SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE COMUNIDAD
    ELEMENTOS DE LA SALUD PUBLICA
-
                 saber


    como        quehacer


                Hecho público
• COMO SABER:            SU INTERES ESTA EN
                      COMPRENDER Y EXPLICAR LA
                        SALUD DE LOS GRUPOS
 PROMOCION O                 HUMANOS
  FOMENTO LA
    SALUD



  PREVENCION DE
  ENFERMEDADES



   CURACION




   REHABILITACION E          MODIFICAR DECISIONES QUE
    INVESTIGACION            AFECTA LA CALIDAD DE VIDA
• COMO QUEHACER:                         PRACTICA
                                          SOCIAL


                     RESPONSABILIDADES
  POSICIONES
                       INDIVIDUALES Y
    ETICAS
                         COLECTIVAS




 INTERESES       APROVECHAMIENTO
 POLITICOS        DE LOS RECURSOS




     AVANCES
  TECNOLOGICOS
• COMO HECHO PUBLICO:   EXPERIENCIAS
                            VITALES
 CONDICION
  OBJETIVA




CARACTERISTICA
       DEL:
   -AMBIENTE
-CONDICION DE
      VIDA
    -PROCESO
  ECONOMICO
PROCESOS
               VALORARLA
SUBJETIVOS




CONSTRUCCION
     DE
 IMAGINARIOS
• ELEMENTOS ESENCIALES EN SALUD PUBLICA:
  CONTROLAR EL    IDENTIFICAR EN LA
   ESTADO DE        SOCIEDAD LOS
     SALUD          PROBLEMAS DE
                       SALUD


                    PROBLEMAS Y
 DIAGNOSTICAR E
                   RIESGOS PARA LA
   INVESTIGAR
                     SALUD EN LA
                     COMUNIDAD


 INFORMAR, EDU    REFERENTE ACERCA DE
      CAR Y        LOS PROBLEMAS DE
    CAPACITAR            SALUD
MOVILIZAR           IDENTIFICAR Y
ASOCIACIONES            RESOLVER
COMUNITARIAS         PROBLEMAS DE
                         SALUD

                    PARA APOYAR LOS
DESARROLLAR            ESFUERZOS
 POLITICAS Y         INDIVIDUALES Y
   PLANES           COMUNITARIOS DE
                         SALUD


HACER CUMPLIR LAS    QUE PROTEGE LA
     LEYES Y             SALUD Y
 REGLAMENTACION      GARANTIZAR LA
                       SEGURIDAD


 ASEGURAR UNA        PARA EL PUBLICO Y
FUERZA LABORAL         CUIDADO DE LA
  COMPETENTE          SALUD PERSONAL
ACCESIBILIDAD Y
EVALUAR LA
                   CALIDAD DE LOS
EFECTIVIDAD
                     SERVICIOS



                    IDEAS NUEVAS E
                 INNOVADORA PARA DAR
 INVESTIGACION
                 SOLUCION A PROBLEMAS
                       DE SALUD
• ELEMENTOS ESENCIALES


                                                 DEMANDAS, PROBL
TERRITORIO                                       EMAS, NECESIDADE
                          POBLACION
                                                   S E INTERESES
                                                     COMUNES


                          CONJUNTO DE
  ESPACIO                 PERSONAS QUE
GEOGRAFICO                INTERACTUAN                     HACER
DONDE VIVE                                             CONCIENTE A
     LA                                               LA POBLACION
POBLACION
             INTRA-COMUNITARIAS          INTER-COMUNITARIAS
• TERRITORIO     DIFERENCIADO Y
                    DINAMICO

                                  INTERACION
   -HISTORIA
 -ECONOMIA
   -CULTURA    DETERMINA EL
   -POLITICA     MODO DE
 -EDUCACION        VIDA
    -SOCIAL
• POBLACION:                 COLECTIVO
                              HUMANO


