SlideShare una empresa de Scribd logo
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
CCLLAASSEE HHUU 1122:: 
Descubrimientos Geográficos y Expansión 
Colonial Europea. 
Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA 
CAUSAS Y FACTORES. 
PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS 
Descubrimiento 
de América 
CONSECUENCIAS 
SOCIOCULTURALES POLÍTICAS ECONÓMICAS 
EXPANSIÓN DEL ESTADO MODERNO 
Es importante en esta clase constatar que los grandes descubrimientos geográficos y 
avances en las ciencias cambiaron el ritmo de vida y las costumbres; dimensionar el impacto 
que para Europa tuvo el descubrimiento de América y el intercambio de especies, imágenes 
y experiencias a través del Atlántico y cómo los europeos establecieron su visión en el nuevo 
mundo. Apreciar que en la época en estudio la organización social y política es fuertemente 
jerarquizada, con limitada participación.
OBSERVA ATENTAMENTE LA IMAGEN. 
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
¿A quiénes puedes distinguir en la imagen? ¿Qué representa?
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
LA ERA DE LOS 
DESCUBRIMIENTOS
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
I.1 FACTORES POLÍTICOS. 
Las unificaciones territoriales y el deseo de los monarcas por 
expandir sus dominios.
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
I.2 FACTORES ECONÓMICOS. 
Las necesidades de 
expansión de los 
mercados capitalistas 
(mercantilismo). 
La Toma de 
Constantinopla y el 
cierre de las rutas 
terrestres a las Indias.
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
I.3 FACTORES TÉCNICOS. 
ENRIQUE EL NAVEGANTE 
(ESCUELA DE NAVEGACIÓN 
DE SAGRES). 
LA VELA LATINA 
LA BRÚJULA 
EL ASTROLABIO 
Desarrollo de las 
técnicas de navegación. 
Desarrollo de la Cartografía.
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
I.4 FACTORES PROVENIENTES DE 
LA MENTALIDAD DE LA ÉPOCA. 
El Humanismo y el 
deseo de fama y de 
aventura. 
Los relatos de lugares 
fantásticos y animales 
fabulosos.
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
I.5 FACTORES RELIGIOSOS 
El objetivo de desarrollar 
una religión efectivamente 
universal. 
Alejandro VI, autor de la Bula Inter Caetera de 
1493, conocida como la bula de donación. 
La donación de los 
territorios por descubrir. 
La legitimidad de la 
esclavitud de los infieles.
II. CONSECUENCIAS DE 
LOS DESCUBRIMIENTOS. 
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall II.1 CONSECUENCIAS SOCIOCULTURALES 
Cambio en la concepción 
del mundo de los europeos. 
Migraciones europeas a 
otras partes del mundo. 
Cambios en la dieta 
alimenticia de los europeos.
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
II.2 CONSECUENCIAS POLÍTICAS 
Competencia colonial entre las potencias 
europeas, por ejemplo, entre España y 
Portugal. 
Colonización de vastas zonas del mundo. 
En 1494 se firmó entre 
España y Portugal el 
Tratado de 
Tordesillas, mediante 
el cual se movió la 
línea a 370 leguas al 
oeste, con lo que las 
tierras que hoy ocupa 
Brasil, pasaron a ser 
posesión portuguesa.
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
II.3 CONSECUENCIAS ECONÓMICAS 
