SlideShare una empresa de Scribd logo
Continente
Americano
Hola Luciana, chicos y chicas de
octavo, sabían que el continente
Americano es el segundo
continente más grande del Planeta
y limita al norte con el océano
Glacial Ártico, Al Oeste con el
Océano Pacifico, al este con el
Océano Atlántico, y, al sur la
unión del Océano Pacifico y
Atlántico.
Océano Pacifico
Océano Glacial Ártico
Océano Atlántico
Océano Pacifico y Océano
Atlántico
Debido a su extensión es
divida en: América del
Norte, América Central o
Centroamérica, América
Insular y América del
Sur.
América del Norte
América Central
América del Sur
América Insular
Lo más interesante es que
debido a las características
culturales es divida en América
Anglosajona porque fueron
colonias británicas y el inglés es
idioma oficial. Como: Canadá y
Estados Unidos, Guyana,
Barbados, Belice, Jamaica,
Trinidad y Tobago etc.
América Anglosajona
América Latina caracterizada porque el
idioma oficial es el español y el
portugués, es decir, lenguas derivadas del
latín. Ubicada en países como: México,
Honduras, Cuba, Guatemala, Colombia,
Venezuela, Bolivia, Panamá, Costa Rica,
Chile, Uruguay, Paraguay, etc.
A pesar de que Haití fue colonia francesa
también es incluida aquí.
América Latina
Fantabuloso Edi, sabes también que
la hidrografía nace de las vertientes
derivan del Océano Glacial Ártico,
Océano Atlántico y Océano Pacifico.
En América del Norte se tiene ríos
de las tres vertientes, y tenemos el
río Mackenzie, que desemboca en el
océano Ártico, y Yucon, Colorado y
Columbia en el Océano Pacifico.
Así es, y, América
Central los ríos se
corresponden
principalmente a la
vertiente Atlántica
entre los que se
aparecen: el rio
Segovia o Coco y el
rio San Juan.
Asombroso, en cuanto a América del Sur se
tiene la vertiente del Pacifico y del Atlántico.
Entre los que se destaca el río Orinoco, el río de
la Plata y del Amazonas.
El Amazonas es considerado el río más
caudaloso y largo del mundo.
Además el acuífero guaraní tiene las reservas de
agua subterránea del planeta, ubicado entre:
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
¡Ha sido súper!
Chao
1. Los países que pertenecen a América Anglosajona son:
A) Haití, Guyana Francesa.
B) Costa Rica y Panamá.
C) Guyana y Jamaica.
D) Brasil y Estados Unidos.
2. Las vertientes del continente son:
A) Océano Pacifico y Océano Atlántico.
B) Océano Glacial Antárctico y Océano Atlántico.
C) Océano Indico y Océano Pacifico.
D) Océano Atlántico y Mar Mediterráneo.
3. Los paises que pertenecen a Amerca latina se dieferencia de los
de America Anglosajona porque:
A) Son descendientes de los británicos.
B) Predomina el idioma escandinavo.
C) Su idioma deriva del idioma latín.
D) Predomina la influencia de la cultura francesa.
4. Colombia, Venezuela y Argentina coinciden porque:
A) Limitan al este con el océano atlántico.
B) Limitan al sur con el Océano Glacial Antártico.
C) Limitan con Brasil al sur.
D) Limitan al oeste con el océano Pacifico.
5. Los limites del continente americano al oeste es:
A) Océano Atlántico.
B) Océano glacial Ártico.
C) La unión entre el océano Pacifico y el océano Atlántico.
D) El océano Pacifico.
6. El río Mackenzie desemboca en:
A) La vertiente del océano Pacifico.
B) La vertiente del océano Glacial Antártico.
C) La vertiente océano Indico.
D) La vertiente del océano glacial Ártico.
7. Los países que hacen parte central corresponden a:
A) Colombia, Panamá, Costa Rica.
B) Guatemala, Belice, El Salvador.
C) Cuba, Haití, Bolivia.
D) México, Perú, Nicaragua.
Cualquier inquietud comunicarse con el docente.
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 
Continentes del mundo
Continentes del mundoContinentes del mundo
Continentes del mundo
lincenciaturaVII
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
lpacheco20
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Fronteras colombia octavo
Fronteras colombia octavoFronteras colombia octavo
Fronteras colombia octavo
agustiniano salitre.
 
