SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁMBITOS Y FUENTES PARA
UNA HISTORIA DE LA
ESCUELA
TEM
A
1
Componentes grupo 2:
Sara Bellver Mónica Cajal
Alejandra Carvajal Sara Castañeda
Angels Sangermán Laura Soliva
Andrea Varea Marina Vila
1. ¿Qué es la historia?
Lectura 1
2. ¿Qué es la escuela?
Lectura 2
3. ¿Qué es la historia de la escuela?
Lectura 3
4. ¿Para qué la escuela?
Lectura 4
ÍNDICE
1. ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
“El pueblo que olvida su historia,
está condenado a repetirla”.
Alex Pimentel
¿Qué historia nos
han contado?
1. ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
VISIÓN
ANDROCÉNTRICA
VISIÓN NO
ANDROCÉNTRICA
Enfoque de los vencedores Actuaciones públicas y privadas
Estructura patriarcal y piramidal
Protagonismo de:
• Hombres
• Blancos y europeos
• Adultos
• Con poder
Igualdad entre clases sociales
Protagonismo de:
• Ambos géneros
• Diferentes culturas y razas
• Grupos de edad
• Manejo de fuentes eruditas
LECTURA 1:
Historia de la Educación en España (1857-1975)
LA LEY MOYANO
(1857)
SEGUNDA REPÚBLICA
(1931-1939)
o Poca preocupación poder político
o Tasa elevada de analfabetismo
o Profesores sin titulación
o Niños sin escolarizar
o Acceso de minoría a la enseñanza
pública
+1968
Equilibrio escuela pública y
privada
Enseñanza para
discapacitados
o Libertad de pensamiento
o De escuelas católicas a laicas
o Coeducación
o Masificación de las aulas
o Construcción de escuelas que ocasionó
la falta de maestros
LECTURA 1:
Historia de la Educación en España (1857-1975)
FRANQUISMO
(1939-1975)
Escuelas cerradas
Eliminación de profesorado (republicanos)
Separación chicos y chicas en diferentes
aulas
Símbolos franquistas
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN: Orientación y formación
profesional para la vida…
 Enseñanza Obligatoria: Hasta los 14 años
 Enseñanza Primaria Única: 6 a 10 años
 Enseñanza Optativa: 10 a 14 años
 Enseñanza Media: Bachiller Elemental y Superior
LECTURA 1:
Historia de la Educación en España (1857-1975)
• Educación general
básica (ciclo inicial,
medio y superior)
• Profesorado
(detractores y
defensores)
• Importancia
formación religiosa
• Bachiller
elemental:
FRACASO
• Influencia:
(Economía
y capacidades)
• Aparición Becas
PIO en 1960
(Patronato de
Igualdad de
Oportunidades)
• Novedad: Graduado
Escolar
• Originalidad
• Escuela igualitaria
• Escasez de plazas en
niveles obligatorios
(Postguerra)
Reforma estructural del sistema y de las líneas generales de
la política educativa.
LECTURA 1:
Historia de la Educación en España (1857-1975)
LA LEY GENERAL
DE EDUCACIÓN
(1970)
MATERIAL Y DOCUMENTOS ESCOLARES
Cartilla de escolaridad
Diplomas y bandas
- Mano dura
- Evaluación
personalidad
- Niños (babies),
niñas (uniforme)
- Cambio
pensamiento:
Muerte Franco
(1975)
2. ¿QUÉ ES LA ESCUELA?
LECTURA 2:
Historia de la Escuela y cultura escolar
ESCUELA Espacio social que se construye
con una cultura propia
Incorporación de la Historia de
la Escuela al currículum
universitario (1932)
“Una historia de la enseñanza se
consideraba como la mejor de las
pedagogías”.
Durkheim
LECTURA 2:
Historia de la Escuela y cultura escolar
DIMENSIONES
DE LA CULTURA
ESCOLAR
Importancia de la recuperación y uso del patrimonio escolar.
TEORÍA
POLÍTICA
REALIDAD
3. ¿QUÉ ES LA HISTORIA DE LA