Desarrollo monetario 
y financiero en Europa. 
Surgen nuevas instituciones 
comerciales como las 
Compañías de Indias. 
Ampliación de los mercados 
y de las mercancías 
Paso de una economía 
Mediterránea a una Atlántica
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
Una autoridad estatal, 
sustentada en una 
MONARQUÍA 
NACIONAL. 
Una jerarquía 
administrativa y un 
solo ejército. 
Unidad territorial y 
establecimiento de 
Monarquías 
Nacionales. 
Desarrollo de una 
institucionalidad legal 
sustentada en la 
legitimidad. 
Una religión de 
carácter oficial 
IV. ESTADO MODERNO 
Características 
“UNA LEY, UNA FE, UN REY”
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
V. ABSOLUTISMO 
SISTEMA POLÍTICO PREDOMINANTE ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII 
CARACTERÍSTICAS: 
1. Concentración del Poder. 
2. Justificación religiosa: derecho 
divino. 
3. Justificación filosófica: razón de 
Estado. 
4. Garantía de Orden Interno. 
5. Formación de una burocracia. 
6. Escasa participación de los 
Estamentos. 
7. Control de la Economía. 
LUIS XIV, “EL ESTADO SOY YO”
EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA 
En síntesis, estos son los temas que hemos estudiado: 
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall 
Factores económicos 
CAUSAS Y FACTORES. 
Factores políticos Factores técnicos Factores religiosos Factores sicológicos 
Expansión del capitalismo 
Mercantil: Búsqueda de 
mercados. 
Toma de Constantinopla: 
cierre de ruta hacia oriente. 
Ansias expansionistas 
de los monarcas 
europeos 
Nueva mentalidad del 
hombre renacentista: 
deseo de fama, gloria y 
aventura. 
Ansias de expandir la 
Fe el número de fieles 
para contrarrestar el 
avance del Islam. 
Avances considerables en 
materia náutica: nuevos 
instrumentos geográficos y 
avance en la cartografía. 
Circunnavegación de África. PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS Primera Circunnavegación del 
Mundo (Magallanes-Elcano). 
Llegada a la India. 
Exploraciones francesas. 
Exploraciones Inglesas. 
Descubrimiento 
de América 
CONSECUENCIAS 
SOCIOCULTURALES POLÍTICAS ECONÓMICAS 
Ampliación de los mercados: 
productos alimenticios, esclavos 
africanos, especias de las India, sedas, 
joyas, etc. 
Desarrollo monetario: oro y plata 
(mercantilismo). 
Desarrollo financiero: bolsa de valores. 
Paso de una economía Mediterránea a 
otra Atlántica. 
Cambio en la percepción de mundo 
de los europeos. 
Cambios demográficos: 
migraciones. 
Cambios en la dieta de los 
europeos. 
Competencia entre los 
Estados implicados, Ej., 
ESPAÑA PORTUGAL 
Bula Intercaetera, Alejandro VI, 1493: 
Línea divisoria que pasaba de norte a sur a cien 
leguas de las islas Azores y Cabo Verde, para 
delimitar las zonas de expansión de Castilla (al 
oeste de la línea) y de Portugal (al este de la línea). 
Tratado de Tordesillas (1494): 
Acuerdo de que el límite entre las colonizaciones 
de ambos estados sería una línea divisoria que iría 
de norte a sur a 370 leguas al oeste de Cabo 
Verde. EXPANSIÓN DEL ESTADO MODERNO
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall
HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
ormel24975
 
