SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y GENERO
     (HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA J. ORLADO)




 Se le busca profundizar las condiciones que
 hicieron posible el trocamiento que
 históricamente situó a la mujer en el centro de la
 educación como maestra
INVESTIGADORAS:
   MARLENE SANCHEZ MONCADA.
    Investigadora principal (1997-1998) fue
    desarrollado el grupo de investigación
MAGNOLIA ARISTIZABAL
  (Tesis doctoral) seguimiento estadístico
sobre la proporción de mujeres que accedieron
 a los niveles de educación en relaciones con
la iglesia y el estado.
MONOGRAFIAS
 «Educación de las madres de familia o de la
  civilización del linaje humano por medio de
  las mujeres»
 «elementos para una genealogía de la
  maestra publica en Colombia (1880-1920)
 «De la reclusión a la institución escolar
  (1773- 1832 Luis Arturo vahos»
GRACIAS
      ELABORADO POR:
      DAYANA JARA NIÑO

Más contenido relacionado

Similar a Historia y genero

La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla
 
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexicoIv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Marìa Castro Mora
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
Alejandra Aided Alarcon
 
Educacion de la mujer
Educacion de la mujerEducacion de la mujer
Educacion de la mujer
sugeylaguna17
 
La educación de la Mujer en México
La educación de la Mujer en MéxicoLa educación de la Mujer en México
La educación de la Mujer en México
Susana5803818
 
LA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICOLA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO
Alejandra Lopez Rosas
 
Jornadas I+ I
Jornadas I+ IJornadas I+ I
Jornadas I+ I
Rosa Solano
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Viviana Mónica Calegari
 
Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”
Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”
Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”
Rodrigo Villalba Rojas
 
Historia de la educaci n
Historia de la educaci nHistoria de la educaci n
Historia de la educaci n
Naty León
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
Vanne De la Rosa
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
Vani Dav
 
Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006
AHCMSV
 
Historia de la educación en México I págs. 41 - 62
Historia de la educación en México I págs. 41 - 62Historia de la educación en México I págs. 41 - 62
Historia de la educación en México I págs. 41 - 62
s-beltramini
 
La infancia en femenino
La infancia en femeninoLa infancia en femenino
La infancia en femenino
Alondra Zambrano
 
conocimiento_histórico_social
conocimiento_histórico_socialconocimiento_histórico_social
conocimiento_histórico_social
Sergd
 
La historia que nos contaron de las maestras republicanas
La historia que nos contaron de las maestras republicanasLa historia que nos contaron de las maestras republicanas
La historia que nos contaron de las maestras republicanas
concejoeducativo_cyl
 
Power historia
Power historiaPower historia
Power historia
laura soliva
 
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquezAct int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
Carcosita
 
Jueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzoJueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzo
Universidad de Guadalajara
 

Similar a Historia y genero (20)

La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexicoIv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Educacion de la mujer
Educacion de la mujerEducacion de la mujer
Educacion de la mujer
 
La educación de la Mujer en México
La educación de la Mujer en MéxicoLa educación de la Mujer en México
La educación de la Mujer en México
 
LA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICOLA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN DE LA MUJER EN MÉXICO
 
Jornadas I+ I
Jornadas I+ IJornadas I+ I
Jornadas I+ I
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”
Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”
Programa VIII Taller: “Paraguay desde las Ciencias Sociales”
 
Historia de la educaci n
Historia de la educaci nHistoria de la educaci n
Historia de la educaci n
 
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-LemusLa historia situada en las aulas normalistas-Lemus
La historia situada en las aulas normalistas-Lemus
 
La historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporteLa historia situada en las aulas normalistas reporte
La historia situada en las aulas normalistas reporte
 
Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006Informe Somehide 2006
Informe Somehide 2006
 
Historia de la educación en México I págs. 41 - 62
Historia de la educación en México I págs. 41 - 62Historia de la educación en México I págs. 41 - 62
Historia de la educación en México I págs. 41 - 62
 
La infancia en femenino
La infancia en femeninoLa infancia en femenino
La infancia en femenino
 
conocimiento_histórico_social
conocimiento_histórico_socialconocimiento_histórico_social
conocimiento_histórico_social
 
La historia que nos contaron de las maestras republicanas
La historia que nos contaron de las maestras republicanasLa historia que nos contaron de las maestras republicanas
La historia que nos contaron de las maestras republicanas
 
Power historia
Power historiaPower historia
Power historia
 
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquezAct int linea del tiempo-carmen_marquez
Act int linea del tiempo-carmen_marquez
 
Jueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzoJueves 15 de marzo
Jueves 15 de marzo
 

Historia y genero

  • 1. HISTORIA Y GENERO (HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA J. ORLADO) Se le busca profundizar las condiciones que hicieron posible el trocamiento que históricamente situó a la mujer en el centro de la educación como maestra
  • 2. INVESTIGADORAS:  MARLENE SANCHEZ MONCADA. Investigadora principal (1997-1998) fue desarrollado el grupo de investigación
  • 3. MAGNOLIA ARISTIZABAL (Tesis doctoral) seguimiento estadístico sobre la proporción de mujeres que accedieron a los niveles de educación en relaciones con la iglesia y el estado.
  • 4. MONOGRAFIAS  «Educación de las madres de familia o de la civilización del linaje humano por medio de las mujeres»  «elementos para una genealogía de la maestra publica en Colombia (1880-1920)  «De la reclusión a la institución escolar (1773- 1832 Luis Arturo vahos»
  • 5. GRACIAS ELABORADO POR: DAYANA JARA NIÑO