diversidad, dignidad y a los derechos humanos.
Recuperar la identidad personal, cultural y nacional.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Mapas y redes conceptuales.
Revisión del trabajo diario.
Resúmenes.
Lecciones orales.
Informes de investigación.
Pruebas escritas.
BIBLIOGRAFIA
Romero, José Luís. Breve historia de la Argentina, Eudeba, Buenos Aires, 1965.
Hobsbawm, Eric. El siglo XX. Critica. Barcelona. 1992.
EGGERS- BRASS, Teresa y GALLEGOS, Marisa. Historia Mundial Contemporánea. 1º Polimodal.
BuenosAires, 2ª Ed. Maipue, 2005
EGGERS- BRASS, Teresa y GALLEGOS, Marisa. Historia Argentina Contemporánea. 1810-2002.
Buenos Aires, 1º Ed. Reimp.2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap4 jc benitez
Cap4 jc benitezCap4 jc benitez
Cap4 jc benitez
jcbenitezp
 
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
colegiolascumbres
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
concejoeducativo_cyl
 
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigaciónMemorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Julio Reyes Ávila
 
Texto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SM
Texto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SMTexto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SM
Texto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SM
juganu
 
3 Parte, Bioética del Trabajo
3 Parte, Bioética del Trabajo3 Parte, Bioética del Trabajo
3 Parte, Bioética del Trabajo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Guía La Cuestión Social Chilena
Guía La Cuestión Social ChilenaGuía La Cuestión Social Chilena
Guía La Cuestión Social Chilena
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovsky
2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovsky2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovsky
2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovskyDiego Sierra
 
El oncenio de leguìa
El oncenio de leguìaEl oncenio de leguìa
El oncenio de leguìa
Elsa Andia
 
Programa entorno socio-politico_2010
Programa entorno socio-politico_2010Programa entorno socio-politico_2010
Programa entorno socio-politico_2010
javier
 
Guias didácticas
Guias didácticasGuias didácticas
Guias didácticasAndrea Roco
 
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
1754f187d58ffe39fd1000814109f0061754f187d58ffe39fd1000814109f006
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
Rosa Sanchez
 
Guía de trabajo república aristocrática 4 to
Guía de trabajo  república aristocrática 4 toGuía de trabajo  república aristocrática 4 to
Guía de trabajo república aristocrática 4 toaugonca2013
 
República parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión socialRepública parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión socialalelais1979
 
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13Michell Guillen
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
Carla Ishtar Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Cap4 jc benitez
Cap4 jc benitezCap4 jc benitez
Cap4 jc benitez
 
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
 
Temario 2 cem cs sociales
Temario 2 cem cs socialesTemario 2 cem cs sociales
Temario 2 cem cs sociales
 
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigaciónMemorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
Memorias del Chile reciente: pauta para trabajo de investigación
 
Texto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SM
Texto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SMTexto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SM
Texto Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Tercero Medio 2014, SM
 
3 Parte, Bioética del Trabajo
3 Parte, Bioética del Trabajo3 Parte, Bioética del Trabajo
3 Parte, Bioética del Trabajo
 
Guía La Cuestión Social Chilena
Guía La Cuestión Social ChilenaGuía La Cuestión Social Chilena
Guía La Cuestión Social Chilena
 
2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovsky
2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovsky2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovsky
2108042011 historia%20de%20la%20clase%20media ezequiel%20adamovsky
 
El oncenio de leguìa
El oncenio de leguìaEl oncenio de leguìa
El oncenio de leguìa
 
Programa entorno socio-politico_2010
Programa entorno socio-politico_2010Programa entorno socio-politico_2010
Programa entorno socio-politico_2010
 
Guias didácticas
Guias didácticasGuias didácticas
Guias didácticas
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
 
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
1754f187d58ffe39fd1000814109f0061754f187d58ffe39fd1000814109f006
1754f187d58ffe39fd1000814109f006
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Guía de trabajo república aristocrática 4 to
Guía de trabajo  república aristocrática 4 toGuía de trabajo  república aristocrática 4 to
Guía de trabajo república aristocrática 4 to
 
República parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión socialRepública parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión social
 
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
Prueba final y actividad de autoevaluacion parte 13
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Desarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xixDesarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xix
 

Destacado

Diana
DianaDiana
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Carlos Vera Zamora
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condor
Kevin Maxi
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
pepatecnologia
 
Influencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latinaInfluencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latina
Angella Valenzuela Rojas
 
CNR trabando en Redes
CNR trabando en RedesCNR trabando en Redes
CNR trabando en Redes
P. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
Mario Moreno
 
América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xx
Yenny Mango
 
La guerra fría en america latina
La guerra fría en america latinaLa guerra fría en america latina
La guerra fría en america latina
Jocelyn Bastias
 
La idea de américa latina
La idea de américa latinaLa idea de américa latina
La idea de américa latina
Diego Torres
 
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
Manuela Casado González
 
América latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blogAmérica latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blogMauricio Percy Méndez Aguilar
 
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civilBloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
Marta López
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
Diana Pérez
 

Destacado (15)

Diana
DianaDiana
Diana
 
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
Plan gob alianza_popular_2016-2021_(09.01.16)
 
Dictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condorDictaduras en america latina y el plan condor
Dictaduras en america latina y el plan condor
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Influencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latinaInfluencia norteaméricana en america latina
Influencia norteaméricana en america latina
 
CNR trabando en Redes
CNR trabando en RedesCNR trabando en Redes
CNR trabando en Redes
 
America latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra friaAmerica latina durante la guerra fria
America latina durante la guerra fria
 
América latina s.xx
América latina s.xxAmérica latina s.xx
América latina s.xx
 
La guerra fría en america latina
La guerra fría en america latinaLa guerra fría en america latina
La guerra fría en america latina
 
La idea de américa latina
La idea de américa latinaLa idea de américa latina
La idea de américa latina
 
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial El  Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
El Mundo tras la Segunda Guerra Mundial
 
América latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blogAmérica latina después de la segunda guerra mundial blog
América latina después de la segunda guerra mundial blog
 
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civilBloque 10.. la ii república y la guerra civil
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
T.6 américa  independencia y  consolidación de los estadosT.6 américa  independencia y  consolidación de los estados
T.6 américa independencia y consolidación de los estados
 

Similar a Historia programa-libre-2016

Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
colegiolascumbres
 
Programa argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoPrograma argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoMaría Ibáñez
 
Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...
Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...
Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...
Gustavo Bolaños
 
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
frank0071
 
Programa sociedad estado
Programa sociedad estadoPrograma sociedad estado
Programa sociedad estadoElespaciovacio
 
PROYecto anual de historia cuarto año
PROYecto anual de historia cuarto añoPROYecto anual de historia cuarto año
PROYecto anual de historia cuarto año
CristianRodrguez957785
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Txema Gs
 
Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.
Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.
Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.Gustavo Bolaños
 
Uam a merica licenciatura
Uam a merica licenciaturaUam a merica licenciatura
Uam a merica licenciaturaNameless RV
 
10mo egb-libro-sociales
10mo egb-libro-sociales10mo egb-libro-sociales
10mo egb-libro-sociales
Geovanny Armijos
 
Libro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egbLibro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egb
Erika Villavicencio
 
Hcl presentación programa
Hcl presentación programaHcl presentación programa
Hcl presentación programa
TSB ISFD 802
 
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición CulturalSeminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
paulaleytonopazo1
 
Troncal américa latina
Troncal américa latinaTroncal américa latina
Troncal américa latinaNameless RV
 
Lecturas por modulos histria de america 2 moodle
Lecturas por modulos histria de america 2 moodleLecturas por modulos histria de america 2 moodle
Lecturas por modulos histria de america 2 moodleNameless RV
 
Temario historia fines
Temario historia finesTemario historia fines
Temario historia fines
Federico Manuel
 
Página 10 al 13
Página 10 al 13Página 10 al 13
Página 10 al 13
Jean_Ramirez
 

Similar a Historia programa-libre-2016 (20)

Iht0105
Iht0105Iht0105
Iht0105
 
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
 
Programa argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoPrograma argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto año
 
Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...
Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...
Tabla de distribución de ítems de ESTUDIOS SOCIALES para las pruebas nacional...
 