ESCUELA?
LA CULTURA POLÍTICA
LA CULTURA TEÓRICA O CIENTÍFICA
LA CULTURA EMPÍRICA O PRÁCTICA
ÁMBITOS DE ESTUDIO DE LA
HISTORIA DE LA ESCUELA
LECTURA 3:
Historia y memoria de la Educación
REVISTA
“Historia y memoria de la
Educación”
Antonio Viñao
4. ¿PARA QUÉ LA ESCUELA?
LECTURA 4:
La escuela y la escolaridad como objetos
históricos
UNIVERSIDADES
CONCRETAS
HISTORIA
COMPARADA
HISTORIA
CRONOLÓGICA
LECTURA 4:
La escuela y la escolaridad como objetos
históricos
HISTORIA
DESCONTEXTUALIZADA
ACERCAMIENTO
HISTORIA-
CIENCIAS
SOCIALES
SOCIOLOGIA DE
LA EDUCACIÓN
CAMBIO DE ENFOQUE
PERSPECTIVA
SOCIO-CULTURAL
Años 80-90, Siglo XX y parte del XXI
LECTURA 4:
La escuela y la escolaridad como objetos
históricos
LECTURA 4:
La escuela y la escolaridad como objetos
históricos
Mirada crítica de la institución
escolar
o Coleccionismo histórico
o Aceptación de ideas progresistas
o Ambigüedad del concepto de cultura
escolar y su uso totalizador
o El recurso como planteamiento a la
política educativa
LECTURA 4:
La escuela y la escolaridad como objetos
históricos
Métodos organización disciplinarios Método vitalista
Control, vigilancia maestro/a Maestro/a guía
Jerarquía vertical Jerarquía horizontal
Alumnos siempre ocupados Más libertad, participación, autonomía
Organización individualizada
de los alumnos
Organización grupal, cooperación,
colaboración
Espacios, actividades y tiempos muy
regulado y sistematizado
Tiempos abiertos a las inquietudes y
necesidades de los alumnos
Objetivo: obtener un título para
introducirse en el mundo laboral
Objetivo: fomentar el desarrollo integro
como personas e introducirse en la
sociedad
ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA ACTUAL
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
• Tema 1: Monsalve, L. (2016). Apuntes. Historia de la escuela.
• Lectura 1: Garrido Palacios, M. Historia de la Educación en España (1857-1975). Una visión hasta lo local, Contraluz, núm. 2,
Asociación Cultural Cerdá y Rico. Cabra de Santo Cristo, Jaén, 2005.
• Lectura 2: López Martín, R. (2012/2013). Historia de la escuela y cultura escolar: dos décadas de fructíferas relaciones. La
emergente importancia del estudio sobre el patrimonio escolar. Cuestiones Pedagógicas, 22. pp17-42
• Lectura 3: Viñao, A. (2015). Historia y Memoria de la Educación, 1: 9-22. ISSN: 2444-0043.
• Lectura 4: Viñao, A. (2008). Prensas Universitarias de Zaragoza. La escuela y la escolaridad como objetos históricos. Facetas y
problemas de la historia de la educación
• “La Educación en la República y el Franquismo”. Youtube. Retrieved April 3, 2014, from
https://www.youtube.com/watch?v=QuMC0hiyZkA
• “La reforma escolar durante la Segunda República Española”. Youtube. Retrieved July 24, 2010, from
https://www.youtube.com/watch?v=yELVm_8e-hM
• “Educar para el trabajo vs Educar para la vida.” Youtube. Retrieved April 1, 2016, from
https://www.youtube.com/watch?v=hAvPyIfWLPg
• “Aprender y enseñar”. Youtube. Retrieved April 1, 2016, from https://www.youtube.com/watch?v=GOiJGPUqEsk
• “Proyecto de Ley General de Educación (Villar Palasí, 1970)”. Youtube. Retrieved March 21, 2013, from
https://www.youtube.com/watch?v=73_iVlecSrU
• 1857 A ley Moyano chega á aldea. (2011,02, 20). Youtube. Retrieved February 20, 2011, from
https://www.youtube.com/watch?v=_4Sx8MKzuag