Geografía universal
Geografía universalGeografía universal
Geografía universal
Raymundo Apellidos
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestreGeografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestreJCCM
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
Nanci Leguiza
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
Netali
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
Jose Luis Pinto
 
Geografía Física de América Latina
Geografía Física de América LatinaGeografía Física de América Latina
Geografía Física de América Latinasaladehistoria.net
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latinasaladehistoria.net
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
karolina-811
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
Felix Antonio Garcia Santos
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 

La actualidad más candente (20)

Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
Continentes del mundo
Continentes del mundoContinentes del mundo
Continentes del mundo
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Fronteras colombia octavo
Fronteras colombia octavoFronteras colombia octavo
Fronteras colombia octavo
 
Geografía universal
Geografía universalGeografía universal
Geografía universal
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestreGeografía 3º eso elementos del relieve terrestre
Geografía 3º eso elementos del relieve terrestre
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
 
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
PANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTEPANAMÁ OESTE
PANAMÁ OESTE
 
Geografía Física de América Latina
Geografía Física de América LatinaGeografía Física de América Latina
Geografía Física de América Latina
 
Geografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América LatinaGeografía Humana de América Latina
Geografía Humana de América Latina
 
historia de la geografia
historia de la geografia historia de la geografia
historia de la geografia
 
Continente Americano
Continente AmericanoContinente Americano
Continente Americano
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 

Similar a Límites del continente americano

UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
angeleduchacon
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Elcontinenteamericano
ElcontinenteamericanoElcontinenteamericano
Elcontinenteamericano
Mario Barrios Solano
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
Lourdes Morales
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
Tatiana Aguilera
 
6 continentes
6 continentes6 continentes
6 continentes
lucyedithcortezmoroc
 
América C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5ºAmérica C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5º
C.P. La Navata, Galapagar, España
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaAndrés García
 
Continente américano
Continente américanoContinente américano
Continente américano
David Portuguez
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
Nahiely Menez
 
AMERICA DEL SUR.pptx
AMERICA DEL SUR.pptxAMERICA DEL SUR.pptx
AMERICA DEL SUR.pptx
GloriaEmperatrizFlor
 
Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.
Katherine Acevedo
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De AmericaLuzceny30
 
Generalidades De America1
Generalidades De America1Generalidades De America1
Generalidades De America1Luzceny30
 
Características geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de AméricasCaracterísticas geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de Américas
MosesCachiCoaquira1
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de Américaprofepatri
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaprofepatri
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaprofepatri
 

Similar a Límites del continente americano (20)

UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Elcontinenteamericano
ElcontinenteamericanoElcontinenteamericano
Elcontinenteamericano
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
 
America
AmericaAmerica
America
 
America
AmericaAmerica
America
 
6 continentes
6 continentes6 continentes
6 continentes
 
América C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5ºAmérica C.P. La Navata 5º
América C.P. La Navata 5º
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latina
 
Continente américano
Continente américanoContinente américano
Continente américano
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
 
AMERICA DEL SUR.pptx
AMERICA DEL SUR.pptxAMERICA DEL SUR.pptx
AMERICA DEL SUR.pptx
 
Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De America
 
Generalidades De America1
Generalidades De America1Generalidades De America1
Generalidades De America1
 
Características geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de AméricasCaracterísticas geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de Américas
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 

Más de FundEdsa

Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto
FundEdsa
 
Papel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflictoPapel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflicto
FundEdsa
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
FundEdsa
 
Las virtudes cardinales
Las virtudes cardinalesLas virtudes cardinales
Las virtudes cardinales
FundEdsa
 
ACTOS DECENTES
ACTOS DECENTESACTOS DECENTES
ACTOS DECENTES
FundEdsa
 
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁSLA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
FundEdsa
 
Pasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casaPasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casa
FundEdsa
 
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
FundEdsa
 
Urbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modalesUrbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modales
FundEdsa
 
Clasificaciones de la ética
Clasificaciones de la éticaClasificaciones de la ética
Clasificaciones de la ética
FundEdsa
 
Contexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofíaContexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofía
FundEdsa
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
FundEdsa
 
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
FundEdsa
 
La sociabilidad
La sociabilidadLa sociabilidad
La sociabilidad
FundEdsa
 
El conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismoEl conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismo
FundEdsa
 
Conducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadanoConducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadano
FundEdsa
 
Convivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegreConvivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegre
FundEdsa
 
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDADEN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
FundEdsa
 

Más de FundEdsa (18)

Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto
 
Papel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflictoPapel de los sentimientos en el conflicto
Papel de los sentimientos en el conflicto
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
Las virtudes cardinales
Las virtudes cardinalesLas virtudes cardinales
Las virtudes cardinales
 