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
 
Programa sociedad estado
Programa sociedad estadoPrograma sociedad estado
Programa sociedad estado
 
PROYecto anual de historia cuarto año
PROYecto anual de historia cuarto añoPROYecto anual de historia cuarto año
PROYecto anual de historia cuarto año
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12
 
Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.
Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.
Distribución de ítems Bachillerato 2015 Estudios Sociales.
 
Uam a merica licenciatura
Uam a merica licenciaturaUam a merica licenciatura
Uam a merica licenciatura
 
10mo egb-libro-sociales
10mo egb-libro-sociales10mo egb-libro-sociales
10mo egb-libro-sociales
 
Libro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egbLibro sociales- 10mo-egb
Libro sociales- 10mo-egb
 
Hcl presentación programa
Hcl presentación programaHcl presentación programa
Hcl presentación programa
 
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición CulturalSeminario "La Transición" - La Transición Cultural
Seminario "La Transición" - La Transición Cultural
 
Temario psu de historia
Temario psu de historiaTemario psu de historia
Temario psu de historia
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
 
Troncal américa latina
Troncal américa latinaTroncal américa latina
Troncal américa latina
 
Lecturas por modulos histria de america 2 moodle
Lecturas por modulos histria de america 2 moodleLecturas por modulos histria de america 2 moodle
Lecturas por modulos histria de america 2 moodle
 
Temario historia fines
Temario historia finesTemario historia fines
Temario historia fines
 
Página 10 al 13
Página 10 al 13Página 10 al 13
Página 10 al 13
 

Más de Martin Piriz

Mapa georgia del sur
Mapa georgia del surMapa georgia del sur
Mapa georgia del sur
Martin Piriz
 
Mapa georgia del sur
Mapa georgia del surMapa georgia del sur
Mapa georgia del sur
Martin Piriz
 
Mapa n°1
Mapa n°1Mapa n°1
Mapa n°1
Martin Piriz
 
La guerra por la recuperación de las islas 15
La guerra por la recuperación de las islas 15La guerra por la recuperación de las islas 15
La guerra por la recuperación de las islas 15
Martin Piriz
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
Martin Piriz
 
La guerra de las malvinas 25
La guerra de las malvinas 25La guerra de las malvinas 25
La guerra de las malvinas 25
Martin Piriz
 

Más de Martin Piriz (6)

Mapa georgia del sur
Mapa georgia del surMapa georgia del sur
Mapa georgia del sur
 
Mapa georgia del sur
Mapa georgia del surMapa georgia del sur
Mapa georgia del sur
 
Mapa n°1
Mapa n°1Mapa n°1
Mapa n°1
 
La guerra por la recuperación de las islas 15
La guerra por la recuperación de las islas 15La guerra por la recuperación de las islas 15
La guerra por la recuperación de las islas 15
 
Facultad de humanidades
Facultad de humanidadesFacultad de humanidades
Facultad de humanidades
 
La guerra de las malvinas 25
La guerra de las malvinas 25La guerra de las malvinas 25
La guerra de las malvinas 25
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Historia programa-libre-2016

  • 1. ESTABLECIMIENTO: CEP. N°11- Profesor Lino Torres. ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA I CURSOS: 1º1, 1º2, 1º5, 3º3 y 3º4. MODALIDAD: Cs. Sociales, Cs. Naturales y Gestion de las organizaciones PROFESOR: LERDA JAVIER ALEJANDRO y MALVINA MENDOZA AÑO: 2016. CONTENIDOS CONCEPTUALES: Eje temático 1: El ciclo de las revoluciones contemporáneas (1750-1850) Las revoluciones europeas y americanas de los siglos XVIII y XIX. Los procesos emancipadores latinoamericanos del siglo XIX. La revolución industrial. Innovación tecnológica, sociedad y cultura. Crisis y revolución en el Río de la Plata. Los proyectos políticos en disputa durante la primera mitad del siglo XIX. Las autonomías provinciales y la confederación rosista. Eje temático 2: El ciclo de la expansión capitalista (1850-1914) La segunda revolución industrial. Economía y organización del trabajo. La cuestión social. El sistema capitalista y la economía mundial. Democracia y ampliación del sufragio. La cuestión de la nación y las nacionalidades. Expansión colonial y su impacto en las economías colonizadas. El desarrollo de economías de exportación primaria en América Latina. La formación de la Argentina Moderna. La inserción en el mercado mundial y la economía agro-exportadora. Formación del estado Nacional. El régimen conservador y su crisis. Sociedad, inmigración y sectores populares. El pensamiento político y social contemporáneo: el liberalismo, el socialismo, la Doctrina Social de la Iglesia. Identidad Nacional y cultura en la Argentina Moderna. Eje temático 3: El periodo de las guerras mundiales (1914-1945) Las guerras mundiales. Afianzamiento y crisis de las democracias liberales. Comunismo, fascismo, nazismo. Apogeo y crisis del capitalismo liberal. Taylorismo y fordismo. La intervención del estado en la economía. La industrialización por sustitución de importaciones en América Latina y la Argentina. Apogeo y agotamiento del modelo agro exportador argentino. El crecimiento de la industria Argentina. Gobiernos radicales y conservadores. Cambios en la sociedad Argentina. Nuevos actores sociales. La crisis en el pensamiento y la cultura. El nacionalismo. Eje Temático 4: El periodo de la guerra fría. (1945-1983) Los grandes bloques mundiales. Los países capitalistas democráticos. El estado de Bienestar. Los p aíses socialistas. El tercer mundo. Los procesos de descolonización y de organización política de diferentes áreas socioculturales: África Negra, el Mundo Musulmán, las sociedades asiáticas. Populismo y Desarrollismo en América Latina. Argentina: El Peronismo. Ampliación de la ciudadanía política y social. La inestabilidad política. Debilidad democrática- regímenes autoritarios.El desarrollismo. La Revolución Argentina y el tercer gobierno peronista. Autoritarismo en América Latina y la Argentina. La dictadura militar. La violación de los derechos humanos. La guerra de Malvinas. Eje temático 5: La era pos industrial ( de 1983 hasta nuestros días) Crisis y disolución del bloque socialista. El nuevo orden mundial. La transformación y ajuste del estado, nacionalidades y regionalismos. Conflictos y procesos de paz. Los escenarios pos -industriales mundiales. La revoluciono tecnológica y su incidencia en el mundo del trabajo, en la producción y el consumo. Globalización y regionalización. Impactos en las economías latinoamericanas. La reconstrucción de la democracia en América Latina y la Argentina. La transformación del Estado Argentino. La apertura económica y los cambios estructurales en la economía y la sociedad. El MERCOSUR. Diversas identidades. Tendencias globales. Integración y multiculturalidad en las sociedades contemporáneas.Tendencias culturales en la Argentina finisecular. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES. Resolución de Guías de lecturas. Elaboración de Líneas de tiempo. Confección de mapas. CONTENIDOA ACTITUDINALES.
  • 2. Respeto y solidaridad con sus compañeros y personal del Colegio (Profesores, auxiliares, directivos y personal de maestranza). Respeto y tolerancia a la diversidad, dignidad y a los derechos humanos. Recuperar la identidad personal, cultural y nacional. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Mapas y redes conceptuales. Revisión del trabajo diario. Resúmenes. Lecciones orales. Informes de investigación. Pruebas escritas. BIBLIOGRAFIA Romero, José Luís. Breve historia de la Argentina, Eudeba, Buenos Aires, 1965. Hobsbawm, Eric. El siglo XX. Critica. Barcelona. 1992. EGGERS- BRASS, Teresa y GALLEGOS, Marisa. Historia Mundial Contemporánea. 1º Polimodal. BuenosAires, 2ª Ed. Maipue, 2005 EGGERS- BRASS, Teresa y GALLEGOS, Marisa. Historia Argentina Contemporánea. 1810-2002. Buenos Aires, 1º Ed. Reimp.2006