Surgimiento del istmo de Panamá
Surgimiento del istmo de PanamáSurgimiento del istmo de Panamá
Surgimiento del istmo de Panamá
Olgamaria Guerra
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
Caro Ponce
 
Límites del continente americano
Límites del continente americanoLímites del continente americano
Límites del continente americano
FundEdsa
 
Prehistoria de panama
Prehistoria de panamaPrehistoria de panama
Prehistoria de panama
Rodney Beitia
 
Causas De Los Descubrimientos. Descubrimientos Portugueses
Causas De Los Descubrimientos. Descubrimientos PortuguesesCausas De Los Descubrimientos. Descubrimientos Portugueses
Causas De Los Descubrimientos. Descubrimientos PortuguesesMaría García
 
Nomadas linea de tiempo
Nomadas linea de tiempoNomadas linea de tiempo
Nomadas linea de tiempo
Primavera Ca
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
Rodney Beitia
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
Sandro Hernandez
 
Descubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del surDescubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del sur
Mar Gallardo
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.Juan Luis
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
Rodney Beitia
 
ERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptxERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptx
CrisLpCLpez
 
Tema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentesTema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentes
copybird
 
Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América
Samuel Rodríguez
 
VIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓNVIAJES DE EXPLORACIÓN
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
guillaume lalaurie
 

La actualidad más candente (20)

La historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del surLa historia y el descubrimiento del mar del sur
La historia y el descubrimiento del mar del sur
 
Edad antigua diapositivas
Edad antigua diapositivasEdad antigua diapositivas
Edad antigua diapositivas
 
Surgimiento del istmo de Panamá
Surgimiento del istmo de PanamáSurgimiento del istmo de Panamá
Surgimiento del istmo de Panamá
 
Expansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y españolaExpansiòn portuguesa y española
Expansiòn portuguesa y española
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
 
Límites del continente americano
Límites del continente americanoLímites del continente americano
Límites del continente americano
 
Prehistoria de panama
Prehistoria de panamaPrehistoria de panama
Prehistoria de panama
 
Causas De Los Descubrimientos. Descubrimientos Portugueses
Causas De Los Descubrimientos. Descubrimientos PortuguesesCausas De Los Descubrimientos. Descubrimientos Portugueses
Causas De Los Descubrimientos. Descubrimientos Portugueses
 
Nomadas linea de tiempo
Nomadas linea de tiempoNomadas linea de tiempo
Nomadas linea de tiempo
 
Línea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamáLínea del tiempo de la historia de panamá
Línea del tiempo de la historia de panamá
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 
Descubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del surDescubrimiento del mar del sur
Descubrimiento del mar del sur
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
 
Linea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panamaLinea de la prehistoria de panama
Linea de la prehistoria de panama
 
ERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptxERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptx
 
Tema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentesTema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentes
 
Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América Los primeros habitantes de América
Los primeros habitantes de América
 
VIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓNVIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓN
 
Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 

Similar a Historia universal clase nº 11

Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaAd
 
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaConstanza Navarrete
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
José Gonzalez
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
hermesquezada
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
hermesquezada
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Europasxvyxvi
EuropasxvyxviEuropasxvyxvi
Europasxvyxvi
Esteban Piña
 
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.comEUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.comEmilio Soriano
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia modernajanetmary
 
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestizaPancho Henriquez
 
Materia periodo prehispanico
Materia periodo prehispanicoMateria periodo prehispanico
Materia periodo prehispanicoAndrea Aguilera
 
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
Silvia c?dova
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Nicole Arriagada
 

Similar a Historia universal clase nº 11 (20)

Descubrimientos geográficos y expansión colonial europea
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europeaDescubrimientos geográficos y expansión colonial europea
Descubrimientos geográficos y expansión colonial europea
 
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
 
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos EuropeaHu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
Hu 14 Descubrimientos Geograficos Y Expansion Colonos Europea
 
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europeaHu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
Hu 14 descubrimientos_geograficos_y_expansion_colonos_europea
 
Clase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europeaClase 16 la expansión colonial europea
Clase 16 la expansión colonial europea
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
 
Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)Europa (siglos XV y XVI)
Europa (siglos XV y XVI)
 
Europasxvyxvi
EuropasxvyxviEuropasxvyxvi
Europasxvyxvi
 
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.comEUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
EUROPA S XV Y XVI - aulaestudiossociales.blogspot.com
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
13 psu pv-gm_construyendo-identidad-mestiza
 
Materia periodo prehispanico
Materia periodo prehispanicoMateria periodo prehispanico
Materia periodo prehispanico
 
Unidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptxUnidad I - B.pptx
Unidad I - B.pptx
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
 

Más de PSUHistoriacachs

Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialPSUHistoriacachs
 
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 12
Historia universal clase nº 12Historia universal clase nº 12
Historia universal clase nº 12PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 10
Historia universal clase nº 10Historia universal clase nº 10
Historia universal clase nº 10PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 9
Historia universal clase nº 9Historia universal clase nº 9
Historia universal clase nº 9PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5PSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4PSUHistoriacachs
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoPSUHistoriacachs
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3PSUHistoriacachs
 
Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17PSUHistoriacachs
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14PSUHistoriacachs
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11PSUHistoriacachs
 
Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10PSUHistoriacachs
 
Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9PSUHistoriacachs
 

Más de PSUHistoriacachs (20)

Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
 
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
Hu 21 1era_guerra_mundial,_rev_rusa_y_crisis_del_29
 
Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13Historia universal clase nº 13
Historia universal clase nº 13
 
Historia universal clase nº 12
Historia universal clase nº 12Historia universal clase nº 12
Historia universal clase nº 12
 
Historia universal clase nº 10
Historia universal clase nº 10Historia universal clase nº 10
Historia universal clase nº 10
 
Historia universal clase nº 9
Historia universal clase nº 9Historia universal clase nº 9
Historia universal clase nº 9
 
Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8Historia universal clase nº 8
Historia universal clase nº 8
 
Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7Historia universal clase nº 7
Historia universal clase nº 7
 
Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5Historia universal clase nº 5
Historia universal clase nº 5
 
Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4Historia universal clase nº 4
Historia universal clase nº 4
 
Historia u niversal 2
Historia u niversal 2Historia u niversal 2
Historia u niversal 2
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivo
 
Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3Historia universal clase nº 3
Historia universal clase nº 3
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Historia de chile nº 3
Historia de chile nº 3Historia de chile nº 3
Historia de chile nº 3
 
Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17Historia de chile clase nº 17
Historia de chile clase nº 17
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14
 
Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11Historia de chile clase nº 11
Historia de chile clase nº 11
 
Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10
 
Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9Historia de chile clase nº 9
Historia de chile clase nº 9
 

Historia universal clase nº 11

  • 1. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall CCLLAASSEE HHUU 1122:: Descubrimientos Geográficos y Expansión Colonial Europea. Profesor Nicolás Gutiérrez Bravo
  • 2. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA CAUSAS Y FACTORES. PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS Descubrimiento de América CONSECUENCIAS SOCIOCULTURALES POLÍTICAS ECONÓMICAS EXPANSIÓN DEL ESTADO MODERNO Es importante en esta clase constatar que los grandes descubrimientos geográficos y avances en las ciencias cambiaron el ritmo de vida y las costumbres; dimensionar el impacto que para Europa tuvo el descubrimiento de América y el intercambio de especies, imágenes y experiencias a través del Atlántico y cómo los europeos establecieron su visión en el nuevo mundo. Apreciar que en la época en estudio la organización social y política es fuertemente jerarquizada, con limitada participación.
  • 3. OBSERVA ATENTAMENTE LA IMAGEN. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall ¿A quiénes puedes distinguir en la imagen? ¿Qué representa?
  • 4. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
  • 5. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall I.1 FACTORES POLÍTICOS. Las unificaciones territoriales y el deseo de los monarcas por expandir sus dominios.
  • 6. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall I.2 FACTORES ECONÓMICOS. Las necesidades de expansión de los mercados capitalistas (mercantilismo). La Toma de Constantinopla y el cierre de las rutas terrestres a las Indias.
  • 7. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall I.3 FACTORES TÉCNICOS. ENRIQUE EL NAVEGANTE (ESCUELA DE NAVEGACIÓN DE SAGRES). LA VELA LATINA LA BRÚJULA EL ASTROLABIO Desarrollo de las técnicas de navegación. Desarrollo de la Cartografía.
  • 8. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall I.4 FACTORES PROVENIENTES DE LA MENTALIDAD DE LA ÉPOCA. El Humanismo y el deseo de fama y de aventura. Los relatos de lugares fantásticos y animales fabulosos.
  • 9. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall I.5 FACTORES RELIGIOSOS El objetivo de desarrollar una religión efectivamente universal. Alejandro VI, autor de la Bula Inter Caetera de 1493, conocida como la bula de donación. La donación de los territorios por descubrir. La legitimidad de la esclavitud de los infieles.
  • 10. II. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall II.1 CONSECUENCIAS SOCIOCULTURALES Cambio en la concepción del mundo de los europeos. Migraciones europeas a otras partes del mundo. Cambios en la dieta alimenticia de los europeos.
  • 11. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall II.2 CONSECUENCIAS POLÍTICAS Competencia colonial entre las potencias europeas, por ejemplo, entre España y Portugal. Colonización de vastas zonas del mundo. En 1494 se firmó entre España y Portugal el Tratado de Tordesillas, mediante el cual se movió la línea a 370 leguas al oeste, con lo que las tierras que hoy ocupa Brasil, pasaron a ser posesión portuguesa.
  • 12. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall II.3 CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Desarrollo monetario y financiero en Europa. Surgen nuevas instituciones comerciales como las Compañías de Indias. Ampliación de los mercados y de las mercancías Paso de una economía Mediterránea a una Atlántica
  • 13. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall Una autoridad estatal, sustentada en una MONARQUÍA NACIONAL. Una jerarquía administrativa y un solo ejército. Unidad territorial y establecimiento de Monarquías Nacionales. Desarrollo de una institucionalidad legal sustentada en la legitimidad. Una religión de carácter oficial IV. ESTADO MODERNO Características “UNA LEY, UNA FE, UN REY”
  • 14. HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall V. ABSOLUTISMO SISTEMA POLÍTICO PREDOMINANTE ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII CARACTERÍSTICAS: 1. Concentración del Poder. 2. Justificación religiosa: derecho divino. 3. Justificación filosófica: razón de Estado. 4. Garantía de Orden Interno. 5. Formación de una burocracia. 6. Escasa participación de los Estamentos. 7. Control de la Economía. LUIS XIV, “EL ESTADO SOY YO”
  • 15. EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA En síntesis, estos son los temas que hemos estudiado: HHiissttoorriiaa UUnniivveerrssaall Factores económicos CAUSAS Y FACTORES. Factores políticos Factores técnicos Factores religiosos Factores sicológicos Expansión del capitalismo Mercantil: Búsqueda de mercados. Toma de Constantinopla: cierre de ruta hacia oriente. Ansias expansionistas de los monarcas europeos Nueva mentalidad del hombre renacentista: deseo de fama, gloria y aventura. Ansias de expandir la Fe el número de fieles para contrarrestar el avance del Islam. Avances considerables en materia náutica: nuevos instrumentos geográficos y avance en la cartografía. Circunnavegación de África. PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS Primera Circunnavegación del Mundo (Magallanes-Elcano). Llegada a la India. Exploraciones francesas. Exploraciones Inglesas. Descubrimiento de América CONSECUENCIAS SOCIOCULTURALES POLÍTICAS ECONÓMICAS Ampliación de los mercados: productos alimenticios, esclavos africanos, especias de las India, sedas, joyas, etc. Desarrollo monetario: oro y plata (mercantilismo). Desarrollo financiero: bolsa de valores. Paso de una economía Mediterránea a otra Atlántica. Cambio en la percepción de mundo de los europeos. Cambios demográficos: migraciones. Cambios en la dieta de los europeos. Competencia entre los Estados implicados, Ej., ESPAÑA PORTUGAL Bula Intercaetera, Alejandro VI, 1493: Línea divisoria que pasaba de norte a sur a cien leguas de las islas Azores y Cabo Verde, para delimitar las zonas de expansión de Castilla (al oeste de la línea) y de Portugal (al este de la línea). Tratado de Tordesillas (1494): Acuerdo de que el límite entre las colonizaciones de ambos estados sería una línea divisoria que iría de norte a sur a 370 leguas al oeste de Cabo Verde. EXPANSIÓN DEL ESTADO MODERNO