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
pakini_08
 
Tipos de familia estimulacion
Tipos de familia estimulacionTipos de familia estimulacion
Tipos de familia estimulacion
Hospital enriquegarces
 
3 j.bautista
3 j.bautista3 j.bautista
3 j.bautista
Sandii Barrera
 
Ferrer i Guardia
Ferrer i GuardiaFerrer i Guardia
Ferrer i GuardiaIkyrock
 
Fuentes bibliograficas y hemerográficas
Fuentes bibliograficas y hemerográficasFuentes bibliograficas y hemerográficas
Fuentes bibliograficas y hemerográficasdianarieb
 
Caza del tesoro (1)
Caza del tesoro (1)Caza del tesoro (1)
Caza del tesoro (1)nyta22
 
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
M GN
 
Enfoque etnoeducativo alver
Enfoque etnoeducativo alverEnfoque etnoeducativo alver
Enfoque etnoeducativo alver
alvert82
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
Alberto Herranz Peris
 
Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas
Juan Nicolas Garcia Cutz
 
(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...
(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...
(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...
CITE 2011
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorena López
 
Acontecimientos del siglo xviii
Acontecimientos del siglo xviiiAcontecimientos del siglo xviii
Acontecimientos del siglo xviii
DaniArias9
 
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en GuatemalaPpt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
ligiamonteros
 
La ausencia de las mujeres en historiografía
La ausencia de las mujeres en historiografíaLa ausencia de las mujeres en historiografía
La ausencia de las mujeres en historiografíaCPR Oviedo
 
TEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZ
TEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZTEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZ
TEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZ
MayVaskz
 
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en GuatemalaResumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Edy Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Jose vasconcelos
Jose vasconcelosJose vasconcelos
Jose vasconcelos
 
Tipos de familia estimulacion
Tipos de familia estimulacionTipos de familia estimulacion
Tipos de familia estimulacion
 
Funcion docente
Funcion docenteFuncion docente
Funcion docente
 
3 j.bautista
3 j.bautista3 j.bautista
3 j.bautista
 
Varela
VarelaVarela
Varela
 
Ferrer i Guardia
Ferrer i GuardiaFerrer i Guardia
Ferrer i Guardia
 
Fuentes bibliograficas y hemerográficas
Fuentes bibliograficas y hemerográficasFuentes bibliograficas y hemerográficas
Fuentes bibliograficas y hemerográficas
 
Caza del tesoro (1)
Caza del tesoro (1)Caza del tesoro (1)
Caza del tesoro (1)
 
Francisco Huerta Rendón
Francisco Huerta RendónFrancisco Huerta Rendón
Francisco Huerta Rendón
 
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
 
Enfoque etnoeducativo alver
Enfoque etnoeducativo alverEnfoque etnoeducativo alver
Enfoque etnoeducativo alver
 
Discapacidad en la historia
Discapacidad en la historiaDiscapacidad en la historia
Discapacidad en la historia
 
Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas Origen y desarrollo de las org. educativas
Origen y desarrollo de las org. educativas
 
(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...
(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...
(108) Aprender del pasado: El fenómeno de la emigración gallega en la manualí...
 
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
Lorenzo milani y_la_escuela_del_siglo_xx[1]
 
Acontecimientos del siglo xviii
Acontecimientos del siglo xviiiAcontecimientos del siglo xviii
Acontecimientos del siglo xviii
 
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en GuatemalaPpt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
 
La ausencia de las mujeres en historiografía
La ausencia de las mujeres en historiografíaLa ausencia de las mujeres en historiografía
La ausencia de las mujeres en historiografía
 
TEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZ
TEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZTEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZ
TEODOSIA ROBALINO BY MAYTA VASQUEZ
 
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en GuatemalaResumen: Historia de la educación en Guatemala
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
 

Similar a Power historia

La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
MCEGeneracionX
 
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexicoIv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Marìa Castro Mora
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
Alejandra Aided Alarcon
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Revista sapiens nº 4 udla
Revista sapiens nº 4   udlaRevista sapiens nº 4   udla
Revista sapiens nº 4 udla
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp0160257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01Carlos Sanchez Guzman
 
Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.
UNAM en línea
 
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdfISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
MarySegovia2
 
La Escuela Primaria
La Escuela PrimariaLa Escuela Primaria
La Escuela Primaria
MCEGeneracionX
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen incaamparolilian
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen incaamparolilian
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaamparolilian
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.mediaroaramos
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
THBECENE
 
Educacion Historica
Educacion HistoricaEducacion Historica
Educacion Historica
Kique Cg
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
JC Bussol
 

Similar a Power historia (20)

La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Historiografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxicoHistoriografía de la educación en méxico
Historiografía de la educación en méxico
 
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexicoIv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
Iv.3. tanck estrada doroty la-educacion-en-mexico
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
 
Revista sapiens nº 4 udla
Revista sapiens nº 4   udlaRevista sapiens nº 4   udla
Revista sapiens nº 4 udla
 
Hist.abor.medi
Hist.abor.mediHist.abor.medi
Hist.abor.medi
 
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp0160257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
60257323 dictadura-y-educacion-carolina-kaufmann-1-120613232456-phpapp01
 
Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.Las escuelas normales y el normalismo.
Las escuelas normales y el normalismo.
 
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdfISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
ISABELINO SIEDE CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN.pdf
 
La Escuela Primaria
La Escuela PrimariaLa Escuela Primaria
La Escuela Primaria
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen inca
 
Historia aborigen inca
Historia aborigen incaHistoria aborigen inca
Historia aborigen inca
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
Contenido espinosa
Contenido espinosaContenido espinosa
Contenido espinosa
 
Historia aborigen y antigua
Historia aborigen y antiguaHistoria aborigen y antigua
Historia aborigen y antigua
 
Historia.media
Historia.mediaHistoria.media
Historia.media
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Educacion Historica
Educacion HistoricaEducacion Historica
Educacion Historica
 
Historia, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación iHistoria, sociedad y educación i
Historia, sociedad y educación i
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Power historia

  • 1. ÁMBITOS Y FUENTES PARA UNA HISTORIA DE LA ESCUELA TEM A 1 Componentes grupo 2: Sara Bellver Mónica Cajal Alejandra Carvajal Sara Castañeda Angels Sangermán Laura Soliva Andrea Varea Marina Vila
  • 2. 1. ¿Qué es la historia? Lectura 1 2. ¿Qué es la escuela? Lectura 2 3. ¿Qué es la historia de la escuela? Lectura 3 4. ¿Para qué la escuela? Lectura 4 ÍNDICE
  • 3. 1. ¿QUÉ ES LA HISTORIA? “El pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla”. Alex Pimentel ¿Qué historia nos han contado?
  • 4. 1. ¿QUÉ ES LA HISTORIA? VISIÓN ANDROCÉNTRICA VISIÓN NO ANDROCÉNTRICA Enfoque de los vencedores Actuaciones públicas y privadas Estructura patriarcal y piramidal Protagonismo de: • Hombres • Blancos y europeos • Adultos • Con poder Igualdad entre clases sociales Protagonismo de: • Ambos géneros • Diferentes culturas y razas • Grupos de edad • Manejo de fuentes eruditas
  • 5. LECTURA 1: Historia de la Educación en España (1857-1975) LA LEY MOYANO (1857) SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1939) o Poca preocupación poder político o Tasa elevada de analfabetismo o Profesores sin titulación o Niños sin escolarizar o Acceso de minoría a la enseñanza pública +1968 Equilibrio escuela pública y privada Enseñanza para discapacitados o Libertad de pensamiento o De escuelas católicas a laicas o Coeducación o Masificación de las aulas o Construcción de escuelas que ocasionó la falta de maestros
  • 6. LECTURA 1: Historia de la Educación en España (1857-1975) FRANQUISMO (1939-1975) Escuelas cerradas Eliminación de profesorado (republicanos) Separación chicos y chicas en diferentes aulas Símbolos franquistas
  • 7. OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN: Orientación y formación profesional para la vida…  Enseñanza Obligatoria: Hasta los 14 años  Enseñanza Primaria Única: 6 a 10 años  Enseñanza Optativa: 10 a 14 años  Enseñanza Media: Bachiller Elemental y Superior LECTURA 1: Historia de la Educación en España (1857-1975)
  • 8. • Educación general básica (ciclo inicial, medio y superior) • Profesorado (detractores y defensores) • Importancia formación religiosa • Bachiller elemental: FRACASO • Influencia: (Economía y capacidades) • Aparición Becas PIO en 1960 (Patronato de Igualdad de Oportunidades) • Novedad: Graduado Escolar • Originalidad • Escuela igualitaria • Escasez de plazas en niveles obligatorios (Postguerra) Reforma estructural del sistema y de las líneas generales de la política educativa. LECTURA 1: Historia de la Educación en España (1857-1975) LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (1970)
  • 9. MATERIAL Y DOCUMENTOS ESCOLARES Cartilla de escolaridad Diplomas y bandas - Mano dura - Evaluación personalidad - Niños (babies), niñas (uniforme) - Cambio pensamiento: Muerte Franco (1975)
  • 10. 2. ¿QUÉ ES LA ESCUELA?
