SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de entorno saludables y
control de riesgos y diseño a la salud
colectiva.
Desarrollo y fortalecimiento de una
cultura de la vida y de la salud
Atención a las necesidades y demanda
de salud
Atención a las necesidades y demanda
de salud
Atención a las necesidades y demanda
de salud
Practica social
Practica social
Practica social
Practica social
Practica social
Realización de acciones de prevención mitigación,
preparación, respuesta y rehabilitación temprana para
reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública.
La gestión de la cooperación intersectorial e internacional
en la solución de los problemas de salud generados por
emergencia y desastres
Realización de acciones de prevención mitigación,
preparación, respuesta y rehabilitación temprana para
reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública.
Definición, explicación y garantía de los derechos de los
usuarios.
Utilización de la metodología científica para la evaluación
de intervención de diverso grado de complejidad.
Incorporación de sistemas de evaluación de satisfacción
de los usuarios y su utilización para mejorar la calidad de
los servicios.
Desarrollar capacidades para el trabajo interdisciplinario y
multicultural, mediante capacitaciones, evaluaciones y
educando al personal con la finalidad de prepararlos para
los servicios de salud.
Evalúa y promociona por igual a todos los ciudadanos a
los servicios de salud.
Colabora con instituciones gubernamentales y no
gubernamentales para fomentar la equitatividad de los
servicios de salud.
Fesp 11: Reducción del impacto de las
emergencias y desastres en la salud
Fesp 10: Investigación en salud publica
Fesp 9: Garantía y mejoramiento de la
calidad de los servicios de salud
individuales y colectivos
Fesp 8: Desarrollo de recursos
humanos y capacitación en salud
publica
Fesp 7: Evaluación y promoción del
acceso equitativo de la población a los
servicios de salud necesarios
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PUBLICA
(FESP)
Conjunto de actualizaciones que deben
ser realizadas con fines concretos,
necesarios para mejorar la salud de las
poblaciones
Fesp 01: Seguimiento, evaluación y
análisis de la situación de la salud
Fesp 02: Vigilancia de la salud pública,
investigación y control de riesgos y
daños en la salud pública
Fesp 03: Promoción de la salud
Fesp 04: Participación de los
ciudadanos en la salud
Fesp 05: Desarrollo de políticas y
capacidad institucional para la
planificación y gestión en materia de
salud publica.
Fesp 06: Fortalecimiento de la
capacidad institucional de regulación y
fiscalización en materia de salud
publica
Evalúa la situación de dicha población,
tomando en cuenta la situaciones de
riesgo; lo que permitirá generar
información para identificar los recursos
disponibles para mejorar la salud
mediante ciertos mecanismos.
Tiene la capacidad de investigar y vigilar
los brotes o enfermedades epidémicas,
para poder desarrollar programas que
permiten la erradicación o disminución de
dichas enfermedades.
Desarrolla acciones educativas y de
comunicación, con la finalidad de
fomentar cambios en la vida diaria (que
perjudiquen la salud) mediante
información.
Trabajar con la población para el
desarrollo de comportamiento y
ambientes naturales que faciliten
prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar
la salud.
Define objetivos de salud publica que sean
mediables y que promuevan la igualdad
mediante un proceso participativo polítivo
y economico.
Capacidad institucional de planificar los
problemas de salud de la población
Desarrolla la capacidad de gestion de la
cooperación internacional en materia de
la salud publica.
Genera nuevas leyes y reglamentos con
los propósito de desarrollar un entorno
saludable para la población
Practica social
Practica social
Practica social
Practica social
Practica social
Practica social
Atención a las necesidades y
demandas de salud
Desarrollo de entornos saludables y
control de riesgos y daños a la salud
colectivas.
Desarrollo y fortalecimiento de una
cultura de la vida y de la salud.
Desarrollo de entornos saludable y
control de riesgos y daños a la salud
colectiva.
Desarrollo y fortalecimiento de una
cultura de la vida y de la salud.
Desarrollo de entornos saludable y
control de riesgos y daños a la salud
colectiva.
Desarrollo de entornos saludable y
control de riesgos y daños a la salud
colectiva.
Atención a las necesidades y
demandas de salud

Más contenido relacionado

Similar a Historia_Natural_de la enfermedad.pptx

Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud
GHP
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Beatriz Liliana Carrera Gonzalez
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
Jhon Louder
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaCecilia Popper
 
Qué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlicaQué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlicakaren
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaVianey Ruiz
 
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Iris Parisca
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaCecilia Popper
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
JosDanielGaytanRodri
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Saludperalvillo7
 