ACTOS DECENTES
ACTOS DECENTESACTOS DECENTES
ACTOS DECENTES
 
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁSLA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
 
Pasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casaPasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casa
 
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
 
Urbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modalesUrbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modales
 
Clasificaciones de la ética
Clasificaciones de la éticaClasificaciones de la ética
Clasificaciones de la ética
 
Contexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofíaContexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofía
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
 
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
 
La sociabilidad
La sociabilidadLa sociabilidad
La sociabilidad
 
El conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismoEl conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismo
 
Conducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadanoConducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadano
 
Convivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegreConvivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegre
 
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDADEN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Límites del continente americano

  • 2. Hola Luciana, chicos y chicas de octavo, sabían que el continente Americano es el segundo continente más grande del Planeta y limita al norte con el océano Glacial Ártico, Al Oeste con el Océano Pacifico, al este con el Océano Atlántico, y, al sur la unión del Océano Pacifico y Atlántico. Océano Pacifico Océano Glacial Ártico Océano Atlántico Océano Pacifico y Océano Atlántico
  • 3. Debido a su extensión es divida en: América del Norte, América Central o Centroamérica, América Insular y América del Sur. América del Norte América Central América del Sur América Insular
  • 4. Lo más interesante es que debido a las características culturales es divida en América Anglosajona porque fueron colonias británicas y el inglés es idioma oficial. Como: Canadá y Estados Unidos, Guyana, Barbados, Belice, Jamaica, Trinidad y Tobago etc. América Anglosajona
  • 5. América Latina caracterizada porque el idioma oficial es el español y el portugués, es decir, lenguas derivadas del latín. Ubicada en países como: México, Honduras, Cuba, Guatemala, Colombia, Venezuela, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Chile, Uruguay, Paraguay, etc. A pesar de que Haití fue colonia francesa también es incluida aquí. América Latina
  • 6. Fantabuloso Edi, sabes también que la hidrografía nace de las vertientes derivan del Océano Glacial Ártico, Océano Atlántico y Océano Pacifico. En América del Norte se tiene ríos de las tres vertientes, y tenemos el río Mackenzie, que desemboca en el océano Ártico, y Yucon, Colorado y Columbia en el Océano Pacifico. Así es, y, América Central los ríos se corresponden principalmente a la vertiente Atlántica entre los que se aparecen: el rio Segovia o Coco y el rio San Juan.
  • 7. Asombroso, en cuanto a América del Sur se tiene la vertiente del Pacifico y del Atlántico. Entre los que se destaca el río Orinoco, el río de la Plata y del Amazonas. El Amazonas es considerado el río más caudaloso y largo del mundo. Además el acuífero guaraní tiene las reservas de agua subterránea del planeta, ubicado entre: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. ¡Ha sido súper! Chao
  • 8. 1. Los países que pertenecen a América Anglosajona son: A) Haití, Guyana Francesa. B) Costa Rica y Panamá. C) Guyana y Jamaica. D) Brasil y Estados Unidos. 2. Las vertientes del continente son: A) Océano Pacifico y Océano Atlántico. B) Océano Glacial Antárctico y Océano Atlántico. C) Océano Indico y Océano Pacifico. D) Océano Atlántico y Mar Mediterráneo. 3. Los paises que pertenecen a Amerca latina se dieferencia de los de America Anglosajona porque: A) Son descendientes de los británicos. B) Predomina el idioma escandinavo. C) Su idioma deriva del idioma latín. D) Predomina la influencia de la cultura francesa. 4. Colombia, Venezuela y Argentina coinciden porque: A) Limitan al este con el océano atlántico. B) Limitan al sur con el Océano Glacial Antártico. C) Limitan con Brasil al sur. D) Limitan al oeste con el océano Pacifico. 5. Los limites del continente americano al oeste es: A) Océano Atlántico. B) Océano glacial Ártico. C) La unión entre el océano Pacifico y el océano Atlántico. D) El océano Pacifico. 6. El río Mackenzie desemboca en: A) La vertiente del océano Pacifico. B) La vertiente del océano Glacial Antártico. C) La vertiente océano Indico. D) La vertiente del océano glacial Ártico. 7. Los países que hacen parte central corresponden a: A) Colombia, Panamá, Costa Rica. B) Guatemala, Belice, El Salvador. C) Cuba, Haití, Bolivia. D) México, Perú, Nicaragua. Cualquier inquietud comunicarse con el docente. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA