SlideShare una empresa de Scribd logo
Contribuciones en Materia de Salud Pública de las Diferentes Civilizaciones y Grupos Humanos que Tienen Vigencia Hoy Día.La  estadística: Muy utilizada en la actualidad para analizar y realizar interpretaciones de los factores que determinan o causan enfermedad en la población.Higiene personalFórmulas farmacéuticas Canales residuales para aguas servidas. Higiene personal, de la maternidad y de los alimentos. Protección del agua Desinfección de vestimentas, vivienda y objetos personales.   Higiene personal.Hospitales públicos. Servicios sanitarios gratuitos para los que no pueden pagar.Limpieza de calles, viviendas y baños públicos. Control del abastecimiento y la calidad del agua.Relación  entre la enfermedad y el trabajo. | 35966406219825-70485418147539395402619375-12701314450<br />586740157480Conceptos de epidemia y endemiaPreservación de la salud mediante: el ejercicio,  buena nutrición, estilo de vida y el ambiente.Viviendas con drenaje  y baños para desechos excretoriosInmunización Relación reciproca entre las emociones y las enfermedadesMedidas de prevención: Higiene ambiental, personal, de los alimentos y las bebidas.Aislamiento de pacientes, Fumigación, Manejo y control del estrés. Formas de  transmisión de enfermedades (Tracto digestivo y respiratorio, contagio de persona a persona, transmisión de insectos y otros animales a las personas).Carácter contagioso de la TuberculosisImportancia de la dieta para prevenir enfermedades <br />3863340-1270<br />-32385258445<br />3691890222885<br />91440354965<br />672465147955Retos que enfrenta el Sistema Sanitario en nuestro medio (país y/o provincia)<br />15240274955<br />32956519050<br />212026558420<br />46291566040<br />
Historia y Retos de la Salud Pública
Historia y Retos de la Salud Pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
medicusmundinavarra
 
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
medicusmundinavarra
 
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en unaLíneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Universidad Particular de Loja
 
¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?
javithink
 
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
medicusmundinavarra
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosVictoria Panchi
 
Actividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iiiActividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iii
danigg91
 
estudio metodologico
estudio metodologicoestudio metodologico
estudio metodologico
Karlita Villafuerte
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Universidad Particular de Loja
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
galvez12
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesmedicusmundinavarra
 
Viviana orellana.
Viviana orellana.Viviana orellana.
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Alejandra Acosta
 
Vigilancia Entomologica Comunitaria
Vigilancia Entomologica ComunitariaVigilancia Entomologica Comunitaria
Vigilancia Entomologica Comunitaria
ssucbba
 
Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx12179097
 

La actualidad más candente (19)

Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
 
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
 
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en unaLíneas de base para proyectos comunitarios en una
Líneas de base para proyectos comunitarios en una
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de San Pedro, municipio Lib...
 
¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?¿Por qué salud comunitaria?
¿Por qué salud comunitaria?
 
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Actividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iiiActividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iii
 
estudio metodologico
estudio metodologicoestudio metodologico
estudio metodologico
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
 
Viviana orellana.
Viviana orellana.Viviana orellana.
Viviana orellana.
 
Examen pp
Examen ppExamen pp
Examen pp
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Vigilancia Entomologica Comunitaria
Vigilancia Entomologica ComunitariaVigilancia Entomologica Comunitaria
Vigilancia Entomologica Comunitaria
 
Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx
 

Destacado

Historia y Retos de la Salud Pública
Historia y Retos de la Salud PúblicaHistoria y Retos de la Salud Pública
Historia y Retos de la Salud Públicaitzamarilin30
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBxiomiranda
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionPedro Mojica Valdez
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasFaizully Perez Marcelo
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 

Destacado (10)

Historia y Retos de la Salud Pública
Historia y Retos de la Salud PúblicaHistoria y Retos de la Salud Pública
Historia y Retos de la Salud Pública
 
Cadena de infección del dengue
Cadena de infección del dengueCadena de infección del dengue
Cadena de infección del dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 

Similar a Historia y Retos de la Salud Pública

Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Kerly Bruno
 
Análisis crítico salud publica
Análisis crítico salud publicaAnálisis crítico salud publica
Análisis crítico salud publicavaleikac8
 
Manual saneamiento tec
Manual saneamiento tecManual saneamiento tec
Manual saneamiento tec
Michele Aguilar
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de spgmezgilmag7
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de spgmezgilmag7
 
Nai Damaris, Otarola Jesica EpidemiologíA
Nai Damaris, Otarola Jesica   EpidemiologíANai Damaris, Otarola Jesica   EpidemiologíA
Nai Damaris, Otarola Jesica EpidemiologíAJesica Otarola
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Rosario Mocarro
 
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptxÁmbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
JessTogue
 
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos  minsaPlan dia mundial_lavado_de_manos  minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
bebe11580
 
ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento
acondoria
 
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
gabriela taquez carbo
 
Aidelina Gomez correccion presentacion.ppt
Aidelina Gomez correccion presentacion.pptAidelina Gomez correccion presentacion.ppt
Aidelina Gomez correccion presentacion.ppt
ssuser1dfd19
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
luis jujenio
 
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Maritza Perez
 
Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx
12179097
 
Protección y fomento de la salud humana
Protección y fomento de la salud humanaProtección y fomento de la salud humana
Protección y fomento de la salud humanaluceromileydi
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Monografico7 AGUA Y SALUD
Monografico7 AGUA Y SALUDMonografico7 AGUA Y SALUD
Monografico7 AGUA Y SALUD
Cesar Enoch
 

Similar a Historia y Retos de la Salud Pública (20)

Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
 
Análisis crítico salud publica
Análisis crítico salud publicaAnálisis crítico salud publica
Análisis crítico salud publica
 
Manual saneamiento tec
Manual saneamiento tecManual saneamiento tec
Manual saneamiento tec
 
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDADANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
 
Análisis crítico de sp
Análisis crítico de spAnálisis crítico de sp
Análisis crítico de sp
 
Nai Damaris, Otarola Jesica EpidemiologíA
Nai Damaris, Otarola Jesica   EpidemiologíANai Damaris, Otarola Jesica   EpidemiologíA
Nai Damaris, Otarola Jesica EpidemiologíA
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptxÁmbitos en primer nivel de atención.pptx
Ámbitos en primer nivel de atención.pptx
 
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos  minsaPlan dia mundial_lavado_de_manos  minsa
Plan dia mundial_lavado_de_manos minsa
 
ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento ODS Agua y Saneamiento
ODS Agua y Saneamiento
 
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
Enfoque sistematico en medicina comunitaria. interaccion comunitaria. lineami...
 
Aidelina Gomez correccion presentacion.ppt
Aidelina Gomez correccion presentacion.pptAidelina Gomez correccion presentacion.ppt
Aidelina Gomez correccion presentacion.ppt
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
 
Los jardines comunidad saludable
Los jardines comunidad saludableLos jardines comunidad saludable
Los jardines comunidad saludable
 
Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx
 
Protección y fomento de la salud humana
Protección y fomento de la salud humanaProtección y fomento de la salud humana
Protección y fomento de la salud humana
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
 
Monografico7 AGUA Y SALUD
Monografico7 AGUA Y SALUDMonografico7 AGUA Y SALUD
Monografico7 AGUA Y SALUD
 

Historia y Retos de la Salud Pública

  • 1. Contribuciones en Materia de Salud Pública de las Diferentes Civilizaciones y Grupos Humanos que Tienen Vigencia Hoy Día.La estadística: Muy utilizada en la actualidad para analizar y realizar interpretaciones de los factores que determinan o causan enfermedad en la población.Higiene personalFórmulas farmacéuticas Canales residuales para aguas servidas. Higiene personal, de la maternidad y de los alimentos. Protección del agua Desinfección de vestimentas, vivienda y objetos personales. Higiene personal.Hospitales públicos. Servicios sanitarios gratuitos para los que no pueden pagar.Limpieza de calles, viviendas y baños públicos. Control del abastecimiento y la calidad del agua.Relación entre la enfermedad y el trabajo. | 35966406219825-70485418147539395402619375-12701314450<br />586740157480Conceptos de epidemia y endemiaPreservación de la salud mediante: el ejercicio, buena nutrición, estilo de vida y el ambiente.Viviendas con drenaje y baños para desechos excretoriosInmunización Relación reciproca entre las emociones y las enfermedadesMedidas de prevención: Higiene ambiental, personal, de los alimentos y las bebidas.Aislamiento de pacientes, Fumigación, Manejo y control del estrés. Formas de transmisión de enfermedades (Tracto digestivo y respiratorio, contagio de persona a persona, transmisión de insectos y otros animales a las personas).Carácter contagioso de la TuberculosisImportancia de la dieta para prevenir enfermedades <br />3863340-1270<br />-32385258445<br />3691890222885<br />91440354965<br />672465147955Retos que enfrenta el Sistema Sanitario en nuestro medio (país y/o provincia)<br />15240274955<br />32956519050<br />212026558420<br />46291566040<br />