    -INTERESES
     COMUNES
-SENTIMIENTOS DE
   PROXIMIDAD      INTRA- COMUNITARIA     INTER-COMUNITARIA
   -PERTENECIA
    -IDENTIDAD
     COLECTIVA
   -RELACIONES
      SOCIALES     -INDIVIDUO-INDIVIDUO      -REGIONALES
                     -INDIVIDUO –GRUPO       -NACIONALES
                        -GRUPO-GRUPO      -INTERNACIONALES
• DEMANDAS Y NECESIDADES:

                 COMUNES-COMPARTIDA         ACCION
  -NECESIDADES       -ACTUAL-FUTURA       COMUNITARIA
   -PROBLEMAS      -EXPLICITA-IMPLICITA
     -INTERESE     -OBJETIVA-SUBJETIVA
 -ASPIRACIONES    -EXISTENTE-POTENCIAL
DAÑOS
Lo que debemos tomar en cuenta es:
• 1) Suministro de aire, en cantidad Y calidad
  adecuados
• 2) agua en condiciones sanitarias y estéticas
• 3) sistemas de disposición de excretas y de
  desechos industriales;
• 4) control de basuras;
• 5) control de insectos y animales que puedan
  trasmitir enfermedad al hombre.
• Control de alimentos (
  Manipulación, conservación, almacenamiento
  ,
• Control de contaminantes aéreos ( polvos
  , vapores, humo, ruidos y otros malestares)
Agua
• Este recurso natural es de principal uso
  cotidiano y el mas importante, ya que lo
  utilizamos para consumir ya sea beberla o
  para saneamiento de
  alimentos, ropa, limpieza domestica etc.

•
• El agua puede ser un importante factor de
  trasmisión de infecciones entéricas, dado su
  uso universal como medio de alojamiento de
  excretas y la sobrevida que, en ella tienen
  agentes diversos productores de
  tifoidea, paratifoidea, cólera, diarreas, amebia
  sis, poliomielitis, hepatitis, o bien alto
  contenido de plomo o arsénico.
DISPOSICIÓN DE EXCRETAS
• El alcantarillado constituye la solución
  habitual de las ciudades. Corresponde a un
  sistema de acequias subterráneas que recogen
  los desechos domiciliarios
• con trazado en zig-zag, niveles que impiden el
  reflujo y corriente lenta y regular para evitar la
  insuficiencia
Basura
• El interés sanitario de un adecuado sistema de
  manejo da las basuras depende del hecho que
  constituyen focos de proliferación de moscas y
  ratas. Resultante de la vida familiar y de los
  desperdicios de sitios públicos.
Las principales fuentes de basura son:

• Desperdicios caseros , comerciales y material
  putrescible.
USO DE ALIMENTOS
• En este caso es, por el alto riesgo que
  tenemos al consumir carne contaminada ya
  sea por enfermedad del animal a consumir o
  por el mal maneja miento de los alimentos.
• Establecimiento de comida corrida o puestos
  en la calle.
Contaminación aérea
• El aire recibe diferentes tipos de productos
  gaseosos y de aerosoles que incluyen polvos y
  hemos (condensación de vapores). Su mezcla
  con vapor de agua constituye el brumo o
  smog. Los problemas derivados de la
  contaminación incluyen los deterioros
  estéticos debidos a la ansiedad, las
  alteraciones del tránsito aéreo.
• La concentración de sustancias irritantes para las
  vías respiratorias determinando importantes
  aumentos del número de casos de enfermedades
  respiratorias y de muertes.
• Menos dramáticas producen mayor cuantía de
  problemas de salud; entre los cuales destacan los
  contaminantes cancerígenos y las inflamaciones
  agudas y crónicas de las vías respiratorias
  producidas por sustancias irritantes.
NATURALES     UBICACIÓN    SEVICIOS
• DESLAVES    • VIVIENDA   PUBLICOS
• TEMBLORES                • RECOLECCIÓN DE
              • EMPRESAS     BASURA
                           • AGUA, DRENAJE.
Los indicadores que miden la enfermedad son:


•Mortalidad


•Morbilidad


•Prevalencia


• Incidencia
• Identificación de personas y grupos de alto
  riesgo

• Información epidemiológica

• Necesidades y aspiraciones sentidas por la
  población
RECURSOS

• GRUPOS DE LA COMUNIDAD


   • DIRIGENTES LOCALES




• VOLUNTARIOS QUE COPERAN
• RECURSOS TECNICOS E INSTITUCIONALES



• INSTITUCIONES DIVERSAS DE LA COMUNIDAD




• PROFECIONALES
• RECURSOS MATERIALES



• ESTABELECIMIENTOS COMERCIALES E
  INDUSTRIALES



• AYUDA EXTERNA
• LA AYUDA ECONOMICAS SOLO SON UN
  ESTIMULO PARA INICIAR UNA ACCION O
  CONTINUARLA. NO DEBEN INTERPRETARSE
  COMO CARIDAD ( PRIMORDIALMENTE PARA
  RESGUARDAR LA DIGNIDAD Y EVITAR LA DE
  PENDENCIA )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
1.1 COMUNIDAD , C. SALUDABLE, SALUD COMUNITARIA..ppt
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Agentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
Comunicación en salud-unt
Comunicación en salud-untComunicación en salud-unt
Comunicación en salud-unt
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
Tsp06 modelo de atención integral de salud
Tsp06   modelo de atención integral de saludTsp06   modelo de atención integral de salud
Tsp06 modelo de atención integral de salud
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
Lineamientos de promocion de la salud
Lineamientos de promocion de la saludLineamientos de promocion de la salud
Lineamientos de promocion de la salud
 

Destacado

Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidadelijo
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidaddramtzgallegos
 
3.2 estudio de comunidad y de sector
3.2 estudio de comunidad y de sector3.2 estudio de comunidad y de sector
3.2 estudio de comunidad y de sectorEstefanie Castro
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadgalvez12
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidad Estudio de comunidad
Estudio de comunidad Danny Garcia
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesZilita Orellana
 
Proyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidadProyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidadAimee Marilyn
 
Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir dia 2...
Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir   dia 2...Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir   dia 2...
Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir dia 2...Profesonline
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico  comunitarioDiagnostico  comunitario
Diagnostico comunitariozaidafer
 
Caracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadCaracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadgpearellano
 
Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21
Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21
Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21Cecilia Popper
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadConsuelo Camacho
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitariosoralbert
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacionaluaemuaples
 

Destacado (20)

Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la ComunidadSALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
 
3.2 estudio de comunidad y de sector
3.2 estudio de comunidad y de sector3.2 estudio de comunidad y de sector
3.2 estudio de comunidad y de sector
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Clase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidadClase i estudio_de_la_comunidad
Clase i estudio_de_la_comunidad
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidad Estudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Dx situacional
Dx situacionalDx situacional
Dx situacional
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 
Proyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidadProyecto estudio de la comunidad
Proyecto estudio de la comunidad
 
Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir dia 2...
Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir   dia 2...Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir   dia 2...
Texto el estudio da la comunidad como un espacio para leer y escribir dia 2...
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico  comunitarioDiagnostico  comunitario
Diagnostico comunitario
 
Caracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidadCaracteristicas de una comunidad
Caracteristicas de una comunidad
 
Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21
Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21
Enfermeria comunitaria metodos y tecnicas 2001 enfermeri 21
 
Diagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidadDiagnóstico de la comunidad
Diagnóstico de la comunidad
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
Diagnóstico situacional
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
 
Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
 
APUNTES PARA EL COMENTARIO
APUNTES PARA EL COMENTARIOAPUNTES PARA EL COMENTARIO
APUNTES PARA EL COMENTARIO
 

Similar a Estudio de comunidad

Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesJessica Dàvila
 
Getion Sanitaria Ambiental Participativa Local
Getion Sanitaria Ambiental Participativa LocalGetion Sanitaria Ambiental Participativa Local
Getion Sanitaria Ambiental Participativa Localmedioambienteyruralidad
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapTamanaco Molina
 