  • 11. LECTURA 2: Historia de la Escuela y cultura escolar ESCUELA Espacio social que se construye con una cultura propia Incorporación de la Historia de la Escuela al currículum universitario (1932) “Una historia de la enseñanza se consideraba como la mejor de las pedagogías”. Durkheim
  • 12. LECTURA 2: Historia de la Escuela y cultura escolar DIMENSIONES DE LA CULTURA ESCOLAR Importancia de la recuperación y uso del patrimonio escolar. TEORÍA POLÍTICA REALIDAD
  • 13. 3. ¿QUÉ ES LA HISTORIA DE LA ESCUELA? LA CULTURA POLÍTICA LA CULTURA TEÓRICA O CIENTÍFICA LA CULTURA EMPÍRICA O PRÁCTICA ÁMBITOS DE ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA ESCUELA
  • 14. LECTURA 3: Historia y memoria de la Educación REVISTA “Historia y memoria de la Educación” Antonio Viñao
  • 15. 4. ¿PARA QUÉ LA ESCUELA?
  • 16. LECTURA 4: La escuela y la escolaridad como objetos históricos UNIVERSIDADES CONCRETAS HISTORIA COMPARADA HISTORIA CRONOLÓGICA
  • 17. LECTURA 4: La escuela y la escolaridad como objetos históricos HISTORIA DESCONTEXTUALIZADA ACERCAMIENTO HISTORIA- CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN CAMBIO DE ENFOQUE
  • 18. PERSPECTIVA SOCIO-CULTURAL Años 80-90, Siglo XX y parte del XXI LECTURA 4: La escuela y la escolaridad como objetos históricos
  • 19. LECTURA 4: La escuela y la escolaridad como objetos históricos Mirada crítica de la institución escolar o Coleccionismo histórico o Aceptación de ideas progresistas o Ambigüedad del concepto de cultura escolar y su uso totalizador o El recurso como planteamiento a la política educativa
  • 20. LECTURA 4: La escuela y la escolaridad como objetos históricos Métodos organización disciplinarios Método vitalista Control, vigilancia maestro/a Maestro/a guía Jerarquía vertical Jerarquía horizontal Alumnos siempre ocupados Más libertad, participación, autonomía Organización individualizada de los alumnos Organización grupal, cooperación, colaboración Espacios, actividades y tiempos muy regulado y sistematizado Tiempos abiertos a las inquietudes y necesidades de los alumnos Objetivo: obtener un título para introducirse en el mundo laboral Objetivo: fomentar el desarrollo integro como personas e introducirse en la sociedad ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA ACTUAL
  • 22. BIBLIOGRAFÍA • Tema 1: Monsalve, L. (2016). Apuntes. Historia de la escuela. • Lectura 1: Garrido Palacios, M. Historia de la Educación en España (1857-1975). Una visión hasta lo local, Contraluz, núm. 2, Asociación Cultural Cerdá y Rico. Cabra de Santo Cristo, Jaén, 2005. • Lectura 2: López Martín, R. (2012/2013). Historia de la escuela y cultura escolar: dos décadas de fructíferas relaciones. La emergente importancia del estudio sobre el patrimonio escolar. Cuestiones Pedagógicas, 22. pp17-42 • Lectura 3: Viñao, A. (2015). Historia y Memoria de la Educación, 1: 9-22. ISSN: 2444-0043. • Lectura 4: Viñao, A. (2008). Prensas Universitarias de Zaragoza. La escuela y la escolaridad como objetos históricos. Facetas y problemas de la historia de la educación • “La Educación en la República y el Franquismo”. Youtube. Retrieved April 3, 2014, from https://www.youtube.com/watch?v=QuMC0hiyZkA • “La reforma escolar durante la Segunda República Española”. Youtube. Retrieved July 24, 2010, from https://www.youtube.com/watch?v=yELVm_8e-hM • “Educar para el trabajo vs Educar para la vida.” Youtube. Retrieved April 1, 2016, from https://www.youtube.com/watch?v=hAvPyIfWLPg • “Aprender y enseñar”. Youtube. Retrieved April 1, 2016, from https://www.youtube.com/watch?v=GOiJGPUqEsk • “Proyecto de Ley General de Educación (Villar Palasí, 1970)”. Youtube. Retrieved March 21, 2013, from https://www.youtube.com/watch?v=73_iVlecSrU • 1857 A ley Moyano chega á aldea. (2011,02, 20). Youtube. Retrieved February 20, 2011, from https://www.youtube.com/watch?v=_4Sx8MKzuag