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Awgoos
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
JOHANNJESUSALDANAOLI
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
YhagoFrota2
 

Similar a Historia_Natural_de la enfermedad.pptx (20)

Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
 
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud PúblicaTeórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
Teórico: Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Qué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlicaQué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlica
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
Lineamientos plan estrategico
Lineamientos plan estrategicoLineamientos plan estrategico
Lineamientos plan estrategico
 
Funciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud PublicaFunciones Esenciales De La Salud Publica
Funciones Esenciales De La Salud Publica
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Nuevasp
NuevaspNuevasp
Nuevasp
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
 
SP, DEF, FUNCIONES .pptx
SP, DEF, FUNCIONES                       .pptxSP, DEF, FUNCIONES                       .pptx
SP, DEF, FUNCIONES .pptx
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Salud
 
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUDSEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
SEGUNDA CLASE FESP Y POLITICA NACIONAL DE SALUD
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
Vigilancia de funciones esenciales de la salud pública y factores condicionan...
 
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptxEquipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
Equipo 4_Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP).pptx
 
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdfsaludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
saludpublica-140908202105-phpapp02.pdf
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Historia_Natural_de la enfermedad.pptx

  • 1. Desarrollo de entorno saludables y control de riesgos y diseño a la salud colectiva. Desarrollo y fortalecimiento de una cultura de la vida y de la salud Atención a las necesidades y demanda de salud Atención a las necesidades y demanda de salud Atención a las necesidades y demanda de salud Practica social Practica social Practica social Practica social Practica social Realización de acciones de prevención mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública. La gestión de la cooperación intersectorial e internacional en la solución de los problemas de salud generados por emergencia y desastres Realización de acciones de prevención mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para reducir el impacto de los desastres sobre la salud pública. Definición, explicación y garantía de los derechos de los usuarios. Utilización de la metodología científica para la evaluación de intervención de diverso grado de complejidad. Incorporación de sistemas de evaluación de satisfacción de los usuarios y su utilización para mejorar la calidad de los servicios. Desarrollar capacidades para el trabajo interdisciplinario y multicultural, mediante capacitaciones, evaluaciones y educando al personal con la finalidad de prepararlos para los servicios de salud. Evalúa y promociona por igual a todos los ciudadanos a los servicios de salud. Colabora con instituciones gubernamentales y no gubernamentales para fomentar la equitatividad de los servicios de salud. Fesp 11: Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud Fesp 10: Investigación en salud publica Fesp 9: Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos Fesp 8: Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud publica Fesp 7: Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PUBLICA (FESP) Conjunto de actualizaciones que deben ser realizadas con fines concretos, necesarios para mejorar la salud de las poblaciones Fesp 01: Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de la salud Fesp 02: Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en la salud pública Fesp 03: Promoción de la salud Fesp 04: Participación de los ciudadanos en la salud Fesp 05: Desarrollo de políticas y capacidad institucional para la planificación y gestión en materia de salud publica. Fesp 06: Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización en materia de salud publica Evalúa la situación de dicha población, tomando en cuenta la situaciones de riesgo; lo que permitirá generar información para identificar los recursos disponibles para mejorar la salud mediante ciertos mecanismos. Tiene la capacidad de investigar y vigilar los brotes o enfermedades epidémicas, para poder desarrollar programas que permiten la erradicación o disminución de dichas enfermedades. Desarrolla acciones educativas y de comunicación, con la finalidad de fomentar cambios en la vida diaria (que perjudiquen la salud) mediante información. Trabajar con la población para el desarrollo de comportamiento y ambientes naturales que faciliten prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar la salud. Define objetivos de salud publica que sean mediables y que promuevan la igualdad mediante un proceso participativo polítivo y economico. Capacidad institucional de planificar los problemas de salud de la población Desarrolla la capacidad de gestion de la cooperación internacional en materia de la salud publica. Genera nuevas leyes y reglamentos con los propósito de desarrollar un entorno saludable para la población Practica social Practica social Practica social Practica social Practica social Practica social Atención a las necesidades y demandas de salud Desarrollo de entornos saludables y control de riesgos y daños a la salud colectivas. Desarrollo y fortalecimiento de una cultura de la vida y de la salud. Desarrollo de entornos saludable y control de riesgos y daños a la salud colectiva. Desarrollo y fortalecimiento de una cultura de la vida y de la salud. Desarrollo de entornos saludable y control de riesgos y daños a la salud colectiva. Desarrollo de entornos saludable y control de riesgos y daños a la salud colectiva. Atención a las necesidades y demandas de salud