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Luis Robles Guerrero
 
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).pptANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).pptWILRAMC
 
tercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptxtercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptxxiomarahernandez55
 
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19RodolfoRoditoRodo
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDCICAT SALUD
 
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...RodolfoRoditoRodo
 
niveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptxniveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptxCarlosMartinez416572
 
Desarrollo de la sociedad i i tutotía presencial
Desarrollo de la sociedad i   i tutotía presencialDesarrollo de la sociedad i   i tutotía presencial
Desarrollo de la sociedad i i tutotía presencialSara Carmen Reyes Ortiz
 
Condiciones basica de salud de una comunida & entrevista
Condiciones basica de salud de una comunida & entrevistaCondiciones basica de salud de una comunida & entrevista
Condiciones basica de salud de una comunida & entrevistaYidenia Toribio
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps IIIAps Barcelo
 
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?alejandro avilan
 

Similar a Estudio de comunidad (20)

Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
 
Getion Sanitaria Ambiental Participativa Local
Getion Sanitaria Ambiental Participativa LocalGetion Sanitaria Ambiental Participativa Local
Getion Sanitaria Ambiental Participativa Local
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iap
 
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
 
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).pptANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
ANALISIS DE LA SITUACION DE SALUD (1).ppt
 
tercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptxtercero linea de investifacion.pptx
tercero linea de investifacion.pptx
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
ENFERMERÍA COMUNITARIA
ENFERMERÍA COMUNITARIAENFERMERÍA COMUNITARIA
ENFERMERÍA COMUNITARIA
 
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
 
niveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptxniveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Desarrollo de la sociedad i i tutotía presencial
Desarrollo de la sociedad i   i tutotía presencialDesarrollo de la sociedad i   i tutotía presencial
Desarrollo de la sociedad i i tutotía presencial
 
Condiciones basica de salud de una comunida & entrevista
Condiciones basica de salud de una comunida & entrevistaCondiciones basica de salud de una comunida & entrevista
Condiciones basica de salud de una comunida & entrevista
 
Repaso general aps III
Repaso general aps IIIRepaso general aps III
Repaso general aps III
 
Repaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS IIIRepaso general para el examen de APS III
Repaso general para el examen de APS III
 
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico?
 

Más de victorino66 palacios (20)

Vancouver bibliografía
Vancouver bibliografíaVancouver bibliografía
Vancouver bibliografía
 
Historia clinica de infantil yo
Historia clinica de infantil yoHistoria clinica de infantil yo
Historia clinica de infantil yo
 
Acls expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
Acls   expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalezAcls   expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
Acls expo farmacos en rcp mayo 2011 dr gonzalez
 
Dppni
DppniDppni
Dppni
 
Dm farmacologia
Dm farmacologiaDm farmacologia
Dm farmacologia
 
Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03Traumatismo raquimedular vrsion 03
Traumatismo raquimedular vrsion 03
 
Distres respiratorio
Distres respiratorioDistres respiratorio
Distres respiratorio
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Cuna radiante
Cuna radianteCuna radiante
Cuna radiante
 
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el pacienteCuidados pre y post operatorios en el paciente
Cuidados pre y post operatorios en el paciente
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)Crecimiento y desarrollo (2)
Crecimiento y desarrollo (2)
 
Cpap
CpapCpap
Cpap
 
Presentacion seminario corregido
Presentacion seminario corregidoPresentacion seminario corregido
Presentacion seminario corregido
 
Cpap nasal
Cpap nasalCpap nasal
Cpap nasal
 
Cpap (2)
Cpap (2)Cpap (2)
Cpap (2)
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Estudio de comunidad

  • 1. ESTUDIO DE COMUNIDAD ELEMENTOS DE LA SALUD PUBLICA - saber como quehacer Hecho público
  • 2. • COMO SABER: SU INTERES ESTA EN COMPRENDER Y EXPLICAR LA SALUD DE LOS GRUPOS PROMOCION O HUMANOS FOMENTO LA SALUD PREVENCION DE ENFERMEDADES CURACION REHABILITACION E MODIFICAR DECISIONES QUE INVESTIGACION AFECTA LA CALIDAD DE VIDA
  • 3. • COMO QUEHACER: PRACTICA SOCIAL RESPONSABILIDADES POSICIONES INDIVIDUALES Y ETICAS COLECTIVAS INTERESES APROVECHAMIENTO POLITICOS DE LOS RECURSOS AVANCES TECNOLOGICOS
  • 4. • COMO HECHO PUBLICO: EXPERIENCIAS VITALES CONDICION OBJETIVA CARACTERISTICA DEL: -AMBIENTE -CONDICION DE VIDA -PROCESO ECONOMICO
  • 5. PROCESOS VALORARLA SUBJETIVOS CONSTRUCCION DE IMAGINARIOS
  • 6. • ELEMENTOS ESENCIALES EN SALUD PUBLICA: CONTROLAR EL IDENTIFICAR EN LA ESTADO DE SOCIEDAD LOS SALUD PROBLEMAS DE SALUD PROBLEMAS Y DIAGNOSTICAR E RIESGOS PARA LA INVESTIGAR SALUD EN LA COMUNIDAD INFORMAR, EDU REFERENTE ACERCA DE CAR Y LOS PROBLEMAS DE CAPACITAR SALUD
  • 7. MOVILIZAR IDENTIFICAR Y ASOCIACIONES RESOLVER COMUNITARIAS PROBLEMAS DE SALUD PARA APOYAR LOS DESARROLLAR ESFUERZOS POLITICAS Y INDIVIDUALES Y PLANES COMUNITARIOS DE SALUD HACER CUMPLIR LAS QUE PROTEGE LA LEYES Y SALUD Y REGLAMENTACION GARANTIZAR LA SEGURIDAD ASEGURAR UNA PARA EL PUBLICO Y FUERZA LABORAL CUIDADO DE LA COMPETENTE SALUD PERSONAL
  • 8. ACCESIBILIDAD Y EVALUAR LA CALIDAD DE LOS EFECTIVIDAD SERVICIOS IDEAS NUEVAS E INNOVADORA PARA DAR INVESTIGACION SOLUCION A PROBLEMAS DE SALUD
  • 9. • ELEMENTOS ESENCIALES DEMANDAS, PROBL TERRITORIO EMAS, NECESIDADE POBLACION S E INTERESES COMUNES CONJUNTO DE ESPACIO PERSONAS QUE GEOGRAFICO INTERACTUAN HACER DONDE VIVE CONCIENTE A LA LA POBLACION POBLACION INTRA-COMUNITARIAS INTER-COMUNITARIAS
  • 10. • TERRITORIO DIFERENCIADO Y DINAMICO INTERACION -HISTORIA -ECONOMIA -CULTURA DETERMINA EL -POLITICA MODO DE -EDUCACION VIDA -SOCIAL
  • 11. • POBLACION: COLECTIVO HUMANO -INTERESES COMUNES -SENTIMIENTOS DE PROXIMIDAD INTRA- COMUNITARIA INTER-COMUNITARIA -PERTENECIA -IDENTIDAD COLECTIVA -RELACIONES SOCIALES -INDIVIDUO-INDIVIDUO -REGIONALES -INDIVIDUO –GRUPO -NACIONALES -GRUPO-GRUPO -INTERNACIONALES
  • 12. • DEMANDAS Y NECESIDADES: COMUNES-COMPARTIDA ACCION -NECESIDADES -ACTUAL-FUTURA COMUNITARIA -PROBLEMAS -EXPLICITA-IMPLICITA -INTERESE -OBJETIVA-SUBJETIVA -ASPIRACIONES -EXISTENTE-POTENCIAL
  • 14. Lo que debemos tomar en cuenta es: • 1) Suministro de aire, en cantidad Y calidad adecuados • 2) agua en condiciones sanitarias y estéticas • 3) sistemas de disposición de excretas y de desechos industriales; • 4) control de basuras; • 5) control de insectos y animales que puedan trasmitir enfermedad al hombre.
  • 15. • Control de alimentos ( Manipulación, conservación, almacenamiento , • Control de contaminantes aéreos ( polvos , vapores, humo, ruidos y otros malestares)
  • 16. Agua • Este recurso natural es de principal uso cotidiano y el mas importante, ya que lo utilizamos para consumir ya sea beberla o para saneamiento de alimentos, ropa, limpieza domestica etc. •
  • 17. • El agua puede ser un importante factor de trasmisión de infecciones entéricas, dado su uso universal como medio de alojamiento de excretas y la sobrevida que, en ella tienen agentes diversos productores de tifoidea, paratifoidea, cólera, diarreas, amebia sis, poliomielitis, hepatitis, o bien alto contenido de plomo o arsénico.
  • 18. DISPOSICIÓN DE EXCRETAS • El alcantarillado constituye la solución habitual de las ciudades. Corresponde a un sistema de acequias subterráneas que recogen los desechos domiciliarios • con trazado en zig-zag, niveles que impiden el reflujo y corriente lenta y regular para evitar la insuficiencia
  • 19. Basura • El interés sanitario de un adecuado sistema de manejo da las basuras depende del hecho que constituyen focos de proliferación de moscas y ratas. Resultante de la vida familiar y de los desperdicios de sitios públicos.
  • 20. Las principales fuentes de basura son: • Desperdicios caseros , comerciales y material putrescible.
  • 21. USO DE ALIMENTOS • En este caso es, por el alto riesgo que tenemos al consumir carne contaminada ya sea por enfermedad del animal a consumir o por el mal maneja miento de los alimentos. • Establecimiento de comida corrida o puestos en la calle.
  • 22. Contaminación aérea • El aire recibe diferentes tipos de productos gaseosos y de aerosoles que incluyen polvos y hemos (condensación de vapores). Su mezcla con vapor de agua constituye el brumo o smog. Los problemas derivados de la contaminación incluyen los deterioros estéticos debidos a la ansiedad, las alteraciones del tránsito aéreo.
  • 23. • La concentración de sustancias irritantes para las vías respiratorias determinando importantes aumentos del número de casos de enfermedades respiratorias y de muertes. • Menos dramáticas producen mayor cuantía de problemas de salud; entre los cuales destacan los contaminantes cancerígenos y las inflamaciones agudas y crónicas de las vías respiratorias producidas por sustancias irritantes.
  • 24. NATURALES UBICACIÓN SEVICIOS • DESLAVES • VIVIENDA PUBLICOS • TEMBLORES • RECOLECCIÓN DE • EMPRESAS BASURA • AGUA, DRENAJE.
  • 25. Los indicadores que miden la enfermedad son: •Mortalidad •Morbilidad •Prevalencia • Incidencia
  • 26. • Identificación de personas y grupos de alto riesgo • Información epidemiológica • Necesidades y aspiraciones sentidas por la población
  • 27. RECURSOS • GRUPOS DE LA COMUNIDAD • DIRIGENTES LOCALES • VOLUNTARIOS QUE COPERAN
  • 28. • RECURSOS TECNICOS E INSTITUCIONALES • INSTITUCIONES DIVERSAS DE LA COMUNIDAD • PROFECIONALES
  • 29. • RECURSOS MATERIALES • ESTABELECIMIENTOS COMERCIALES E INDUSTRIALES • AYUDA EXTERNA
  • 30. • LA AYUDA ECONOMICAS SOLO SON UN ESTIMULO PARA INICIAR UNA ACCION O CONTINUARLA. NO DEBEN INTERPRETARSE COMO CARIDAD ( PRIMORDIALMENTE PARA RESGUARDAR LA DIGNIDAD Y EVITAR LA DE PENDENCIA )